SlideShare una empresa de Scribd logo
FOSFORILACION OXIDATIVA
Alumno: Armando Rojas Hernandez
Doctor: Fernando Moran Huerdo
Bloque: 208
¿QUÉ ES FOSFORILACION OXIDATIVA?
• La fosforilación oxidativa es un proceso clave en la producción de
energía en las células, particularmente en organismos aeróbicos como
los seres humanos. Este proceso se lleva a cabo en las mitocondrias,
que son los orgánulos celulares responsables de la generación de
energía. La fosforilación oxidativa es un proceso clave en la producción
de energía en las células, particularmente en organismos aeróbicos
como los seres humanos. Este proceso se lleva a cabo en las
mitocondrias, que son los orgánulos celulares responsables de la
generación de energía.
PASOS DE LA FOSFORILACION
OXIDATIVA
ENTREGA DE ELECTRONES POR NADH Y
FADH
• Entrega de electrones por NADH y FADH . Los acarreadores de
electrones (NADH y FADH ) reducidos en otros pasos de la respiración celular
transfieren sus electrones a las moléculas cercanas al inicio de la cadena de
transporte. En el proceso se convierten en NAD y FAD, que pueden ser
reutilizados en otros pasos de la respiración celular.
TRANSFERENCIA DE ELECTRONES
• Transferencia de electrones y bombeo de protones.Conforme se
mueven los electrones en la cadena, se desplazan de un nivel de energía más
alto a uno más bajo, lo que libera energía. Parte de esta energía se utiliza para
bombear iones de H , lo que los desplaza fuera desde la matriz hacia el
espacio intermembranal. Este bombeo establece un gradiente electroquímico.
SEPARACIÓN DE OXIGENO MOLECULAR
PARA FORMAR AGUA
• Separación de oxígeno molecular para formar agua.Al final de la
cadena de transporte de electrones, los electrones se transfieren a una
molécula de oxígeno, la cual se rompe a la mitad y recolecta H para formar
agua.
SÍNTESIS DE ATP IMPULSADA POR UN
GRADIENTE
• Síntesis de ATP impulsada por un gradiente. Cuando fluyen por el
gradiente de regreso hacia la matriz, los iones de H pasan a través de una
enzima llamada ATP sintasa, la cual aprovecha el flujo de protones para
sintetizar ATP.

Más contenido relacionado

Similar a Fosforilacion Oxidativa - Armando Rojas.pptx

Cadena respiratoria y fotosíntesis
Cadena respiratoria y fotosíntesisCadena respiratoria y fotosíntesis
Cadena respiratoria y fotosíntesisedgar247
 
cadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion oxcadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion ox
Román Castillo Valencia
 
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
HellenBruzual
 
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Alejandra Brenes
 
La Quimiosmosis (Definición)
La Quimiosmosis (Definición)La Quimiosmosis (Definición)
La Quimiosmosis (Definición)Mike Coral
 
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
Alemendoza52
 
Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .
Milagros Sandoval
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismosirkoky
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
BrunaCares
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
Jose Alonso Lores Briones
 
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Cristian Paul Elias Portocarrero
 
Tema 3 El catabolismo
Tema 3 El catabolismoTema 3 El catabolismo
Tema 3 El catabolismo
Rosa Berros Canuria
 
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Hogar
 
Bioquimica laboratorio
Bioquimica laboratorioBioquimica laboratorio
Bioquimica laboratorio
Giselle Troncoso
 
CO 3 MN.pptx
CO 3 MN.pptxCO 3 MN.pptx
CO 3 MN.pptx
ItzaHeredia
 
Anabolismo catabolismo
Anabolismo catabolismoAnabolismo catabolismo
Anabolismo catabolismo
Maria Fernanda
 

Similar a Fosforilacion Oxidativa - Armando Rojas.pptx (20)

Cadena respiratoria y fotosíntesis
Cadena respiratoria y fotosíntesisCadena respiratoria y fotosíntesis
Cadena respiratoria y fotosíntesis
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
 
cadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion oxcadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion ox
 
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
 
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La Quimiosmosis (Definición)
La Quimiosmosis (Definición)La Quimiosmosis (Definición)
La Quimiosmosis (Definición)
 
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
 
Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .
 
Resp 2011
Resp 2011Resp 2011
Resp 2011
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
 
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
 
Tema 3 El catabolismo
Tema 3 El catabolismoTema 3 El catabolismo
Tema 3 El catabolismo
 
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
 
Bioquimica laboratorio
Bioquimica laboratorioBioquimica laboratorio
Bioquimica laboratorio
 
CO 3 MN.pptx
CO 3 MN.pptxCO 3 MN.pptx
CO 3 MN.pptx
 
Anabolismo catabolismo
Anabolismo catabolismoAnabolismo catabolismo
Anabolismo catabolismo
 

Último

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
cathyhgw2022
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
gladysgarcia581786
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
IvetteChancaContrera
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Blog SEFAP
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
celiasarzo12
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
YamohElBis
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Fosforilacion Oxidativa - Armando Rojas.pptx

  • 1. FOSFORILACION OXIDATIVA Alumno: Armando Rojas Hernandez Doctor: Fernando Moran Huerdo Bloque: 208
  • 2. ¿QUÉ ES FOSFORILACION OXIDATIVA? • La fosforilación oxidativa es un proceso clave en la producción de energía en las células, particularmente en organismos aeróbicos como los seres humanos. Este proceso se lleva a cabo en las mitocondrias, que son los orgánulos celulares responsables de la generación de energía. La fosforilación oxidativa es un proceso clave en la producción de energía en las células, particularmente en organismos aeróbicos como los seres humanos. Este proceso se lleva a cabo en las mitocondrias, que son los orgánulos celulares responsables de la generación de energía.
  • 3. PASOS DE LA FOSFORILACION OXIDATIVA
  • 4. ENTREGA DE ELECTRONES POR NADH Y FADH • Entrega de electrones por NADH y FADH . Los acarreadores de electrones (NADH y FADH ) reducidos en otros pasos de la respiración celular transfieren sus electrones a las moléculas cercanas al inicio de la cadena de transporte. En el proceso se convierten en NAD y FAD, que pueden ser reutilizados en otros pasos de la respiración celular.
  • 5. TRANSFERENCIA DE ELECTRONES • Transferencia de electrones y bombeo de protones.Conforme se mueven los electrones en la cadena, se desplazan de un nivel de energía más alto a uno más bajo, lo que libera energía. Parte de esta energía se utiliza para bombear iones de H , lo que los desplaza fuera desde la matriz hacia el espacio intermembranal. Este bombeo establece un gradiente electroquímico.
  • 6. SEPARACIÓN DE OXIGENO MOLECULAR PARA FORMAR AGUA • Separación de oxígeno molecular para formar agua.Al final de la cadena de transporte de electrones, los electrones se transfieren a una molécula de oxígeno, la cual se rompe a la mitad y recolecta H para formar agua.
  • 7. SÍNTESIS DE ATP IMPULSADA POR UN GRADIENTE • Síntesis de ATP impulsada por un gradiente. Cuando fluyen por el gradiente de regreso hacia la matriz, los iones de H pasan a través de una enzima llamada ATP sintasa, la cual aprovecha el flujo de protones para sintetizar ATP.