SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 4  DE BIOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACION CELULAR ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
RESPIRACION AEROBIA ,[object Object]
RESPIRACION  ANAEROBIA ,[object Object]
RESPIRACIÓN CELULAR   Cada célula convierte la energía de los enlaces químicos de los nutrimentos en energía del ATP por un proceso denominado respiración celular. La respiración celular puede ser aerobia o anaerobia. La respiración aerobia requiere oxigeno molecular (O2) y la anaerobia, al igual que la fermentación no necesitan oxigeno. La mayor parte de las células utilizan la respiración aerobia. Las tres vías (respiración aerobia, anaerobia y la fermentación ) son exergonicas y liberan energía libre. La mayor parte de los eucariontes y procariontes utilizan la respiración aerobia. Casi todas las células de plantas, animales, protistas, hongos y bacterias emplean la respiración aerobia para obtener energía a partir de glucosa.
RESPIRACIÓN AEROBIA Y ANAEROBIA . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
EL PIRUVATO ES TRANSPORTADO A LA MATRIZ MITOCONDRIAL, DONDE SE DESCOMPONE MEDIANTE EL CICLO DE KREPS El piruvato es el producto final de la glucolisis y que sintetiza en  la parte fluida del citoplasma. El piruvato se difunde por el lado bajo de su gradiente de concentracion al interior de la mitocondria, atraves de los poros de las membranas mitocondriales, hasta  alcanzar la matriz mitocondrial donde se utiliza en la respiracion celular. En la matriz del piruvato reacciona con una molecula llamada coenzima A. (VER IMAGEN). Cada molecula de piruvato se rompe en CO2 y una molecula de dos carbonos llamado grupo acetilo que de inmediato se une a la coenzima A (CoA) para formar un complejo de acetil-coenzima (se abrevia acetil CoA). D urante esta reaccion se transfieren dos elecrones energeticos y un ion  hidrogeno al NAD para formar NADH.
Las etapas siguientes de la relacion forman una via ciclica que se le conoce como ciclo de kreps (tambien conocido como ciclo del acido citrico) 32-34 atp La energia de los electrones del NADH y dos FADH2 se usa para bombear H al interior del compartimento intermembranoso, el gradiente de H se usa para sintetizar ATP: tres ATP por NADH, dos ATP por FADH2 Membrana interna, compartimento intermembranoso Transporte de electrones 2 atp  6NADH, 2 FADH2 El grupo acetilo de la CoA se metaboliza a dos CO2 Matriz de la mitocondria Ciclo  de kreps 2NADH Cada piruvato se convina con la coenzima A para formal acetil CoA y CO2 Matriz de la mitocondria Formacion de acetil CoA Respiracion celular 2ATP 2NADH La glucosa se descompone en dos piruvatos Citoplasma fluido glucolosis Rendimiento de ATP (por molecula de glucosa) Portaciones de electrones formados Reacciones Localizacion proceso La glucolisis y la respiracion celular
Sistema de transporte de electrones de las mitocondrias.
[object Object],[object Object],[object Object]
C  c  c   Piruvato NAD    CoA Glucolisis NADH CO2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
EPO 86-UnADM
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celularjent46
 
Ciclo de krebs
Ciclo de  krebsCiclo de  krebs
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion CelularAlan Lopez
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Felipe Riveroll Aguirre
 
METABOLISMO
METABOLISMO METABOLISMO
METABOLISMO
jorgezim
 
Glucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolicoGlucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolico
oscar daniel villanueva arias
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Alondra Cervantes
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMissael Mota
 
Catabolismo de carbohidratos
Catabolismo de carbohidratosCatabolismo de carbohidratos
Catabolismo de carbohidratos
Melissa Rodriguez C
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Alondra Cervantes
 
Metabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celularMetabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celular
Monica Alahe
 

La actualidad más candente (20)

Fosforilacion oxidativa pdf
Fosforilacion oxidativa pdfFosforilacion oxidativa pdf
Fosforilacion oxidativa pdf
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
 
Ciclo de krebs
Ciclo de  krebsCiclo de  krebs
Ciclo de krebs
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Glucogenolisis
GlucogenolisisGlucogenolisis
Glucogenolisis
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
METABOLISMO
METABOLISMO METABOLISMO
METABOLISMO
 
Glucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolicoGlucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolico
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
 
Catabolismo de carbohidratos
Catabolismo de carbohidratosCatabolismo de carbohidratos
Catabolismo de carbohidratos
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Metabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celularMetabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celular
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 

Destacado

Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
guest55a4dc
 
La respiracion celular
La respiracion celular La respiracion celular
La respiracion celular moralesferran
 
Respiración Celular
Respiración CelularRespiración Celular
Respiración Celular
jortega
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Ministerio de Educación
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Buinaima
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
angelmath
 
Laboratorio respiración celular
Laboratorio respiración celularLaboratorio respiración celular
Laboratorio respiración celularpnieto81
 
Diapositivas de respiración
Diapositivas de respiraciónDiapositivas de respiración
Diapositivas de respiración
Roger Campos
 
RESPIRACIÓN CELULAR.
RESPIRACIÓN CELULAR.RESPIRACIÓN CELULAR.
RESPIRACIÓN CELULAR.
David Lopez
 

Destacado (10)

Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
La respiracion celular
La respiracion celular La respiracion celular
La respiracion celular
 
Respiración Celular
Respiración CelularRespiración Celular
Respiración Celular
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Laboratorio respiración celular
Laboratorio respiración celularLaboratorio respiración celular
Laboratorio respiración celular
 
Diapositivas de respiración
Diapositivas de respiraciónDiapositivas de respiración
Diapositivas de respiración
 
RESPIRACIÓN CELULAR.
RESPIRACIÓN CELULAR.RESPIRACIÓN CELULAR.
RESPIRACIÓN CELULAR.
 

Similar a Respiracion Celular

Anabolismo catabolismo
Anabolismo catabolismoAnabolismo catabolismo
Anabolismo catabolismo
Maria Fernanda
 
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptxUnidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
FernandaBarzola6
 
FISIOLOGÍA CELULAR.pptx
FISIOLOGÍA CELULAR.pptxFISIOLOGÍA CELULAR.pptx
FISIOLOGÍA CELULAR.pptx
SayidIvanFloresOsori
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismosirkoky
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
maycardi
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
hilzap
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
Edison Grijalba
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
Lu Aragon
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
Lu Aragon
 
Cadena respiratoria y fotosíntesis
Cadena respiratoria y fotosíntesisCadena respiratoria y fotosíntesis
Cadena respiratoria y fotosíntesisedgar247
 
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Cristian Paul Elias Portocarrero
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
Jose Alonso Lores Briones
 
El proceso de la respiración celular-2
El proceso de la respiración celular-2El proceso de la respiración celular-2
El proceso de la respiración celular-2Hogar
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
Walner Lopez Mena
 
Clase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celularClase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celular
Jarg Turc
 

Similar a Respiracion Celular (20)

Mitocondrias 2008
Mitocondrias 2008Mitocondrias 2008
Mitocondrias 2008
 
Anabolismo catabolismo
Anabolismo catabolismoAnabolismo catabolismo
Anabolismo catabolismo
 
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptxUnidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
FISIOLOGÍA CELULAR.pptx
FISIOLOGÍA CELULAR.pptxFISIOLOGÍA CELULAR.pptx
FISIOLOGÍA CELULAR.pptx
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
 
Cadena respiratoria y fotosíntesis
Cadena respiratoria y fotosíntesisCadena respiratoria y fotosíntesis
Cadena respiratoria y fotosíntesis
 
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
 
El proceso de la respiración celular-2
El proceso de la respiración celular-2El proceso de la respiración celular-2
El proceso de la respiración celular-2
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
 
Clase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celularClase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celular
 

Último

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 

Último (6)

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 

Respiracion Celular

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. RESPIRACIÓN CELULAR Cada célula convierte la energía de los enlaces químicos de los nutrimentos en energía del ATP por un proceso denominado respiración celular. La respiración celular puede ser aerobia o anaerobia. La respiración aerobia requiere oxigeno molecular (O2) y la anaerobia, al igual que la fermentación no necesitan oxigeno. La mayor parte de las células utilizan la respiración aerobia. Las tres vías (respiración aerobia, anaerobia y la fermentación ) son exergonicas y liberan energía libre. La mayor parte de los eucariontes y procariontes utilizan la respiración aerobia. Casi todas las células de plantas, animales, protistas, hongos y bacterias emplean la respiración aerobia para obtener energía a partir de glucosa.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11. EL PIRUVATO ES TRANSPORTADO A LA MATRIZ MITOCONDRIAL, DONDE SE DESCOMPONE MEDIANTE EL CICLO DE KREPS El piruvato es el producto final de la glucolisis y que sintetiza en la parte fluida del citoplasma. El piruvato se difunde por el lado bajo de su gradiente de concentracion al interior de la mitocondria, atraves de los poros de las membranas mitocondriales, hasta alcanzar la matriz mitocondrial donde se utiliza en la respiracion celular. En la matriz del piruvato reacciona con una molecula llamada coenzima A. (VER IMAGEN). Cada molecula de piruvato se rompe en CO2 y una molecula de dos carbonos llamado grupo acetilo que de inmediato se une a la coenzima A (CoA) para formar un complejo de acetil-coenzima (se abrevia acetil CoA). D urante esta reaccion se transfieren dos elecrones energeticos y un ion hidrogeno al NAD para formar NADH.
  • 12. Las etapas siguientes de la relacion forman una via ciclica que se le conoce como ciclo de kreps (tambien conocido como ciclo del acido citrico) 32-34 atp La energia de los electrones del NADH y dos FADH2 se usa para bombear H al interior del compartimento intermembranoso, el gradiente de H se usa para sintetizar ATP: tres ATP por NADH, dos ATP por FADH2 Membrana interna, compartimento intermembranoso Transporte de electrones 2 atp 6NADH, 2 FADH2 El grupo acetilo de la CoA se metaboliza a dos CO2 Matriz de la mitocondria Ciclo de kreps 2NADH Cada piruvato se convina con la coenzima A para formal acetil CoA y CO2 Matriz de la mitocondria Formacion de acetil CoA Respiracion celular 2ATP 2NADH La glucosa se descompone en dos piruvatos Citoplasma fluido glucolosis Rendimiento de ATP (por molecula de glucosa) Portaciones de electrones formados Reacciones Localizacion proceso La glucolisis y la respiracion celular
  • 13. Sistema de transporte de electrones de las mitocondrias.
  • 14.
  • 15. C c c Piruvato NAD CoA Glucolisis NADH CO2