SlideShare una empresa de Scribd logo
En torno a/Entorno
MORFOLOGÍA
DE LA PALABRA
CONCEPTO DE
SIGNO LINGUÍSTICO
TIPOS DE SIGNOS
LINGUÍSTICOS
MORFOLOGIA DE LA
PALABRA
ELEMENTOS DEL
SIGNO LINGUÍSTICO
EL SIGNO
LINGÜÍSTICO
NIVELES DEL SIGNO
LINGUÍSTICO
FONEMA MONEMA CLASES
CASOS
ESPECIALES
.Es la unidad mínima de la comunicación verbal,
parte de un sistema social y psíquico de
comunicación entre los seres humanos
.SIGNIFICANTE: imagen sensorial.
Ejemplo: M-e-s-a
.SIGNIFICADO: contenido mental
. Arbitrario
. Lineal
. Doble articulación
. Mutable o inmutable
CARACTERISTICAS
DEL SIGNO
LINGUÍSTICO
El primer nivel está
conformado por unidades
con significado léxico o
gramatical como las
oraciones
1. 2. El segundo nivel está conformado
por unidades sin significado al que
pertenecen los sonidos individuales y
que forman los grupos fónicos, sílabas
y fonemas.
No lingüísticos:
.Señales
.Símbolos
.Íconos
Lingüísticos:
.Índices (o síntomas o indicios).
Íconos:
.Imágenes
.Diagramas
.Símbolos
Clases de fonemas:
_ Segméntales: son divisibles
para su análisis y pueden ser
vocálicos y consonánticos,
(poetas).
_ Suprasegmentales:
irreductibles al análisis por
segmentos.
-¿has estudiado este tema?
(ascendente)
-Siempre ayuda a sus padres.
(descendente)
Clases de fonos:
_Consonante: Son
sonoras y sordas
_Vocales: Son
consideradas
sonoras.
Clases de
Morfemas:
_ Lexema o
mortema raiz, expresa
el significado
conceptual o básico de
la palabra
Morfemas
afijos:
_ Flexivos (género,
número, persona,
tiempo y modo.
_ Derivativos: Prefijo y
subfijos
_Por su forma
_Por su significado
_Por su función
Formación de palabras
Juntas o Separadas
A cerca de / Acerca de
con que / con qué / con que
Si no / sino / sino
Aparte / A parte
También / Tan bien
Tampoco / Tan poco
Asimismo/ así mismo / a sí mismo

Más contenido relacionado

Similar a Morfología de la palabra - Lenguaje I - UPAO

Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
Ura Ezcobar
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
galilea2009
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
joigsa
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
joigsa
 
Introduccion A La Ling Apun
Introduccion A La Ling ApunIntroduccion A La Ling Apun
Introduccion A La Ling Apun
granfjsh
 
16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones
pocha1a2b
 

Similar a Morfología de la palabra - Lenguaje I - UPAO (20)

El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Presentaciónde taller 3
Presentaciónde taller 3Presentaciónde taller 3
Presentaciónde taller 3
 
signo linguistico
signo linguisticosigno linguistico
signo linguistico
 
Los niveles de la lengua
Los niveles de la lenguaLos niveles de la lengua
Los niveles de la lengua
 
El signo lingüístico analida
El signo lingüístico analidaEl signo lingüístico analida
El signo lingüístico analida
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Conformacion del lenguaje
Conformacion del lenguajeConformacion del lenguaje
Conformacion del lenguaje
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417
 
Lenguaje habla 1.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla 1.ppt [autoguardado]Lenguaje habla 1.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla 1.ppt [autoguardado]
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
 
Introduccion A La Ling Apun
Introduccion A La Ling ApunIntroduccion A La Ling Apun
Introduccion A La Ling Apun
 
El lenguaje,símbolo, señal verderber sesión 9 y 10
El lenguaje,símbolo, señal verderber sesión 9 y 10El lenguaje,símbolo, señal verderber sesión 9 y 10
El lenguaje,símbolo, señal verderber sesión 9 y 10
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Morfología de la palabra - Lenguaje I - UPAO

  • 1. En torno a/Entorno MORFOLOGÍA DE LA PALABRA CONCEPTO DE SIGNO LINGUÍSTICO TIPOS DE SIGNOS LINGUÍSTICOS MORFOLOGIA DE LA PALABRA ELEMENTOS DEL SIGNO LINGUÍSTICO EL SIGNO LINGÜÍSTICO NIVELES DEL SIGNO LINGUÍSTICO FONEMA MONEMA CLASES CASOS ESPECIALES .Es la unidad mínima de la comunicación verbal, parte de un sistema social y psíquico de comunicación entre los seres humanos .SIGNIFICANTE: imagen sensorial. Ejemplo: M-e-s-a .SIGNIFICADO: contenido mental . Arbitrario . Lineal . Doble articulación . Mutable o inmutable CARACTERISTICAS DEL SIGNO LINGUÍSTICO El primer nivel está conformado por unidades con significado léxico o gramatical como las oraciones 1. 2. El segundo nivel está conformado por unidades sin significado al que pertenecen los sonidos individuales y que forman los grupos fónicos, sílabas y fonemas. No lingüísticos: .Señales .Símbolos .Íconos Lingüísticos: .Índices (o síntomas o indicios). Íconos: .Imágenes .Diagramas .Símbolos Clases de fonemas: _ Segméntales: son divisibles para su análisis y pueden ser vocálicos y consonánticos, (poetas). _ Suprasegmentales: irreductibles al análisis por segmentos. -¿has estudiado este tema? (ascendente) -Siempre ayuda a sus padres. (descendente) Clases de fonos: _Consonante: Son sonoras y sordas _Vocales: Son consideradas sonoras. Clases de Morfemas: _ Lexema o mortema raiz, expresa el significado conceptual o básico de la palabra Morfemas afijos: _ Flexivos (género, número, persona, tiempo y modo. _ Derivativos: Prefijo y subfijos _Por su forma _Por su significado _Por su función Formación de palabras Juntas o Separadas A cerca de / Acerca de con que / con qué / con que Si no / sino / sino Aparte / A parte También / Tan bien Tampoco / Tan poco Asimismo/ así mismo / a sí mismo