1. EL PEPIAN
El pepián se servía en las ceremonias religiosas y políticas como por ejemplo en los cambios de
líderes. Este plato se prepara de varias formas con recado negro o rojo, se le puede añadir gallina,
pollo o costilla de res.
INGREDIENTES:
4 Tomates
1 Cebolla mediana
2 Dientes de ajo
2 Onzas de miltomate
2 Onzas de ajonjolí
2 Onzas de pepitoria verde
1 Chile guaque
1 Chile pasa
1 Manojo de cilantro –
1 Rajita de canela
1 Litro de agua pura
1/2 Güisquil – 1/2 Libra de ejotes
1/2 Libra de papas medianas
sal y pimienta
1 Libra de carne de res
1 Libra de pollo
El Pepián – foto por pordescubrir.com
PREPARACION:
PRIMER PASO: En un comal o sartén, dorar los
chiles, el miltomate, los tomates, la cebolla cortada
en trozos, el ajonjolí, la pepitoria, los dientes de ajo
y la rajita de canela.
SEGUNDO PASO: Simultáneamente, cocer la carne
de res y el pollo en el litro de agua pura. Cuando
las carnes de res y pollo estén cocidas en su punto,
agregue las papas, el güisquil y los ejotes para que
se cuezan también.
TERCER PASO: Luego que se hayan dorado
completamente los ingredientes del primer paso,
deberán licuarse todos juntos, agregando también
el cilantro y un poco de caldo de las carnes cocidas. Este licuado deberá ponerse a hervir por
aproximadamente 30 minutos. Finalmente, se le agregan las carnes y los vegetales para mezclarlos hasta que
vuelvan a hervir y que el caldo se espese.
El Pepián puede servirse, de ser posible, en escudillas de barro acompañado de arroz blanco, tortillas o
tamalitos de maíz.
Para ver el video de como preparar El Pepián da un click al siguiente enlace: El Pepián por Recetas
Chapinas y Mas
2. EL JOCON
Este plato se hace de gallina, marrano, res o pollo. La salsa es verde, se come mucho en el occidente
del país.
INGREDIENTES:
2 1/2 libras de pollo
6 tallos verdes de cebolla
1 manojito de culantro
1/2 libra de tomate verde
1/2 libra de miltomate
6 chiles pimientos verdes medianos
1 pan francés previamente remojado
aceite
masa de maíz
agua
sal al gusto
pimienta, opcional
El Jocón – por miblogchapin.wordpress.com
PREPARACION:
Poner a cocer el pollo, cortado en piezas, en aproximadamente 1 1/2 litros de agua con sal y, si lo
desea , algunas especias de su agrado. Mientras tanto, cocine en poca agua los tallos de cebolla, el
culantro, el tomate verde, el miltomate y los chiles pimientos. Cuando ya estén listos, agrégales el
pan francés y muélelos, licúalos o pásalos por el procesador de alimentos.
Cuando el pollo esté listo, no debe dejar que se cocine demasiado porque luego tendrá que dejarlo
hervir dentro del recado, retíralo del caldo y reserva 2 tazas para utilizarlo en la preparación del Jocón.
El resto puede utilizarlo como base para sopa o destinarlo para otros platos. Poner a freír la mezcla
de vegetales verdes en 3 cucharadas de aceite.
Agregar las 2 tazas de caldo que tenía
reservadas. El jacón no es un recado que se
caracterice por ser muy espeso.
Ajustar el espesor con masa de maíz, de la
que se usa para las tortillas, disuelta en un
poco de agua. Utilizar aproximadamente
unas 4 cucharadas de masa. Añadir una pizca
de pimienta y sal, si lo considera necesario.
Agregar los pedazos de pollo. Dejar los
hervir unos 10 minutos y retirar del fuego.
El Jocón se sirve en un plato hondo, con
arroz y tortilla.
Para ver el video de como preparar
El Jocón da un click al siguiente
enlace: El Jocón por Recetas Chapinas y
Mas
3. EL KAQ’IK (Comercial)
Comida ancestral de ascendencia prehispánica, es de color rojo, el cual es la sangre ritual de la
ceremonia de los antepasados. Es una sopa de pavo (chunto o chompipe). Es el plato típico de
Cobán.
Si deseas ver la receta del Kaq’Ik Rural, da un click al siguiente enlace: Recetas.MundoChapin.com
INGREDIENTES PARA EL KAQ’IK COMERCIAL
(para 15 personas)
7 Litros de agua
6 Libras de pavo (chompipe, guajolote)
4 Chiles pimientos rojos
4 Chiles pasa grandes
1 Chile guaque
3 Cebollas
1 Cabeza de ajo
4 Onzas de miltomate
1 Manojo de cilantro (si encuentra cilantro silvester, es el mejor)
1 Manojo de hierbabuena
2 Libras de tomate
4 Clavos de olor
3 Pimientas gordas
2 Pimientas de castilla
El Kak’ik – foto por Rudy Girón
PREPARACION:
Se cose la carne de pavo, en los 7
litros de agua durante 45 minutos
o cuando la carne este casi
cocida. Luego se asan todos los
ingredientes en una sartén,
teniendo sumo cuidado de no
quemarlos.
Cuando ya está la carne, se separa
del caldo. Se colocan todos los
ingredientes y asados en una
licuadora y se le agrega el caldo,
cuando ya está bien fina la mezcla
(preferiblemente pasarla por un
colador fino o pedazo de gasa), se
pone en un recipiente adecuado y
en este se coloca la mezcla licuada de todos los ingredientes, dejarlo que hierva durante 10 minutos,
seguidamente se agrega la carne de pavo y se deja hervir durante otros 10 o 15 minutos. Puede
acompañarlo con arroz, tamalitos de masa con aceite y sal, chile Cobán en polvo.
4. PLÁTANOS EN MOLE
Este es un postre que lo podemos comer a cualquier hora.
INGREDIENTES:
3 Plátanos maduros
1/2 Libra de chocolate de muy buena calidad
2 Onzas de pepitoria
2 Onzas de ajonjolí
1/2 Onza de canela
2 Chiles pasa
Plátanos en Mole – foto de Yelp.com
PREPARACION:
Se rebanan los plátanos, colocándole sobre la tabla de picar en forma horizontal y haciendo
rebanadas de medio centímetro, con cortes ligeramente diagonales y se fríen hasta que se doren.
Luego, en una sartén se tuesta la pepitoria, ajonjolí, canela y el chile pasa.
Se prepara el chocolate en 2 tazas de agua, se coloca en una licuadora junto con las especias
previamente tostada y se licua hasta que la mezcla esté fina; esta salsa se deja caer sobre los plátanos,
agregue azúcar al gusto y que hierva durante 5 minutos.
5. Ingredientes
Costilla de res 5 estrellas
3 chiles guaques
1 diente de ajo
2 chiles chipotles
4 tomates
Sal
Pimienta
Preparación
Lava las costillas y secalas muy bien.
Poner en una olla aceite, esperar hasta que esté caliente y añadir las costillas
En otra olla poner agua, los 3 chiles guaques, el tomate,el ajo y el Chile chipotle, hasta que hierva.
Licuar los chiles, el ajo y el tomate y añadirlo en las costillas y sazonar con sal y pimienta.
Puedes servir con arroz o tu ensalada favorita.
6. Receta de tacos de res
Ingredientes
Tortillas de maíz
Cebolla
Carne de res
Tomates
Pimienta
Sal
Aceite
Especies para sazonar
Preparación
Corta la carne en trozos pequeños y sazónala al gusto.
Pica la cebolla y el tomate y sofríe en un sartén con un poco de aceite.
Coloca las tortillas de maíz sobre una tabla y agrega la mezcla del sofrito y la carne de forma uniforme.
Enrolla las tortillas de maíz de manera que quede un taco, si lo deseas puedes amarrar por en medio
para sujetar.
Fríe con el aceite, de manera que los mismos estén tostados.
Sirve con salsa y queso.
7. Receta de Pizza de Pollo
Ingredientes
1 base de pizza (De venta en Supermercados La Torre)
Pollo Desmenuzado
Tocino
Queso mozzarella
Tomate
Cebolla
Salsa barbacoa
Preparación
Mientras la masareposa, hacemos la única operación previa que requiere nuestra pizza,que es preparar
el pollo con salsa barbacoa.
Cortamos la pechuga en trozos pequeños de bocado, y los freímos ligeramente en una sartén. Añadimos
una cucharada de salsa barbacoa y removemos para que todos los trozos se impregnen.
No cocinamos del todo los trozos de pechuga, porque se terminarán de hacer en el horno.
Precalentamos el horno a 220º. Sobre la base de la pizza, extendemos un poco de tomate frito casero,
y repartimos la bola de mozzarella que habremos troceado debidamente junto con el tocino.
Disponemos también de forma equitativa la cebolla cortada en juliana y vamos repartiendo los trozos de
pollo con salsa barbacoa por la superficie de la pizza.
Horneamos durante unos 12 minutos hasta que veamos bien crujiente y dorada la masa. Servimos
inmediatamente.
8. Receta de baguette hawaiano
Ingredientes
Baguette de panadería La Torre
Queso mozzarella rallado
Queso cheddar rallado
Piña en trozos pequeños
Tomate
Aceitunas negras
Jamón de pavo
Salami
Aceite de Oliva
Sal y pimienta
Preparación
Corta el baguette por la mitad.
Agrega un poco de aceite de oliva, sal y pimienta.
Agrega el jamón en trozos pequeños, el salami y la piña en trozos pequeños.
Agrega los quesos por encima de los jamones y decora con las aceitunas negras
Hornea por 8 a 10 minutos.
9. Receta de ensalada de atún
Ingredientes
Una lata de atún en agua
Espinaca
Lechuga
Tomates cherry
Una lata de elotitos
Un huevo
Limón o tu aderezo favorito
Preparación
Lava la lechuga y la espinaca. Desinfecta por 10 minutos.
Al estar desinfectadas, corta en trozos pequeños, agrega el tomate cherry y los elotitos.
Pon a cocer el huevo, de 15 a 18 minutos, quedando totalmente duro
Agrega la lata de atún y revuelve.
Agrégale tu aderezo favorito. (Limón o aderezo)
Decora con el huevo tu ensalada y sirve.
10. Receta de pasta al pesto
Ingredientes
Pimienta y sal
Espaguetis
Ajo
Aceite
Albahaca
Queso parmesano
Preparación
Lavar la albahaca, dejarla escurrir y acabarla de secar con un paño, arrancar las hojas y picarlas muy
menudo.
Pelar los ajos y picarlos finos y luego machacarlos en el mortero con una pizca de sal. Añadir los piñones
y seguir machacando.
Para preparar la pasta, poner en una olla abundante agua salada con un poco de aceite. Cuando hierva
introducir los espaguetis deslizándolos por la pared de la olla, remover y dejar cocer hasta que estén al
dente. Escurre los espaguetis y reserva una taza del agua de la cocción.
Mezclar el queso en un cuenco con aceite de oliva, la albahaca y la pasta que preparamos anteriormente
en el mortero.
Para finalizar nuestros espaguetis al pesto añade a la salsa de queso el agua necesaria para obtener
una crema suave, pero espesa. Utiliza el agua reservada de la cocción de la pasta. Mezclar la pasta y
la salsa en una fuente y sirve al momento.
Puedes decorar con tomates cherry.