SlideShare una empresa de Scribd logo
Practicante: - Damián Varela Fecha: 11/9/15
- Melisa Marichal Institución: Escuela N° 3 Curso: 6° primaria
- Aracelis López Profesora de Didáctica: Claudia Cabrera Asignatura: Biología
- Yeniffer García
- Ana Pérez
TEMA CLASE: Cambios durante la pubertad
Conceptos
Jerarquizados y pre -
requisitos
Pregunta
investigable o
preguntas que
busca responder la
secuencia de clase
o problematización
a proponer
Competencias a
desarrollar
Actividades Estrategias de
enseñanza
Recursos
(explicitando para
qué o con qué
finalidad se los va
a utilizar)
¿Cuál se utilizará
para generar el
deseo de
aprender?
Evaluación Guión itinerario didáctico
Breve repaso de lo
trabajado en clase
anterior sobre el
cuerpo e higiene.
- Cambios físicos,
emocionales y
¿Cuálessonlos
cambiosfísicos,
emocionalesy
sociales quese
dandurantela
pubertad?
- Competencias
lingüísticas
- Interpretación
de imágenes
- Trabajo
- Primer actividad
sobre cambios
físicos realizada en
Educaplay con su
corrección a través
de siluetas
dibujadas en un
papelógrafo.
-Recurrencia y
espiralización,se
tendráen cuenta
todo lo trabajado
en la clase sobre
cuerpo e higiene
Blog enel cual se
pretendeintegrar
todoslos
recursos.
Mapainteractivo
en Educaplaycon
Evaluación
formativaa
travésde la
puestaencomún
de la actividady
del video quese
les pedirá realizar
Inicio se formaran dos
grupos que a su vez serán
divididos en subgrupos para
compartir las computadoras
disponibles. Es aquí donde
se les dirá el tema sobre el
cual vamos a trabajar y que
sociales durante la
pubertad.
Pre – requisitos:
Haber trabajado las
partes del cuerpo e
higiene personal.
colaborativo
- Autonomía
- Segunda actividad
sobre oraciones en
inglés para
ordenar,
relacionadas a
cambios
emocionales y
sociales.
Como tercera
actividad la
observación de un
video al cual se le
agregaron
preguntas. Es
importante
destacar que el
mismo
complementa lo
trabajado en las
otras actividades.
personal.
- Interrogación
didáctica,através
de las preguntas
propuestasenel
video.
- Ejemplificarpor
medio de las
siluetase imágenes
del cuerpo
humano.
- Ideas previas,se
trabajarádurante
la identificaciónde
cambiosen los
modelosy las
respuestasalas
diversaspreguntas.
imagen.
Videoeditado al
quese le
incluyeron
preguntas
referidasal tema
a trabajar.
como trabajo
final.
ingresen a la dirección del
blog escrita en el pizarrón,
donde se encuentran todas
las actividades.
Durante el desarrollo de la
clase se trabajará en el blog
un Educaplay con la imagen
del cuerpo femenino y
masculino en la niñez y la
pubertad, para identificar
los cambios físicos que
pueden observar y
posteriormente plasmarlo
en un papelógrafo a través
de la puesta en común. Es
decir, algunosestudiantes
de cada subgrupo podrán
pasar a marcar con un
círculo aquellos cambios que
reconocieron.
A su vez desde inglés las
compañeras trabajaran con
palabras en cartulinas, y los
estudiantes deberán
ordenar las mismas para
formar oraciones referidas a
los cambios emocionales y
sociales.
 URLs de recursos
Imagen disponible en:
http://tantosha.com.ar/wpcontent/uploads/2014/06/primario_lamina_ven.jpg
Video disponible en:
https://youtu.be/7VhV3p4SWo0
Educaplay disponible en:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2043706/pubertad.htm
Blog disponible en:
Luego observaremos un
video con preguntas para
conocer las ideas previas de
los estudiantes, el mismo
les irá dando las respuestas
y también nosotros como
guías de la propuesta.
A modo de cierre se
propondrá que realicen un
video en el que indiquen
aquellos cambios que
suceden durante la
pubertad.
http://biologiaescuela.blogspot.com.uy/

Más contenido relacionado

Similar a Planificación pubertad 11_9_152

Fp me reporte 1 aplicación.lucy suarez
Fp me reporte 1 aplicación.lucy suarezFp me reporte 1 aplicación.lucy suarez
Fp me reporte 1 aplicación.lucy suarezLucy Suarez R
 
Consigna no vii y no viii corregida
Consigna no vii y no viii corregidaConsigna no vii y no viii corregida
Consigna no vii y no viii corregidacarollescure
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Ernestina Gòmez
 
Ciencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacion
Ciencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacionCiencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacion
Ciencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacionI Municipalidad santa Juana
 
Planificacion septiembre 2013 tercero medio
Planificacion septiembre 2013 tercero medioPlanificacion septiembre 2013 tercero medio
Planificacion septiembre 2013 tercero medioGabriel Jara Muñoz
 
Todo portafolio
Todo portafolioTodo portafolio
Todo portafolioLUIS MEJIA
 
Práctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABPPráctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABPLucia Victoria
 
autora 4.1
autora 4.1autora 4.1
autora 4.1Ana Mo.
 
Didactic sequence n1 cora&fernandez
Didactic sequence n1 cora&fernandezDidactic sequence n1 cora&fernandez
Didactic sequence n1 cora&fernandezAylen Fernández
 
Didactic sequence n1 cora&fernandez
Didactic sequence n1 cora&fernandezDidactic sequence n1 cora&fernandez
Didactic sequence n1 cora&fernandezAlee Cora
 

Similar a Planificación pubertad 11_9_152 (20)

Fp me reporte 1 aplicación.lucy suarez
Fp me reporte 1 aplicación.lucy suarezFp me reporte 1 aplicación.lucy suarez
Fp me reporte 1 aplicación.lucy suarez
 
Consigna no vii y no viii corregida
Consigna no vii y no viii corregidaConsigna no vii y no viii corregida
Consigna no vii y no viii corregida
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Ciencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacion
Ciencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacionCiencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacion
Ciencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacion
 
Planificacion septiembre 2013 tercero medio
Planificacion septiembre 2013 tercero medioPlanificacion septiembre 2013 tercero medio
Planificacion septiembre 2013 tercero medio
 
Todo portafolio
Todo portafolioTodo portafolio
Todo portafolio
 
Mariana Collico
Mariana CollicoMariana Collico
Mariana Collico
 
Práctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABPPráctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABP
 
S4 tarea4 essal
S4 tarea4 essalS4 tarea4 essal
S4 tarea4 essal
 
2947745646
29477456462947745646
2947745646
 
934782736846278
934782736846278934782736846278
934782736846278
 
autora 4.1
autora 4.1autora 4.1
autora 4.1
 
Didactic sequence n1 cora&fernandez
Didactic sequence n1 cora&fernandezDidactic sequence n1 cora&fernandez
Didactic sequence n1 cora&fernandez
 
Didactic sequence n1 cora&fernandez
Didactic sequence n1 cora&fernandezDidactic sequence n1 cora&fernandez
Didactic sequence n1 cora&fernandez
 
planeacion Transición Isabel.pdf
planeacion   Transición  Isabel.pdfplaneacion   Transición  Isabel.pdf
planeacion Transición Isabel.pdf
 
Tarea competencial (1)
Tarea competencial (1)Tarea competencial (1)
Tarea competencial (1)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Registros Octubre
Registros OctubreRegistros Octubre
Registros Octubre
 

Más de Ana Cabrera Borges

Propuesta de Talleres IFD Canelones
Propuesta de Talleres IFD CanelonesPropuesta de Talleres IFD Canelones
Propuesta de Talleres IFD CanelonesAna Cabrera Borges
 
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. FundamentaciónIfd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. FundamentaciónAna Cabrera Borges
 
Plataformas virtuales en la práctica docente IFD Trinidad
Plataformas virtuales en la práctica docente IFD TrinidadPlataformas virtuales en la práctica docente IFD Trinidad
Plataformas virtuales en la práctica docente IFD TrinidadAna Cabrera Borges
 
Evaluación por docentes formadoras
Evaluación por docentes formadorasEvaluación por docentes formadoras
Evaluación por docentes formadorasAna Cabrera Borges
 
Evaluación practicantes primer y segundo encuentro
Evaluación practicantes primer y segundo encuentroEvaluación practicantes primer y segundo encuentro
Evaluación practicantes primer y segundo encuentroAna Cabrera Borges
 
Folleto a entregar al público
Folleto a entregar al público Folleto a entregar al público
Folleto a entregar al público Ana Cabrera Borges
 
Cronograma de trabajo: Feria ExpoAprende Ceibal 2013
Cronograma de trabajo: Feria ExpoAprende Ceibal 2013Cronograma de trabajo: Feria ExpoAprende Ceibal 2013
Cronograma de trabajo: Feria ExpoAprende Ceibal 2013Ana Cabrera Borges
 
Proyecto de extensiónen Educación Media
Proyecto de extensiónen Educación MediaProyecto de extensiónen Educación Media
Proyecto de extensiónen Educación MediaAna Cabrera Borges
 
Sistematización del taller (respuestas) respuestas de formulario
Sistematización del taller (respuestas)   respuestas de formularioSistematización del taller (respuestas)   respuestas de formulario
Sistematización del taller (respuestas) respuestas de formularioAna Cabrera Borges
 
Rubrica evaluación construcción_oa
Rubrica  evaluación  construcción_oaRubrica  evaluación  construcción_oa
Rubrica evaluación construcción_oaAna Cabrera Borges
 
Matriz de valoración directivos y docentes
Matriz de valoración directivos y docentesMatriz de valoración directivos y docentes
Matriz de valoración directivos y docentesAna Cabrera Borges
 
Matriz de valoración estudiantes
Matriz de valoración estudiantesMatriz de valoración estudiantes
Matriz de valoración estudiantesAna Cabrera Borges
 

Más de Ana Cabrera Borges (20)

Propuesta de Talleres IFD Canelones
Propuesta de Talleres IFD CanelonesPropuesta de Talleres IFD Canelones
Propuesta de Talleres IFD Canelones
 
Cerp centro: Museos virtuales
Cerp  centro: Museos virtualesCerp  centro: Museos virtuales
Cerp centro: Museos virtuales
 
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. FundamentaciónIfd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
 
Plataformas virtuales en la práctica docente IFD Trinidad
Plataformas virtuales en la práctica docente IFD TrinidadPlataformas virtuales en la práctica docente IFD Trinidad
Plataformas virtuales en la práctica docente IFD Trinidad
 
Evaluación por docentes formadoras
Evaluación por docentes formadorasEvaluación por docentes formadoras
Evaluación por docentes formadoras
 
Evaluación de las maestras
Evaluación de las maestrasEvaluación de las maestras
Evaluación de las maestras
 
Evaluación practicantes primer y segundo encuentro
Evaluación practicantes primer y segundo encuentroEvaluación practicantes primer y segundo encuentro
Evaluación practicantes primer y segundo encuentro
 
Comunicado didáctica ceip
Comunicado didáctica ceipComunicado didáctica ceip
Comunicado didáctica ceip
 
La clase en moodle
La clase en moodleLa clase en moodle
La clase en moodle
 
Taller oa propuesta práctica
Taller oa propuesta prácticaTaller oa propuesta práctica
Taller oa propuesta práctica
 
Como elaborar un árbol
Como elaborar un árbolComo elaborar un árbol
Como elaborar un árbol
 
Generación de licencias
Generación de licenciasGeneración de licencias
Generación de licencias
 
Folleto a entregar al público
Folleto a entregar al público Folleto a entregar al público
Folleto a entregar al público
 
Cronograma de trabajo: Feria ExpoAprende Ceibal 2013
Cronograma de trabajo: Feria ExpoAprende Ceibal 2013Cronograma de trabajo: Feria ExpoAprende Ceibal 2013
Cronograma de trabajo: Feria ExpoAprende Ceibal 2013
 
Curso de verano GESTIC 2014
Curso de verano GESTIC 2014Curso de verano GESTIC 2014
Curso de verano GESTIC 2014
 
Proyecto de extensiónen Educación Media
Proyecto de extensiónen Educación MediaProyecto de extensiónen Educación Media
Proyecto de extensiónen Educación Media
 
Sistematización del taller (respuestas) respuestas de formulario
Sistematización del taller (respuestas)   respuestas de formularioSistematización del taller (respuestas)   respuestas de formulario
Sistematización del taller (respuestas) respuestas de formulario
 
Rubrica evaluación construcción_oa
Rubrica  evaluación  construcción_oaRubrica  evaluación  construcción_oa
Rubrica evaluación construcción_oa
 
Matriz de valoración directivos y docentes
Matriz de valoración directivos y docentesMatriz de valoración directivos y docentes
Matriz de valoración directivos y docentes
 
Matriz de valoración estudiantes
Matriz de valoración estudiantesMatriz de valoración estudiantes
Matriz de valoración estudiantes
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Planificación pubertad 11_9_152

  • 1. Practicante: - Damián Varela Fecha: 11/9/15 - Melisa Marichal Institución: Escuela N° 3 Curso: 6° primaria - Aracelis López Profesora de Didáctica: Claudia Cabrera Asignatura: Biología - Yeniffer García - Ana Pérez TEMA CLASE: Cambios durante la pubertad Conceptos Jerarquizados y pre - requisitos Pregunta investigable o preguntas que busca responder la secuencia de clase o problematización a proponer Competencias a desarrollar Actividades Estrategias de enseñanza Recursos (explicitando para qué o con qué finalidad se los va a utilizar) ¿Cuál se utilizará para generar el deseo de aprender? Evaluación Guión itinerario didáctico Breve repaso de lo trabajado en clase anterior sobre el cuerpo e higiene. - Cambios físicos, emocionales y ¿Cuálessonlos cambiosfísicos, emocionalesy sociales quese dandurantela pubertad? - Competencias lingüísticas - Interpretación de imágenes - Trabajo - Primer actividad sobre cambios físicos realizada en Educaplay con su corrección a través de siluetas dibujadas en un papelógrafo. -Recurrencia y espiralización,se tendráen cuenta todo lo trabajado en la clase sobre cuerpo e higiene Blog enel cual se pretendeintegrar todoslos recursos. Mapainteractivo en Educaplaycon Evaluación formativaa travésde la puestaencomún de la actividady del video quese les pedirá realizar Inicio se formaran dos grupos que a su vez serán divididos en subgrupos para compartir las computadoras disponibles. Es aquí donde se les dirá el tema sobre el cual vamos a trabajar y que
  • 2. sociales durante la pubertad. Pre – requisitos: Haber trabajado las partes del cuerpo e higiene personal. colaborativo - Autonomía - Segunda actividad sobre oraciones en inglés para ordenar, relacionadas a cambios emocionales y sociales. Como tercera actividad la observación de un video al cual se le agregaron preguntas. Es importante destacar que el mismo complementa lo trabajado en las otras actividades. personal. - Interrogación didáctica,através de las preguntas propuestasenel video. - Ejemplificarpor medio de las siluetase imágenes del cuerpo humano. - Ideas previas,se trabajarádurante la identificaciónde cambiosen los modelosy las respuestasalas diversaspreguntas. imagen. Videoeditado al quese le incluyeron preguntas referidasal tema a trabajar. como trabajo final. ingresen a la dirección del blog escrita en el pizarrón, donde se encuentran todas las actividades. Durante el desarrollo de la clase se trabajará en el blog un Educaplay con la imagen del cuerpo femenino y masculino en la niñez y la pubertad, para identificar los cambios físicos que pueden observar y posteriormente plasmarlo en un papelógrafo a través de la puesta en común. Es decir, algunosestudiantes de cada subgrupo podrán pasar a marcar con un círculo aquellos cambios que reconocieron. A su vez desde inglés las compañeras trabajaran con palabras en cartulinas, y los estudiantes deberán ordenar las mismas para formar oraciones referidas a los cambios emocionales y sociales.
  • 3.  URLs de recursos Imagen disponible en: http://tantosha.com.ar/wpcontent/uploads/2014/06/primario_lamina_ven.jpg Video disponible en: https://youtu.be/7VhV3p4SWo0 Educaplay disponible en: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2043706/pubertad.htm Blog disponible en: Luego observaremos un video con preguntas para conocer las ideas previas de los estudiantes, el mismo les irá dando las respuestas y también nosotros como guías de la propuesta. A modo de cierre se propondrá que realicen un video en el que indiquen aquellos cambios que suceden durante la pubertad.