2.
En el taller aprender a aprender, conocerás
las diferentes técnicas de estudio y factores
que te van a permitir mejorar los resultados
en tus estudios.
Taller para aprender a aprender
2
3.
Conocer en cada sesión del taller:
◦ Qué habilidades necesitas mejorar
◦ Saber qué estudiar y cómo hacerlo para un estudio
eficaz.
◦ Mejorar tu rendimiento, conseguir un estudio más
eficaz, en definitiva mejorar la calidad de tu
aprendizaje.
Taller para aprender a aprender
3
4. Indicador de
aprendizaje:
Rendimiento
Académico
Ambiente de
estudio
Atención y trabajo
en clase
Organización y
planificación
Concentración y
esfuerzo
Autoestima
Aprender a
aprender
Actitud y
motivación
Preparación de
exámenes
Técnicas de estudio
Prelectura
Lectura comprensiva
Subrayado
Esquema
Resumen
Repasar-Estudiar
Taller para aprender a aprender
4
6.
Es preciso rodearse de un buen ambiente que
favorezca el estudio y la concentración:
• Estudiar en el mismo lugar, preferiblemente en tu
habitación.
• Debes preparar el lugar de estudio, donde tendrás
que sentarte cada día para leer, realizar los deberes
o estudiar.
Taller para aprender a aprender
6
7. • La mesa de trabajo amplia y bien organizada para el
estudio. Ten a mano todo lo que puedas necesitar.
• La silla cómoda. Cuidar la postura, tronco estirado y
espalda apoyada en el respaldo de la silla.
• Temperatura adecuada (a unos 20º) y una iluminación
preferiblemente natural, si no blanca o azul.
Taller para aprender a aprender
7
9.
A mayor atención y trabajo en clase mayor
motivación. Te resultará más fácil y
comprensible lo que se ha de estudiar.
Taller para aprender a aprender
9
10.
El trabajo en clase, tomar apuntes, favorece la
tención y el estudio.
◦ Tomar apuntes en clase, no copiar todo lo que dice
el profesor, si no escuchar con atención, intentando
comprender y al final anotarlo.
1º Escucha
2º Piensa
3º Escribe
Taller para aprender a aprender
10
12.
La organización y planificación es uno de los
puntos fundamentales a la hora de comenzar
a estudiar y clave para crear el hábito de
estudio.
La planificación ha de ser realista y flexible.
Que la puedas rectificar ante cualquier
imprevisto, constante, con una distribución
equilibrada de estudio y ocio.
Taller para aprender a aprender
12
13.
Procura confeccionar un horario semanal de
estudio, sin olvidar la utilización diaria de la
agenda.
◦ Tener en cuenta las dificultades concretas de cada
materia, los tiempos de descanso, transporte,
comer, dormir y extraescolares.
Taller para aprender a aprender
13
15.
Es importante estar decidido a la hora de
estudiar, recuerda que el horario te ayudará.
Antes de estudiar por a tu alcance todo lo
que vas a necesitar, para evitar distracciones.
Olvidar todos los demás temas, hay que tener
interés y voluntad.
Taller para aprender a aprender
15
16.
Recuerda hacer descansos y cambiar de
materia de estudio.
Para una mayor concentración, se ha de evitar
la fatiga, una buena alimentación, un buen
estado físico y cumplir con las horas de
sueño.
Taller para aprender a aprender
16
18.
TÉCNICAS DE ESTUDIO QUE VAMOS A
PRACTICAR:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
PRELECTURA
LECTURA COMPRENSIVA
SUBRAYADO
ESQUEMA
RESUMEN
REPASAR - ESTUDIAR
Taller para aprender a aprender
18
19.
Es una lectura rápida, un primer vistazo que
le da a un tema nuevo para saber de qué trata
y sacar una idea general.
La idea general viene expresada normalmente
en
el
título,
además
se
miran
superficialmente
los
capítulos, índices, gráficos o imágenes del
tema.
Taller para aprender a aprender
19
20.
Conviene hacerlo el día anterior a la
explicación del profesor, pues así te servirá
para comprender mejor y aumentar la
atención en interés en clase.
Taller para aprender a aprender
20
21.
Lectura detallada del texto o tema a
estudiar,
hay
que
mantener
la
atención, buscar en el diccionario las palabras
que se desconozcan. Puedes escribir en el
margen su significado con tus propias
palabras.
Comprender la idea principal de cada
párrafo, tratar de captar y comprender las
diferentes ideas y conceptos que se explican.
Taller para aprender a aprender
21
22.
Destacar lo principal de cada texto o
tema, ideas principales, frases esenciales y
palabras claves. A través del análisis
detallado de cada párrafo, nunca en la
primera lectura.
Es personal, con un código propio, Se puede
subrayar a lápiz o con colores, siempre en
libros propios. Con un color o doble línea las
ideas principales, con un color diferente o
una línea las ideas secundarias.
Taller para aprender a aprender
22
23.
Un asterisco puede ayudar a destacar una
idea muy importante o escribir números para
indicar el orden de ideas principales.
El subrayado mejora la concentración, nos
ayuda a organizar y comprender lo que
leemos.
Facilita el estudio y reduce el tiempo de
repaso posterior del contenido a estudiar.
Taller para aprender a aprender
23
24.
El subrayado favorece la asimilación y
desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.
Es un paso previo para las
técnicas, esquematizar y resumir.
Taller para aprender a aprender
siguientes
24
25.
Realizar la representación gráfica y simbólica
del texto o del tema, estructurando y
jerarquizando las ideas principales y
secundarias subrayadas.
Fomenta el estudio activo y facilita
la
comprensión y la memorización comprensiva
de los contenidos.
Te ayudará en el repaso antes del examen.
Taller para aprender a aprender
25
26.
Escribir lo subrayado añadiendo las palabras
que falten para que el texto escrito tenga
sentido y tener siempre a la vista el esquema.
Puedes recitarlo en voz alta te ayudará a
preparar el resumen.
Si has leído con atención, subrayado lo más
importante y esquematizado: tú resumen
contiene todo lo que se tiene que estudiar y
aprender.
Taller para aprender a aprender
26
27.
-
-
Después de leer, subrayar, esquematizar y
resumir el tema.
¿Crees que te costará mucho estudiar?
El esfuerzo, el trabajo, la constancia ante el
estudio, tiene su recompensa. ¡Falta un poco
más!
El repaso te ayudará a fijar lo aprendido, a
descubrir si te olvidas o no acabas de
comprender algo.
Taller para aprender a aprender
27
28.
Repasa lo subrayado.
Visualiza el esquema.
Explica el resumen en voz alta.
Comprobarás que comprendes y recuerdas la
información, todo lo que se resalta se
recuerda más y mejor, lo subrayado,
esquematizado y resumido, se fija en nuestra
memoria.
Taller para aprender a aprender
28
29.
Practicando todas las técnicas, se consigue
asociar, relacionar y memorizar el nuevo
conocimiento.
Has empleado tu tiempo y esfuerzo: tu
rendimiento y tu forma de estudiar habrá
mejorado.
¡ Felicidades!
Taller para aprender a aprender
29
31. ANTES DEL EXAMEN:
•
•
Planificar el tiempo de estudio
¿Qué me hace falta para estudiar? Revisar el
contenido, algo parecido a mirar un
mapa, como cuando preparamos un viaje.
Saber qué tenemos que estudiar.
Taller para aprender a aprender
31
32.
•
Utilizar las técnicas de estudio
Leer, subrayar, esquematizar y resumir el
material para estudiar, te ayudará a afianzar
el aprendizaje y retenerlo en la memoria.
Repasar y estudiar simulando posibles
preguntas de examen.
Conocer las características del examen
Taller para aprender a aprender
32
33. DURANTE EL EXAMEN:
◦ Atención a las instrucciones.
◦ Distribución del tiempo durante el examen.
◦ Intenta contestar todas las preguntas.
◦ Cuida la presentación.
◦ Repasar antes de entregarlo.
Taller para aprender a aprender
33
34. DESPUÉS DEL EXAMEN:
Revisión y corrección, comprueba los aciertos y
aprende de tus errores, revisa los
comentarios de tu profesor.
Taller para aprender a aprender
34
36.
Sin una motivación positiva ante el estudio es
muy
difícil
lograr
una
buena
actitud, esfuerzo, concentración y buenos
resultados escolares.
Taller para aprender a aprender
36
37.
Una actitud positiva y activa repercute
positivamente en la motivación, permite
captar y mantener el interés por las tareas y
por el estudio.
Taller para aprender a aprender
37
38.
Al terminar tu horario diario de estudio,
sentirás la satisfacción del deber cumplido.
Aumentando la motivación y propiciando el
hábito de estudio.
Cada vez te costará menos ponerte a
estudiar y te concentrarás con mayor
facilidad.
Taller para aprender a aprender
38
40. Conocer y aplicar las
técnicas de estudio
Mantengo una
actitud y motivación
positiva
Autoestima
Consigo mejorar
mi rendimiento
escolar
Sigo esforzándome y
estudiando
Taller para aprender a aprender
40
41.
Conseguir un mejor rendimiento escolar
favorece la autoestima, obtener buenas
calificaciones reside en un buen método de
estudio:
◦ Prelectura
◦ Lectura comprensiva
◦ Subrayado
◦ Esquema
◦ Resumen
◦ Repasar y estudiar
Taller para aprender a aprender
41