SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SECTORES
ECONÓMICOS
LOS SECTORES ECONÓMICOS:
Los sectores económicos son CUATRO:
•SECTOR PRIMARIO
•SECTOR SECUNDARIO
•SECTOR TERCIARIO
(También se le llama SECTOR SERVICIOS).
• SECTOR CUATERNARIO
EL SECTOR PRIMARIO:
El SECTOR PRIMARIO
Está formado por todas aquellas actividades
encaminadas a la obtención de productos
directamente de la naturaleza (materias primas).
Las actividades de este sector las clasificamos en 5
grupos:
•AGRICULTURA.
•GANADERÍA.
•PESCA.
•EXPLOTACIÓN FORESTAL.
•MINERÍA.
EL SECTOR SECUNDARIO:
El SECTOR SECUNDARIO está formado por todas
aquellas actividades encaminadas a la transformación
de los productos naturales en productos elaborados o
semielaborados.
Las actividades de este sector las clasificamos en
4 grupos:
•PRODUCCIÓN DE ENERGÍA.
•INDUSTRIAS BÁSICAS.
•INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO.
•CONSTRUCCIÓN.
EL SECTOR TERCIARIO (o de SERVICIOS):
El SECTOR TERCIARIO está formado por todas
aquellas actividades encaminadas a ofrecer servicios
a la sociedad para que ésta pueda funcionar lo mejor
posible.
Las actividades de este sector las clasificamos en
muchos grupos, entre los más importantes están:
•TRANSPORTES.
•COMERCIO.
•SERVICIOS BANCARIOS.
•EDUCACIÓN.
•SANIDAD.
•OCIO y TURISMO.
•MEDIOS DE INFORMACIÓN y COMUNICACIÓN.
EL SECTOR CUATERNARIO
EL sector cuaternario es un sector económico
que incluye los servicios altamente intelectuales
tales como investigación, desarrollo, innovación.
Tradicionalmente se le consideraba parte del
sector terciario pero su importancia cada vez
más creciente y diferenciada ha hecho que
algunos autores aboguen por considerarlo como
un sector separado.
Incluye la industria de alta tecnología, de
tecnologías de la información y las
telecomunicaciones y algunas formas de
investigación científica, así como la educación,
la consultoría y la industria de la información.
Una característica económica que siempre
se cumple:
A medida que un país se desarrolla y va haciéndose
más rico, se produce Un descenso de las personas
que trabajan en el sector primario y un aumento de
las personas que trabajan en los otros dos sectores,
principalmente en el terciario.
Algunas cosas sobre la agricultura:
•Podemos hablar de dos clases de agricultura:
•AGRICULTURA DE SECANO: Formada por cultivos que no necesitan
agua de manera artificial, es decir, tienen suficiente con el agua de lluvia.
•AGRICULTURA DE REGADÍO: Formada por cultivos que, no tienen
suficiente con el agua de la lluvia y necesitan ser regados.
CULTIVOS DE SECANO: Cereales de secano (trigo, centeno, cebada…),
vid, olivo, garbanzos.
El trigo, la vid y el olivo forman la llamada trilogía mediterránea.
CULTIVOS DE REGADÍO: Cereales de regadío (maíz, arroz), tomates,
pimientos, espárragos, tabaco, verduras, remolacha azucarera…
CULTIVO TECNIFICADO
Los cultivos de cereales predominan en el paisaje rural del mundo.
Los principales cereales cultivados son el arroz y el trigo.
Clases de ganadería:
Clases de ganadería:
•Ganadería extensiva: En ella la cría de animales
se desarrolla en grandes espacios abiertos como
pueden ser las dehesas.
•Ganadería intensiva: Es la que se desarrolla en
espacios cerrados, Como granjas y establos.
Ganadería ovina: se dedica a la cría de ovejas,
generalmente es extensiva.
Ganadería vacuna (o bovina): se dedica a la cría
de vacas y toros. La cría de reses bravas es
extensiva. La de vacas lecheras es, preferentemente,
intensiva. La de reses para carne puede ser intensiva
y extensiva, generalmente dependiendo de la raza
de la vaca.
Ganadería porcina: se dedica a la cría de cerdos.
La cría de cerdos de Raza ibérica es extensiva.
La de cerdos blancos es intensiva.
TIPOS DE GANADERÍA:
Ganadería equina: Se dedica a la cría de
caballos. Normalmente es extensiva.
Ganadería caprina: Se dedica a la cría de
cabras. Es extensiva, preferentemente en zonas
de montaña, en las que es difícil criar otras
ganaderías.
Ganadería avícola: Se dedica a la cría de
gallinas ponedoras para obtener huevos o a la
cría de pollos para carne. Es intensiva.
Ganadería apícola: Se dedica a la cría de
abejas en colmenas artificiales para obtener miel
y otros productos como jalea y polen.
HATO GANADERO EN EL
DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
VACAS LECHERAS EN EL
VALLE DE UBATÉ.
(CUNDINAMARCA)
PESCA
 La pesca es una actividad que busca la
extracción de recursos del interior del
mar. Aunque también existen otras
formas de extracción (por ejemplo en
piscinas o en los ríos), la pesca en zonas
marítimas es la más significativa por su
enorme contribución a la economía
regional y nacional. Los principales
países pesqueros en el mundo son
China, Perú, Japón y EE.UU.
Clases de industrias:
Industrias de base: son industrias que transforman
materias procedentes del sector primario (preferentemente
de la minería) en productos semielaborados que a
continuación se van a terminar de transformar en otras
industrias.
Las más importantes son las industrias siderúrgicas y
petroquímicas.
•Industrias de bienes de consumo: son las industrias que
fabrican productos elaborados, es decir, listos para la venta
a los consumidores. Entre las más importantes están las
alimentarias, las electrónicas, las textiles , las jugueteras…
•Industrias productoras de energía: son las encargadas
de obtener energía a partir de las fuentes energéticas
(nucleares, hidroeléctricas, eólicas, solares...)
INDUSTRIA DE BASE
INDUSTRIAS DE BIENES DE
CONSUMO
INDUSTRIAS PRODUCTORAS
DE ENERGÍA
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR TERCIARIO
SECTOR CUATERNARIO
Centro interactivo maloka, símbolo de la ciencia y
tecnología en Colombia
Los sectores económicos 10°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
Nohemi Castillo
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicosHome
 
El sector terciario o sector servicios
El sector terciario o sector serviciosEl sector terciario o sector servicios
El sector terciario o sector servicios
José Andújar
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
Asia presentación.
Asia presentación. Asia presentación.
Asia presentación.
Centro Educativo Ercilia Pepín
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
ECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANAECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANA
guest0c3909
 
Regiones de europa
Regiones de europaRegiones de europa
Regiones de europaGinnaMagno
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
RicTae
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económicosaladehistoria.net
 
Unidad 3 economía i
Unidad 3 economía iUnidad 3 economía i
Unidad 3 economía i
Fredis Pereira
 
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosTema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosArely_C07
 
Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
Ignacio Sobrón García
 
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaquintoagaudem
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
mirandarey
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Actividades económicas de américa
Actividades económicas de américaActividades económicas de américa
Actividades económicas de américaJulio Reyes Ávila
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
copybird
 

La actualidad más candente (20)

Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
 
El sector terciario o sector servicios
El sector terciario o sector serviciosEl sector terciario o sector servicios
El sector terciario o sector servicios
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
Asia presentación.
Asia presentación. Asia presentación.
Asia presentación.
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
ECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANAECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANA
 
Regiones de europa
Regiones de europaRegiones de europa
Regiones de europa
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIOEL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
 
Unidad 3 economía i
Unidad 3 economía iUnidad 3 economía i
Unidad 3 economía i
 
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosTema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
 
Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
 
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primaria
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Actividades económicas de américa
Actividades económicas de américaActividades económicas de américa
Actividades económicas de américa
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 

Destacado

Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosNacho
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Ignacio Irala
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciarioLogos Academy
 
Sectores economicos en colombia
Sectores economicos en colombiaSectores economicos en colombia
Sectores economicos en colombia
dientesnuevos
 
Explicación sector primario
Explicación sector primarioExplicación sector primario
Explicación sector primario
geocontreras
 
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑASECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑAhome , university
 
Geografía. Sector secundario
Geografía. Sector secundarioGeografía. Sector secundario
Geografía. Sector secundario
IES Enseñanza Secundaria
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
vicen
 
Contenido 3. el sector secundario
Contenido 3. el sector secundarioContenido 3. el sector secundario
Contenido 3. el sector secundario
Ainara González Ruiz
 
Contenido 4. el sector terciario. 5ºB
Contenido 4. el sector terciario. 5ºBContenido 4. el sector terciario. 5ºB
Contenido 4. el sector terciario. 5ºB
Ainara González Ruiz
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
rodrigo arteaga castro
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
Ignacio Sobrón García
 
El sector terciario en España
El sector terciario en EspañaEl sector terciario en España
El sector terciario en España
vicen
 
Recursos para la toma de decisiones
Recursos para la toma de decisionesRecursos para la toma de decisiones
Recursos para la toma de decisiones
rviloria_ve
 
Geografia economica - Sector Secundario - Venezuela
Geografia economica - Sector Secundario - VenezuelaGeografia economica - Sector Secundario - Venezuela
Geografia economica - Sector Secundario - Venezuela
rviloria_ve
 
Ejecución de la Estrategia Empresarial
Ejecución de la Estrategia EmpresarialEjecución de la Estrategia Empresarial
Ejecución de la Estrategia Empresarial
rviloria_ve
 
Programacion para el control de la produccion
Programacion para el control de la produccionProgramacion para el control de la produccion
Programacion para el control de la produccion
rviloria_ve
 
Estudio de Mercado - Mercado Precio Comercialización
Estudio de Mercado - Mercado Precio ComercializaciónEstudio de Mercado - Mercado Precio Comercialización
Estudio de Mercado - Mercado Precio Comercialización
rviloria_ve
 

Destacado (20)

Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
Los Sectores Económicos
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
 
Sectores economicos en colombia
Sectores economicos en colombiaSectores economicos en colombia
Sectores economicos en colombia
 
Explicación sector primario
Explicación sector primarioExplicación sector primario
Explicación sector primario
 
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑASECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
 
Geografía. Sector secundario
Geografía. Sector secundarioGeografía. Sector secundario
Geografía. Sector secundario
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
 
Contenido 3. el sector secundario
Contenido 3. el sector secundarioContenido 3. el sector secundario
Contenido 3. el sector secundario
 
Contenido 4. el sector terciario. 5ºB
Contenido 4. el sector terciario. 5ºBContenido 4. el sector terciario. 5ºB
Contenido 4. el sector terciario. 5ºB
 
Contenido 4. el sector terciario
Contenido 4. el sector terciarioContenido 4. el sector terciario
Contenido 4. el sector terciario
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
El sector terciario en España
El sector terciario en EspañaEl sector terciario en España
El sector terciario en España
 
Recursos para la toma de decisiones
Recursos para la toma de decisionesRecursos para la toma de decisiones
Recursos para la toma de decisiones
 
Geografia economica - Sector Secundario - Venezuela
Geografia economica - Sector Secundario - VenezuelaGeografia economica - Sector Secundario - Venezuela
Geografia economica - Sector Secundario - Venezuela
 
Ejecución de la Estrategia Empresarial
Ejecución de la Estrategia EmpresarialEjecución de la Estrategia Empresarial
Ejecución de la Estrategia Empresarial
 
Programacion para el control de la produccion
Programacion para el control de la produccionProgramacion para el control de la produccion
Programacion para el control de la produccion
 
Estudio de Mercado - Mercado Precio Comercialización
Estudio de Mercado - Mercado Precio ComercializaciónEstudio de Mercado - Mercado Precio Comercialización
Estudio de Mercado - Mercado Precio Comercialización
 

Similar a Los sectores económicos 10°

Lossectoreseconmicos
LossectoreseconmicosLossectoreseconmicos
Lossectoreseconmicos
Freddy Suarez
 
Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
Juan Cruz Ch
 
los ectores economicos
los ectores economicoslos ectores economicos
los ectores economicossarisok
 
Los Sectores Econmicos
Los Sectores EconmicosLos Sectores Econmicos
Los Sectores EconmicosGrb RB
 
Sectores de la economía
Sectores de la economíaSectores de la economía
Sectores de la economía
Douglas Vargas C.
 
Sector productivo
Sector productivoSector productivo
Sector productivoKZSTEVEN1
 
Sectors económics
Sectors económicsSectors económics
Sectors económics
Mi Guel
 
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Colegio San Jose
 
Sector Primario 3eso
Sector Primario 3esoSector Primario 3eso
Sector Primario 3eso
Herminia Salvador
 
Los sectores económicos angie
Los sectores económicos angieLos sectores económicos angie
Los sectores económicos angie
engile
 
Sectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economiaSectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economia
Zaida Reyes
 
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICOSECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
HenryFCT
 
Espacios rurales Natalia fuks
Espacios rurales Natalia fuksEspacios rurales Natalia fuks
Espacios rurales Natalia fuks
Liliana
 
Secto primario
Secto primarioSecto primario
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
Jose Angel Garcia Andrino
 
agricultura y ganaderia 2do sec.pptx
agricultura y ganaderia 2do sec.pptxagricultura y ganaderia 2do sec.pptx
agricultura y ganaderia 2do sec.pptx
LizFlores73661
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicasArmand CA
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
207778
 

Similar a Los sectores económicos 10° (20)

3346090.ppt
3346090.ppt3346090.ppt
3346090.ppt
 
Lossectoreseconmicos
LossectoreseconmicosLossectoreseconmicos
Lossectoreseconmicos
 
Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
 
los ectores economicos
los ectores economicoslos ectores economicos
los ectores economicos
 
Los Sectores Econmicos
Los Sectores EconmicosLos Sectores Econmicos
Los Sectores Econmicos
 
Sectores de la economía
Sectores de la economíaSectores de la economía
Sectores de la economía
 
Sector productivo
Sector productivoSector productivo
Sector productivo
 
Sectors económics
Sectors económicsSectors económics
Sectors económics
 
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Sector Primario 3eso
Sector Primario 3esoSector Primario 3eso
Sector Primario 3eso
 
Los sectores económicos angie
Los sectores económicos angieLos sectores económicos angie
Los sectores económicos angie
 
Sectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economiaSectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economia
 
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICOSECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
 
Espacios rurales Natalia fuks
Espacios rurales Natalia fuksEspacios rurales Natalia fuks
Espacios rurales Natalia fuks
 
Secto primario
Secto primarioSecto primario
Secto primario
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
agricultura y ganaderia 2do sec.pptx
agricultura y ganaderia 2do sec.pptxagricultura y ganaderia 2do sec.pptx
agricultura y ganaderia 2do sec.pptx
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
 

Más de Carlos Benitez

EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
Carlos Benitez
 
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Carlos Benitez
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
Carlos Benitez
 
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICALA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Carlos Benitez
 
PIB
PIBPIB
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economicoCarlos Benitez
 
Participación en la vida política y económica
Participación en la vida política y económicaParticipación en la vida política y económica
Participación en la vida política y económica
Carlos Benitez
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°Carlos Benitez
 
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
Carlos Benitez
 
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Carlos Benitez
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economicoCarlos Benitez
 

Más de Carlos Benitez (15)

EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
 
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
 
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICALA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
 
PIB
PIBPIB
PIB
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Deberes y derechos
Deberes   y derechosDeberes   y derechos
Deberes y derechos
 
Participación en la vida política y económica
Participación en la vida política y económicaParticipación en la vida política y económica
Participación en la vida política y económica
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°
 
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
 
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
 
LOS SINDICATOS
LOS SINDICATOSLOS SINDICATOS
LOS SINDICATOS
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Los sindicatos 10°
Los sindicatos 10°Los sindicatos 10°
Los sindicatos 10°
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Los sectores económicos 10°

  • 2. LOS SECTORES ECONÓMICOS: Los sectores económicos son CUATRO: •SECTOR PRIMARIO •SECTOR SECUNDARIO •SECTOR TERCIARIO (También se le llama SECTOR SERVICIOS). • SECTOR CUATERNARIO
  • 3. EL SECTOR PRIMARIO: El SECTOR PRIMARIO Está formado por todas aquellas actividades encaminadas a la obtención de productos directamente de la naturaleza (materias primas). Las actividades de este sector las clasificamos en 5 grupos: •AGRICULTURA. •GANADERÍA. •PESCA. •EXPLOTACIÓN FORESTAL. •MINERÍA.
  • 4. EL SECTOR SECUNDARIO: El SECTOR SECUNDARIO está formado por todas aquellas actividades encaminadas a la transformación de los productos naturales en productos elaborados o semielaborados. Las actividades de este sector las clasificamos en 4 grupos: •PRODUCCIÓN DE ENERGÍA. •INDUSTRIAS BÁSICAS. •INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO. •CONSTRUCCIÓN.
  • 5. EL SECTOR TERCIARIO (o de SERVICIOS): El SECTOR TERCIARIO está formado por todas aquellas actividades encaminadas a ofrecer servicios a la sociedad para que ésta pueda funcionar lo mejor posible. Las actividades de este sector las clasificamos en muchos grupos, entre los más importantes están: •TRANSPORTES. •COMERCIO. •SERVICIOS BANCARIOS. •EDUCACIÓN. •SANIDAD. •OCIO y TURISMO. •MEDIOS DE INFORMACIÓN y COMUNICACIÓN.
  • 6. EL SECTOR CUATERNARIO EL sector cuaternario es un sector económico que incluye los servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación. Tradicionalmente se le consideraba parte del sector terciario pero su importancia cada vez más creciente y diferenciada ha hecho que algunos autores aboguen por considerarlo como un sector separado. Incluye la industria de alta tecnología, de tecnologías de la información y las telecomunicaciones y algunas formas de investigación científica, así como la educación, la consultoría y la industria de la información.
  • 7. Una característica económica que siempre se cumple: A medida que un país se desarrolla y va haciéndose más rico, se produce Un descenso de las personas que trabajan en el sector primario y un aumento de las personas que trabajan en los otros dos sectores, principalmente en el terciario.
  • 8. Algunas cosas sobre la agricultura: •Podemos hablar de dos clases de agricultura: •AGRICULTURA DE SECANO: Formada por cultivos que no necesitan agua de manera artificial, es decir, tienen suficiente con el agua de lluvia. •AGRICULTURA DE REGADÍO: Formada por cultivos que, no tienen suficiente con el agua de la lluvia y necesitan ser regados. CULTIVOS DE SECANO: Cereales de secano (trigo, centeno, cebada…), vid, olivo, garbanzos. El trigo, la vid y el olivo forman la llamada trilogía mediterránea. CULTIVOS DE REGADÍO: Cereales de regadío (maíz, arroz), tomates, pimientos, espárragos, tabaco, verduras, remolacha azucarera…
  • 10. Los cultivos de cereales predominan en el paisaje rural del mundo. Los principales cereales cultivados son el arroz y el trigo.
  • 11. Clases de ganadería: Clases de ganadería: •Ganadería extensiva: En ella la cría de animales se desarrolla en grandes espacios abiertos como pueden ser las dehesas. •Ganadería intensiva: Es la que se desarrolla en espacios cerrados, Como granjas y establos.
  • 12. Ganadería ovina: se dedica a la cría de ovejas, generalmente es extensiva. Ganadería vacuna (o bovina): se dedica a la cría de vacas y toros. La cría de reses bravas es extensiva. La de vacas lecheras es, preferentemente, intensiva. La de reses para carne puede ser intensiva y extensiva, generalmente dependiendo de la raza de la vaca. Ganadería porcina: se dedica a la cría de cerdos. La cría de cerdos de Raza ibérica es extensiva. La de cerdos blancos es intensiva. TIPOS DE GANADERÍA:
  • 13. Ganadería equina: Se dedica a la cría de caballos. Normalmente es extensiva. Ganadería caprina: Se dedica a la cría de cabras. Es extensiva, preferentemente en zonas de montaña, en las que es difícil criar otras ganaderías. Ganadería avícola: Se dedica a la cría de gallinas ponedoras para obtener huevos o a la cría de pollos para carne. Es intensiva. Ganadería apícola: Se dedica a la cría de abejas en colmenas artificiales para obtener miel y otros productos como jalea y polen.
  • 14. HATO GANADERO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
  • 15. VACAS LECHERAS EN EL VALLE DE UBATÉ. (CUNDINAMARCA)
  • 16. PESCA  La pesca es una actividad que busca la extracción de recursos del interior del mar. Aunque también existen otras formas de extracción (por ejemplo en piscinas o en los ríos), la pesca en zonas marítimas es la más significativa por su enorme contribución a la economía regional y nacional. Los principales países pesqueros en el mundo son China, Perú, Japón y EE.UU.
  • 17.
  • 18. Clases de industrias: Industrias de base: son industrias que transforman materias procedentes del sector primario (preferentemente de la minería) en productos semielaborados que a continuación se van a terminar de transformar en otras industrias. Las más importantes son las industrias siderúrgicas y petroquímicas. •Industrias de bienes de consumo: son las industrias que fabrican productos elaborados, es decir, listos para la venta a los consumidores. Entre las más importantes están las alimentarias, las electrónicas, las textiles , las jugueteras… •Industrias productoras de energía: son las encargadas de obtener energía a partir de las fuentes energéticas (nucleares, hidroeléctricas, eólicas, solares...)
  • 20. INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. SECTOR CUATERNARIO Centro interactivo maloka, símbolo de la ciencia y tecnología en Colombia