SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 10
Descargar para leer sin conexión
Ciencias de la vida
en al-Andalus
Médicos andalusíes en un banquete
Carlos Eduardo Sierra C.
revista UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA
63
Algo más que médicos
U
n rasgo notable en la ciencia islámica me-
dieval es la integración de saberes, lo cual
hacía de sus cultores genuinos hombres
renacentistas siglos antes del Renacimiento pro-
piamente dicho. Por ejemplo, Averroes, nacido
en Córdoba en 1126, fue filósofo y astrónomo
además de médico, lo que hizo de él el mayor
sabio de su tiempo. Incluso, fue el primero que
defendió los derechos de la mujer. En especial,
en la concepción de la medicina en al-Andalus,
la España musulmana medieval, su carácter in-
tegrador saltaba también a la vista, puesto que
se trató de una medicina que produjo obras que
hacían hincapié en el valor de la higiene y la
alimentación para la vida sana, como podemos
apreciar en la Granada nazarí. En esta perspec-
tiva, se trató de una medicina que estuvo muy
adelantada tanto para su tiempo como para las
centurias posteriores.
Para mayor precisión, conviene señalar que
los andalusíes dividían las ciencias en dos gran-
des grupos: 1) autóctonas o musulmanas, las
cuales comprendían la teología, la gramática, las
ciencias jurídicas y la filosofía, entre otras, y 2)
importadas o no árabes, las llamadas “ciencias
de los antiguos”, que eran las traducidas de otros
pueblos, sobre todo de los griegos, como la me-
dicina, la aritmética, la geometría, la astronomía,
la música, la alquimia y la mecánica.
En general, entre todas las ciencias a la sazón
existentes, los islámicos le concedieron mayor
atención a la medicina, incluso durante el pe-
ríodo de repliegue musulmán en la península
Ibérica tras el descalabro sufrido por los ejércitos
del Islam en la batalla de las Navas de Tolosa
en el año 1212 —episodio bélico que cierra un
cenit en lo científico—. Así las cosas, la medicina
fue el campo en el que los islámicos alcanzaron
sus mayores logros. Con todo, cabe afirmar que
la anatomía fue la rama menos desarrollada,
un hecho acaso atribuible a condicionamientos
religiosos que prohibían la disección de cadáve-
res, según apunta Camilo Álvarez de Morales.
De todos modos, no parece que tal prohibición
se cumpliese con rigor, puesto que en los textos
médicos figuran datos que carecerían de senti-
do si el médico no hubiese observado en forma
directa el cuerpo humano.
Alfonso X el Sabio dialoga con médicos musulmanes
En cambio, fue mucho más importante la
farmacología, debido al cultivo de la botánica,
ayudadas ambas por la creación de jardines botá-
nicos, existentes en al-Andalus desde el siglo viii
para la aclimatación de plantas, como el de ‘Abd
al-Rahman I al-Dajil en la almunia, o huerto, de la
Rusafa, al noroeste de Córdoba. En la terapéutica
general, los muslimes españoles emplearon tanto
los medicamentos simples como los compuestos.
En cuanto a su fuente, las drogas usadas fueron en
su mayoría vegetales, mientras que las de origen
mineral tuvieron preferencia en oftalmología,
como la atutía, el antimonio y la galena. Por su
parte, las drogas de origen animal más empleadas
fueron las hieles de animales diversos, el excre-
mento de otros (como ratón, gallina y paloma),
la sangre de pichón y de gallo, y la leche, sobre
todo la de mujer.
De los medicamentos compuestos, el de más
fama fue la triaca, que constaba de hasta sesenta
componentes y, en ocasiones, más de setenta.
Ahora bien, a causa de lo complicado de juntar
sus ingredientes y lo laborioso y costoso de su
preparación, su uso estaba reservado para en-
fermos con los que habían fracasado otros me-
dicamentos y estaban casi desahuciados, al igual
que para reyes y personas de alta posición. Por lo
que puede apreciarse, desde esos tiempos lejanos
los médicos andalusíes afrontaban dilemas éticos
como los que se ven en la práctica de la bioética
clínica actual —dilemas asociados a la escasez
de recursos—. En todo caso, la triaca se empleó
durante siglos hasta que, a fines del siglo xix y
comienzos del xx, quedó comprobado que no
servía para nada. Para mayores detalles sobre la
triaca y sus orígenes, resulta bastante oportuno
el capítulo 2 del excelente libro de Adela Muñoz
Páez, química española, consagrado a la historia
de los venenos desde la Antigüedad hasta nues-
tros días.
En cuanto a tratamientos, los médicos musli-
mes disponían de una panoplia de preparaciones,
que incluían píldoras, pastillas, cataplasmas,
lavativas, supositorios, pastas dentífricas, pastas
depilatorias, emplastos y ungüentos. En el cam-
po de la cirugía ejecutaron operaciones de todo
tipo, como cataratas, amígdalas y vegetaciones,
además de traqueotomías, eliminación de he-
morroides y fístulas, y reducción de luxaciones
y hernias. Asimismo, contaban con anestésicos
basados en el opio, el beleño, la mandrágora
y el hachís. En fin, estamos ante una medicina
notablemente avanzada para su tiempo, funda-
mentada en el estudio del cuerpo humano según
la teoría humoral hipocrático-galénica. De facto,
dado que Córdoba era una ciudad puntera en el
mundo occidental del siglo x, allí solían llegar
personalidades de la época con el fin de recibir
tratamiento para sus dolencias, como en el caso
de Sancho el Craso, hijo de la reina de Pamplona,
quien fue a dicha ciudad a curarse de su obesidad,
la cual le costó la pérdida del trono. Empero, hay
más acerca de la fascinante medicina andalusí.
Así que sigamos.
Aprendizaje médico
Desde el punto de vista de la historia de la edu-
cación, conviene considerar aquí la formación de
los médicos en la civilización islámica medieval,
sobre todo en la andalusí. A este respecto, apoyé-
monos de momento en los datos brindados por
Álvarez de Morales.
Mientras en el Islam oriental, centrado en
Bagdad, el aprendizaje de los médicos en agraz
transcurría en los hospitales, en al-Andalus, dada
la carencia de tales instituciones hasta época
tardía, solía llevarse a cabo en las consultas de
los médicos. Propiamente, el aspirante a médicoOperación de cataratas
revista UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA
65
asistía a las consultas, lo cual le permitía escuchar
y ver lo que su maestro preguntaba o hacía al
enfermo. Luego, ambos sostenían un diálogo
sobre lo ocurrido. Por otro lado, a fin de ejercer
la profesión, los aspirantes debían pasar por unos
exámenes, supervisados por los médicos más
prominentes de cada ciudad. Una vez superados
los exámenes, los médicos noveles, o comunes,
obtenían su licencia, o iyâza, para enseñar la cien-
cia contenida en los libros que habían estudiado.
Además de los médicos comunes, existían los
sabios reconocidos, como Averroes y Avenzoar,
quienes no precisaban pasar por prueba alguna
para el ejercicio de su profesión, y los curanderos,
quienes laboraban supervisados por un almota-
cén o inspector.
Oratorio del Palacio de la Madraza de Granada
Por otra parte, según Concha Vázquez de
Benito, al detenerse en la Granada nazarí, la
enseñanza médica tenía como escenario la
Madraza, o centro de enseñanza superior, cuya
creación fue tardía —apenas a mediados del
siglo xiv—. En la actualidad, esta pertenece a
la Universidad de Granada. Allí se enseñaban
también el derecho, la teología y la filología.
El texto médico leído era la Urŷūza, poema
didáctico acerca de la medicina, conocido en
el mundo latino como Canticum, escrito por el
iraní Avicena. En general, los musulmanes me-
dievales eran hábiles para componer estas obras
didácticas mnemotécnicas en verso en todas las
ramas del saber. Acerca de esto, he aquí un buen
ejemplo, tomado de la Urŷūza Fī-l- Tibb, cuyo
revista UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA
66
autor es Ibn al-Jatīb, correspondiente al capítulo
sobre las dolencias de la cabeza:
1.	Si el síntoma es de cualidad, precedido por
quejas del enfermo.
2.	Por exceso de frío o calor externos, aplica en
ambos el tratamiento contrario:
3.	En el frío calentando con cobertores y a la llama
del fuego,
4.	La aplicación de fomentos en el baño con aguas
de ajenjo y serpol,
5.	La embrocación de la cabeza con óleo perfuma-
do e inhalaciones de sukk o ámbar,
6.	Y para comer platos suaves que hayan sido con-
dimentados con especias de la mejor calidad.
7.	Es originado por calor, laxa y refresca, porque
notarás mejoría.
8.	Mezcla asimismo siempreviva con óleo de rosa
porque refresca y cura el dolor.
9.	Da de beber a quien lo padece pociones re-
frescantes y como comida alimentos también
refrigerantes.
Desde luego, este poema es mucho más exten-
so. Por lo demás, repárese en los inconvenientes
inevitables al traducir del árabe al castellano.
También en el período nazarí encontramos
la fundación del māristān, el hospital destinado
a acoger a los enfermos pobres de la ciudad
de Granada, ordenado levantar por el sultán
Muhammad V entre 1365 y 1367, que además
funcionó como manicomio. No obstante, no
parece que hubiese allí asistencia ni enseñanza
médica, de acuerdo con la catedrática antedicha,
en marcado contraste con otros hospitales del
norte de África y de Oriente. Empero, Álvarez
de Morales asevera que debió servir como lu-
gar de estudio y práctica para los médicos. Por
lo demás, en cuanto a la práctica médica en la
Granada nazarí, existe el testimonio de un grupo
de enfermos que certifican su curación a cargo
de algún médico determinado, un hecho consi-
derado como una especie de título profesional
de la época.
Énfasis en la medición
Suele pensarse que la medición entró con fuerza
en la práctica de la ciencia a partir de la revolu-
ción científica. En el caso de la fase tardía de esta,
correspondiente a la química merced a los descu-
brimientos de Joseph Priestley y Antoine Laurent
de Lavoisier en el siglo xviii, ha cobrado fuerza la
idea según la cual Lavoisier fue el primero en usar
la balanza, en armonía con el principio de con-
servación de la masa en las reacciones químicas.
No obstante, lo anterior no pasa del ámbito de las
creencias consensuales. En el caso de la historia
de la ciencia andalusí, hallamos antecedentes
interesantes a propósito del uso de las medidas
en la práctica científica. Veamos.
En el siglo xi, con antecedentes que vienen
desde la centuria previa, la dosificación de los
medicamentos compuestos entró a ser parte del
quehacer médico. Sobre esto, Julio Samsó afirma
que el punto de partida fue el de los pesos y las
medidas de capacidad a utilizar, dada la preocu-
pación presente en la sociedad andalusí, cuya vi-
gilancia estaba a cargo del almotacén. Tan delica-
da era esta cuestión que, para el colectivo médico,
un error de medida podía tener consecuencias
muy graves. A fines del siglo x, está preocupación
está presente en la obra de Abū-l-Qāsim Khalaf
ibn al-Abbas al-Zahrāwī (936-1013). En el tratado
29 de su al-Tasrīf aparece un capítulo dedicado a
los pesos y las medidas de uso médico en Oriente
y en al-Andalus. Del mismo modo, en el siglo xi
se ocupó del tema el médico judío Ibn Ŷanāh en
su Taljīs, e igualmente Ibn Wāfid e Ibn Buklāriš
fueron bastante cuidadosos con la posología en
sus obras. Incluso, buena parte de las unidades
decantadas a la sazón seguían en uso en un tra-
tado español de farmacia del siglo xviii.
El tema de la dosificación de los simples que
constituyen un medicamento compuesto con el
fin de que este tenga determinada graduación
ofrece un cariz curioso si se piensa en la óptica
del proceso gradual y largo de consolidación,
con aciertos y yerros, del principio de la conser-
vación de la energía, cuyo cenit apenas llegará
revista UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA
67
en el período comprendido entre 1830 y 1850.
De la excelente obra de Samsó, extraigamos unos
cuantos datos ilustrativos a este respecto. Botón
de muestra, según al-Kindī e Ibn Buklāriš, un
simple podrá ser:
Partes de calor Partes de frío
Templado 1 1
Cálido primer grado 2 1
Cálido segundo grado 4 1
Cálido tercer grado 8 1
Cálido cuarto grado 16 1
Si, de acuerdo con este paradigma, se desea
calcular la graduación en calor/frío de un me-
dicamento compuesto constituido por 1 dirham
(unos 3 gramos) de un simple A que es cálido en
cuarto grado y 15 dirhams de un simple B que es
frío en primer grado, tendremos:
Partes de calor Partes de frío
Simple A (1 dirham) 16 1
Simple B (15 dirhams) 15x1=15 15x2=30
Compuesto AB 31 31
De este modo, el compuesto hipotético AB
resulta ser templado. Al contrastar con la termo-
dinámica actual, los cálculos antedichos semejan
los que conciernen a la capacidad calorífica de
una mezcla. Esta doctrina quedó expuesta por
Ibn Buklāriš como sigue, en un fragmento que
defiende el método científico basado en el buen
manejo de la teoría:
La composición de lo que se aparta del equi-
librio hacia una de las cualidades es más difícil y
más complicada, no se aprende sino después de
conocer el equilibrio, y es un saber que no le sobra
a nadie que se interese por la ciencia de los cuer-
pos, solo que ellos, cuando ven cuánta dificultad
y complicación tiene, lo abandonan y se confían
en la copia de libros. Los recogen sin saber que ya
han pasado por las manos de mucha gente que no
los copia bien ni sabe su colocación; y es posible
que la mayor parte de ellos tenga errores, exagere
en el peso de las drogas o se quede corto en sus
cantidades, y, tal vez, se hayan perdido una droga
o dos, más o menos. Y esto no lo ve sino quien
arregla el manuscrito, obtiene los pesos, estudia
las cualidades, mezcla las drogas unas con otras y
luego las aplica todas al cuerpo equilibrado para
averiguar el grado de medicamento compuesto;
este es el procedimiento correcto.
Por tanto, la buena práctica científica requie-
re el conocimiento y el manejo rigurosos de los
principios de conservación. De resto, se incurre
en el empirismo precientífico propio del mane-
jo de recetas sin la debida comprensión de los
principios involucrados. En fin, este interés en
la medición por parte de los médicos andalusíes
quedó recogido también en los tratados de agro-
nomía y botánica.
Agronomía, botánica y farmacología
En al-Andalus existieron al menos dos jardines
botánicos: uno en Toledo, a orillas del Tajo, cono-
cido como “jardín de al-Ma’mūn”, creado por Ibn
Wāfid por encargo del monarca, y otro en Sevilla.
En general, la agronomía andalusí surge por
una confluencia de tradiciones, predominando
la agricultura nabatea, basada en una tradición
agrícola babilónica. Por ejemplo, los agrónomos
andalusíes tomaron de Ibn Wahšiyya sus ideas
acerca de la reproducción sexual de las plantas,
junto con procedimientos para su fecundación
artificial. Además, estaban las prácticas de los
campesinos de origen hispano, representadas en
los nombres romances de las plantas y en los del
instrumental agrícola. En suma, tal agronomía
fue el resultado tanto del contacto con la mejor
literatura agronómica disponible como del re-
curso frecuente a la experiencia.
Asimismo, existió un intento serio de estruc-
turar una teoría que tornase a la agronomía en
una ciencia auténtica, la cual tuvo la influencia
tanto de la botánica y la farmacología como de
la medicina. De aquí el interés de los agrónomos
andalusíes por establecer clasificaciones de las
revista UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA
68
plantas. Botón de muestra, he aquí la clasificación
de las familias de plantas dada por Ibn Bassāl: 1)
oleosas: olivo, laurel, árbol del incienso; 2) gomo-
sas: albaricoquero, almendro, cerezo, ciruelo; 3)
lechosas: higuera, morera; 4) acuosas: manzano,
peral, membrillero, granado, vid; y 5) árboles
con agua o savia de hoja perenne semejantes a
las oleosas (naranjo, cidro), a las gomosas (pino,
ciprés), a las lechosas (adelfa) y a las acuosas
(limón). Otros intentos similares los llevaron
a cabo Abū-l-Jayr e Ibn al-c
Awwām, especie de
precedente de la clasificación taxonómica de las
plantas realizada a comienzos del siglo xii por el
llamado Botánico anónimo.
Ibn Bassāl también intentó clasificar tierras,
aguas y abonos, los cuales, junto con el aire,
constituían los cuatro elementos básicos de la
agricultura en una teoría agronómica unida con
la teoría humoral hipocrático-galénica, esto es,
la correspondencia entre los cuatro elementos
de Empédocles, los cuatro humores del cuerpo
humano y las dos parejas de cualidades elemen-
tales (cálido/frío, húmedo/seco). En forma esque-
mática, se expresa así: 1) tierra-melancolía-fría y
seca; 2) agua-flema-fría y húmeda; 3) aire-sangre-
cálida y húmeda; 4) fuego-cólera-cálido y seco.
La clasificación de las tierras hecha por los
agrónomos andalusíes fue acertada. De hecho,
fue una clasificación rigurosa que solo mejoró en
época reciente gracias al desarrollo de la química.
Además, estos agrónomos seguían a Aristóteles
al considerar que la tierra se nutre de materia
orgánica, por lo que insistían en el abono y la
práctica del barbecho. Por otra parte, mientras
los agrónomos clásicos descartaban las tierras
malas, los andalusíes procuraban recuperarlas
mediante las mezclas de tierras, la determinación
del cultivo adecuado para una tierra dada y el
trabajo intensivo de la tierra con base en el labo-
reo y el abono. Incluso, acudían a instrumentos
como la balanza y el astrolabio, el cual se usaba
para la nivelación de terrenos o la medición de su
desnivel. No solo esto: dado que el utillaje agrí-
cola tenía una diversificación extraordinaria, al
punto que era más completo que en la agronomía
clásica y en la renacentista, esta supondrá una
involución. En cuanto al agua, se la consideraba
complemento del abono. Aún más: los andalusíes
jamás aplicaban los abonos frescos, sino que se
los dejaba pudrir de uno a cinco años, entre otras
razones, con el fin de protegerse de los parásitos
que suelen proliferar en estos.
Tras el fin del califato andalusí, los reinos de
taifas promovieron una labor de investigación
importante en lo que a las ciencias aplicadas
concierne, lo cual incluyó a la agronomía.
Prosiguió en esta etapa el entusiasmo de los
médicos por el estudio de la botánica aplicada
a la farmacología. En el siglo xii, la pléyade de
personajes dedicados a estos estudios es amplia:
figuras como el Botánico anónimo, Ibn al-Baytār (el
Dioscórides español), Abū-l-c
Alā’ Zuhr y su hijo
Abū Marwān c
Abd al-Malik b. Zuhr, Abū Ŷa c
far
Ahmad b. Muhammad al-Gāfiqī, Maimónides y
Abū-l- c
Abbās al-Nabatī son apenas unos pocos
ejemplos conspicuos entre muchos más. En cuan-
to al saber acopiado en los libros de botánica, no
se quedó en lo libresco, puesto que sus autores
continuaron con la herborización y recolección
de toda información posible sobre las plantas de
al-Andalus y de otros países.
Aparte de la labor de observación y cataloga-
ción de nuevas plantas —un espíritu enciclopé-
dico que pretendía superar la Materia Médica de
Dioscórides—, existió un espíritu teórico notorio
que está manifiesto en la c
Umda, obra que des-
cribe todas las plantas, medicinales o no, con un
primer intento conocido de clasificación taxo-
nómica que abandona la clasificación habitual
hasta entonces, usada por Aristóteles, Teofrasto,
Cultivo de la tierra en al-Andalus
revista UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA
69
Dioscórides, Galeno y otros estudiosos, en ár-
boles, arbustos y hierbas. Tal obra clasifica los
vegetales según su género (ŷins), especie (nawc
)
y variedad o clase (sanf). Asimismo, hay atisbos
del concepto moderno de familia botánica. Por
tanto, estamos ante un precedente del sistema de
clasificación inventado por Georges Cuvier, cuyo
único predecesor directo fue Andrea Cesalpino.
Otro problema teórico abordado fue el del
cálculo del grado galénico de un medicamento
compuesto en función del grado de los simples
que lo constituyen. Recordemos que Ibn Buklāriš
lo abordó en época anterior, basado en las teorías
de al-Kindī. Por ejemplo, Ibn Rušd resolvió el
problema como sigue: si tenemos una cantidad
x de un simple A que es cálido en un grado n y
la mezclamos con una cantidad y de un simple
B que es frío en un grado m y suponemos que
n>m, el compuesto que resulta es cálido en un
grado inferior a n. En forma esquemática: x(n° de
calor) + y(m° de frío) = (n – ym/x)° de calor. Según
dice Julio Samsó, el tratamiento de este tema por
Ibn Rušd aparece en el libro V de su enciclope-
dia médica, el Kitāb al-kulliyyāt fī-l- tibb, en el que
trata de alimentos y fármacos, y no parece ser
muy claro. De todos modos, como se dijo antes
acerca de Ibn Buklāriš, en el caso de Ibn Rušd
vemos también un planteamiento similar al del
cálculo de la capacidad calorífica de una mezcla
en la termodinámica actual.
Cambiando de tercios, Carl Mitcham, al abor-
dar la historia de la filosofía de la tecnología, se
detiene en los ingenieros filósofos, como Samuel
Florman y Stephen Unger, propios de culturas
como la anglosajona, la gala y la tudesca, en
marcado contraste con la cultura hispana. Ahora
bien, esta ofrece una paradoja en la historia de
al-Andalus, puesto que esta civilización produjo
filósofos médicos, de los cuales aparecen unos
primeros ejemplos al inicio de este artículo. A
tal enumeración cabe añadir nombres como los
de Ibn Rušd (1126-1198) y Moisés Maimónides
(1135-1204), para quienes el estudio y la práctica
de la medicina tienen un carácter más bien margi-
nal y quedan insertados en una actividad intelec-
tual mucho más rica y amplia. Por fortuna, a ellos
no los afectó el nefasto síndrome del especialista,
al ser espíritus universales como los que más.
En el terreno práctico, cabe hallar intelectos
conspicuos por igual, como en el caso de la obra
médica de los Banū Zuhr. Entre estos, Abū-l- c
Alā’
tenía fama de clínico excelente y capaz de diag-
nosticar con acierto sin necesidad de interrogar
a los pacientes, bastándole solo el examen de
la orina y el pulso. Además, era prudente en
cuanto al uso de los fármacos para el tratamiento
de los pacientes (hecho que sugiere otro asomo
temprano de las preocupaciones de la bioética
clínica actual), como se observa en las Kulliyyāt de
Ibn Rušd, quien enfatizaba el cuidado al aplicar
la triaca para los dolores del parto, a causa de su
elevada concentración de opio, dado el peligro
que implicaba para el feto.
Por su parte, Maimónides, representante de
la medicina andalusí en el exilio, en su tratado
sobre el régimen de la salud (al-Risāla al-Af daliyya
fī tadbīr al- sihha) hace hincapié en la influencia
del estado psicológico del individuo en la salud
de su cuerpo y viceversa, con lo que se adelantó
a la medicina psicosomática. En esta óptica, él
plantea, en su Maqāla fī-l-rabw, el tratamiento del
asma bronquial, vista como enfermedad nerviosa,
en forma tanto psíquica como dietética. Fue ade-
más autor de un famoso tratado de toxicología
que le encargó un ministro, al-Qādī al-Fādil, cuyo
fin era dar instrucciones sencillas que pudiesen
Estatua de Moisés Maimónides en Córdoba, España
revista UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA
70
seguirse, hasta la llegada del médico, en casos
de mordedura de animales ponzoñosos. Entre
otras tantas cosas, distingue dos tipos de ser-
pientes venenosas: las víboras y las restantes, lo
que equivale a diferenciar entre las hemotoxinas
producidas por las víboras y las neurotoxinas de
la mayoría de las demás especies. De esta forma,
Maimónides aportó su buen óbolo a la salud
pública. Por algo se decía de él, con justicia, lo
siguiente: “Desde Moisés, nadie como Moisés”.
La decadencia
Si bien la decadencia de al-Andalus inicia en la
etapa almorávide, esto es, en los siglos xi y xii,
se trató de un período todavía activo. De facto,
la agonía de la ciencia en la etapa nazarí (el pe-
ríodo que va de 1238 al 2 de enero de 1492) fue
prolongada (esta agonía está fechada por Julio
Samsó a partir de 1232, poco tiempo después de
la Batalla de las Navas de Tolosa). En una visión
panorámica, cabe resumir como sigue, siguiendo
a Álvarez de Morales, lo logrado por los anda-
lusíes en materia científica: estos cumplieron un
doble papel, ya que fueron intermediarios, entre
Oriente y Europa, del saber griego traducido al
árabe, a la vez que brindaron el saber que ellos
mismos elaboraron. Así, un pueblo que entró en
la historia casi sin ciencia, la repartía un tiempo
más tarde con prodigalidad, al punto que, en el
siglo xiii, Averroes, Avenzoar y al-Zahrāwī fue-
ron los maestros de los médicos de Occidente y
siguieron siéndolo por largo tiempo.
Ante el avance cristiano, los hombres cultos
de al-Andalus decidieron emigrar a Granada o al
Norte de África, jamás al resto de Europa —un
movimiento migratorio que ya venía desde la
centuria anterior—. Fueron raros los casos de
hombres de ciencia que permanecieron en la
España cristiana, a despecho de los esfuerzos de
Alfonso X el Sabio por atraer a científicos mus-
limes tras su conquista de Murcia en 1266. Por
ende, en general, no existió una ciencia mudéjar,
mientras que los científicos mozárabes contribu-
yeron a la difusión del saber árabe en la España
cristiana y hacia el resto de Europa, difusión
posible merced a las traducciones latinas, cuyas
primeras producciones surgieron en la Marca
Hispánica en el siglo x, gracias a los monjes de
Ripoll y Vic; la fundación de las primeras univer-
sidades y la movilidad de sabios por la Península
y su contacto con las cortes cristianas. Ahora bien,
en materia de traducciones, destacó la labor de
la Escuela de Toledo impulsada por Alfonso X el
Sabio en el siglo xiii, cuya historia es abordada
con propiedad por Marietta Gargatagli. Gracias
a estas traducciones, la vigencia de Averroes,
Estatua de Averroes en Córdoba, España
revista UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA
71
al-Gāfiqī y Avenzoar llegó hasta el siglo xvii.
Incluso, se consideró que Avicena, oriundo de
Irán, era andalusí.
Al caer Granada en 1492, la práctica de la me-
dicina árabe siguió con un nivel aceptable hasta
1550. Pero el declive se aceleró debido al ímpetu
de las nuevas tendencias médicas europeas, el
denominado “humanismo médico”, basado en
la traducción de obras clásicas griegas y árabes al
latín. Asimismo, pocos moriscos tuvieron acceso
a la educación superior y los manuscritos médi-
cos árabes quedaron considerados como de poco
interés, como curiosidades para coleccionistas a
lo sumo, máxime ante la prohibición, impuesta
por la corona española, de la lectura de textos
escritos en árabe. Y, claro está, no faltó el papel
desempeñado por la Inquisición española, un
fenómeno complejo y rico en matices, por lo
que bien hará el lector en remitirse a la exce-
lente investigación pergeñada por el hispanista
británico Henry Kamen. Por desgracia, buena
parte de la historia de la ciencia y la tecnología
en el mundo hispano permanece oculta por el
légamo de la insensatez, por lo que continúa en
la ultrajante condición de pobre dama vergon-
zante. ¿Hasta cuándo?
Carlos Eduardo Sierra C. (Colombia)
Profesor Asociado de la Facultad de Minas de la Universi-
dad Nacional de Colombia y autor de publicaciones sobre
bioética, historia de la ciencia y la tecnología y educación
en medios de Colombia, Venezuela, México, Argentina, Es-
tados Unidos, España y Gran Bretaña.
Glosario
Almotacén: El almotacén es una figura traída de los zocos (o
mercados) árabes. Dicho oficio sería una especie de chivato
bajo las órdenes del zabazoque: el funcionario que regía los
mercados locales en los reinos de Castilla, León y Aragón.
El almotacén estaba encargado de reportar los incumpli-
mientos de las ordenanzas. Sus principales funciones fue-
ron el control de pesos y medidas, la fijación de precios y la
limpieza y urbanismo.
Atutía: Ungüento elaborado a partir de la capa que, produc-
to de la fundición y purificación del óxido de cinc mezclado
con otras sales metálicas, quedaba adherida a las paredes
de los hornos y sus chimeneas.
Mozárabe: Nombre con el que se conocía a los cristianos que
vivían en territorio musulmán de al-Andalus.
Mudéjar: Término que denota a los musulmanes que per-
manecieron en territorio conquistado por los cristianos
durante el avance de los reinos cristianos hacia el sur
(Reconquista) a lo largo de la Edad Media en la Península
Ibérica.
Nabateo: Los nabateos fueron un antiguo pueblo cuya acti-
vidad transcurrió sobre todo al sur y al este de Palestina. Su
capital, la mayor parte del tiempo, fue Petra, situada a 80
km al sudeste del mar Muerto. La época de mayor esplen-
dor nabateo comprende del siglo iv a. C. al i d. C.
Triaca: La triaca, o teriaca, era un preparado polifármaco
compuesto por muchos ingredientes (en ocasiones, más de
setenta) de origen vegetal, mineral o animal, incluyendo
opio y, a veces, carne de víbora. Se usó desde el siglo iii a.
C., al principio como antídoto contra venenos y, más tarde,
también como medicamento contra numerosas enfermeda-
des, por lo que se consideraba una panacea universal.
Bibliografía
Álvarez de Morales Camilo. “Medicina y alimentación: an-
dalusíes y moriscos”. En: Mercedes García-Arenal (coord.),
Al-Andalus allende el Atlántico. Granada: Fundación El
Legado Andalusí/Unesco, 1997, pp. 134-162.
Escudero Javier. Encuentro de las tres culturas en la medicina:
Los padres árabes de la medicina, hace un milenio. En línea:
<http://www.diariomedico.com> [7 de febrero de 2004].
________. Encuentro de las tres culturas en la medicina: Averroes
y Albucasis, algo más que médicos. En línea: <http://www.dia-
riomedico.com> [7 de febrero de 2004].
Gargatagli Marietta. “La historia de la escuela de traducto-
res de Toledo”. En: Quaderns: Revista de traducción, N° 4,
1999, pp. 9-13.
Kamen Henry. La Inquisición española: Una revisión histórica.
Barcelona: Crítica, 2004.
López José María. La ciencia en la historia hispánica.
Barcelona: Salvat, 1986.
Malpica Antonio y Trillo Carmen. “La hidráulica rural na-
zarí: análisis de una agricultura irrigada de origen anda-
lusí”. En: Asentamientos rurales y territorio en el Mediterráneo
medieval. Granada: Athos-Pergamos, 2002, pp. 221-261.
Mitcham Carl. “Los ingenieros, la responsabilidad profe-
sional y la ética”. En: Carl Mitcham, ¿Qué es la filosofía de
la tecnología? Barcelona: Anthropos, 1989, pp. 150-159.
Muñoz Páez Adela. Historia del veneno: De la cicuta al polo-
nio. Bogotá: Debate, 2012.
Samsó Julio. “Las luces de al-Andalus”. En: Muy Especial,
N° 53, 2001, pp. 22-27.
________. Las ciencias de los antiguos en al-Andalus. Madrid:
Mapfre, 1992.
Vázquez de Benito Concepción. “La Uryuza fi-l-tibb
de Ibn al-Jatib”. En: Boletín de la Asociación Española de
Orientalistas, XVIII(1), 1982, pp. 147-160.
________. “Medicina preventiva”. En: La aventura de la
Historia, Año 2, N° 19, 2000, pp. 73-75.

Más contenido relacionado

Similar a 14899 49380-1-pb

Aportaciones árabes en la medicina.
Aportaciones árabes en la medicina.Aportaciones árabes en la medicina.
Aportaciones árabes en la medicina.Rosa Vila
 
Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..Rosa Vila
 
Cirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdf
Cirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdfCirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdf
Cirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdfItzelLRamrez2
 
Edad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmaciaEdad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmaciajhonrestrepo123
 
Historia del surgimiento de las escuelas de medicina.pdf
Historia del surgimiento de las escuelas de medicina.pdfHistoria del surgimiento de las escuelas de medicina.pdf
Historia del surgimiento de las escuelas de medicina.pdfIvonneGR3
 
Historia de la medicina arabe
Historia de la medicina arabeHistoria de la medicina arabe
Historia de la medicina arabeacvdo
 
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era PasteurianaMedicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era PasteurianaTommy Paul Guerrero Pimentel
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasbeiitta
 
medicina islamica
medicina islamicamedicina islamica
medicina islamicaicslajara
 
Decadencia y restauracion del perú medicina
Decadencia  y restauracion del perú   medicinaDecadencia  y restauracion del perú   medicina
Decadencia y restauracion del perú medicinaFlavio Guerrero Sosa
 
Historia de la Medicina: La Medicina árabe
Historia de la Medicina: La Medicina árabeHistoria de la Medicina: La Medicina árabe
Historia de la Medicina: La Medicina áraberoogaona
 
Medicina medieval en_europa
Medicina medieval en_europaMedicina medieval en_europa
Medicina medieval en_europaagiscal
 
Semana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistral
Semana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistralSemana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistral
Semana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistralEDWIN POMATANTA
 
Historia de la medicina.Tema 2
Historia de la medicina.Tema 2Historia de la medicina.Tema 2
Historia de la medicina.Tema 2fresquet
 

Similar a 14899 49380-1-pb (20)

Aportaciones árabes en la medicina.
Aportaciones árabes en la medicina.Aportaciones árabes en la medicina.
Aportaciones árabes en la medicina.
 
Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..
 
Cirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdf
Cirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdfCirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdf
Cirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdf
 
Historia 091219002307-phpapp01
Historia 091219002307-phpapp01Historia 091219002307-phpapp01
Historia 091219002307-phpapp01
 
Edad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmaciaEdad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmacia
 
Historia del surgimiento de las escuelas de medicina.pdf
Historia del surgimiento de las escuelas de medicina.pdfHistoria del surgimiento de las escuelas de medicina.pdf
Historia del surgimiento de las escuelas de medicina.pdf
 
Medicin arabe
Medicin arabeMedicin arabe
Medicin arabe
 
Medicna arabe
Medicna arabeMedicna arabe
Medicna arabe
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
 
Historia de la medicina arabe
Historia de la medicina arabeHistoria de la medicina arabe
Historia de la medicina arabe
 
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era PasteurianaMedicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
medicina islamica
medicina islamicamedicina islamica
medicina islamica
 
La medicina en la epoca de ilustracion
La medicina en la epoca de ilustracionLa medicina en la epoca de ilustracion
La medicina en la epoca de ilustracion
 
Decadencia y restauracion del perú medicina
Decadencia  y restauracion del perú   medicinaDecadencia  y restauracion del perú   medicina
Decadencia y restauracion del perú medicina
 
Final Comp
Final CompFinal Comp
Final Comp
 
Historia de la Medicina: La Medicina árabe
Historia de la Medicina: La Medicina árabeHistoria de la Medicina: La Medicina árabe
Historia de la Medicina: La Medicina árabe
 
Medicina medieval en_europa
Medicina medieval en_europaMedicina medieval en_europa
Medicina medieval en_europa
 
Semana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistral
Semana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistralSemana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistral
Semana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistral
 
Historia de la medicina.Tema 2
Historia de la medicina.Tema 2Historia de la medicina.Tema 2
Historia de la medicina.Tema 2
 

Más de CarlosEduardoSierraC

Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...
Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...
Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...CarlosEduardoSierraC
 
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...CarlosEduardoSierraC
 
Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021
Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021
Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021CarlosEduardoSierraC
 
Las universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad las2orillas
Las universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad   las2orillasLas universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad   las2orillas
Las universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad las2orillasCarlosEduardoSierraC
 
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiemposNuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiemposCarlosEduardoSierraC
 
Microsoft word mensuario vol2-20 jul-09-
Microsoft word   mensuario vol2-20 jul-09-Microsoft word   mensuario vol2-20 jul-09-
Microsoft word mensuario vol2-20 jul-09-CarlosEduardoSierraC
 
Microsoft word mensuario vol2-24 nov-09-
Microsoft word   mensuario vol2-24  nov-09-Microsoft word   mensuario vol2-24  nov-09-
Microsoft word mensuario vol2-24 nov-09-CarlosEduardoSierraC
 

Más de CarlosEduardoSierraC (20)

Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...
Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...
Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...
 
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
 
Cejsc articulo2 2021
Cejsc articulo2 2021Cejsc articulo2 2021
Cejsc articulo2 2021
 
Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021
Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021
Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021
 
Las universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad las2orillas
Las universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad   las2orillasLas universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad   las2orillas
Las universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad las2orillas
 
Cejsc ula articulo3 c 2020b
Cejsc ula articulo3 c 2020bCejsc ula articulo3 c 2020b
Cejsc ula articulo3 c 2020b
 
Cejsc hass rcfc 2020
Cejsc hass rcfc 2020Cejsc hass rcfc 2020
Cejsc hass rcfc 2020
 
Cejsc ula 2020a
Cejsc ula 2020aCejsc ula 2020a
Cejsc ula 2020a
 
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiemposNuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
 
Cejsc bpp 19 de mayo de 2020
Cejsc bpp 19 de mayo de 2020Cejsc bpp 19 de mayo de 2020
Cejsc bpp 19 de mayo de 2020
 
Mensuario vol2 17 (mar-09)
Mensuario vol2 17 (mar-09)Mensuario vol2 17 (mar-09)
Mensuario vol2 17 (mar-09)
 
Mensuario vol2 21 ago-09-
Mensuario vol2 21 ago-09-Mensuario vol2 21 ago-09-
Mensuario vol2 21 ago-09-
 
Microsoft word mensuario vol2-20 jul-09-
Microsoft word   mensuario vol2-20 jul-09-Microsoft word   mensuario vol2-20 jul-09-
Microsoft word mensuario vol2-20 jul-09-
 
Microsoft word mensuario vol2-24 nov-09-
Microsoft word   mensuario vol2-24  nov-09-Microsoft word   mensuario vol2-24  nov-09-
Microsoft word mensuario vol2-24 nov-09-
 
Mensuario vol2 26 mzo-10-
Mensuario vol2 26  mzo-10-Mensuario vol2 26  mzo-10-
Mensuario vol2 26 mzo-10-
 
Mensuario vol2 29 (nov-10)
Mensuario vol2 29  (nov-10)Mensuario vol2 29  (nov-10)
Mensuario vol2 29 (nov-10)
 
Mensuario vol2 29 ago-10-
Mensuario vol2 29  ago-10-Mensuario vol2 29  ago-10-
Mensuario vol2 29 ago-10-
 
Mensuario vol2 34 may-12-
Mensuario vol2 34  may-12-Mensuario vol2 34  may-12-
Mensuario vol2 34 may-12-
 
Mensuario vol2 33 (feb-12)
Mensuario vol2 33 (feb-12)Mensuario vol2 33 (feb-12)
Mensuario vol2 33 (feb-12)
 
Mensuario vol2 32 oct-11
Mensuario vol2 32  oct-11Mensuario vol2 32  oct-11
Mensuario vol2 32 oct-11
 

Último

Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...frank0071
 
RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............claudiasilvera25
 
enfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umss
enfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umssenfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umss
enfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umssCinthyaMercado3
 
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdfvguadarramaespinal
 
Viaje al centro de la Ciencia 6 DOC_WEB.pdf
Viaje al centro de la Ciencia 6 DOC_WEB.pdfViaje al centro de la Ciencia 6 DOC_WEB.pdf
Viaje al centro de la Ciencia 6 DOC_WEB.pdfssuser576aeb
 
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdfPerfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdfPieroalex1
 
Generalidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdf
Generalidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdfGeneralidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdf
Generalidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdfdennissotoleyva
 
Fowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdf
Fowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdfFowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdf
Fowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdffrank0071
 
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdfGribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdffrank0071
 
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de OrienteTema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de OrienteUnaLuzParaLasNacione
 
Características emociones y sentimientos
Características emociones y sentimientosCaracterísticas emociones y sentimientos
Características emociones y sentimientosFiorelaMondragon
 
EXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA EN EQUINOS.pptx
EXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA  EN EQUINOS.pptxEXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA  EN EQUINOS.pptx
EXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA EN EQUINOS.pptxJhonFonseca16
 
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena ParadasInforme Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena ParadasRevista Saber Mas
 
Aborto Enzootico Ovino.pptx La clamidiosis ovina (aborto enzoótico de las ove...
Aborto Enzootico Ovino.pptx La clamidiosis ovina (aborto enzoótico de las ove...Aborto Enzootico Ovino.pptx La clamidiosis ovina (aborto enzoótico de las ove...
Aborto Enzootico Ovino.pptx La clamidiosis ovina (aborto enzoótico de las ove...JhonFonseca16
 
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion stinfarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion stJosAlbertoHernandez1
 
Harvey, David. - Paris capital de la modernidad [2008].pdf
Harvey, David. - Paris capital de la modernidad [2008].pdfHarvey, David. - Paris capital de la modernidad [2008].pdf
Harvey, David. - Paris capital de la modernidad [2008].pdffrank0071
 
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...ocanajuanpablo0
 
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptxDERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptxSilverQuispe2
 
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapia
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapiavaloracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapia
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapiaresiutihjaf
 
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)s.calleja
 

Último (20)

Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
 
RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............
 
enfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umss
enfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umssenfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umss
enfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umss
 
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
 
Viaje al centro de la Ciencia 6 DOC_WEB.pdf
Viaje al centro de la Ciencia 6 DOC_WEB.pdfViaje al centro de la Ciencia 6 DOC_WEB.pdf
Viaje al centro de la Ciencia 6 DOC_WEB.pdf
 
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdfPerfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
 
Generalidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdf
Generalidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdfGeneralidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdf
Generalidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdf
 
Fowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdf
Fowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdfFowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdf
Fowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdf
 
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdfGribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
 
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de OrienteTema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
 
Características emociones y sentimientos
Características emociones y sentimientosCaracterísticas emociones y sentimientos
Características emociones y sentimientos
 
EXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA EN EQUINOS.pptx
EXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA  EN EQUINOS.pptxEXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA  EN EQUINOS.pptx
EXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA EN EQUINOS.pptx
 
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena ParadasInforme Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
 
Aborto Enzootico Ovino.pptx La clamidiosis ovina (aborto enzoótico de las ove...
Aborto Enzootico Ovino.pptx La clamidiosis ovina (aborto enzoótico de las ove...Aborto Enzootico Ovino.pptx La clamidiosis ovina (aborto enzoótico de las ove...
Aborto Enzootico Ovino.pptx La clamidiosis ovina (aborto enzoótico de las ove...
 
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion stinfarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
 
Harvey, David. - Paris capital de la modernidad [2008].pdf
Harvey, David. - Paris capital de la modernidad [2008].pdfHarvey, David. - Paris capital de la modernidad [2008].pdf
Harvey, David. - Paris capital de la modernidad [2008].pdf
 
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
 
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptxDERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
 
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapia
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapiavaloracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapia
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapia
 
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
 

14899 49380-1-pb

  • 1. Ciencias de la vida en al-Andalus Médicos andalusíes en un banquete Carlos Eduardo Sierra C.
  • 2. revista UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 63 Algo más que médicos U n rasgo notable en la ciencia islámica me- dieval es la integración de saberes, lo cual hacía de sus cultores genuinos hombres renacentistas siglos antes del Renacimiento pro- piamente dicho. Por ejemplo, Averroes, nacido en Córdoba en 1126, fue filósofo y astrónomo además de médico, lo que hizo de él el mayor sabio de su tiempo. Incluso, fue el primero que defendió los derechos de la mujer. En especial, en la concepción de la medicina en al-Andalus, la España musulmana medieval, su carácter in- tegrador saltaba también a la vista, puesto que se trató de una medicina que produjo obras que hacían hincapié en el valor de la higiene y la alimentación para la vida sana, como podemos apreciar en la Granada nazarí. En esta perspec- tiva, se trató de una medicina que estuvo muy adelantada tanto para su tiempo como para las centurias posteriores. Para mayor precisión, conviene señalar que los andalusíes dividían las ciencias en dos gran- des grupos: 1) autóctonas o musulmanas, las cuales comprendían la teología, la gramática, las ciencias jurídicas y la filosofía, entre otras, y 2) importadas o no árabes, las llamadas “ciencias de los antiguos”, que eran las traducidas de otros pueblos, sobre todo de los griegos, como la me- dicina, la aritmética, la geometría, la astronomía, la música, la alquimia y la mecánica. En general, entre todas las ciencias a la sazón existentes, los islámicos le concedieron mayor atención a la medicina, incluso durante el pe- ríodo de repliegue musulmán en la península Ibérica tras el descalabro sufrido por los ejércitos del Islam en la batalla de las Navas de Tolosa en el año 1212 —episodio bélico que cierra un cenit en lo científico—. Así las cosas, la medicina fue el campo en el que los islámicos alcanzaron sus mayores logros. Con todo, cabe afirmar que la anatomía fue la rama menos desarrollada, un hecho acaso atribuible a condicionamientos religiosos que prohibían la disección de cadáve- res, según apunta Camilo Álvarez de Morales. De todos modos, no parece que tal prohibición se cumpliese con rigor, puesto que en los textos médicos figuran datos que carecerían de senti- do si el médico no hubiese observado en forma directa el cuerpo humano. Alfonso X el Sabio dialoga con médicos musulmanes
  • 3. En cambio, fue mucho más importante la farmacología, debido al cultivo de la botánica, ayudadas ambas por la creación de jardines botá- nicos, existentes en al-Andalus desde el siglo viii para la aclimatación de plantas, como el de ‘Abd al-Rahman I al-Dajil en la almunia, o huerto, de la Rusafa, al noroeste de Córdoba. En la terapéutica general, los muslimes españoles emplearon tanto los medicamentos simples como los compuestos. En cuanto a su fuente, las drogas usadas fueron en su mayoría vegetales, mientras que las de origen mineral tuvieron preferencia en oftalmología, como la atutía, el antimonio y la galena. Por su parte, las drogas de origen animal más empleadas fueron las hieles de animales diversos, el excre- mento de otros (como ratón, gallina y paloma), la sangre de pichón y de gallo, y la leche, sobre todo la de mujer. De los medicamentos compuestos, el de más fama fue la triaca, que constaba de hasta sesenta componentes y, en ocasiones, más de setenta. Ahora bien, a causa de lo complicado de juntar sus ingredientes y lo laborioso y costoso de su preparación, su uso estaba reservado para en- fermos con los que habían fracasado otros me- dicamentos y estaban casi desahuciados, al igual que para reyes y personas de alta posición. Por lo que puede apreciarse, desde esos tiempos lejanos los médicos andalusíes afrontaban dilemas éticos como los que se ven en la práctica de la bioética clínica actual —dilemas asociados a la escasez de recursos—. En todo caso, la triaca se empleó durante siglos hasta que, a fines del siglo xix y comienzos del xx, quedó comprobado que no servía para nada. Para mayores detalles sobre la triaca y sus orígenes, resulta bastante oportuno el capítulo 2 del excelente libro de Adela Muñoz Páez, química española, consagrado a la historia de los venenos desde la Antigüedad hasta nues- tros días. En cuanto a tratamientos, los médicos musli- mes disponían de una panoplia de preparaciones, que incluían píldoras, pastillas, cataplasmas, lavativas, supositorios, pastas dentífricas, pastas depilatorias, emplastos y ungüentos. En el cam- po de la cirugía ejecutaron operaciones de todo tipo, como cataratas, amígdalas y vegetaciones, además de traqueotomías, eliminación de he- morroides y fístulas, y reducción de luxaciones y hernias. Asimismo, contaban con anestésicos basados en el opio, el beleño, la mandrágora y el hachís. En fin, estamos ante una medicina notablemente avanzada para su tiempo, funda- mentada en el estudio del cuerpo humano según la teoría humoral hipocrático-galénica. De facto, dado que Córdoba era una ciudad puntera en el mundo occidental del siglo x, allí solían llegar personalidades de la época con el fin de recibir tratamiento para sus dolencias, como en el caso de Sancho el Craso, hijo de la reina de Pamplona, quien fue a dicha ciudad a curarse de su obesidad, la cual le costó la pérdida del trono. Empero, hay más acerca de la fascinante medicina andalusí. Así que sigamos. Aprendizaje médico Desde el punto de vista de la historia de la edu- cación, conviene considerar aquí la formación de los médicos en la civilización islámica medieval, sobre todo en la andalusí. A este respecto, apoyé- monos de momento en los datos brindados por Álvarez de Morales. Mientras en el Islam oriental, centrado en Bagdad, el aprendizaje de los médicos en agraz transcurría en los hospitales, en al-Andalus, dada la carencia de tales instituciones hasta época tardía, solía llevarse a cabo en las consultas de los médicos. Propiamente, el aspirante a médicoOperación de cataratas
  • 4. revista UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 65 asistía a las consultas, lo cual le permitía escuchar y ver lo que su maestro preguntaba o hacía al enfermo. Luego, ambos sostenían un diálogo sobre lo ocurrido. Por otro lado, a fin de ejercer la profesión, los aspirantes debían pasar por unos exámenes, supervisados por los médicos más prominentes de cada ciudad. Una vez superados los exámenes, los médicos noveles, o comunes, obtenían su licencia, o iyâza, para enseñar la cien- cia contenida en los libros que habían estudiado. Además de los médicos comunes, existían los sabios reconocidos, como Averroes y Avenzoar, quienes no precisaban pasar por prueba alguna para el ejercicio de su profesión, y los curanderos, quienes laboraban supervisados por un almota- cén o inspector. Oratorio del Palacio de la Madraza de Granada Por otra parte, según Concha Vázquez de Benito, al detenerse en la Granada nazarí, la enseñanza médica tenía como escenario la Madraza, o centro de enseñanza superior, cuya creación fue tardía —apenas a mediados del siglo xiv—. En la actualidad, esta pertenece a la Universidad de Granada. Allí se enseñaban también el derecho, la teología y la filología. El texto médico leído era la Urŷūza, poema didáctico acerca de la medicina, conocido en el mundo latino como Canticum, escrito por el iraní Avicena. En general, los musulmanes me- dievales eran hábiles para componer estas obras didácticas mnemotécnicas en verso en todas las ramas del saber. Acerca de esto, he aquí un buen ejemplo, tomado de la Urŷūza Fī-l- Tibb, cuyo
  • 5. revista UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 66 autor es Ibn al-Jatīb, correspondiente al capítulo sobre las dolencias de la cabeza: 1. Si el síntoma es de cualidad, precedido por quejas del enfermo. 2. Por exceso de frío o calor externos, aplica en ambos el tratamiento contrario: 3. En el frío calentando con cobertores y a la llama del fuego, 4. La aplicación de fomentos en el baño con aguas de ajenjo y serpol, 5. La embrocación de la cabeza con óleo perfuma- do e inhalaciones de sukk o ámbar, 6. Y para comer platos suaves que hayan sido con- dimentados con especias de la mejor calidad. 7. Es originado por calor, laxa y refresca, porque notarás mejoría. 8. Mezcla asimismo siempreviva con óleo de rosa porque refresca y cura el dolor. 9. Da de beber a quien lo padece pociones re- frescantes y como comida alimentos también refrigerantes. Desde luego, este poema es mucho más exten- so. Por lo demás, repárese en los inconvenientes inevitables al traducir del árabe al castellano. También en el período nazarí encontramos la fundación del māristān, el hospital destinado a acoger a los enfermos pobres de la ciudad de Granada, ordenado levantar por el sultán Muhammad V entre 1365 y 1367, que además funcionó como manicomio. No obstante, no parece que hubiese allí asistencia ni enseñanza médica, de acuerdo con la catedrática antedicha, en marcado contraste con otros hospitales del norte de África y de Oriente. Empero, Álvarez de Morales asevera que debió servir como lu- gar de estudio y práctica para los médicos. Por lo demás, en cuanto a la práctica médica en la Granada nazarí, existe el testimonio de un grupo de enfermos que certifican su curación a cargo de algún médico determinado, un hecho consi- derado como una especie de título profesional de la época. Énfasis en la medición Suele pensarse que la medición entró con fuerza en la práctica de la ciencia a partir de la revolu- ción científica. En el caso de la fase tardía de esta, correspondiente a la química merced a los descu- brimientos de Joseph Priestley y Antoine Laurent de Lavoisier en el siglo xviii, ha cobrado fuerza la idea según la cual Lavoisier fue el primero en usar la balanza, en armonía con el principio de con- servación de la masa en las reacciones químicas. No obstante, lo anterior no pasa del ámbito de las creencias consensuales. En el caso de la historia de la ciencia andalusí, hallamos antecedentes interesantes a propósito del uso de las medidas en la práctica científica. Veamos. En el siglo xi, con antecedentes que vienen desde la centuria previa, la dosificación de los medicamentos compuestos entró a ser parte del quehacer médico. Sobre esto, Julio Samsó afirma que el punto de partida fue el de los pesos y las medidas de capacidad a utilizar, dada la preocu- pación presente en la sociedad andalusí, cuya vi- gilancia estaba a cargo del almotacén. Tan delica- da era esta cuestión que, para el colectivo médico, un error de medida podía tener consecuencias muy graves. A fines del siglo x, está preocupación está presente en la obra de Abū-l-Qāsim Khalaf ibn al-Abbas al-Zahrāwī (936-1013). En el tratado 29 de su al-Tasrīf aparece un capítulo dedicado a los pesos y las medidas de uso médico en Oriente y en al-Andalus. Del mismo modo, en el siglo xi se ocupó del tema el médico judío Ibn Ŷanāh en su Taljīs, e igualmente Ibn Wāfid e Ibn Buklāriš fueron bastante cuidadosos con la posología en sus obras. Incluso, buena parte de las unidades decantadas a la sazón seguían en uso en un tra- tado español de farmacia del siglo xviii. El tema de la dosificación de los simples que constituyen un medicamento compuesto con el fin de que este tenga determinada graduación ofrece un cariz curioso si se piensa en la óptica del proceso gradual y largo de consolidación, con aciertos y yerros, del principio de la conser- vación de la energía, cuyo cenit apenas llegará
  • 6. revista UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 67 en el período comprendido entre 1830 y 1850. De la excelente obra de Samsó, extraigamos unos cuantos datos ilustrativos a este respecto. Botón de muestra, según al-Kindī e Ibn Buklāriš, un simple podrá ser: Partes de calor Partes de frío Templado 1 1 Cálido primer grado 2 1 Cálido segundo grado 4 1 Cálido tercer grado 8 1 Cálido cuarto grado 16 1 Si, de acuerdo con este paradigma, se desea calcular la graduación en calor/frío de un me- dicamento compuesto constituido por 1 dirham (unos 3 gramos) de un simple A que es cálido en cuarto grado y 15 dirhams de un simple B que es frío en primer grado, tendremos: Partes de calor Partes de frío Simple A (1 dirham) 16 1 Simple B (15 dirhams) 15x1=15 15x2=30 Compuesto AB 31 31 De este modo, el compuesto hipotético AB resulta ser templado. Al contrastar con la termo- dinámica actual, los cálculos antedichos semejan los que conciernen a la capacidad calorífica de una mezcla. Esta doctrina quedó expuesta por Ibn Buklāriš como sigue, en un fragmento que defiende el método científico basado en el buen manejo de la teoría: La composición de lo que se aparta del equi- librio hacia una de las cualidades es más difícil y más complicada, no se aprende sino después de conocer el equilibrio, y es un saber que no le sobra a nadie que se interese por la ciencia de los cuer- pos, solo que ellos, cuando ven cuánta dificultad y complicación tiene, lo abandonan y se confían en la copia de libros. Los recogen sin saber que ya han pasado por las manos de mucha gente que no los copia bien ni sabe su colocación; y es posible que la mayor parte de ellos tenga errores, exagere en el peso de las drogas o se quede corto en sus cantidades, y, tal vez, se hayan perdido una droga o dos, más o menos. Y esto no lo ve sino quien arregla el manuscrito, obtiene los pesos, estudia las cualidades, mezcla las drogas unas con otras y luego las aplica todas al cuerpo equilibrado para averiguar el grado de medicamento compuesto; este es el procedimiento correcto. Por tanto, la buena práctica científica requie- re el conocimiento y el manejo rigurosos de los principios de conservación. De resto, se incurre en el empirismo precientífico propio del mane- jo de recetas sin la debida comprensión de los principios involucrados. En fin, este interés en la medición por parte de los médicos andalusíes quedó recogido también en los tratados de agro- nomía y botánica. Agronomía, botánica y farmacología En al-Andalus existieron al menos dos jardines botánicos: uno en Toledo, a orillas del Tajo, cono- cido como “jardín de al-Ma’mūn”, creado por Ibn Wāfid por encargo del monarca, y otro en Sevilla. En general, la agronomía andalusí surge por una confluencia de tradiciones, predominando la agricultura nabatea, basada en una tradición agrícola babilónica. Por ejemplo, los agrónomos andalusíes tomaron de Ibn Wahšiyya sus ideas acerca de la reproducción sexual de las plantas, junto con procedimientos para su fecundación artificial. Además, estaban las prácticas de los campesinos de origen hispano, representadas en los nombres romances de las plantas y en los del instrumental agrícola. En suma, tal agronomía fue el resultado tanto del contacto con la mejor literatura agronómica disponible como del re- curso frecuente a la experiencia. Asimismo, existió un intento serio de estruc- turar una teoría que tornase a la agronomía en una ciencia auténtica, la cual tuvo la influencia tanto de la botánica y la farmacología como de la medicina. De aquí el interés de los agrónomos andalusíes por establecer clasificaciones de las
  • 7. revista UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 68 plantas. Botón de muestra, he aquí la clasificación de las familias de plantas dada por Ibn Bassāl: 1) oleosas: olivo, laurel, árbol del incienso; 2) gomo- sas: albaricoquero, almendro, cerezo, ciruelo; 3) lechosas: higuera, morera; 4) acuosas: manzano, peral, membrillero, granado, vid; y 5) árboles con agua o savia de hoja perenne semejantes a las oleosas (naranjo, cidro), a las gomosas (pino, ciprés), a las lechosas (adelfa) y a las acuosas (limón). Otros intentos similares los llevaron a cabo Abū-l-Jayr e Ibn al-c Awwām, especie de precedente de la clasificación taxonómica de las plantas realizada a comienzos del siglo xii por el llamado Botánico anónimo. Ibn Bassāl también intentó clasificar tierras, aguas y abonos, los cuales, junto con el aire, constituían los cuatro elementos básicos de la agricultura en una teoría agronómica unida con la teoría humoral hipocrático-galénica, esto es, la correspondencia entre los cuatro elementos de Empédocles, los cuatro humores del cuerpo humano y las dos parejas de cualidades elemen- tales (cálido/frío, húmedo/seco). En forma esque- mática, se expresa así: 1) tierra-melancolía-fría y seca; 2) agua-flema-fría y húmeda; 3) aire-sangre- cálida y húmeda; 4) fuego-cólera-cálido y seco. La clasificación de las tierras hecha por los agrónomos andalusíes fue acertada. De hecho, fue una clasificación rigurosa que solo mejoró en época reciente gracias al desarrollo de la química. Además, estos agrónomos seguían a Aristóteles al considerar que la tierra se nutre de materia orgánica, por lo que insistían en el abono y la práctica del barbecho. Por otra parte, mientras los agrónomos clásicos descartaban las tierras malas, los andalusíes procuraban recuperarlas mediante las mezclas de tierras, la determinación del cultivo adecuado para una tierra dada y el trabajo intensivo de la tierra con base en el labo- reo y el abono. Incluso, acudían a instrumentos como la balanza y el astrolabio, el cual se usaba para la nivelación de terrenos o la medición de su desnivel. No solo esto: dado que el utillaje agrí- cola tenía una diversificación extraordinaria, al punto que era más completo que en la agronomía clásica y en la renacentista, esta supondrá una involución. En cuanto al agua, se la consideraba complemento del abono. Aún más: los andalusíes jamás aplicaban los abonos frescos, sino que se los dejaba pudrir de uno a cinco años, entre otras razones, con el fin de protegerse de los parásitos que suelen proliferar en estos. Tras el fin del califato andalusí, los reinos de taifas promovieron una labor de investigación importante en lo que a las ciencias aplicadas concierne, lo cual incluyó a la agronomía. Prosiguió en esta etapa el entusiasmo de los médicos por el estudio de la botánica aplicada a la farmacología. En el siglo xii, la pléyade de personajes dedicados a estos estudios es amplia: figuras como el Botánico anónimo, Ibn al-Baytār (el Dioscórides español), Abū-l-c Alā’ Zuhr y su hijo Abū Marwān c Abd al-Malik b. Zuhr, Abū Ŷa c far Ahmad b. Muhammad al-Gāfiqī, Maimónides y Abū-l- c Abbās al-Nabatī son apenas unos pocos ejemplos conspicuos entre muchos más. En cuan- to al saber acopiado en los libros de botánica, no se quedó en lo libresco, puesto que sus autores continuaron con la herborización y recolección de toda información posible sobre las plantas de al-Andalus y de otros países. Aparte de la labor de observación y cataloga- ción de nuevas plantas —un espíritu enciclopé- dico que pretendía superar la Materia Médica de Dioscórides—, existió un espíritu teórico notorio que está manifiesto en la c Umda, obra que des- cribe todas las plantas, medicinales o no, con un primer intento conocido de clasificación taxo- nómica que abandona la clasificación habitual hasta entonces, usada por Aristóteles, Teofrasto, Cultivo de la tierra en al-Andalus
  • 8. revista UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 69 Dioscórides, Galeno y otros estudiosos, en ár- boles, arbustos y hierbas. Tal obra clasifica los vegetales según su género (ŷins), especie (nawc ) y variedad o clase (sanf). Asimismo, hay atisbos del concepto moderno de familia botánica. Por tanto, estamos ante un precedente del sistema de clasificación inventado por Georges Cuvier, cuyo único predecesor directo fue Andrea Cesalpino. Otro problema teórico abordado fue el del cálculo del grado galénico de un medicamento compuesto en función del grado de los simples que lo constituyen. Recordemos que Ibn Buklāriš lo abordó en época anterior, basado en las teorías de al-Kindī. Por ejemplo, Ibn Rušd resolvió el problema como sigue: si tenemos una cantidad x de un simple A que es cálido en un grado n y la mezclamos con una cantidad y de un simple B que es frío en un grado m y suponemos que n>m, el compuesto que resulta es cálido en un grado inferior a n. En forma esquemática: x(n° de calor) + y(m° de frío) = (n – ym/x)° de calor. Según dice Julio Samsó, el tratamiento de este tema por Ibn Rušd aparece en el libro V de su enciclope- dia médica, el Kitāb al-kulliyyāt fī-l- tibb, en el que trata de alimentos y fármacos, y no parece ser muy claro. De todos modos, como se dijo antes acerca de Ibn Buklāriš, en el caso de Ibn Rušd vemos también un planteamiento similar al del cálculo de la capacidad calorífica de una mezcla en la termodinámica actual. Cambiando de tercios, Carl Mitcham, al abor- dar la historia de la filosofía de la tecnología, se detiene en los ingenieros filósofos, como Samuel Florman y Stephen Unger, propios de culturas como la anglosajona, la gala y la tudesca, en marcado contraste con la cultura hispana. Ahora bien, esta ofrece una paradoja en la historia de al-Andalus, puesto que esta civilización produjo filósofos médicos, de los cuales aparecen unos primeros ejemplos al inicio de este artículo. A tal enumeración cabe añadir nombres como los de Ibn Rušd (1126-1198) y Moisés Maimónides (1135-1204), para quienes el estudio y la práctica de la medicina tienen un carácter más bien margi- nal y quedan insertados en una actividad intelec- tual mucho más rica y amplia. Por fortuna, a ellos no los afectó el nefasto síndrome del especialista, al ser espíritus universales como los que más. En el terreno práctico, cabe hallar intelectos conspicuos por igual, como en el caso de la obra médica de los Banū Zuhr. Entre estos, Abū-l- c Alā’ tenía fama de clínico excelente y capaz de diag- nosticar con acierto sin necesidad de interrogar a los pacientes, bastándole solo el examen de la orina y el pulso. Además, era prudente en cuanto al uso de los fármacos para el tratamiento de los pacientes (hecho que sugiere otro asomo temprano de las preocupaciones de la bioética clínica actual), como se observa en las Kulliyyāt de Ibn Rušd, quien enfatizaba el cuidado al aplicar la triaca para los dolores del parto, a causa de su elevada concentración de opio, dado el peligro que implicaba para el feto. Por su parte, Maimónides, representante de la medicina andalusí en el exilio, en su tratado sobre el régimen de la salud (al-Risāla al-Af daliyya fī tadbīr al- sihha) hace hincapié en la influencia del estado psicológico del individuo en la salud de su cuerpo y viceversa, con lo que se adelantó a la medicina psicosomática. En esta óptica, él plantea, en su Maqāla fī-l-rabw, el tratamiento del asma bronquial, vista como enfermedad nerviosa, en forma tanto psíquica como dietética. Fue ade- más autor de un famoso tratado de toxicología que le encargó un ministro, al-Qādī al-Fādil, cuyo fin era dar instrucciones sencillas que pudiesen Estatua de Moisés Maimónides en Córdoba, España
  • 9. revista UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 70 seguirse, hasta la llegada del médico, en casos de mordedura de animales ponzoñosos. Entre otras tantas cosas, distingue dos tipos de ser- pientes venenosas: las víboras y las restantes, lo que equivale a diferenciar entre las hemotoxinas producidas por las víboras y las neurotoxinas de la mayoría de las demás especies. De esta forma, Maimónides aportó su buen óbolo a la salud pública. Por algo se decía de él, con justicia, lo siguiente: “Desde Moisés, nadie como Moisés”. La decadencia Si bien la decadencia de al-Andalus inicia en la etapa almorávide, esto es, en los siglos xi y xii, se trató de un período todavía activo. De facto, la agonía de la ciencia en la etapa nazarí (el pe- ríodo que va de 1238 al 2 de enero de 1492) fue prolongada (esta agonía está fechada por Julio Samsó a partir de 1232, poco tiempo después de la Batalla de las Navas de Tolosa). En una visión panorámica, cabe resumir como sigue, siguiendo a Álvarez de Morales, lo logrado por los anda- lusíes en materia científica: estos cumplieron un doble papel, ya que fueron intermediarios, entre Oriente y Europa, del saber griego traducido al árabe, a la vez que brindaron el saber que ellos mismos elaboraron. Así, un pueblo que entró en la historia casi sin ciencia, la repartía un tiempo más tarde con prodigalidad, al punto que, en el siglo xiii, Averroes, Avenzoar y al-Zahrāwī fue- ron los maestros de los médicos de Occidente y siguieron siéndolo por largo tiempo. Ante el avance cristiano, los hombres cultos de al-Andalus decidieron emigrar a Granada o al Norte de África, jamás al resto de Europa —un movimiento migratorio que ya venía desde la centuria anterior—. Fueron raros los casos de hombres de ciencia que permanecieron en la España cristiana, a despecho de los esfuerzos de Alfonso X el Sabio por atraer a científicos mus- limes tras su conquista de Murcia en 1266. Por ende, en general, no existió una ciencia mudéjar, mientras que los científicos mozárabes contribu- yeron a la difusión del saber árabe en la España cristiana y hacia el resto de Europa, difusión posible merced a las traducciones latinas, cuyas primeras producciones surgieron en la Marca Hispánica en el siglo x, gracias a los monjes de Ripoll y Vic; la fundación de las primeras univer- sidades y la movilidad de sabios por la Península y su contacto con las cortes cristianas. Ahora bien, en materia de traducciones, destacó la labor de la Escuela de Toledo impulsada por Alfonso X el Sabio en el siglo xiii, cuya historia es abordada con propiedad por Marietta Gargatagli. Gracias a estas traducciones, la vigencia de Averroes, Estatua de Averroes en Córdoba, España
  • 10. revista UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 71 al-Gāfiqī y Avenzoar llegó hasta el siglo xvii. Incluso, se consideró que Avicena, oriundo de Irán, era andalusí. Al caer Granada en 1492, la práctica de la me- dicina árabe siguió con un nivel aceptable hasta 1550. Pero el declive se aceleró debido al ímpetu de las nuevas tendencias médicas europeas, el denominado “humanismo médico”, basado en la traducción de obras clásicas griegas y árabes al latín. Asimismo, pocos moriscos tuvieron acceso a la educación superior y los manuscritos médi- cos árabes quedaron considerados como de poco interés, como curiosidades para coleccionistas a lo sumo, máxime ante la prohibición, impuesta por la corona española, de la lectura de textos escritos en árabe. Y, claro está, no faltó el papel desempeñado por la Inquisición española, un fenómeno complejo y rico en matices, por lo que bien hará el lector en remitirse a la exce- lente investigación pergeñada por el hispanista británico Henry Kamen. Por desgracia, buena parte de la historia de la ciencia y la tecnología en el mundo hispano permanece oculta por el légamo de la insensatez, por lo que continúa en la ultrajante condición de pobre dama vergon- zante. ¿Hasta cuándo? Carlos Eduardo Sierra C. (Colombia) Profesor Asociado de la Facultad de Minas de la Universi- dad Nacional de Colombia y autor de publicaciones sobre bioética, historia de la ciencia y la tecnología y educación en medios de Colombia, Venezuela, México, Argentina, Es- tados Unidos, España y Gran Bretaña. Glosario Almotacén: El almotacén es una figura traída de los zocos (o mercados) árabes. Dicho oficio sería una especie de chivato bajo las órdenes del zabazoque: el funcionario que regía los mercados locales en los reinos de Castilla, León y Aragón. El almotacén estaba encargado de reportar los incumpli- mientos de las ordenanzas. Sus principales funciones fue- ron el control de pesos y medidas, la fijación de precios y la limpieza y urbanismo. Atutía: Ungüento elaborado a partir de la capa que, produc- to de la fundición y purificación del óxido de cinc mezclado con otras sales metálicas, quedaba adherida a las paredes de los hornos y sus chimeneas. Mozárabe: Nombre con el que se conocía a los cristianos que vivían en territorio musulmán de al-Andalus. Mudéjar: Término que denota a los musulmanes que per- manecieron en territorio conquistado por los cristianos durante el avance de los reinos cristianos hacia el sur (Reconquista) a lo largo de la Edad Media en la Península Ibérica. Nabateo: Los nabateos fueron un antiguo pueblo cuya acti- vidad transcurrió sobre todo al sur y al este de Palestina. Su capital, la mayor parte del tiempo, fue Petra, situada a 80 km al sudeste del mar Muerto. La época de mayor esplen- dor nabateo comprende del siglo iv a. C. al i d. C. Triaca: La triaca, o teriaca, era un preparado polifármaco compuesto por muchos ingredientes (en ocasiones, más de setenta) de origen vegetal, mineral o animal, incluyendo opio y, a veces, carne de víbora. Se usó desde el siglo iii a. C., al principio como antídoto contra venenos y, más tarde, también como medicamento contra numerosas enfermeda- des, por lo que se consideraba una panacea universal. Bibliografía Álvarez de Morales Camilo. “Medicina y alimentación: an- dalusíes y moriscos”. En: Mercedes García-Arenal (coord.), Al-Andalus allende el Atlántico. Granada: Fundación El Legado Andalusí/Unesco, 1997, pp. 134-162. Escudero Javier. Encuentro de las tres culturas en la medicina: Los padres árabes de la medicina, hace un milenio. En línea: <http://www.diariomedico.com> [7 de febrero de 2004]. ________. Encuentro de las tres culturas en la medicina: Averroes y Albucasis, algo más que médicos. En línea: <http://www.dia- riomedico.com> [7 de febrero de 2004]. Gargatagli Marietta. “La historia de la escuela de traducto- res de Toledo”. En: Quaderns: Revista de traducción, N° 4, 1999, pp. 9-13. Kamen Henry. La Inquisición española: Una revisión histórica. Barcelona: Crítica, 2004. López José María. La ciencia en la historia hispánica. Barcelona: Salvat, 1986. Malpica Antonio y Trillo Carmen. “La hidráulica rural na- zarí: análisis de una agricultura irrigada de origen anda- lusí”. En: Asentamientos rurales y territorio en el Mediterráneo medieval. Granada: Athos-Pergamos, 2002, pp. 221-261. Mitcham Carl. “Los ingenieros, la responsabilidad profe- sional y la ética”. En: Carl Mitcham, ¿Qué es la filosofía de la tecnología? Barcelona: Anthropos, 1989, pp. 150-159. Muñoz Páez Adela. Historia del veneno: De la cicuta al polo- nio. Bogotá: Debate, 2012. Samsó Julio. “Las luces de al-Andalus”. En: Muy Especial, N° 53, 2001, pp. 22-27. ________. Las ciencias de los antiguos en al-Andalus. Madrid: Mapfre, 1992. Vázquez de Benito Concepción. “La Uryuza fi-l-tibb de Ibn al-Jatib”. En: Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, XVIII(1), 1982, pp. 147-160. ________. “Medicina preventiva”. En: La aventura de la Historia, Año 2, N° 19, 2000, pp. 73-75.