SlideShare una empresa de Scribd logo
U.D. ESTADISTICA I.E.S.M
Lic. Diana C. Camargo Riega 1
INSTITUTO DE EDUCACION
SANTA MARIA
TRABAJO FINAL II
Buenas tardes jóvenes, en el presente trabajo pondremos en práctica lo
trabajado en la segunda fase del semestre
1. En la población P, se han obtenido los datos de la Variable “Sueldo de
empleados”, medidos en miles de $, que están indicados en la tabla
siguiente:
102 412 698 125 365 254 458 668 378 402
204 236 279 235 269 754 418 387 565 142
369 549 348 547 267 658 700 501 440 264
587 537 264 358 158 468 301 408 600 540
658 369 549 348 269 754 267 658 700 987
387 565 142 204 236 279 235 358 158 468
458 635 789 200 195 321 487 265 125 145
458 258 149 378 892 957 678 695 712 845
a. Hacer una tabulación.
102 125 125 142 142 145 149 158 158 195
200 204 204 235 235 236 236 254 258 264
264 265 267 267 269 269 279 279 301 321
348 348 358 358 365 369 369 378 378 387
387 402 408 412 418 458 440 458 458 468
468 487 501 537 540 547 549 549 565 565
U.D. ESTADISTICA I.E.S.M
Lic. Diana C. Camargo Riega 2
587 600 635 658 658 658 668 678 695 698
700 700 712 754 754 789 845 892 957 987
Lím.
Inf.
Lím. Sup. fi xi f i xi fa
100 200 11 150 1 650 11
201 300 17 250.5 4 250.5 28
301 400 13 350.5 4 556.5 41
401 500 11 450.5 4 955.5 52
501 600 10 550.5 5 505 62
601 700 10 650.5 6 505 72
701 800 4 750.5 3 002 76
801 900 2 850.5 1 701 78
901 1000 2 950.5 1 901 80
N = 80  = 34
026.5
b. Determinar la media aritmética, geométrica y armónica.
MEDIA ARITMETICA:
34 026.5 / 80 = 425.3312
c. Determinar la mediana y la moda.
Mediana = 401 + 99 (40 – 41) /11 = 392
clase mediana: 401 – 500
Moda =
U.D. ESTADISTICA I.E.S.M
Lic. Diana C. Camargo Riega 3
clase modal: 401 – 500
2. Considerando los datos del ejercicio 1, determine las frecuencias de los
siguientes rangos
CONTEO FRECUENC
IA
FRECUENC
IA
Empleados que ganan un sueldo entre
$100.001 y $200.000
11 11 11/80=0.137
5
Empleados que ganan un sueldo entre
$200.001 y $350.000
30 30 30/80=0.375
Empleados que ganan un sueldo entre
$350.001 y $500.000
11 11 11/80=0.137
5
Empleados que ganan un sueldo mayor e igual
de $500.001
28 28 28/80=0.35
3. Resuelve
3.1. Construya un gráfico de barras de los resultados del ejercicio 2.
11
30
11
28
11
30
11
28
0.1375 0.375 0.1375 0.35
0
5
10
15
20
25
30
35
Empleados que ganan
un sueldo entre
$100.001 y $200.000
Empleados que ganan
un sueldo entre
$200.001 y $350.000
Empleados que ganan
un sueldo entre
$350.001 y $500.000
Empleados que ganan
un sueldo mayor e igual
de $500.001
GRAFICO DE BARRAS
CONTEO FRECUENCIA A FRECUENCIA R
U.D. ESTADISTICA I.E.S.M
Lic. Diana C. Camargo Riega 4
3.2. Calcule qué % es la frecuencia de cada rango del total de las
frecuencias y construya un gráfico de torta.
4. En una encuesta sobre la preferencia de 500 personas por los candidatos
X, Y, Z se obtuvo el siguiente resultado:
a) 198 personas por el candidato X;
b) 234 por el candidato Y; y
c) el resto por el candidato Z.
4.1. Determine qué porcentaje de preferencia, del total de personas,
obtienen los candidatos X, Y, Z.
DATOS CANTIDAD %
X 198 39.6
Y 234 46.8
Z 68 13.6
14%
37%
14%
35%
FRECUENCIA R
Empleados que ganan un sueldo entre $100.001 y $200.000
Empleados que ganan un sueldo entre $200.001 y $350.000
Empleados que ganan un sueldo entre $350.001 y $500.000
Empleados que ganan un sueldo mayor e igual de $500.001
U.D. ESTADISTICA I.E.S.M
Lic. Diana C. Camargo Riega 5
4.2. Construya un gráfico de torta de los resultados del item 4.1.
5. La tabla siguiente contiene la información de las unidades de automóviles
vendidos en los años indicados.
5.1 Construya un gráfico lineal que represente dichos datos.
Año. 2004 2005 2006 2007
Nº de autos
vendidos.
1257 957 1365 1587
40%
47%
13%
DATOS
X Y Z
U.D. ESTADISTICA I.E.S.M
Lic. Diana C. Camargo Riega 6
5.2 Construya un gráfico de torta que represente el % de vehículos
vendidos por año con respecto a la venta total del período 2004 – 2007
AÑO N° AUTOS
VENDIDOS
%
2004 1257 24.3321718931
2005 957 18.524970964
2006 1365 26.4227642276
2007 1587 30.7200929152
2004 2005 2006 2007
Nº de autos vendidos. 1257 957 1365 1587
1257
957
1365
1587
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
Nº de autos vendidos.
2004
24%
2005
19%
2006
26%
2007
31%
N° DE AUTOS VENDIDOS
U.D. ESTADISTICA I.E.S.M
Lic. Diana C. Camargo Riega 7
6. Determine las medidas de posición de los valores dados en la tabla
siguiente:
Valor 134 235 214 346 98 135 345 408 240 208
Frecuencia 23 45 65 8 21 13 56 76 34 20
VALOR FRECUENCIA M DE POSICION
134 23 0.0637119114
235 45 0.1246537396
214 65 0.1800554017
346 8 0.0221606648
98 21 0.0581717452
135 13 0.0360110803
345 56 0.1551246537
408 76 0.2105263158
240 34 0.0941828255
208 20 0.055401662
361
7. Construya un gráfico:
a) lineal
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Valor 134 235 214 346 98 135 345 408 240 208
Frecuencia 23 45 65 8 21 13 56 76 34 20
134
235
214
346
98
135
345
408
240
208
23
45
65
8 21 13
56
76
34 20
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
FRECUENCIA Y VALOR
Valor Frecuencia
U.D. ESTADISTICA I.E.S.M
Lic. Diana C. Camargo Riega 8
b) de barras
c) de torta,
Considerando los datos del ejercicio 6.
134
235
214
346
98
135
345
408
240
208
23 45 65 8 21 13 56
76
34 20
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
FRECUENCIA Y VALOR
Valor Frecuencia
valor 134
6%
valor 135
12%
valor 136
18%
valor 137
2%
valor 138
6%
valor 139
4%
valor 140
16%
valor 141
21%
valor 142
9%
valor 143
6%
MEDIDAS DE POSICION
valor 134 valor 135 valor 136 valor 137 valor 138
valor 139 valor 140 valor 141 valor 142 valor 143
U.D. ESTADISTICA I.E.S.M
Lic. Diana C. Camargo Riega 9

Más contenido relacionado

Similar a ESTADISTICA.pdf

Similar a ESTADISTICA.pdf (20)

Deberjose castro
Deberjose castroDeberjose castro
Deberjose castro
 
Deberjose castro
Deberjose castroDeberjose castro
Deberjose castro
 
práctico de clase n1
práctico de clase n1práctico de clase n1
práctico de clase n1
 
Ferrer
FerrerFerrer
Ferrer
 
Taller estadística. Guias
Taller estadística. GuiasTaller estadística. Guias
Taller estadística. Guias
 
Pronostico serie tiempo ajustes de linea
Pronostico serie tiempo ajustes de lineaPronostico serie tiempo ajustes de linea
Pronostico serie tiempo ajustes de linea
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Geral ventas gota a gota
Geral ventas gota a gotaGeral ventas gota a gota
Geral ventas gota a gota
 
Tarea 4 Arlet Estadística
Tarea 4 Arlet EstadísticaTarea 4 Arlet Estadística
Tarea 4 Arlet Estadística
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Ejerexcel1 informatica
Ejerexcel1 informaticaEjerexcel1 informatica
Ejerexcel1 informatica
 
Ejercicio econometría 7.18 gujarati
Ejercicio econometría 7.18 gujaratiEjercicio econometría 7.18 gujarati
Ejercicio econometría 7.18 gujarati
 
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primariaFicha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
 
Estadística 5 daniela
Estadística 5 danielaEstadística 5 daniela
Estadística 5 daniela
 
Estadistica hecha por el ing yony maldonado
Estadistica hecha por el ing yony maldonadoEstadistica hecha por el ing yony maldonado
Estadistica hecha por el ing yony maldonado
 
Ejercicioexcel
EjercicioexcelEjercicioexcel
Ejercicioexcel
 
Ejercicioexcel informatica
Ejercicioexcel informaticaEjercicioexcel informatica
Ejercicioexcel informatica
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
 
Estadistica administrativa
Estadistica administrativaEstadistica administrativa
Estadistica administrativa
 
Diapositivas informe ventas gota a gota
Diapositivas informe ventas gota a gotaDiapositivas informe ventas gota a gota
Diapositivas informe ventas gota a gota
 

Último

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónRicardoCarcach
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojocisdbusiness1
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euEricjorge Sp
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosminerlovgamer
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Doradacisdbusiness1
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido
 

Último (6)

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
 

ESTADISTICA.pdf

  • 1. U.D. ESTADISTICA I.E.S.M Lic. Diana C. Camargo Riega 1 INSTITUTO DE EDUCACION SANTA MARIA TRABAJO FINAL II Buenas tardes jóvenes, en el presente trabajo pondremos en práctica lo trabajado en la segunda fase del semestre 1. En la población P, se han obtenido los datos de la Variable “Sueldo de empleados”, medidos en miles de $, que están indicados en la tabla siguiente: 102 412 698 125 365 254 458 668 378 402 204 236 279 235 269 754 418 387 565 142 369 549 348 547 267 658 700 501 440 264 587 537 264 358 158 468 301 408 600 540 658 369 549 348 269 754 267 658 700 987 387 565 142 204 236 279 235 358 158 468 458 635 789 200 195 321 487 265 125 145 458 258 149 378 892 957 678 695 712 845 a. Hacer una tabulación. 102 125 125 142 142 145 149 158 158 195 200 204 204 235 235 236 236 254 258 264 264 265 267 267 269 269 279 279 301 321 348 348 358 358 365 369 369 378 378 387 387 402 408 412 418 458 440 458 458 468 468 487 501 537 540 547 549 549 565 565
  • 2. U.D. ESTADISTICA I.E.S.M Lic. Diana C. Camargo Riega 2 587 600 635 658 658 658 668 678 695 698 700 700 712 754 754 789 845 892 957 987 Lím. Inf. Lím. Sup. fi xi f i xi fa 100 200 11 150 1 650 11 201 300 17 250.5 4 250.5 28 301 400 13 350.5 4 556.5 41 401 500 11 450.5 4 955.5 52 501 600 10 550.5 5 505 62 601 700 10 650.5 6 505 72 701 800 4 750.5 3 002 76 801 900 2 850.5 1 701 78 901 1000 2 950.5 1 901 80 N = 80  = 34 026.5 b. Determinar la media aritmética, geométrica y armónica. MEDIA ARITMETICA: 34 026.5 / 80 = 425.3312 c. Determinar la mediana y la moda. Mediana = 401 + 99 (40 – 41) /11 = 392 clase mediana: 401 – 500 Moda =
  • 3. U.D. ESTADISTICA I.E.S.M Lic. Diana C. Camargo Riega 3 clase modal: 401 – 500 2. Considerando los datos del ejercicio 1, determine las frecuencias de los siguientes rangos CONTEO FRECUENC IA FRECUENC IA Empleados que ganan un sueldo entre $100.001 y $200.000 11 11 11/80=0.137 5 Empleados que ganan un sueldo entre $200.001 y $350.000 30 30 30/80=0.375 Empleados que ganan un sueldo entre $350.001 y $500.000 11 11 11/80=0.137 5 Empleados que ganan un sueldo mayor e igual de $500.001 28 28 28/80=0.35 3. Resuelve 3.1. Construya un gráfico de barras de los resultados del ejercicio 2. 11 30 11 28 11 30 11 28 0.1375 0.375 0.1375 0.35 0 5 10 15 20 25 30 35 Empleados que ganan un sueldo entre $100.001 y $200.000 Empleados que ganan un sueldo entre $200.001 y $350.000 Empleados que ganan un sueldo entre $350.001 y $500.000 Empleados que ganan un sueldo mayor e igual de $500.001 GRAFICO DE BARRAS CONTEO FRECUENCIA A FRECUENCIA R
  • 4. U.D. ESTADISTICA I.E.S.M Lic. Diana C. Camargo Riega 4 3.2. Calcule qué % es la frecuencia de cada rango del total de las frecuencias y construya un gráfico de torta. 4. En una encuesta sobre la preferencia de 500 personas por los candidatos X, Y, Z se obtuvo el siguiente resultado: a) 198 personas por el candidato X; b) 234 por el candidato Y; y c) el resto por el candidato Z. 4.1. Determine qué porcentaje de preferencia, del total de personas, obtienen los candidatos X, Y, Z. DATOS CANTIDAD % X 198 39.6 Y 234 46.8 Z 68 13.6 14% 37% 14% 35% FRECUENCIA R Empleados que ganan un sueldo entre $100.001 y $200.000 Empleados que ganan un sueldo entre $200.001 y $350.000 Empleados que ganan un sueldo entre $350.001 y $500.000 Empleados que ganan un sueldo mayor e igual de $500.001
  • 5. U.D. ESTADISTICA I.E.S.M Lic. Diana C. Camargo Riega 5 4.2. Construya un gráfico de torta de los resultados del item 4.1. 5. La tabla siguiente contiene la información de las unidades de automóviles vendidos en los años indicados. 5.1 Construya un gráfico lineal que represente dichos datos. Año. 2004 2005 2006 2007 Nº de autos vendidos. 1257 957 1365 1587 40% 47% 13% DATOS X Y Z
  • 6. U.D. ESTADISTICA I.E.S.M Lic. Diana C. Camargo Riega 6 5.2 Construya un gráfico de torta que represente el % de vehículos vendidos por año con respecto a la venta total del período 2004 – 2007 AÑO N° AUTOS VENDIDOS % 2004 1257 24.3321718931 2005 957 18.524970964 2006 1365 26.4227642276 2007 1587 30.7200929152 2004 2005 2006 2007 Nº de autos vendidos. 1257 957 1365 1587 1257 957 1365 1587 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 Nº de autos vendidos. 2004 24% 2005 19% 2006 26% 2007 31% N° DE AUTOS VENDIDOS
  • 7. U.D. ESTADISTICA I.E.S.M Lic. Diana C. Camargo Riega 7 6. Determine las medidas de posición de los valores dados en la tabla siguiente: Valor 134 235 214 346 98 135 345 408 240 208 Frecuencia 23 45 65 8 21 13 56 76 34 20 VALOR FRECUENCIA M DE POSICION 134 23 0.0637119114 235 45 0.1246537396 214 65 0.1800554017 346 8 0.0221606648 98 21 0.0581717452 135 13 0.0360110803 345 56 0.1551246537 408 76 0.2105263158 240 34 0.0941828255 208 20 0.055401662 361 7. Construya un gráfico: a) lineal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Valor 134 235 214 346 98 135 345 408 240 208 Frecuencia 23 45 65 8 21 13 56 76 34 20 134 235 214 346 98 135 345 408 240 208 23 45 65 8 21 13 56 76 34 20 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 FRECUENCIA Y VALOR Valor Frecuencia
  • 8. U.D. ESTADISTICA I.E.S.M Lic. Diana C. Camargo Riega 8 b) de barras c) de torta, Considerando los datos del ejercicio 6. 134 235 214 346 98 135 345 408 240 208 23 45 65 8 21 13 56 76 34 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 FRECUENCIA Y VALOR Valor Frecuencia valor 134 6% valor 135 12% valor 136 18% valor 137 2% valor 138 6% valor 139 4% valor 140 16% valor 141 21% valor 142 9% valor 143 6% MEDIDAS DE POSICION valor 134 valor 135 valor 136 valor 137 valor 138 valor 139 valor 140 valor 141 valor 142 valor 143
  • 9. U.D. ESTADISTICA I.E.S.M Lic. Diana C. Camargo Riega 9