SlideShare una empresa de Scribd logo
La atmósfera es la capa de gases que
envuelve la tierra a una altura de
1,000 km. Es una capa esencial para
la vida de este planeta ya que
contiene oxigeno (necesario para la
respiración) y el dióxido de carbono
(necesario para la fotosíntesis).
La atmósfera ha ido cambiando a lo largo de la
historia:
La atmósfera se formo hace 4,500 m.a a partir de
los gases expulsados por los volcanes (C02, CO y
NH4).
Al enfriarse al vapor del agua se originaron los
mares y los océanos.
Los primeros organismos al hacer, la fotosíntesis,
disminuyen el nivel de CO2 y aumentan el oxígeno.
El oxígeno juega un papel importante en los
seres vivos. Es imprescindible para la
respiración de todas las células.
El ozono es importante por que protege de la
radiación ultravioleta.
El nitrógeno juega un papel importante ya que
forma parte de la proteínas de los seres vivos.
El dióxido de carbono es el gas necesario para
realizar la fotosíntesis.
Aquí se encuentra el aire que
respiramos. Esta es la capa mas
baja. A medida que se sube se va
poniendo mas frio. Los estados
del tiempo como por ejemplo los
huracanes suceden en esta capa.
Aquí se encuentra una capa
protectora llama ozono la cual
observe los ratos ultravioletas del
sol y los convierte en calor. Los
aviones vuelan en esta capa por es
muy estable.
Es la zona mas fría de la
atmósfera. Los meteoritos o
fragmentos de roca se queman en
esta capa, en ella se encuentran
las estrellas fugases.
La termósfera es la cuarta capa.
La temperatura cambia con la
actividad solar. Los
transbordadores espaciales
orbitan en esta capa. En esta capa
esta la ionósfera. Aquí es donde
ocurren las auroras.
Es la capa menos densa y es la ultima
capa de la atmosfera tierra es la
exósfera donde se mezcla con el
espacio, en el caso de
la Tierra comienza a los 690
kilómetros del suelo, en el de
la Luna se encuentra a nivel del suelo.
EL ARCO IRIS
Es el fenómeno de la descomposición de la luz al
refractarse por atravesar las gotas de lluvia.
LAS AURORAS
El viento solar al interactuar con el campo
magnético terrestre que provoca las auroras.
Auroras boreal en el Norte y Austral en el Sur.
La temperatura del aire
La presión atmosférica
La precipitaciones
La humedad del aire
El estado del cielo
El viento y su intensidad
El higrómetro
El anemómetro y la veleta
La observación
El barómetro
El termómetro
El pluviómetro
LOS ELEMENTOS DEL
TIEMPO
INSTRUMENTOS DE
MEDIDAS
Perez, Johanatan, Ramos, Alejandro. (23 de marzo de 2010). La
atmósfera. (diapositivas) Recuperado de:
http://es.slideshare.net/alexyjony/la-atmsfera-
3524346?next_slideshow=1
Millan, Analy. ( 11 de noviembre de 2011). Atmósfera. (diapositivas)
Recuperado de: http://es.slideshare.net/analymillan/atmsfera-
10125916?related=1
Barone Luis Roberto, González Claudio Daniel (2001):
Enciclopedia para primaria, Colombia: Cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
capas de la atmosfera
capas de la atmosferacapas de la atmosfera
capas de la atmosfera
 
Ei planeta tierra 3 rut
Ei planeta tierra 3 rutEi planeta tierra 3 rut
Ei planeta tierra 3 rut
 
Capas de la atmósfera
Capas de la atmósferaCapas de la atmósfera
Capas de la atmósfera
 
Estructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierraEstructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierra
 
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaTema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
 
Atmosfera Capas
Atmosfera CapasAtmosfera Capas
Atmosfera Capas
 
Estructura de la atmòsfera.
Estructura de la atmòsfera.Estructura de la atmòsfera.
Estructura de la atmòsfera.
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Atmsfera
AtmsferaAtmsfera
Atmsfera
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
 
Origen de la atmósfera
Origen de la atmósferaOrigen de la atmósfera
Origen de la atmósfera
 
Atmosferageografia
AtmosferageografiaAtmosferageografia
Atmosferageografia
 
Unidad 2 CCNN 5to Jennifer Mantilla
Unidad 2 CCNN 5to Jennifer MantillaUnidad 2 CCNN 5to Jennifer Mantilla
Unidad 2 CCNN 5to Jennifer Mantilla
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
 
Ozono
OzonoOzono
Ozono
 
Atmosferaterrestre 2 2009
Atmosferaterrestre 2 2009Atmosferaterrestre 2 2009
Atmosferaterrestre 2 2009
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 

Similar a Atmosferica

Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestreClase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Gabriela Perez Medina
 
El aire y la atmósfera
El aire y la atmósferaEl aire y la atmósfera
El aire y la atmósfera
elenmontoya
 
La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011
luperop
 

Similar a Atmosferica (20)

El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
COMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRACOMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRA
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
 
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestreClase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
 
El aire y la atmósfera
El aire y la atmósferaEl aire y la atmósfera
El aire y la atmósfera
 
la planeta Tierra
la planeta Tierrala planeta Tierra
la planeta Tierra
 
La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La Atmosfera
La Atmosfera La Atmosfera
La Atmosfera
 
Creado por Valentina Troya
Creado por Valentina TroyaCreado por Valentina Troya
Creado por Valentina Troya
 
El planeta tierra
El planeta tierra El planeta tierra
El planeta tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Presentacion de Atmosfera
Presentacion de AtmosferaPresentacion de Atmosfera
Presentacion de Atmosfera
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
El proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosferaEl proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
 
Proyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosferaProyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosfera
 
El proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosferaEl proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
 
El proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosferaEl proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Atmosferica

  • 1.
  • 2. La atmósfera es la capa de gases que envuelve la tierra a una altura de 1,000 km. Es una capa esencial para la vida de este planeta ya que contiene oxigeno (necesario para la respiración) y el dióxido de carbono (necesario para la fotosíntesis).
  • 3. La atmósfera ha ido cambiando a lo largo de la historia: La atmósfera se formo hace 4,500 m.a a partir de los gases expulsados por los volcanes (C02, CO y NH4). Al enfriarse al vapor del agua se originaron los mares y los océanos. Los primeros organismos al hacer, la fotosíntesis, disminuyen el nivel de CO2 y aumentan el oxígeno.
  • 4. El oxígeno juega un papel importante en los seres vivos. Es imprescindible para la respiración de todas las células. El ozono es importante por que protege de la radiación ultravioleta. El nitrógeno juega un papel importante ya que forma parte de la proteínas de los seres vivos. El dióxido de carbono es el gas necesario para realizar la fotosíntesis.
  • 5. Aquí se encuentra el aire que respiramos. Esta es la capa mas baja. A medida que se sube se va poniendo mas frio. Los estados del tiempo como por ejemplo los huracanes suceden en esta capa.
  • 6. Aquí se encuentra una capa protectora llama ozono la cual observe los ratos ultravioletas del sol y los convierte en calor. Los aviones vuelan en esta capa por es muy estable.
  • 7. Es la zona mas fría de la atmósfera. Los meteoritos o fragmentos de roca se queman en esta capa, en ella se encuentran las estrellas fugases.
  • 8. La termósfera es la cuarta capa. La temperatura cambia con la actividad solar. Los transbordadores espaciales orbitan en esta capa. En esta capa esta la ionósfera. Aquí es donde ocurren las auroras.
  • 9. Es la capa menos densa y es la ultima capa de la atmosfera tierra es la exósfera donde se mezcla con el espacio, en el caso de la Tierra comienza a los 690 kilómetros del suelo, en el de la Luna se encuentra a nivel del suelo.
  • 10.
  • 11. EL ARCO IRIS Es el fenómeno de la descomposición de la luz al refractarse por atravesar las gotas de lluvia. LAS AURORAS El viento solar al interactuar con el campo magnético terrestre que provoca las auroras. Auroras boreal en el Norte y Austral en el Sur.
  • 12. La temperatura del aire La presión atmosférica La precipitaciones La humedad del aire El estado del cielo El viento y su intensidad El higrómetro El anemómetro y la veleta La observación El barómetro El termómetro El pluviómetro LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO INSTRUMENTOS DE MEDIDAS
  • 13. Perez, Johanatan, Ramos, Alejandro. (23 de marzo de 2010). La atmósfera. (diapositivas) Recuperado de: http://es.slideshare.net/alexyjony/la-atmsfera- 3524346?next_slideshow=1 Millan, Analy. ( 11 de noviembre de 2011). Atmósfera. (diapositivas) Recuperado de: http://es.slideshare.net/analymillan/atmsfera- 10125916?related=1 Barone Luis Roberto, González Claudio Daniel (2001): Enciclopedia para primaria, Colombia: Cultura.