Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Desarrollo Emocional Alumnado Hospitalizado_Dairén Esteve_Arial.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Desarrollo Emocional Alumnado Hospitalizado_Dairén Esteve_Arial.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Desarrollo Emocional Alumnado Hospitalizado_Dairén Esteve_Arial.pptx

  1. 1. Desarrollo Emocional Alumnado Hospitalizado
  2. 2. 5 fases clave para aprender sobre emociones
  3. 3. 1. Entender y comprender emociones y sentimientos propios. • ¿En qué momento ha sentido miedo? • ¿Cómo ha reaccionado? COMPARTE TU EXPERIENCIA: emoción ¿Alguna vez has sentido miedo? ¿En qué situación?
  4. 4. 1. Entender y comprender emociones y sentimientos propios. • OBJETIVO Identificar emociones (ira, miedo, alegría, tristeza, asco…) en los personajes de InsideOut. Reflexionar sobre las situaciones en las que aparece cada emoción. Compartir experiencias personales.
  5. 5. 2. Fortalecer la autoestima. • La importancia de todas las emociones: Al principio Alegría habla en voz en off y presenta a las emociones. ¿Cuál es su utilizad?
  6. 6. 2. Fortalecer la autoestima. • OBJETIVO Desarrollar la inteligencia emocional. No escondas ni huyas de las emociones. No escondas la ira, ni espantes al miedo, no inhibas la alegría y no ahogues tu tristeza. Muéstralas todas, vívelas, experiméntalas. Cada emoción es energía y necesita su espacio. La tristeza es tan útil como la alegría, y el asco es tan válido como el miedo. NO TE CALLES, NO TE REPRIMAS. LLORA, RIE, AMA, ENFÁDATE, TIEMBLA… TODAS TUS EMOCIONES SON TUYAS Y QUIEREN LO MEJOR PARA TI.
  7. 7. 3. Gestión de impulsos y situaciones afectivas. Tiene un carácter ardiente y explota cuando las cosas no salen según lo planeado. Se apresura a reaccionar y tiene muy poca paciencia. • Elige una situación en la que aparece furia. APLICA LA TÉCNICA DE LA TORTUGA Ira ¿Cómo actúa ira? ¿Crees que existe alguna manera de contener la emociones y dar una respuesta alternativa?
  8. 8. 3. Gestión de impulsos y situaciones afectivas. • OBJETIVO Aprender a aplicar la Técnica de la Tortuga: 1. Reconoce tus emociones. 2. Para y piensa. 3. Métete en tu caparazón y respira. 4. Sal del caparazón y elige la solución.
  9. 9. 4. Trabajo con las familias. Tras el visionado de InsideOut crear entre todos nuevos personajes para la película representando estos u otros estados de ánimo.
  10. 10. 4. Trabajo con las familias. • OBJETIVO Compartir tiempo libre en la habitación junto a la familia. Incitar la reflexión sobre las emociones. Favorecer el autoanálisis, la cohesión y el respeto.
  11. 11. 5. Comprender los sentimientos de los demás. • OBJETIVO Mediante las actividades propuestas se trabaja de manera transversal la EMPATÍA, planteando cómo se sienten los personajes de InsideOut, buscando justificación a ese comportamiento y alternativas más adecuadas. Indirectamente se trabaja el RESPETO a las emociones y sentimientos propios y ajenos.

×