Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx

INDUCCIÓN A LA
NORMA
ISO 9001:2015
 En 1946, delegados de 25 países decidieron crear una nueva
organización internacional, el objetivo sería facilitar la coordinación
internacional y unificación de normas industriales. Esta nueva
organización inició oficialmente sus operaciones el 23 de febrero
de 1947, en Ginebra, Suiza.
 Esta nueva organización fue llamada “Organización
Internacional de Estándares”.
 Su pilar elemental es la estandarización, la cual elimina todos los
problemas.
 ISO empuja a la “Evaluación de la conformidad” (comprobación
de que los productos, materiales, servicios, sistemas, procesos o
personas están a la altura del as especificaciones).
 Las normas técnicas hacen una contribución enorme y positivo
para la mayoría de los aspectos de nuestras vidas, garantizan las
características deseables de los productos y servicios tales como la
calidad, respeto al medio ambiente, seguridad, fiabilidad, eficiencia.
Antecedentes Normativos ISO 9001
LA PRIMERA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000.
En el año de 1987 aparecieron 3 modelos para diseñar sistemas de aseguramiento de calidad: ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003.
LA SEGUNDA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000.
En el año de 1994 se revisan las tres normas anteriores y se publica la 2a edición de las normas ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003 y
estuvieron vigentes hasta el 14 de diciembre del 2003.
LA TERCERA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001.
Durante el año 2000 se revisaron las normas y el 15 de diciembre de ese año se publicó la norma ISO 9001:2000 Sistemas de
gestión de la calidad . Esta norma contempló un único modelo que remplaza a los tres modelos anteriores.
LA CUARTA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001.
La norma ISO 9001:2000 fue revisada en el año 2008 y el 15 de noviembre de ese año se publicó la cuarta edición: ISO 9001:2008
LA QUINTA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001.
La norma ISO 9001:2008 fue revisada y el 23 de septiembre del 2015 se publicó la quinta edición: ISO 9001:2015
Objetivos ISO 9001:2015
1.- Demostrar la capacidad para
proporcionar regularmente productos y
servicios que satisfagan los requisitos del
cliente y los legales y reglamentarios
aplicables
2.- Aumentar la satisfacción del cliente a
través de la aplicación eficaz del sistema,
incluidos los procesos para la mejora del
sistema y el aseguramiento de la
conformidad con los requisitos del cliente.
3.- Ayudar a las organizaciones,
independientemente del tipo y del
tamaño a establecer, mantener y mejorar
un sistema de gestión de la calidad.
“Conjunto de características de un
producto o servicio que cumple o excede
los requisitos para satisfacer las
necesidades del cliente”
¿Qué es Calidad?
“Es un conjunto de elementos que
están relacionados entre sí para lograr
un objetivo”
• Arthur D. Hall, Ingeniería de Sistemas.
« Un sistema es una serie de objetos con determinada
relación entre esos objetos y sus atributos para el logro de un
objetivo.
¿Qué es un Sistema?
Es una forma establecida para llevar a cabo una actividad
o serie de actividades.
Incluye:
La identificación, entrenamiento e
involucramiento de individuos
responsables por cada actividad.
Una definición clara de la actividad y
como realizarla
Un mecanismo para asegurar que la
actividad se realice como se espera.
¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad?
Implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CALIDAD significa lograr que TODA LA
ORGANIZACIÓN TRABAJE EN CONJUNTO para:
ENFOQUE DE UN SISTEMA DE CALIDAD
 Orientar el trabajo diario hacia la calidad permanente.
 Priorizar la calidad de todos los procesos y servicios.
 Prever el error o riesgo (no corregir).
 Hacer un habito de la MEJORA CONTINUA para satisfacer
las necesidades y expectativas de los clientes internos y
externos.
ENFOQUE DE UN SISTEMA DE CALIDAD
ISO 9001
NUESTRA EMPRESA?...
Satisfacer las demandas cada vez
más exigentes de los clientes
Facilita el acceso a los mercados
nacionales e internacionales.
Reduce los controles y auditorias
por parte de las empresas clientes.
Optimiza y estandarizar los
procesos mejorando su control.
Adoptar la mejora continua de los
procesos.
Beneficios de la implementación de un SGC
Gestión por Procesos
El enfoque por procesos, entrega a las organizaciones la visión de proveedor y cliente
interno para generar un enfoque de valor al proceso siguiente.
La importancia de entender lo que espera el proceso siguiente del que lo antecede y
viceversa, con el fin de lograr la satisfacción interna para llegar al cliente final con un
producto o servicio que cumpla con sus requerimientos.
Todo Proceso Tiene…
Insumos
Proveedores de Insumos
Materiales
Maquinas
Métodos
Gente
Medio Ambiente
¿PROCESOS?
Producto
Cliente para el Bien o Servicio
PROCESO CLIENTES
Características de un Proceso
Mejoramiento
Continuo
CLIENTE
!! ISO 9001 PIDE QUE TENGAMOS DEFINIDOS Y DOCUMENTADOS LOS PROCESOS ¡¡
¿COMO?
Características de un Proceso
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
16
ENFOQUE AL
CLIENTE
LIDERAZGO
PARTICIPACIÓN DEL
PERSONAL
ENFOQUE BASADO
EN PROCESOS
MEJORA
TOMA DE
DESICIONES
GESTIÓN DE LAS
RELACIONES
SGC
Principios de Gestión de Calidad
17
¿Qué es un Principio?
“Es una regla fundamental,
indispensable para operar una
organización, apuntando a un
desempeño continuamente mejorado en
el largo plazo, dirigido a satisfacer las
necesidades de todas las partes
interesadas”
• Las organizaciones
dependen de los
clientes, deben
comprender sus
exigencias presentes y
futuras, satisfacer sus
requisitos y esforzarse a
superar sus propias
expectativas.
• Comprender las
necesidades actuales y
futuras de los clientes y
otras partes interesadas
contribuyen al éxito de
una organización.
1.- Enfoque al Cliente
DEFINICION
• LIDERAZGO ES LA HABILIDAD DE INSPIRAR A LA GENTE A HACER
VOLUNTARIAMENTE COMPROMISOS PARA ALCANZAR O EXCEDER LAS METAS
DE LA ORGANIZACION.
2.- Liderazgo
Los lideres, en todos los niveles deben establecer propósitos y deberán crear las
condiciones para que el personal pueda alcanzar los objetivos de calidad de la
organización.
Esto permite a una organización alinear sus estrategias, las políticas, los procesos y
los recursos para lograr sus objetivos.
3.- Participación del Personal
Es esencial para la organización que todas las personas sean
competentes, tengan el poder y estén comprometidos en la entrega
del valor.
Para administrar una organización eficaz y eficiente, es importante
hacer participar a todas las personas en todos los niveles y respetarlos
como individuos.
4.- Enfoque basado en procesos
Se obtiene con mayor eficiencia el resultado deseado cuando las distintas
actividades y los correspondientes recursos se gestionan como un proceso.
El sistema de gestión de calidad se compone de procesos interrelacionados.
4.- Enfoque basado en procesos
Las organizaciones exitosas tienen un enfoque continuo en la
mejora.
La mejora es clave para que toda organización mantenga los
niveles de desempeño, reaccionar a los cambios de las
condiciones internas y externas para crear nuevas
oportunidades.
5.- Mejora
• El mejoramiento es un objetivo permanente de la
organización.
¿Como tener un desempeño excelente?
1) Integración de las actividades de prevención y corrección con las
operaciones diarias.
2) Múltiples medios para para identificar áreas de oportunidad.
3) Mejorar los indicadores de satisfacción del cliente, procesos,
servicios, proveedores, personal, etc.
4) Revisión a la documentación de los procesos.
5.- Mejora
***CAMBIO!!
En este principio se elimina el concepto de “Mejora Continua” y se hace
referencia a un enfoque constante en la mejora, lo cual implica el analsis
de riesgo y de oportunidades basadas en el entorno y no unicamente en
los problemas internos…
5.- Mejora
• Es importante entender las relaciones CAUSA-
EFECTO. Y las posibles consecuencias no
deseadas. Los hechos, las pruebas y el análisis de
datos conducen a una mayor objetividad y el
análisis de datos conducen a una mayor
objetividad y confianza en las decisiones
tomadas.
6.- Toma de decisiones basada en evidencia
Para el éxito sostenido, las organizaciones deben gestionar sus
relaciones con las partes interesadas, tales como los proveedores,
accionistas, clientes, sociedad, competidores, PERSONAL.
Las partes interesadas influyen en el desempeño de una organización. El
éxito sostenido es más probable de alcanzar cuando una organización
gestiona las relaciones con sus partes interesadas con el fin de optimizar
el impacto de las mismas en el desempeño de la organización.
7.- Gestión de las Relaciones
***CAMBIO!!
En este principio se propone el cambio de, no solo mirar hacia nuestros
proveedores ó clientes, si no a las partes interesadas. Así mismo se
refuerza uno de los enfoques que busca la norma, que es el éxito
sostenido.
Partes Interesadas
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!
1 de 29

Recomendados

Norma iso 9001 version 2015 por
Norma iso 9001 version 2015Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
67.9K vistas131 diapositivas
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001) por
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)lgarcia148
296.8K vistas22 diapositivas
1 sistemas de calidad por
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidadJaime G. Teniente
2.9K vistas34 diapositivas
Inducción a la calidad por
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidadRoberto Merino Oróstica
12.2K vistas38 diapositivas
Inducción al sistema de gestión de la calidad (2) por
Inducción al  sistema de gestión de la calidad (2)Inducción al  sistema de gestión de la calidad (2)
Inducción al sistema de gestión de la calidad (2)Comunicaciones_sjd
1.4K vistas16 diapositivas
Sistemas de gestión de calidad total presentacion por
Sistemas de gestión de calidad total presentacionSistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacionalejandro5473
14.3K vistas30 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma iso 9001 por
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001Kurai Tsukino
4.7K vistas93 diapositivas
Los 7 principios de la calidad.ppt por
Los 7 principios de la calidad.pptLos 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.pptMariano Gonzalez
2.8K vistas11 diapositivas
ISO 9001:2015 por
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015cimanerg
6.8K vistas47 diapositivas
Plan de acción por
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acciónFabrica de Ventas
9.7K vistas16 diapositivas
La filosofia de la calidad por
La filosofia de la calidadLa filosofia de la calidad
La filosofia de la calidadBersy Andreina Garcia
1.8K vistas34 diapositivas
Evolucion historica de_la_calidad_2 por
Evolucion historica de_la_calidad_2Evolucion historica de_la_calidad_2
Evolucion historica de_la_calidad_2kevinmoncada4
4.1K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Los 7 principios de la calidad.ppt por Mariano Gonzalez
Los 7 principios de la calidad.pptLos 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.ppt
Mariano Gonzalez2.8K vistas
ISO 9001:2015 por cimanerg
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
cimanerg6.8K vistas
Evolucion historica de_la_calidad_2 por kevinmoncada4
Evolucion historica de_la_calidad_2Evolucion historica de_la_calidad_2
Evolucion historica de_la_calidad_2
kevinmoncada44.1K vistas
Presentación GESTION DE LA CALIDAD. por Ignacio Gallego
Presentación GESTION DE LA CALIDAD. Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Ignacio Gallego11.8K vistas
NUEVA NORMA ISO 9001:2015 por ISOTALDE
NUEVA NORMA ISO 9001:2015NUEVA NORMA ISO 9001:2015
NUEVA NORMA ISO 9001:2015
ISOTALDE12.7K vistas
NORMAS ISO 9001 PUNTO 8 por 24_RAKEL
NORMAS ISO 9001 PUNTO 8NORMAS ISO 9001 PUNTO 8
NORMAS ISO 9001 PUNTO 8
24_RAKEL1.9K vistas
Normas ISO (2015) por Yerko Bravo
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)
Yerko Bravo24.5K vistas
5 Diferentes Objetivos de calidad por Rodolfo Luna
5 Diferentes Objetivos de calidad5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad
Rodolfo Luna19.3K vistas

Similar a Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx

Capacitación cumplimiento certificación por
Capacitación cumplimiento certificaciónCapacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificaciónJack Daniel Cáceres Meza
540 vistas51 diapositivas
Iso 9000 y 9001:2015 por
Iso 9000 y 9001:2015Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015ianka ramos
2.1K vistas19 diapositivas
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx por
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptxCalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptxVinicioPalacios2
7 vistas119 diapositivas
calidad.pptx por
calidad.pptxcalidad.pptx
calidad.pptxJONATHANJAIRALVARADO1
7 vistas119 diapositivas
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx por
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxssusera4f3381
10 vistas10 diapositivas
ISO 9000 - Normas por
ISO 9000 - Normas ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas Daniel Remondegui
622 vistas41 diapositivas

Similar a Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx(20)

Iso 9000 y 9001:2015 por ianka ramos
Iso 9000 y 9001:2015Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015
ianka ramos2.1K vistas
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx por ssusera4f3381
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
ssusera4f338110 vistas
c-o-d 11.06.15-01 por elsivi
c-o-d 11.06.15-01c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01
elsivi1.1K vistas
SISTEMAS DE CALIDAD por dangerisrael
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
dangerisrael130 vistas
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx por LauraTurcios1
Iso 9000 manual de calidad #1.pptxIso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
LauraTurcios123 vistas
ISO 9001:2000 por Abel1112
ISO 9001:2000ISO 9001:2000
ISO 9001:2000
Abel1112290 vistas
Sistemas de calidad iso por rulo182
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
rulo1821.4K vistas
Curso-ISO-9001_2015.pdf por RedHands2
Curso-ISO-9001_2015.pdfCurso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdf
RedHands210 vistas
RESUMEN CLASE "ISO 9000" por INNTECARQ
RESUMEN CLASE "ISO 9000"RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"
INNTECARQ34.2K vistas
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO por annalea96
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96576 vistas

Último

Modelos atómicos por
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos qai21190302mjimenez
6 vistas26 diapositivas
Tasa de Deserción por
Tasa de DeserciónTasa de Deserción
Tasa de DeserciónMaryAlejandraDiaz
9 vistas5 diapositivas
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx por
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxjuliolinaresabogado
7 vistas4 diapositivas
HD-NOVIEMBRE-2023.pdf por
HD-NOVIEMBRE-2023.pdfHD-NOVIEMBRE-2023.pdf
HD-NOVIEMBRE-2023.pdfIrapuatoCmovamos
95 vistas14 diapositivas
INDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA.pdf por
INDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA.pdfINDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA.pdf
INDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA.pdfIrapuatoCmovamos
7 vistas2 diapositivas
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf por
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfIrapuatoCmovamos
132 vistas1 diapositiva

Último(13)

REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf por IrapuatoCmovamos
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
IrapuatoCmovamos132 vistas
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... por Orlando Hernandez
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...
Orlando Hernandez317 vistas
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf por adela928205
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
adela92820581 vistas
IM - Operatividad de las Variables.pptx por milennirv2806
IM - Operatividad de las Variables.pptxIM - Operatividad de las Variables.pptx
IM - Operatividad de las Variables.pptx
milennirv28065 vistas

Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx

  • 2.  En 1946, delegados de 25 países decidieron crear una nueva organización internacional, el objetivo sería facilitar la coordinación internacional y unificación de normas industriales. Esta nueva organización inició oficialmente sus operaciones el 23 de febrero de 1947, en Ginebra, Suiza.  Esta nueva organización fue llamada “Organización Internacional de Estándares”.  Su pilar elemental es la estandarización, la cual elimina todos los problemas.  ISO empuja a la “Evaluación de la conformidad” (comprobación de que los productos, materiales, servicios, sistemas, procesos o personas están a la altura del as especificaciones).  Las normas técnicas hacen una contribución enorme y positivo para la mayoría de los aspectos de nuestras vidas, garantizan las características deseables de los productos y servicios tales como la calidad, respeto al medio ambiente, seguridad, fiabilidad, eficiencia.
  • 3. Antecedentes Normativos ISO 9001 LA PRIMERA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000. En el año de 1987 aparecieron 3 modelos para diseñar sistemas de aseguramiento de calidad: ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003. LA SEGUNDA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000. En el año de 1994 se revisan las tres normas anteriores y se publica la 2a edición de las normas ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003 y estuvieron vigentes hasta el 14 de diciembre del 2003. LA TERCERA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001. Durante el año 2000 se revisaron las normas y el 15 de diciembre de ese año se publicó la norma ISO 9001:2000 Sistemas de gestión de la calidad . Esta norma contempló un único modelo que remplaza a los tres modelos anteriores. LA CUARTA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001. La norma ISO 9001:2000 fue revisada en el año 2008 y el 15 de noviembre de ese año se publicó la cuarta edición: ISO 9001:2008 LA QUINTA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001. La norma ISO 9001:2008 fue revisada y el 23 de septiembre del 2015 se publicó la quinta edición: ISO 9001:2015
  • 4. Objetivos ISO 9001:2015 1.- Demostrar la capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables 2.- Aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente. 3.- Ayudar a las organizaciones, independientemente del tipo y del tamaño a establecer, mantener y mejorar un sistema de gestión de la calidad.
  • 5. “Conjunto de características de un producto o servicio que cumple o excede los requisitos para satisfacer las necesidades del cliente” ¿Qué es Calidad?
  • 6. “Es un conjunto de elementos que están relacionados entre sí para lograr un objetivo” • Arthur D. Hall, Ingeniería de Sistemas. « Un sistema es una serie de objetos con determinada relación entre esos objetos y sus atributos para el logro de un objetivo. ¿Qué es un Sistema?
  • 7. Es una forma establecida para llevar a cabo una actividad o serie de actividades. Incluye: La identificación, entrenamiento e involucramiento de individuos responsables por cada actividad. Una definición clara de la actividad y como realizarla Un mecanismo para asegurar que la actividad se realice como se espera. ¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad?
  • 8. Implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD significa lograr que TODA LA ORGANIZACIÓN TRABAJE EN CONJUNTO para: ENFOQUE DE UN SISTEMA DE CALIDAD  Orientar el trabajo diario hacia la calidad permanente.  Priorizar la calidad de todos los procesos y servicios.  Prever el error o riesgo (no corregir).  Hacer un habito de la MEJORA CONTINUA para satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes internos y externos.
  • 9. ENFOQUE DE UN SISTEMA DE CALIDAD ISO 9001 NUESTRA EMPRESA?...
  • 10. Satisfacer las demandas cada vez más exigentes de los clientes Facilita el acceso a los mercados nacionales e internacionales. Reduce los controles y auditorias por parte de las empresas clientes. Optimiza y estandarizar los procesos mejorando su control. Adoptar la mejora continua de los procesos. Beneficios de la implementación de un SGC
  • 11. Gestión por Procesos El enfoque por procesos, entrega a las organizaciones la visión de proveedor y cliente interno para generar un enfoque de valor al proceso siguiente. La importancia de entender lo que espera el proceso siguiente del que lo antecede y viceversa, con el fin de lograr la satisfacción interna para llegar al cliente final con un producto o servicio que cumpla con sus requerimientos.
  • 12. Todo Proceso Tiene… Insumos Proveedores de Insumos Materiales Maquinas Métodos Gente Medio Ambiente ¿PROCESOS? Producto Cliente para el Bien o Servicio PROCESO CLIENTES
  • 13. Características de un Proceso Mejoramiento Continuo CLIENTE !! ISO 9001 PIDE QUE TENGAMOS DEFINIDOS Y DOCUMENTADOS LOS PROCESOS ¡¡ ¿COMO?
  • 16. 16 ENFOQUE AL CLIENTE LIDERAZGO PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL ENFOQUE BASADO EN PROCESOS MEJORA TOMA DE DESICIONES GESTIÓN DE LAS RELACIONES SGC Principios de Gestión de Calidad
  • 17. 17 ¿Qué es un Principio? “Es una regla fundamental, indispensable para operar una organización, apuntando a un desempeño continuamente mejorado en el largo plazo, dirigido a satisfacer las necesidades de todas las partes interesadas”
  • 18. • Las organizaciones dependen de los clientes, deben comprender sus exigencias presentes y futuras, satisfacer sus requisitos y esforzarse a superar sus propias expectativas. • Comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes y otras partes interesadas contribuyen al éxito de una organización. 1.- Enfoque al Cliente
  • 19. DEFINICION • LIDERAZGO ES LA HABILIDAD DE INSPIRAR A LA GENTE A HACER VOLUNTARIAMENTE COMPROMISOS PARA ALCANZAR O EXCEDER LAS METAS DE LA ORGANIZACION. 2.- Liderazgo Los lideres, en todos los niveles deben establecer propósitos y deberán crear las condiciones para que el personal pueda alcanzar los objetivos de calidad de la organización. Esto permite a una organización alinear sus estrategias, las políticas, los procesos y los recursos para lograr sus objetivos.
  • 20. 3.- Participación del Personal Es esencial para la organización que todas las personas sean competentes, tengan el poder y estén comprometidos en la entrega del valor. Para administrar una organización eficaz y eficiente, es importante hacer participar a todas las personas en todos los niveles y respetarlos como individuos.
  • 21. 4.- Enfoque basado en procesos Se obtiene con mayor eficiencia el resultado deseado cuando las distintas actividades y los correspondientes recursos se gestionan como un proceso. El sistema de gestión de calidad se compone de procesos interrelacionados.
  • 22. 4.- Enfoque basado en procesos
  • 23. Las organizaciones exitosas tienen un enfoque continuo en la mejora. La mejora es clave para que toda organización mantenga los niveles de desempeño, reaccionar a los cambios de las condiciones internas y externas para crear nuevas oportunidades. 5.- Mejora
  • 24. • El mejoramiento es un objetivo permanente de la organización. ¿Como tener un desempeño excelente? 1) Integración de las actividades de prevención y corrección con las operaciones diarias. 2) Múltiples medios para para identificar áreas de oportunidad. 3) Mejorar los indicadores de satisfacción del cliente, procesos, servicios, proveedores, personal, etc. 4) Revisión a la documentación de los procesos. 5.- Mejora
  • 25. ***CAMBIO!! En este principio se elimina el concepto de “Mejora Continua” y se hace referencia a un enfoque constante en la mejora, lo cual implica el analsis de riesgo y de oportunidades basadas en el entorno y no unicamente en los problemas internos… 5.- Mejora
  • 26. • Es importante entender las relaciones CAUSA- EFECTO. Y las posibles consecuencias no deseadas. Los hechos, las pruebas y el análisis de datos conducen a una mayor objetividad y el análisis de datos conducen a una mayor objetividad y confianza en las decisiones tomadas. 6.- Toma de decisiones basada en evidencia
  • 27. Para el éxito sostenido, las organizaciones deben gestionar sus relaciones con las partes interesadas, tales como los proveedores, accionistas, clientes, sociedad, competidores, PERSONAL. Las partes interesadas influyen en el desempeño de una organización. El éxito sostenido es más probable de alcanzar cuando una organización gestiona las relaciones con sus partes interesadas con el fin de optimizar el impacto de las mismas en el desempeño de la organización. 7.- Gestión de las Relaciones ***CAMBIO!! En este principio se propone el cambio de, no solo mirar hacia nuestros proveedores ó clientes, si no a las partes interesadas. Así mismo se refuerza uno de los enfoques que busca la norma, que es el éxito sostenido.

Notas del editor

  1. ¿Qué es ISO? Organización Internacional de Estándares… . Variedad de normas aplicables a muchos sectores de la industria..alimenticia, seguridad, manufactura…etc..
  2. EN EL 2000 COMIENZA CON EL ENFOQUE DE MEJORA CONTINUA.PLANEAR..HACER..VERIFICAR..ACTUAR
  3. Ejemplos atributos: Automovil: color, modelo, año, transicion…
  4. ¿Qué es un Sistema de Gestión?
  5. Beneficios de la Implementación de un SGC
  6. Beneficios de la Implementación de un SGC
  7. Beneficios de la Implementación de un SGC
  8. Beneficios de la Implementación de un SGC
  9. BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
  10. Se escucha al cliente y se actua en base a sus comentarios… Se involucra al cliente en la definición de los requisitos del servicio… Se cuenta con sistemas definidos para atender las necesidades de los clientes?.. Se cuenta con niveles de satisfacción óptimos?...
  11. .Los lideres deben establecer una meta unificada, brindar la dirección para la organización y mantener el ambiente interno. Para el logro de los objetivos de la organización. … Ejemplo: Alta dirección involucrada en el sistema. Contacto frecuente con los clientes Liderazgo en base a ejemplo y practica. Comunican los objetivos, mision, vision.. Asignar o solicitan recursos para llevar adelante los objetivos. Comparten valores con el personal..
  12. … Como mejorar la participación del personal?.. 1.- Sistemas para promover la participación del personal. 2.- Capacitación y desarrollo de personal. 3.- Reconocimientos con el fin de promover. 4.- Aplicación de actividades multiples. 5.- Ambiente interno de trabajo deseable.
  13. Identificar los proceos. Relacionar los procesos. Identificar los dueños o responsables de cada proceso Identificar los clientes y proveedores de cada proceso. Documentar y sensibilizar.