Ii noche de padres

D
II NOCHE DE PADRES




ÁREA SENSORIAL
 Utilizar naturalmente los poderes de
  observación del niño.
 Agudizar sus sentidos, permitiendo la
  vivenciación directa con distintos materiales.
 Enfatizar en cada cualidad particular de los
  materiales presentados.
 Educar la mente y entrenarla para apreciar lo
  bueno que le ofrece su entorno.
 Desarrollar la habilidad de entender lo que
  percibe.
Ii noche de padres
La Dr. María Montessori expresó que

este proceso es el principio del

conocimiento consciente. Este se

alcanza cuando la inteligencia trabaja

concentradamente en las impresiones

producidas por los sentidos.
LA TORRE ROSA
Es una serie de 10 cubos graduados en
tamaño: desde un centímetro al cubo hasta
diez centímetros al cubo. Todos los cubos son
iguales en color, forma y textura, teniendo
como objetivo distinguir los diferentes
tamaños, empezando por el cubo más grande
y terminando con el cubo más pequeño.
Ii noche de padres
ESCALERA CAFÉ

Es un grupo de diez prismas con una
misma longitud, pero su ancho y altura
varían de un centímetro a diez.
La guía introduce el concepto de grosor
usando los términos grueso-más grueso;
delgado, más delgado.
Ii noche de padres
LOS FRASCOS DE OLOR


Consiste en dos grupos de frascos, de
apariencia externa idéntica con excepción de
las substancias que contienen.
Cada frasco del primer grupo tiene su
compañero del segundo grupo, teniendo como
objetivo emparejarlo al discriminar aromas
idénticos.
LAS TABLETAS DE COLORES

En este ejercicio el niño aparea
las tabletas y aprende los
nombres correspondientes. Este
es un ejercicio muy sencillo . La
dificultad de este ejercicio se
aumenta cuando aumentas más
pares de colores.
Ii noche de padres
Ii noche de padres
GRADUACIÓN DE COLORES

 Una caja que contiene ocho tonalidades de
  colores diferentes.
 Este no es un ejercicio fácil, pero hay muchos
  niños que son capaces de hacerlo con certeza
  después de haber trabajado con las tabletas por
  varios meses.
 Al enseñarles estar conscientes en las
  diferencias en colores se están preparando para
  futuras observaciones científicas y
  apreciaciones en arte, decoración u otros.
LAS TABLETAS BÁRICAS

 Tres grupos de tabletas de madera cuya
  variación es su peso.
 Este material elimina las diferencias
  visuales, permitiendo al niño agruparlas por
  peso.
EL ARTE DE ESCUCHAR

 Escuchar atentamente es una preparación
  vital para la lectura.
 Los cilindros de sonidos es una de los
  materiales ideados para ayudar al niño a
  concentrarse en sonidos determinados.
 Distinguir las diferentes intensidades del
  sonido.
EL ARTE DE SENTIR

 Al niño le gusta tocar todo, las experiencias
  de su mundo le llegan por medio de las
  manos.
 El niño puede usar el sentido del tacto
  cuando tiene los ojos vendados.
 El niño empieza las actividades táctiles con
  la bolsa misteriosa.
Ii noche de padres
LAS TELAS

 Una caja que contiene varios pares de telas:
  franela, lana, seda, algodón, terciopelo,
  encaje, cuyo objetivo es que identifique los
  pares sintiéndolos.
 Así mismo contribuir al desarrollo y aumento
  del vocabulario nombrándolas.
LOS SÓLIDOS GEOMÉTRICOS

 Es un grupo de sólidos de madera, todos del
  mismo color y textura, aproximadamente de
  la misma medida, diferenciándose en su
  forma.
 Los niños aprenden a reconocerlas y
  nombrarlas al manipularlos y jugando en
  grupo con ellos.
 Una parte importante de esta actividad es la
  formación del vocabulario.
Ii noche de padres
Ii noche de padres
EL GABINETE GEOMÉTRICO

 El gabinete geométrico presenta las figuras
  geométricas planas.
 Presenta los diferentes triángulos, tamaños
  de rectángulos, diferentes tamaños de
  círculos, figuras irregulares de cuatro lados,
  y varias figuras limitadas por varias curvas.
Ii noche de padres
LOS TRIÁNGULOS CONSTRUCTORES

 Son triángulos en madera de colores.
 Cada triángulo tiene uno, dos o los tres
  lados una línea negra pintada, que ayuda al
  niño en la construcción de varias figuras
  limitadas por líneas rectas.
 El niño puede ver que están realmente
  formados por triángulos.
Ii noche de padres
LOS BLOQUES DE CILINDROS
 La presentación indirecta para la técnica motora
  de la escritura empieza cuando el niño trabaja
  con los bloques de cilindros.
 Los cilindros varían en diferentes graduaciones
  de profundidad y diámetro.
 Tiene su control de error porque cada cilindro
  encaja en un espacio determinado.
 Esencialmente, éste es un ejercicio sensorial en
  la discriminación de tamaños pero al mismo
  tiempo desarrollamos en el niño la pinza,
  actividad base para el uso del lápiz.
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
GRACIAS POR VENIR…..
   RECORDANDO EL DÍA DE LA MADRE
    2012
   DE VISITA A PAIJAN
NUESTRA LLEGADA
GUÍA ESPECIALIZADA…
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
Ii noche de padres
1 de 53

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones básicasFunciones básicas
Funciones básicasMoises Logroño
2.4K vistas16 diapositivas
Desarrollo de funciones básicasDesarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicasDANNYRUO1
27.1K vistas6 diapositivas
Juegos06Juegos06
Juegos06Mariana Diaz
11.8K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Funciones básicasFunciones básicas
Funciones básicas
Moises Logroño2.4K vistas
Desarrollo de funciones básicasDesarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicas
DANNYRUO127.1K vistas
Juego memorice como material didacticoJuego memorice como material didactico
Juego memorice como material didactico
Rinfild Lord De Cokrans8.7K vistas
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
Ana G' Hdz Cruz312 vistas
Juegos06Juegos06
Juegos06
Mariana Diaz11.8K vistas
Infopatrón corregidoInfopatrón corregido
Infopatrón corregido
Jaime Oros Gamarra383 vistas
Taller inteligencias múltiples Taller inteligencias múltiples
Taller inteligencias múltiples
Oscar René Carvajal553 vistas
MaestraMaestra
Maestra
Genesis RoOman166 vistas
Planificacion gonzalezPlanificacion gonzalez
Planificacion gonzalez
Antotoo204 vistas
situacion didactica de rinconessituacion didactica de rincones
situacion didactica de rincones
sam vadillis2K vistas
Juegos didácticos para niños de 2 añosJuegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 años
Josué Vilcabana39.6K vistas
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
MaraGarca30387 vistas

Similar a Ii noche de padres(20)

Guía 1   Transición AGuía 1   Transición A
Guía 1 Transición A
alexaestrada197651 vistas
Tipos  de estimulacionTipos  de estimulacion
Tipos de estimulacion
cuevatocto247 vistas
cartilla escritura.doccartilla escritura.doc
cartilla escritura.doc
Alexander Fraile15 vistas
Algunos recursosAlgunos recursos
Algunos recursos
laritaaa14.4K vistas
T·7 Terapia de Aprendizaje.pptxT·7 Terapia de Aprendizaje.pptx
T·7 Terapia de Aprendizaje.pptx
ssuser6c73139 vistas
Motricidad y psicomotricidad Motricidad y psicomotricidad
Motricidad y psicomotricidad
PamelaSullcaGarcia5.6K vistas
tarea.pptxtarea.pptx
tarea.pptx
JohannaSaenzEspinoza4 vistas
Funciones basicasFunciones basicas
Funciones basicas
Alejandra Candia1.2K vistas
Catalogo inicialCatalogo inicial
Catalogo inicial
Renzo Valdivia7.1K vistas
ECO03.docxECO03.docx
ECO03.docx
MariaFernandezCagiga82 vistas
POWER TALLER.pptxPOWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptx
cristina59883814 vistas
Catalogo recursos funcionales Catalogo recursos funcionales
Catalogo recursos funcionales
Vettas Mobiliario152 vistas
Memories photo album by slidesgoMemories photo album by slidesgo
Memories photo album by slidesgo
STEISYSAAVEDRAVILLAR90 vistas
Jornada de lectura lúdicaJornada de lectura lúdica
Jornada de lectura lúdica
sergiopatricio84.4K vistas
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
Jeyson Aragon Mangones5.6K vistas
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
Jeyson Aragon Mangones572 vistas

Ii noche de padres

  • 1. II NOCHE DE PADRES ÁREA SENSORIAL
  • 2.  Utilizar naturalmente los poderes de observación del niño.  Agudizar sus sentidos, permitiendo la vivenciación directa con distintos materiales.  Enfatizar en cada cualidad particular de los materiales presentados.  Educar la mente y entrenarla para apreciar lo bueno que le ofrece su entorno.  Desarrollar la habilidad de entender lo que percibe.
  • 4. La Dr. María Montessori expresó que este proceso es el principio del conocimiento consciente. Este se alcanza cuando la inteligencia trabaja concentradamente en las impresiones producidas por los sentidos.
  • 5. LA TORRE ROSA Es una serie de 10 cubos graduados en tamaño: desde un centímetro al cubo hasta diez centímetros al cubo. Todos los cubos son iguales en color, forma y textura, teniendo como objetivo distinguir los diferentes tamaños, empezando por el cubo más grande y terminando con el cubo más pequeño.
  • 7. ESCALERA CAFÉ Es un grupo de diez prismas con una misma longitud, pero su ancho y altura varían de un centímetro a diez. La guía introduce el concepto de grosor usando los términos grueso-más grueso; delgado, más delgado.
  • 9. LOS FRASCOS DE OLOR Consiste en dos grupos de frascos, de apariencia externa idéntica con excepción de las substancias que contienen. Cada frasco del primer grupo tiene su compañero del segundo grupo, teniendo como objetivo emparejarlo al discriminar aromas idénticos.
  • 10. LAS TABLETAS DE COLORES En este ejercicio el niño aparea las tabletas y aprende los nombres correspondientes. Este es un ejercicio muy sencillo . La dificultad de este ejercicio se aumenta cuando aumentas más pares de colores.
  • 13. GRADUACIÓN DE COLORES  Una caja que contiene ocho tonalidades de colores diferentes.  Este no es un ejercicio fácil, pero hay muchos niños que son capaces de hacerlo con certeza después de haber trabajado con las tabletas por varios meses.  Al enseñarles estar conscientes en las diferencias en colores se están preparando para futuras observaciones científicas y apreciaciones en arte, decoración u otros.
  • 14. LAS TABLETAS BÁRICAS  Tres grupos de tabletas de madera cuya variación es su peso.  Este material elimina las diferencias visuales, permitiendo al niño agruparlas por peso.
  • 15. EL ARTE DE ESCUCHAR  Escuchar atentamente es una preparación vital para la lectura.  Los cilindros de sonidos es una de los materiales ideados para ayudar al niño a concentrarse en sonidos determinados.  Distinguir las diferentes intensidades del sonido.
  • 16. EL ARTE DE SENTIR  Al niño le gusta tocar todo, las experiencias de su mundo le llegan por medio de las manos.  El niño puede usar el sentido del tacto cuando tiene los ojos vendados.  El niño empieza las actividades táctiles con la bolsa misteriosa.
  • 18. LAS TELAS  Una caja que contiene varios pares de telas: franela, lana, seda, algodón, terciopelo, encaje, cuyo objetivo es que identifique los pares sintiéndolos.  Así mismo contribuir al desarrollo y aumento del vocabulario nombrándolas.
  • 19. LOS SÓLIDOS GEOMÉTRICOS  Es un grupo de sólidos de madera, todos del mismo color y textura, aproximadamente de la misma medida, diferenciándose en su forma.  Los niños aprenden a reconocerlas y nombrarlas al manipularlos y jugando en grupo con ellos.  Una parte importante de esta actividad es la formación del vocabulario.
  • 22. EL GABINETE GEOMÉTRICO  El gabinete geométrico presenta las figuras geométricas planas.  Presenta los diferentes triángulos, tamaños de rectángulos, diferentes tamaños de círculos, figuras irregulares de cuatro lados, y varias figuras limitadas por varias curvas.
  • 24. LOS TRIÁNGULOS CONSTRUCTORES  Son triángulos en madera de colores.  Cada triángulo tiene uno, dos o los tres lados una línea negra pintada, que ayuda al niño en la construcción de varias figuras limitadas por líneas rectas.  El niño puede ver que están realmente formados por triángulos.
  • 26. LOS BLOQUES DE CILINDROS  La presentación indirecta para la técnica motora de la escritura empieza cuando el niño trabaja con los bloques de cilindros.  Los cilindros varían en diferentes graduaciones de profundidad y diámetro.  Tiene su control de error porque cada cilindro encaja en un espacio determinado.  Esencialmente, éste es un ejercicio sensorial en la discriminación de tamaños pero al mismo tiempo desarrollamos en el niño la pinza, actividad base para el uso del lápiz.
  • 31. RECORDANDO EL DÍA DE LA MADRE 2012
  • 32. DE VISITA A PAIJAN