Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf

Demetrio Ccesa Rayme
Demetrio Ccesa RaymeMinisterio de Educacion en I.E. Jose Sebastian Barranca Lovera
1. Introducción
2. Organizaciones Inteligentes en el Perú
3. Casos Internacionales investigados
4. Fuentes de información actual sobre el tema
5. Tacna podría contar con organizaciones inteligentes
DEMETRIO CCESA RAYME
-
Parte de la globalización es el dominio
del conocimiento por lo cual es
importante que la empresa cuente con
que maneje el
que
y
un sistema
conocimiento,
reutilizarlo
constantemente.
le permita
renovarlo
Idea
El conocimiento y la adecuada gestión del mismo es la
mejor alternativa para alcanzar eficiencia, eficacia y
efectividad en los nuevos retos que se presentan.
ORGANIZACIONES INTELIGENTES
1900 1950 2000….
Organización
Burocrática
(Max Weber)
Organización
basada en
Desempeño
(Peter Drucker)
Organización
Inteligente
(Peter Senge)
Evolución de las
Organizaciones
CONCEPTO: ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
Ikujiro
Nonaka,
Forma de
comportarse,
trabajadores
del
conocimiento.
Peter Senge,
individuos
capaces
expandir
capacidad
crean
resultados
deseados.
Chun Wei
Choo,
integrar la
perfección,
crear
conocimiento
y toma
desiciones.
Davis Gavin,
Capacidad
crear, adquirir,
transferir
conocimiento
y modifica
actitudes.
Bob Garrat,
clima de
trabajo,
procesos
permite
aprender de
su trabajo.
ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
Organización Inteligente es aquel sistema
• Una
social en la que la
son los
conocimiento,
información
principales
y el
activos o
que
de
insumos (llamado activos
soportan las decisiones
intangibles),
y los procesos
transformación de bienes y servicios.
LAS 5 DISCIPLINAS A
DESARROLLAR EN LA
ORGANIZACION INTELIGENTE
DOMINIO
PERSONAL
PENSAMIENT O
SISTEMICO
MODELOS
MENT
ALES
CONSTRUC-
CION DE UNA
VISION
COMPARTIDA
APRENDIZAJE
EN EQUIPO
♣ Senge, Peter; La Quinta
Disciplina En La Práctica;
Argentina, editorial Granica, Sexta
edición, 2005.
CARACTERISTICAS
LA VERDAD
ANTE TODO
LIBERT
AD DE
INICIATIVA
EQUIPOS
LIBERADOS
REDES
VOLUNT
ARIAS
DE
APRENDIZAJE
AUTO-
DIRECCION
DEMOCRATICA
IGUALDAD Y
DIVERSIDAD
GOBIERNO
CORPORA
TIVO
LIMITADO
LIBERT
AD DE
COMUNIDAD
VENTAJAS DE LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
- Son dinámicas y cambiantes, diseñada para
apostar a ganar-ganar.
- Logran un equilibrio organizacional, humano
y de gestión.
-Reutilización del conocimiento y la experiencia
de otros integrantes de la empresa.
-Lacreación a partir de la información
existente, en lugar de la creación desde cero.
-T
oma de decisiones más informadas, y por lo tanto
con mayor posibilidad de éxito.
-Intercambio constante de información entre
los miembros de la empresa.
DESVENTAJAS DE LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
🞭 - Respetar y consensuar
jerárquico natural, genera
la idoneidad como un orden
la disolución de conductas
de roles
carencia
negativas propias de organizaciones no participativas.
🞭 - En estas, muy frecuentemente, la asignación
formales no son ejecutados apropiadamente,
observada por sus subordinados.
🞭 - El favoritismo consecuente (todo se paga) y los excesos
de atribuciones de los favorecidos...
Conceptos Claves…
Los integrantes de las empresas deben convertirse en colaboradores y
mantenedores de la precisión, exactitud y actualidad de los
conocimientos almacenados, de tal forma que no sea simplemente un
repositorio de la historia sino una herramienta para resolver problemas con
‘sabiduría’
La organización inteligente se caracterizará por un manejo efectivo de
su conocimiento, por la detección oportuna de las necesidades de
mercado y por su capacidad de innovación.
Los sistemas de manejo de conocimiento permitirán lograr la meta
establecida, facilitando el trabajo colaborativo y creativo de todos los
miembros de la empresa.
2. ORGANIZACIONES INTELIGENTES EN
EL PERÚ
Pensamiento sistemático: es decir, poseer una visión global y de
la interrelación de sus partes.
Dominio personal: se refiere a la disciplina que permite aclarar
y ahondar continuamente nuestra visión personal, concentrar
las energías, desarrollar paciencia, ver la realidad con
objetividad y conectar el aprendizaje personal al colectivo.
Modelos mentales: se refiere a los supuestos hondamente
arraigados, generalizaciones e imágenes que influyen en
nuestro modo de pensar, comprender y actuar, es decir, son
nuestros mapas mentales. esta disciplina apunta a sacar a la
superficie y hacer conscientes nuestros modelos internos, para
hacerlos consistentes con la realidad y que jueguen a favor de
nuestros objetivos.
Construcción de una visión compartida: se refiere a la
construcción de una visión de futuro compartida y estimulante
para los miembros de la organización.
Aprendizaje en equipo: desarrollar la creatividad, la flexibilidad
y el dialogo al interior de los equipos, resulta fundamental para
determinar la capacidad de aprendizaje de la organización, por
ser estas sus células o unidades fundamentales.
• MIT Technology Review escoge cada año a
las 50 compañías que combinan de la
mejor manera la tecnología y un modelo
efectivo de negocios para crear la lista: 50
Smartest Companies 2016 (Las 50
compañías más inteligentes).
• El listado del reconocido Instituto de
Tecnología de Massachusetts (MIT)
identifica compañías que son más
"inteligentes" por su capacidad de crear
nuevas oportunidades. Muchas de las
principales empresas de esta publicación
están usando tecnologías digitales para
redefinir industrias y otras luchan con los
cambios tecnológicos.
1.- Amazon.com (ofrece gran variedad de productos desde libros o productos
eléctricos hasta raquetas de tenis, etc.)
2.- Snapchat (ve la oportunidad de mejorar como vive y se comunica la gente.
Sus productos permiten que las personas se expresen, vivan el momento,
conozcan el mundo y se diviertan juntas)
3.- Facebook.com
4.- Microsoft
5.- Huawei
6.- Toyota
7.- IBM
9.- Nestle
10.- Intel
11.- Monsanto
Empresas del listado del MIT tienen productos o servicios presentes en
nuestro país
EVOLUCIÓN EN CAMINO
Las iniciativas locales mostradas en la galería todavía son
contadas, apenas el 1% de las empresas puede considerarse
digital en el país, pero se enlazan en un viaje que el resto del
mundo emprendió hace algunos años y que ya alcanzó
madurez de desarrollo en el 5% de las organizaciones, según un
estudio elaborado por Zebra
GRANDES RETOS
Uno de los grandes retos que tiene esta tecnología es lograr que las medidas de
seguridad caminen al mismo ritmo que la innovación, un 90 % de los consumidores a
nivel global aun no confía en la seguridad de los dispositivos de la Internet de las
Cosas (IoT).
Es por esta razón que más de dos tercios de los consumidores y casi el 80 % de las
organizaciones, apoyan que los gobiernos se involucren en desarrollar la seguridad
para el IoT, lo cual será la base de las ciudades inteligentes que imperarán en un
futuro inmediato.
3. CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS
Peter Senge, en su libro “La Quinta Disciplina”, explica
que una organización inteligente se basa en 5 disciplinas
 Desarrollar la maestría personal.
 Identificar y desarrollar modelos mentales.
 Impulsar la visión compartida.
 Fomentar el trabajo en equipo.
 Generar el pensamiento sistémico.
CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS
Es la página web mas popular del mundo y el motor de
búsqueda más utilizado a nivel mundial.
Organización multinacional, creada en 1998 por Larry
Page y Sergey Brin, estudiantes de la Universidad de
Stanford (como parte de un proyecto de pre grado)
CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS
Sus empleados cuentan con grandes ventajas y beneficios
como:
- Comida gratis.
- Viajes.
- Fiestas pagadas.
- Pagos extras.
- Zonas para desconectar o dormir.
- y otras cosas impensables (película “Los Becarios”).
CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS
Servicios que ofrece:
- Gmail.
- Google Drive.
- Google Traductor.
- Google Earth.
- Hangouts.
- Google+
- Google Chrome.
- Google Maps
- Youtube.
- Android.
- Google Play
- Picasa.
- Otros….
CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS
Es una compañía tecnológica que diseña software y
equipos de alta tecnología de gran aceptación.
Compañía multinacional de gran tamaño y costo, creada
en 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak, Ronald Wayne.
APPLE
CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS
Sus empleados cuentan con grandes ventajas y beneficios
como:
- Servicio de buses gratuitos para transporte a oficina.
- Grandes descuentos en productos Apple.
- Fiestas pagadas (Beer Bashes’).
- Suscripción en programadas para probar viejos y
nuevos productos Apple.
- Gimnasio en el campus / Trabajar de pie.
- y otras cosas orientadas al Bienestar.
CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS
Filosofía de Apple
- La compañía controla desde la concepción de un producto hasta
el usuario que lo adquiere (lo cual logra que ninguna
intermediario estropee el producto).
- Secretismo – nunca se desvelan detalles de un proyecto hasta
que no esta terminado.
- Maneja grupos reducidos pero con mucho talento – permite
estrecha colaboración entre departamentos y flexibilidad.
- Anticipación a los acontecimientos.
CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS
Productos que ofrece:
- iMac.
- iPod.
- iPhone.
- Macbook.
- Mac OS.
- iPad
- Otros……
FUENTES DE INFORMACIÓN ACTUAL
SOBRE EL TEMA
FUENTES DE INFORMACIÓN ACTUAL
SOBRE EL TEMA
FUENTES DE INFORMACIÓN ACTUAL
SOBRE EL TEMA
4. FUENTES DE INFORMACIÓN ACTUAL
SOBRE EL TEMA
1 de 26

Recomendados

CONSTRUYENDO LA EMPRESA INTELIGENTE - Gestión del Conocimiento - Gestión D... por
CONSTRUYENDO  LA  EMPRESA  INTELIGENTE - Gestión del Conocimiento - Gestión D...CONSTRUYENDO  LA  EMPRESA  INTELIGENTE - Gestión del Conocimiento - Gestión D...
CONSTRUYENDO LA EMPRESA INTELIGENTE - Gestión del Conocimiento - Gestión D...Antonio Garin Rodríguez
816 vistas20 diapositivas
Empresa por
EmpresaEmpresa
Empresaayleenab
191 vistas23 diapositivas
Primera Solemne por
Primera SolemnePrimera Solemne
Primera Solemneayleenab
164 vistas23 diapositivas
Primera Solem por
Primera SolemPrimera Solem
Primera Solemayleenab
189 vistas23 diapositivas
primera solemne por
primera solemne primera solemne
primera solemne milosoto
254 vistas23 diapositivas
Empresa por
EmpresaEmpresa
Empresapicholoko
412 vistas23 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf

Unidad 4 gc por
Unidad 4 gcUnidad 4 gc
Unidad 4 gcpaloma_27_14
352 vistas6 diapositivas
Clase día 22042023.pdf por
Clase día 22042023.pdfClase día 22042023.pdf
Clase día 22042023.pdfMartaLizeth1
7 vistas35 diapositivas
Gesti n del_conocimiento-12 por
Gesti n del_conocimiento-12Gesti n del_conocimiento-12
Gesti n del_conocimiento-12dajusiramad
1.4K vistas78 diapositivas
Gestion del_conocimiento por
Gestion del_conocimientoGestion del_conocimiento
Gestion del_conocimientoCriztina Arias
328 vistas78 diapositivas
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8 por
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8espa100
636 vistas78 diapositivas
Gesti N Del Conocimiento por
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimientoguestb8e9a3
279 vistas78 diapositivas

Similar a Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf(20)

Gesti n del_conocimiento-12 por dajusiramad
Gesti n del_conocimiento-12Gesti n del_conocimiento-12
Gesti n del_conocimiento-12
dajusiramad1.4K vistas
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8 por espa100
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8
espa100636 vistas
Gesti N Del Conocimiento por guestb8e9a3
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
guestb8e9a3279 vistas
Gesti N Del Conocimiento por guestb8e9a3
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
guestb8e9a3264 vistas
Gestion del conocimiento por jojhanson
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
jojhanson486 vistas
Gesti n del_conocimiento por sariuxtur
Gesti n del_conocimientoGesti n del_conocimiento
Gesti n del_conocimiento
sariuxtur352 vistas
Gesti N Del Conocimiento por guestb8e9a3
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
guestb8e9a3364 vistas
Gestion Del Conocimiento por azucena7
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
azucena72.8K vistas
Gestion Del Conocimiento por azucena7
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
azucena7420 vistas
Gesti N Del Conocimiento por Raul Hugo
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
Raul Hugo531 vistas
Gesti n del_conocimiento-12 (2) por dajusiramad
Gesti n del_conocimiento-12 (2)Gesti n del_conocimiento-12 (2)
Gesti n del_conocimiento-12 (2)
dajusiramad464 vistas
Evolucion de los Recursos Humanos por profgloria
Evolucion de los Recursos HumanosEvolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos Humanos
profgloria6.6K vistas
Autoevaluación del capítulo 4 por Mayra R H
Autoevaluación del capítulo 4Autoevaluación del capítulo 4
Autoevaluación del capítulo 4
Mayra R H315 vistas
Autoevaluación de la unidad 3 y 4 por marisol2829
Autoevaluación de la unidad 3 y 4Autoevaluación de la unidad 3 y 4
Autoevaluación de la unidad 3 y 4
marisol28291.1K vistas

Más de Demetrio Ccesa Rayme

La Investigacion en la Practica Docente MTF Ccesa007.pdf por
La Investigacion en la Practica Docente MTF Ccesa007.pdfLa Investigacion en la Practica Docente MTF Ccesa007.pdf
La Investigacion en la Practica Docente MTF Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
4 vistas149 diapositivas
las 5c del trabajo en equipo TE2 Ccesa007.pdf por
las 5c del trabajo en equipo  TE2  Ccesa007.pdflas 5c del trabajo en equipo  TE2  Ccesa007.pdf
las 5c del trabajo en equipo TE2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
12 vistas7 diapositivas
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf por
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdfCasuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
29 vistas121 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
226 vistas26 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
275 vistas5 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
304 vistas119 diapositivas

Más de Demetrio Ccesa Rayme(20)

Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdfCasuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Estrategico en Educacion Superior Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Aprendizaje Estrategico en Educacion Superior Ccesa007.pdfAprendizaje Estrategico en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Aprendizaje Estrategico en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior  Ccesa007.pdfDesarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior  Ccesa007.pdf
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1  Ccesa007.pdfCCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1  Ccesa007.pdf
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1 Ccesa007.pdf
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente 2021 X3 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente 2021 X3 Ccesa007.pdfCasuisticas de Concurso de Ascenso Docente 2021 X3 Ccesa007.pdf
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente 2021 X3 Ccesa007.pdf
Tabla de Sistematizacion de Monitoreo y Acompañamiento de Proceso Secundaria ... por Demetrio Ccesa Rayme
Tabla de Sistematizacion de Monitoreo y Acompañamiento de Proceso Secundaria ...Tabla de Sistematizacion de Monitoreo y Acompañamiento de Proceso Secundaria ...
Tabla de Sistematizacion de Monitoreo y Acompañamiento de Proceso Secundaria ...
Los Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Los Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante  Ccesa007.pdfLos Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante  Ccesa007.pdf
Los Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante Ccesa007.pdf
Evaluacion del Aprendizaje y para el Aprendizaje DCC Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Evaluacion del Aprendizaje y para el Aprendizaje DCC  Ccesa007.pdfEvaluacion del Aprendizaje y para el Aprendizaje DCC  Ccesa007.pdf
Evaluacion del Aprendizaje y para el Aprendizaje DCC Ccesa007.pdf

Último

HISTORIA del café que se estableció .pdf por
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
110 vistas1 diapositiva
25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
33 vistas8 diapositivas
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
elementos-marketing-digital.pdf por
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
55 vistas157 diapositivas
Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 vistas29 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
79 vistas2 diapositivas

Último(20)

HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 vistas

Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf

  • 1. 1. Introducción 2. Organizaciones Inteligentes en el Perú 3. Casos Internacionales investigados 4. Fuentes de información actual sobre el tema 5. Tacna podría contar con organizaciones inteligentes DEMETRIO CCESA RAYME
  • 2. - Parte de la globalización es el dominio del conocimiento por lo cual es importante que la empresa cuente con que maneje el que y un sistema conocimiento, reutilizarlo constantemente. le permita renovarlo Idea El conocimiento y la adecuada gestión del mismo es la mejor alternativa para alcanzar eficiencia, eficacia y efectividad en los nuevos retos que se presentan. ORGANIZACIONES INTELIGENTES
  • 3. 1900 1950 2000…. Organización Burocrática (Max Weber) Organización basada en Desempeño (Peter Drucker) Organización Inteligente (Peter Senge) Evolución de las Organizaciones
  • 4. CONCEPTO: ORGANIZACIÓN INTELIGENTE Ikujiro Nonaka, Forma de comportarse, trabajadores del conocimiento. Peter Senge, individuos capaces expandir capacidad crean resultados deseados. Chun Wei Choo, integrar la perfección, crear conocimiento y toma desiciones. Davis Gavin, Capacidad crear, adquirir, transferir conocimiento y modifica actitudes. Bob Garrat, clima de trabajo, procesos permite aprender de su trabajo.
  • 5. ORGANIZACIÓN INTELIGENTE Organización Inteligente es aquel sistema • Una social en la que la son los conocimiento, información principales y el activos o que de insumos (llamado activos soportan las decisiones intangibles), y los procesos transformación de bienes y servicios.
  • 6. LAS 5 DISCIPLINAS A DESARROLLAR EN LA ORGANIZACION INTELIGENTE DOMINIO PERSONAL PENSAMIENT O SISTEMICO MODELOS MENT ALES CONSTRUC- CION DE UNA VISION COMPARTIDA APRENDIZAJE EN EQUIPO ♣ Senge, Peter; La Quinta Disciplina En La Práctica; Argentina, editorial Granica, Sexta edición, 2005.
  • 7. CARACTERISTICAS LA VERDAD ANTE TODO LIBERT AD DE INICIATIVA EQUIPOS LIBERADOS REDES VOLUNT ARIAS DE APRENDIZAJE AUTO- DIRECCION DEMOCRATICA IGUALDAD Y DIVERSIDAD GOBIERNO CORPORA TIVO LIMITADO LIBERT AD DE COMUNIDAD
  • 8. VENTAJAS DE LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE - Son dinámicas y cambiantes, diseñada para apostar a ganar-ganar. - Logran un equilibrio organizacional, humano y de gestión. -Reutilización del conocimiento y la experiencia de otros integrantes de la empresa. -Lacreación a partir de la información existente, en lugar de la creación desde cero. -T oma de decisiones más informadas, y por lo tanto con mayor posibilidad de éxito. -Intercambio constante de información entre los miembros de la empresa.
  • 9. DESVENTAJAS DE LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE 🞭 - Respetar y consensuar jerárquico natural, genera la idoneidad como un orden la disolución de conductas de roles carencia negativas propias de organizaciones no participativas. 🞭 - En estas, muy frecuentemente, la asignación formales no son ejecutados apropiadamente, observada por sus subordinados. 🞭 - El favoritismo consecuente (todo se paga) y los excesos de atribuciones de los favorecidos...
  • 10. Conceptos Claves… Los integrantes de las empresas deben convertirse en colaboradores y mantenedores de la precisión, exactitud y actualidad de los conocimientos almacenados, de tal forma que no sea simplemente un repositorio de la historia sino una herramienta para resolver problemas con ‘sabiduría’ La organización inteligente se caracterizará por un manejo efectivo de su conocimiento, por la detección oportuna de las necesidades de mercado y por su capacidad de innovación. Los sistemas de manejo de conocimiento permitirán lograr la meta establecida, facilitando el trabajo colaborativo y creativo de todos los miembros de la empresa.
  • 11. 2. ORGANIZACIONES INTELIGENTES EN EL PERÚ Pensamiento sistemático: es decir, poseer una visión global y de la interrelación de sus partes. Dominio personal: se refiere a la disciplina que permite aclarar y ahondar continuamente nuestra visión personal, concentrar las energías, desarrollar paciencia, ver la realidad con objetividad y conectar el aprendizaje personal al colectivo. Modelos mentales: se refiere a los supuestos hondamente arraigados, generalizaciones e imágenes que influyen en nuestro modo de pensar, comprender y actuar, es decir, son nuestros mapas mentales. esta disciplina apunta a sacar a la superficie y hacer conscientes nuestros modelos internos, para hacerlos consistentes con la realidad y que jueguen a favor de nuestros objetivos. Construcción de una visión compartida: se refiere a la construcción de una visión de futuro compartida y estimulante para los miembros de la organización. Aprendizaje en equipo: desarrollar la creatividad, la flexibilidad y el dialogo al interior de los equipos, resulta fundamental para determinar la capacidad de aprendizaje de la organización, por ser estas sus células o unidades fundamentales.
  • 12. • MIT Technology Review escoge cada año a las 50 compañías que combinan de la mejor manera la tecnología y un modelo efectivo de negocios para crear la lista: 50 Smartest Companies 2016 (Las 50 compañías más inteligentes). • El listado del reconocido Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) identifica compañías que son más "inteligentes" por su capacidad de crear nuevas oportunidades. Muchas de las principales empresas de esta publicación están usando tecnologías digitales para redefinir industrias y otras luchan con los cambios tecnológicos.
  • 13. 1.- Amazon.com (ofrece gran variedad de productos desde libros o productos eléctricos hasta raquetas de tenis, etc.) 2.- Snapchat (ve la oportunidad de mejorar como vive y se comunica la gente. Sus productos permiten que las personas se expresen, vivan el momento, conozcan el mundo y se diviertan juntas) 3.- Facebook.com 4.- Microsoft 5.- Huawei 6.- Toyota 7.- IBM 9.- Nestle 10.- Intel 11.- Monsanto Empresas del listado del MIT tienen productos o servicios presentes en nuestro país
  • 14. EVOLUCIÓN EN CAMINO Las iniciativas locales mostradas en la galería todavía son contadas, apenas el 1% de las empresas puede considerarse digital en el país, pero se enlazan en un viaje que el resto del mundo emprendió hace algunos años y que ya alcanzó madurez de desarrollo en el 5% de las organizaciones, según un estudio elaborado por Zebra GRANDES RETOS Uno de los grandes retos que tiene esta tecnología es lograr que las medidas de seguridad caminen al mismo ritmo que la innovación, un 90 % de los consumidores a nivel global aun no confía en la seguridad de los dispositivos de la Internet de las Cosas (IoT). Es por esta razón que más de dos tercios de los consumidores y casi el 80 % de las organizaciones, apoyan que los gobiernos se involucren en desarrollar la seguridad para el IoT, lo cual será la base de las ciudades inteligentes que imperarán en un futuro inmediato.
  • 15. 3. CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS Peter Senge, en su libro “La Quinta Disciplina”, explica que una organización inteligente se basa en 5 disciplinas  Desarrollar la maestría personal.  Identificar y desarrollar modelos mentales.  Impulsar la visión compartida.  Fomentar el trabajo en equipo.  Generar el pensamiento sistémico.
  • 16. CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS Es la página web mas popular del mundo y el motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial. Organización multinacional, creada en 1998 por Larry Page y Sergey Brin, estudiantes de la Universidad de Stanford (como parte de un proyecto de pre grado)
  • 17. CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS Sus empleados cuentan con grandes ventajas y beneficios como: - Comida gratis. - Viajes. - Fiestas pagadas. - Pagos extras. - Zonas para desconectar o dormir. - y otras cosas impensables (película “Los Becarios”).
  • 18. CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS Servicios que ofrece: - Gmail. - Google Drive. - Google Traductor. - Google Earth. - Hangouts. - Google+ - Google Chrome. - Google Maps - Youtube. - Android. - Google Play - Picasa. - Otros….
  • 19. CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS Es una compañía tecnológica que diseña software y equipos de alta tecnología de gran aceptación. Compañía multinacional de gran tamaño y costo, creada en 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak, Ronald Wayne. APPLE
  • 20. CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS Sus empleados cuentan con grandes ventajas y beneficios como: - Servicio de buses gratuitos para transporte a oficina. - Grandes descuentos en productos Apple. - Fiestas pagadas (Beer Bashes’). - Suscripción en programadas para probar viejos y nuevos productos Apple. - Gimnasio en el campus / Trabajar de pie. - y otras cosas orientadas al Bienestar.
  • 21. CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS Filosofía de Apple - La compañía controla desde la concepción de un producto hasta el usuario que lo adquiere (lo cual logra que ninguna intermediario estropee el producto). - Secretismo – nunca se desvelan detalles de un proyecto hasta que no esta terminado. - Maneja grupos reducidos pero con mucho talento – permite estrecha colaboración entre departamentos y flexibilidad. - Anticipación a los acontecimientos.
  • 22. CASOS INTERNACIONALES INVESTIGADOS Productos que ofrece: - iMac. - iPod. - iPhone. - Macbook. - Mac OS. - iPad - Otros……
  • 23. FUENTES DE INFORMACIÓN ACTUAL SOBRE EL TEMA
  • 24. FUENTES DE INFORMACIÓN ACTUAL SOBRE EL TEMA
  • 25. FUENTES DE INFORMACIÓN ACTUAL SOBRE EL TEMA
  • 26. 4. FUENTES DE INFORMACIÓN ACTUAL SOBRE EL TEMA