Material 2.3

Diomedes Nunez
Diomedes NunezDocente universitario en Universidad Estatal de Bolivar
MATERIAL 2.3
TEORÍA DE LA CIENCIA DE LA
ADMINISTRACIÓN, TEORÍA DEL AMBIENTE
ORGANIZACIONAL, TEORÍA DE LAS
CONTINGENCIAS
TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION
En 1916 surgió en Francia la denominada teoría clásica de la
administración, que se difundió con rapidez por Europa. Esta teoría se
distinguía por el énfasis en la estructura que debe tener una organización
para lograr la eficiencia. En la teoría clásica se parte de un todo
organizacional y de su estructura para garantizar la eficiencia de todas las
partes involucradas, sean ellas órganos o personas.
TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION
El microenfoque individual de cada obrero con relación a la tarea se
amplia enormemente en la organización como un todo respecto de su
estructura organizacional. Fayol, ingeniero francés, fundador de la teoría
clásica, parte de un enfoque sintético, global y universal de la empresa, lo
cual inicia la concepción anatómica y estructural de la organización.
FUNCIONES
TECNICAS
FUNCIONES DE
SEGURIDAD
FUNCIONES
COMERCIALES
FUNCIONES
FINANCIERAS
FUNCIONES
CONTABLES
FUNCIONES
ADMINISTRATIVAS
Planeación
Organización
Dirección
Coordinación
Control
Fayol parte de la concepción de que toda empresa puede ser dividida en sus grupos de
funciones.
TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION
1. TÉCNICAS
2. COMERCIALES
3. FINANCIERAS
4. DE SEGURIDAD
5. CONTABLES
6. ADMINISTRATIVAS
Producción de bienes o servicios de la empresa.
Compra, la venta o el intercambio.
Búsqueda y gerencia de capitales.
Protección y preservación de los bienes y las
personas.
Inventarios, los balances, los costos y estadísticas.
Integración de las otras como funciones por parte de
la dirección.
TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION
Fayol precisa que ninguna de las 5 primeras funciones tiene la tarea de
formular el programa de acción general de la empresa, constituir su cuerpo
social, coordinar los refuerzos ni armonizan sus acciones.
Las funciones técnicas, comercial, financiera, de seguridad y contables, no
gozan de dichas atribuciones, pues estas constituyen otra función,
designada, habitualmente con el nombre de administración.
TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION
Estas funciones hoy en día reciben el nombre de áreas de administración;
las funciones administrativas reciben el nombre de ADMINISTRACIÓN
GENERAL; las funciones técnicas se denominan área de PRODUCCIÓN
MANUFACTURA U OPERACIONES; las funciones comerciales se llaman área
de VENTAS O DE MARKETING; las funciones financieras se llaman área
FINANCIERA, que incluyen las antiguas funciones contables, las funciones
de seguridad pasaron a un segundo plano y además surgió el área de
RECURSOS HUMANOS.
TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION
Según Fayol, las funciones administrativas difieren claramente de las otras
cinco funciones básicas. Es necesario no confundirlas con dirección. Dirigir
es conducir la empresa, teniendo en cuenta los fines previstos y buscando
obtener las mayores ventajas posibles de todos los recursos de que ella
dispone.
Las funciones administrativas no se concentran en la cima de la empresa ni
son privilegio de los directivos, sino que se distribuyen de manera
proporcional entre los niveles jerárquicos.
TEORIA AMBIENTAL / ESCUELA AMBIENTAL
Escuela Ambiental
Esta corriente administrativa fue emitida por psicólogos experimentales, se
basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones
ambientales que lo rodean (luz, calor, humedad, etc.) esta en armonía con su
organismo si se intenta obtener una mayor productividad proporcionando al
trabajador condiciones de trabajo mas agradables. Un sindicalista llamó
sarcásticamente a esta teoría "Escuela de las vacas Contentas".
TEORIA HUMANISTICA / ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
Las reacciones negativas de los trabajadores frente al taylorismo y los
resultados mediocres en su aplicación así como los principios para la
selección científica, nació así la escuela de comportamiento humano,
conocida también como la escuela de las relaciones humanas misma que
otorgaron mayor importancia al hombre.
TEORIA HUMANISTICA / ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
Los factores que influyen para elevar la moral de los trabajadores son los
aspectos de tipo afectivo y social tales como el reconocimiento el ser
escuchados por la gerencia, el formar parte del grupo de trabajadores.
TEORIA HUMANISTICA / ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
El tipo de supervisión es vital para la difenencia,el punto de vista del
"hombre maquina " de la ingeniería es sustituido por el del hombre que
merece un trato de justicia y dignidad.
Demuestra la necesidad de mejorar las relaciones humanas a través de la
aplicación de las ciencias de la conducta a la administración.
TEORIA HUMANISTICA / ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
Robert Owen (1771-1858). Era un gerente de un establecimiento textil en
escoria y se refino a los trabajadores como las "máquinas vitales", y
compraro su importancia y naturaleza con la de las "máquinas inanimadas"
de la fabrica. Demostró que si las necesidades sociales y personales de los
trabajadores eran atendidas los costos que implican sería devueltos con
creses
TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL
• A través de la historia, las organizaciones han sido afectadas por grandes
fuerzas de cambio.
• Surge la necesidad de nuevos conceptos y teorías que respondan a estos
cambios.
TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL
• Los métodos tradicionales eran incapaces de proveerlos con estructuras
adecuadas para resolver los nuevos problemas.
• Se define contingencia como la posibilidad de que algo suceda o no
suceda, algo incierto o eventual.
TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL
• El enfoque de contingencia afirma que no existe una única forma de
organizar y administrar que sea aplicable a todas las empresas, sino que
todo depende del medio ambiente.
• Cada organización es independiente y en ella influyen variables diferentes.
TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL
• Busca una mejor comprensión de la naturaleza básica de la administración
de las organizaciones, donde se puede adoptar una práctica administrativa
más eficaz.
• Cuya verdad o falsedad solamente puede conocerse por la experiencia o
por la evidencia y no por la razón.
TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL
• Burns Frederick Skiner “Contingencias son formaciones especificas
resultantes de la interacción entre un organismo de comportamiento
operante y su medio ambiente”
TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL
• Fred Luthans “La administración contingencial hace referencia a las
relaciones entre variables relevantes del medio ambiente y los conceptos y
técnicas administrativas apropiadas que orientan una efectiva obtención de
metas y objetivos”
TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL
• El enfoque contingencial surge como un nuevo concepto de respuesta a la
demanda de los nuevos problemas.
• Durante los años cincuenta y sesenta los métodos eran incapaces,
entonces nace a partir de una serie de investigaciones aisladas.
• Cada investigador buscaba si las organizaciones seguían los supuestos de
la teoría clásica – División del trabajo, jerarquía, orden , disciplina, etc.
TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL
• El enfoque contingencial surge como un nuevo concepto de respuesta a la
demanda de los nuevos problemas.
• Durante los años cincuenta y sesenta los métodos eran incapaces,
entonces nace a partir de una serie de investigaciones aisladas.
• Cada investigador buscaba si las organizaciones seguían los supuestos de
la teoría clásica – División del trabajo, jerarquía, orden , disciplina, etc.
1 de 21

Recomendados

Material 2.2 por
Material 2.2Material 2.2
Material 2.2Diomedes Nunez
83 vistas37 diapositivas
Material 2.1 por
Material 2.1Material 2.1
Material 2.1Diomedes Nunez
185 vistas24 diapositivas
Los enfoques y teorías de la administración por
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónfely mata
5.4K vistas9 diapositivas
Teoria Neoclasica y Burocratica por
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaMaria Recio
16K vistas41 diapositivas
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”. por
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”. “LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”. DianaDeysi
26K vistas14 diapositivas
Cuadro comparativo de las teorias administrativas. por
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.Cuadro comparativo de las teorias administrativas.
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.Edier Blablablabla XD
8.7K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los enfoques y teorías de la administración por
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónOscarMarfil
213.9K vistas14 diapositivas
Teorías administrativas resumen por
Teorías administrativas resumenTeorías administrativas resumen
Teorías administrativas resumenOmar Felipe
19.9K vistas10 diapositivas
Evolucion de la teoria administrativa por
Evolucion de la teoria administrativa Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa Eloen13
39.5K vistas21 diapositivas
Autor y sus aportaciones a la administración por
Autor y sus aportaciones a la administraciónAutor y sus aportaciones a la administración
Autor y sus aportaciones a la administraciónwilberth felix
4K vistas8 diapositivas
precursores de administracion por
precursores de administracionprecursores de administracion
precursores de administracionGendy Rodriguez
28K vistas19 diapositivas
Teorias administrativas jorgen por
Teorias administrativas jorgenTeorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgenJorge Luis Valdiviezo
9.9K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Los enfoques y teorías de la administración por OscarMarfil
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
OscarMarfil213.9K vistas
Teorías administrativas resumen por Omar Felipe
Teorías administrativas resumenTeorías administrativas resumen
Teorías administrativas resumen
Omar Felipe19.9K vistas
Evolucion de la teoria administrativa por Eloen13
Evolucion de la teoria administrativa Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa
Eloen1339.5K vistas
Autor y sus aportaciones a la administración por wilberth felix
Autor y sus aportaciones a la administraciónAutor y sus aportaciones a la administración
Autor y sus aportaciones a la administración
wilberth felix4K vistas
Teorias administrativas por Ramón Cq
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Ramón Cq893 vistas
Enfoque clásico de la administración por Guillermo A.
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
Guillermo A.216.4K vistas
Trabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo por Lisbeth Bolívar
Trabajo grupo nº 05, Cuadro ComparativoTrabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
Trabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
Lisbeth Bolívar2.2K vistas
Escuelas administrativas por yeslinkari
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
yeslinkari502 vistas
Escuelas de la administración por ANEP - DETP
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
ANEP - DETP250.1K vistas
Enfoques de la administración: Clásico y humanista por Jheison Paz
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Jheison Paz39.2K vistas
Enfoques y teorías de la administración por MacxRo
Enfoques y teorías de la administraciónEnfoques y teorías de la administración
Enfoques y teorías de la administración
MacxRo2K vistas
Ensayo teorias de la administracion por Reyna Gonzalez
Ensayo teorias de la administracionEnsayo teorias de la administracion
Ensayo teorias de la administracion
Reyna Gonzalez940 vistas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas por blanuza
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
blanuza83.1K vistas
Cuadro comparativo Taylor, Fayol y Mayo por Ana R Herrera A
Cuadro comparativo Taylor, Fayol y MayoCuadro comparativo Taylor, Fayol y Mayo
Cuadro comparativo Taylor, Fayol y Mayo
Ana R Herrera A5.6K vistas

Similar a Material 2.3

Los enfoques y teorías de la administración por
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónarennita_87
8K vistas17 diapositivas
Resumen final por
Resumen finalResumen final
Resumen finalMiguel Antonio Arias
886 vistas3 diapositivas
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion. por
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.nancy_partida03
67.9K vistas13 diapositivas
Principios gerenciales por
Principios gerencialesPrincipios gerenciales
Principios gerencialeshemadez
406 vistas7 diapositivas
Principios gerenciales por
Principios gerencialesPrincipios gerenciales
Principios gerencialeshemadez
160 vistas7 diapositivas
Entorno empresarial por
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarialJose Alberto Gonzalez Hernandez
1.7K vistas5 diapositivas

Similar a Material 2.3(20)

Los enfoques y teorías de la administración por arennita_87
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
arennita_878K vistas
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion. por nancy_partida03
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
nancy_partida0367.9K vistas
Principios gerenciales por hemadez
Principios gerencialesPrincipios gerenciales
Principios gerenciales
hemadez406 vistas
Principios gerenciales por hemadez
Principios gerencialesPrincipios gerenciales
Principios gerenciales
hemadez160 vistas
CURSO DE ADMINISTRACIÓN por YENNYFERMC
CURSO DE ADMINISTRACIÓN CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
YENNYFERMC353 vistas
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS por Hola Soy Un Panda
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
Hola Soy Un Panda72.7K vistas
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion por gabrielgonzalez123
Introduccion y origenes de la teoria de la administracionIntroduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
gabrielgonzalez12314K vistas
Revista de administración por chumbejomira
Revista de administración Revista de administración
Revista de administración
chumbejomira468 vistas
Evolucion de la gerencia2 por Alirio Mendez
Evolucion de la gerencia2Evolucion de la gerencia2
Evolucion de la gerencia2
Alirio Mendez286 vistas
Teorias administrativas por Mayra Jimenez
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Mayra Jimenez3.3K vistas
Teorias administrativas por Mayra Jimenez
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Mayra Jimenez2.9K vistas
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion por Richard
C:\Fakepath\Enfoques De La AdministracionC:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
Richard5.7K vistas

Más de Diomedes Nunez

Dia 7 por
Dia 7Dia 7
Dia 7Diomedes Nunez
488 vistas15 diapositivas
Dia 6 por
Dia 6Dia 6
Dia 6Diomedes Nunez
98 vistas16 diapositivas
Dia 5 por
Dia 5Dia 5
Dia 5Diomedes Nunez
60 vistas28 diapositivas
Dia 4 por
Dia 4Dia 4
Dia 4Diomedes Nunez
62 vistas21 diapositivas
Dia 2 por
Dia 2Dia 2
Dia 2Diomedes Nunez
50 vistas36 diapositivas
Dia 1 por
Dia 1Dia 1
Dia 1Diomedes Nunez
58 vistas19 diapositivas

Último

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 vistas6 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas52 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
43 vistas11 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 vistas1 diapositiva
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 vistas56 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas

Material 2.3

  • 1. MATERIAL 2.3 TEORÍA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN, TEORÍA DEL AMBIENTE ORGANIZACIONAL, TEORÍA DE LAS CONTINGENCIAS
  • 2. TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION En 1916 surgió en Francia la denominada teoría clásica de la administración, que se difundió con rapidez por Europa. Esta teoría se distinguía por el énfasis en la estructura que debe tener una organización para lograr la eficiencia. En la teoría clásica se parte de un todo organizacional y de su estructura para garantizar la eficiencia de todas las partes involucradas, sean ellas órganos o personas.
  • 3. TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION El microenfoque individual de cada obrero con relación a la tarea se amplia enormemente en la organización como un todo respecto de su estructura organizacional. Fayol, ingeniero francés, fundador de la teoría clásica, parte de un enfoque sintético, global y universal de la empresa, lo cual inicia la concepción anatómica y estructural de la organización.
  • 5. TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION 1. TÉCNICAS 2. COMERCIALES 3. FINANCIERAS 4. DE SEGURIDAD 5. CONTABLES 6. ADMINISTRATIVAS Producción de bienes o servicios de la empresa. Compra, la venta o el intercambio. Búsqueda y gerencia de capitales. Protección y preservación de los bienes y las personas. Inventarios, los balances, los costos y estadísticas. Integración de las otras como funciones por parte de la dirección.
  • 6. TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION Fayol precisa que ninguna de las 5 primeras funciones tiene la tarea de formular el programa de acción general de la empresa, constituir su cuerpo social, coordinar los refuerzos ni armonizan sus acciones. Las funciones técnicas, comercial, financiera, de seguridad y contables, no gozan de dichas atribuciones, pues estas constituyen otra función, designada, habitualmente con el nombre de administración.
  • 7. TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION Estas funciones hoy en día reciben el nombre de áreas de administración; las funciones administrativas reciben el nombre de ADMINISTRACIÓN GENERAL; las funciones técnicas se denominan área de PRODUCCIÓN MANUFACTURA U OPERACIONES; las funciones comerciales se llaman área de VENTAS O DE MARKETING; las funciones financieras se llaman área FINANCIERA, que incluyen las antiguas funciones contables, las funciones de seguridad pasaron a un segundo plano y además surgió el área de RECURSOS HUMANOS.
  • 8. TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION Según Fayol, las funciones administrativas difieren claramente de las otras cinco funciones básicas. Es necesario no confundirlas con dirección. Dirigir es conducir la empresa, teniendo en cuenta los fines previstos y buscando obtener las mayores ventajas posibles de todos los recursos de que ella dispone. Las funciones administrativas no se concentran en la cima de la empresa ni son privilegio de los directivos, sino que se distribuyen de manera proporcional entre los niveles jerárquicos.
  • 9. TEORIA AMBIENTAL / ESCUELA AMBIENTAL Escuela Ambiental Esta corriente administrativa fue emitida por psicólogos experimentales, se basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean (luz, calor, humedad, etc.) esta en armonía con su organismo si se intenta obtener una mayor productividad proporcionando al trabajador condiciones de trabajo mas agradables. Un sindicalista llamó sarcásticamente a esta teoría "Escuela de las vacas Contentas".
  • 10. TEORIA HUMANISTICA / ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Las reacciones negativas de los trabajadores frente al taylorismo y los resultados mediocres en su aplicación así como los principios para la selección científica, nació así la escuela de comportamiento humano, conocida también como la escuela de las relaciones humanas misma que otorgaron mayor importancia al hombre.
  • 11. TEORIA HUMANISTICA / ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Los factores que influyen para elevar la moral de los trabajadores son los aspectos de tipo afectivo y social tales como el reconocimiento el ser escuchados por la gerencia, el formar parte del grupo de trabajadores.
  • 12. TEORIA HUMANISTICA / ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO El tipo de supervisión es vital para la difenencia,el punto de vista del "hombre maquina " de la ingeniería es sustituido por el del hombre que merece un trato de justicia y dignidad. Demuestra la necesidad de mejorar las relaciones humanas a través de la aplicación de las ciencias de la conducta a la administración.
  • 13. TEORIA HUMANISTICA / ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Robert Owen (1771-1858). Era un gerente de un establecimiento textil en escoria y se refino a los trabajadores como las "máquinas vitales", y compraro su importancia y naturaleza con la de las "máquinas inanimadas" de la fabrica. Demostró que si las necesidades sociales y personales de los trabajadores eran atendidas los costos que implican sería devueltos con creses
  • 14. TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL • A través de la historia, las organizaciones han sido afectadas por grandes fuerzas de cambio. • Surge la necesidad de nuevos conceptos y teorías que respondan a estos cambios.
  • 15. TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL • Los métodos tradicionales eran incapaces de proveerlos con estructuras adecuadas para resolver los nuevos problemas. • Se define contingencia como la posibilidad de que algo suceda o no suceda, algo incierto o eventual.
  • 16. TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL • El enfoque de contingencia afirma que no existe una única forma de organizar y administrar que sea aplicable a todas las empresas, sino que todo depende del medio ambiente. • Cada organización es independiente y en ella influyen variables diferentes.
  • 17. TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL • Busca una mejor comprensión de la naturaleza básica de la administración de las organizaciones, donde se puede adoptar una práctica administrativa más eficaz. • Cuya verdad o falsedad solamente puede conocerse por la experiencia o por la evidencia y no por la razón.
  • 18. TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL • Burns Frederick Skiner “Contingencias son formaciones especificas resultantes de la interacción entre un organismo de comportamiento operante y su medio ambiente”
  • 19. TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL • Fred Luthans “La administración contingencial hace referencia a las relaciones entre variables relevantes del medio ambiente y los conceptos y técnicas administrativas apropiadas que orientan una efectiva obtención de metas y objetivos”
  • 20. TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL • El enfoque contingencial surge como un nuevo concepto de respuesta a la demanda de los nuevos problemas. • Durante los años cincuenta y sesenta los métodos eran incapaces, entonces nace a partir de una serie de investigaciones aisladas. • Cada investigador buscaba si las organizaciones seguían los supuestos de la teoría clásica – División del trabajo, jerarquía, orden , disciplina, etc.
  • 21. TEORIA CONTINGENCIAL / ESCUELA CONTINGENCIAL • El enfoque contingencial surge como un nuevo concepto de respuesta a la demanda de los nuevos problemas. • Durante los años cincuenta y sesenta los métodos eran incapaces, entonces nace a partir de una serie de investigaciones aisladas. • Cada investigador buscaba si las organizaciones seguían los supuestos de la teoría clásica – División del trabajo, jerarquía, orden , disciplina, etc.