Escuela de padres/madres

Red de centros EDUCAMISSAMI
Red de centros EDUCAMISSAMIRed de centros EDUCAMISSAMI
ESCUELA DE
PADRES/MADRES

como
estrategia
educativa
EXTERNATO DA
IMACULADA CONCEICÃO
Esquema del taller
 Fundamentos previos
 Definir lo que es…
 Objetivos de la escuela de padres
 Características
 Metodología
 Pasos para organizar la escuela de padres
 Analizar necesidades
 Buscar especialistas para cada tema
 Temporalizar sesiones
 Tipo de sesiones
 Dinámica de las sesiones

 Recursos

 Nuestros temas
 Evaluación
 Preguntas-dudas…
Escuela de padres/madres
Fundamentos previos
 La idea fundamental es acercar a los padres y madres a la
institución escolar entendiendo que la escuela es un lugar
que forma personas y no solo brinda contenidos teóricos
específicos o particulares de cada materia cursada.
 Además teniendo en cuenta que los alumnos trascurren
gran parte del día en la escuela y en algunos casos es el
único lugar de referencia tanto para ellos como para sus
padres.
 Mientras más involucrados estén en la educación de sus
hijos/as, éstos tendrán más posibilidades de tener éxito.
 Las investigaciones indican que el apoyo de los padres es
más importante para el éxito académico que la habilidad
intelectual de los, su condición económica, o el ambiente
escolar.
Qué es…
 Un espacio de participación para los padres como
integrantes de la comunidad y responsables en la educación
de sus hijos.
 Un ámbito para reconocer las dificultades que se presentan
en la familia actual para buscar juntos unas estrategias que
permitan enfrentar esos desafíos.

 Una manera de promover un cambio de actitud ante los
problemas sociales y familiares, a fin de lograr soluciones a
los conflictos más comunes.
 Una oportunidad para ofrecer a los padres de familia una
seria reflexión, estudio y análisis de sus responsabilidades
en la participación de los procesos educativos.
Objetivos…
 Favorecer la implicación de las familias en la educación
de sus hijos
 Trabajar diferentes temas que favorezcan la vida en
familia
 Acercar las familias al ámbito escolar de una manera
participativa
 Adquisición por parte de las familias de técnicas,
recursos y habilidades que les ayuden en la educación
de los hijos, especialmente las de modificación de
conducta, habilidades sociales y de comunicación y
resolución de conflictos.
 Propiciar a las familias un espacio de encuentro y de
diálogo con la escuela y entre ellas.
 Favorecer la posibilidad de que los padres reciban ayuda
inmediata ante alguna dificultad.
Características
 Carácter Abierto:
Porque se enriquece en la colaboración de
personas próximas a sus problemas y que puedan aportar
experiencias, conocimientos y opiniones útiles para padres y madres.
 Carácter Dinámico: Es flexible y se adapta continuamente a las
características y necesidades de los participantes.

 Carácter Colectivo: La suma de individualidades da un resultado
mayor en beneficio de todos, y donde las experiencias acumuladas
contribuyen a un aprendizaje fructífero.
 Carácter instrumental:
Es un medio para lograr mejorar las
condiciones de crecimiento del educando.
 Carácter Contextualizado: Toma en cuenta la realidad existente
para adaptar las actividades a realizarse.
Metodología que usamos.,
 Diálogo: diálogo interpersonal entre los asistentes

 La participación Activa: Las relaciones intergrupales hará de estos
encuentros de padres de familia verdaderos talleres de creatividad y
recreación de nuestras actitudes.
 Lo vivencial: Será el fondo ( contenido) y la forma (metodología) de
la Escuela de Padres.
 El Ambiente de confianza: Será el clima que favorecerá la
participación de los padres de familia.

 Metodología dinámica: Conferencias, talleres, seminarios, práctica,
debate, dinámicas, discusión de casos, reuniones de grupo…
Pasos que hemos dado para
organizar la escuela de padres
 Analizar necesidades
 Buscar especialistas para cada tema
 Temporalizar las sesiones
 Analizar qué recursos necesitamos
 Preparar la difusión de la escuela
Cómo
publicitarla
 Un cartel de cada sesión
 Puertas del colegio
 Se envía por mail
 Mostrar nuestros carteles
Escuela de padres/madres
Contenidos, temas…

 Variados
 Dependen de la realidad escolar
 De las necesidades del entorno
 De la observación que realizamos
 De la demanda de los padres
Escuela de padres/madres
2012-2013
Evaluación…
 De los profesores de cada sesión

 De los padres implicados
 En varios formatos: digital y en papel
Cuestionario: http://www.externatoimaculada.com/secretariaonline/formularios/avaliacao-escola-de-pais
NOS SIRVIÓ PARA:
- Mejorar algunos aspectos
- Incluir más temas
- Invitar a especialistas de otros campos diferentes al de
educación: campo de la salud.
Escuela de padres/madres
Muchas gracias

Dudas…

preguntas?
??
1 de 17

Recomendados

Modelo de diagnostico autoevaluación por
Modelo de diagnostico autoevaluaciónModelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluaciónElizabeth Lopez
27.7K vistas44 diapositivas
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docx por
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docxCARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docxAlex Castillo
314 vistas4 diapositivas
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx por
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxROBERTOSDIAZ
439 vistas14 diapositivas
Guia buenas practicas docentes por
Guia buenas practicas docentesGuia buenas practicas docentes
Guia buenas practicas docentesserviciosyrecursoseducativos
14.4K vistas136 diapositivas
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR por
MODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBRMODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBRMARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
14.4K vistas33 diapositivas
Presentación de consejos escolares 2014 2016 (1) por
Presentación de consejos escolares 2014 2016 (1)Presentación de consejos escolares 2014 2016 (1)
Presentación de consejos escolares 2014 2016 (1)Kublai Jessem
9.2K vistas53 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 dominios 9 competencias por
4 dominios 9 competencias4 dominios 9 competencias
4 dominios 9 competenciasjosepreciado2008
19K vistas18 diapositivas
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO - ÁREA DE CyT.docx por
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO - ÁREA DE CyT.docxCARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO - ÁREA DE CyT.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO - ÁREA DE CyT.docxAlex Castillo
1.4K vistas3 diapositivas
Vision y mision iespp juan xxiii de ica por
Vision y mision iespp juan xxiii de icaVision y mision iespp juan xxiii de ica
Vision y mision iespp juan xxiii de icaedwin llantoy
614 vistas2 diapositivas
Proyecto de convivencia escolar por
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarmarcia Ovejero
5.7K vistas3 diapositivas
📝1°_Dosificación_Anual_de_Proyectos_Didácticos_docx✨.doc por
📝1°_Dosificación_Anual_de_Proyectos_Didácticos_docx✨.doc📝1°_Dosificación_Anual_de_Proyectos_Didácticos_docx✨.doc
📝1°_Dosificación_Anual_de_Proyectos_Didácticos_docx✨.docmarioflores287030
367 vistas18 diapositivas
Funciones del personal CAS JEC 2018 por
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Rode Huillca Mosquera
16.5K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO - ÁREA DE CyT.docx por Alex Castillo
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO - ÁREA DE CyT.docxCARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO - ÁREA DE CyT.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO - ÁREA DE CyT.docx
Alex Castillo1.4K vistas
Vision y mision iespp juan xxiii de ica por edwin llantoy
Vision y mision iespp juan xxiii de icaVision y mision iespp juan xxiii de ica
Vision y mision iespp juan xxiii de ica
edwin llantoy614 vistas
Proyecto de convivencia escolar por marcia Ovejero
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
marcia Ovejero5.7K vistas
📝1°_Dosificación_Anual_de_Proyectos_Didácticos_docx✨.doc por marioflores287030
📝1°_Dosificación_Anual_de_Proyectos_Didácticos_docx✨.doc📝1°_Dosificación_Anual_de_Proyectos_Didácticos_docx✨.doc
📝1°_Dosificación_Anual_de_Proyectos_Didácticos_docx✨.doc
marioflores287030367 vistas
Planeacion de practicas social por Luismi Orozco
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
Luismi Orozco3.5K vistas
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, ESTÁNDARES Y DESEMPEÑOS CON COLORES 2018... por CarlaZapataJimenez
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, ESTÁNDARES Y DESEMPEÑOS CON COLORES 2018...MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, ESTÁNDARES Y DESEMPEÑOS CON COLORES 2018...
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, ESTÁNDARES Y DESEMPEÑOS CON COLORES 2018...
CarlaZapataJimenez998 vistas
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014 por Abelardo Chavarria
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
Abelardo Chavarria4.7K vistas
Planeación didáctica español por karlan22
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica español
karlan223.5K vistas
0. guia directivos pei pat (1) por luz tbes
0. guia directivos pei pat (1)0. guia directivos pei pat (1)
0. guia directivos pei pat (1)
luz tbes426 vistas
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO - ÁREA DE CyT.docx por Alex Castillo
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO - ÁREA DE CyT.docxCARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO - ÁREA DE CyT.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO - ÁREA DE CyT.docx
Alex Castillo733 vistas
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT... por Isela Guerrero Pacheco
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Citacion primera reunion por alvert82
Citacion primera reunionCitacion primera reunion
Citacion primera reunion
alvert8223.5K vistas
Plan 4to grado bloque iv - español por Chelk2010
Plan   4to grado bloque iv - españolPlan   4to grado bloque iv - español
Plan 4to grado bloque iv - español
Chelk201031.7K vistas

Destacado

Escuela De Padres(Trabajo Final) por
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)guestda660b2
11.1K vistas61 diapositivas
Proyecto comunidad por
Proyecto comunidadProyecto comunidad
Proyecto comunidadJohana Moreno
802 vistas11 diapositivas
Proyecto De Comunidad 1 Localidad por
Proyecto De Comunidad 1 LocalidadProyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 Localidadwww.diana
1.3K vistas9 diapositivas
Proyecto Colegio Santander por
Proyecto Colegio SantanderProyecto Colegio Santander
Proyecto Colegio SantanderVictor A Carrillo Heredia
5.8K vistas10 diapositivas
La familia por
La familiaLa familia
La familiaEDUPEL
3.8K vistas8 diapositivas
Plan anual de escuela de padres por
Plan anual  de escuela de padresPlan anual  de escuela de padres
Plan anual de escuela de padresirismori
9.4K vistas5 diapositivas

Destacado(14)

Escuela De Padres(Trabajo Final) por guestda660b2
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)
guestda660b211.1K vistas
Proyecto De Comunidad 1 Localidad por www.diana
Proyecto De Comunidad 1 LocalidadProyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 Localidad
www.diana1.3K vistas
La familia por EDUPEL
La familiaLa familia
La familia
EDUPEL3.8K vistas
Plan anual de escuela de padres por irismori
Plan anual  de escuela de padresPlan anual  de escuela de padres
Plan anual de escuela de padres
irismori9.4K vistas
P.a. familia comunidad y preescolar. por EDUPEL
P.a. familia comunidad y preescolar.P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.
EDUPEL25.8K vistas
Escuela De Padres por guest96d7cf1
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
guest96d7cf122.5K vistas
Escuela de padres por rojanamaria
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
rojanamaria49.6K vistas
Escuela para padres por Daniel Ramos
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
Daniel Ramos62.9K vistas
Proyecto Escuela para Padres 2012 por dianazuluaga1
Proyecto Escuela para Padres 2012Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012
dianazuluaga154.1K vistas
Plan anual escuela padres por Plusia
Plan anual escuela padresPlan anual escuela padres
Plan anual escuela padres
Plusia83.9K vistas
Plan escuela de padres 2015 por Isabel Pastor
Plan escuela de padres 2015 Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015
Isabel Pastor12.3K vistas
Proyecto de aprendizaje familia escuela por apolinar37
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
apolinar3746.2K vistas

Similar a Escuela de padres/madres

Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo. por
Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.
Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.Erika1701
193 vistas12 diapositivas
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III por
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III escjaviermina
906 vistas5 diapositivas
Trabajo en el aula mod 2017 por
Trabajo en el aula mod 2017Trabajo en el aula mod 2017
Trabajo en el aula mod 2017Veronica Valladolid Flores
1.1K vistas31 diapositivas
S 4.p convivencia por
S 4.p  convivencia S 4.p  convivencia
S 4.p convivencia UVMVirtual1
72 vistas20 diapositivas
retos educacion actual.pptx por
retos educacion actual.pptxretos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptxoswaldoteos2
3 vistas29 diapositivas
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes por
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientesU.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
88.7K vistas16 diapositivas

Similar a Escuela de padres/madres(20)

Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo. por Erika1701
Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.
Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.
Erika1701193 vistas
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III por escjaviermina
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
escjaviermina906 vistas
S 4.p convivencia por UVMVirtual1
S 4.p  convivencia S 4.p  convivencia
S 4.p convivencia
UVMVirtual172 vistas
retos educacion actual.pptx por oswaldoteos2
retos educacion actual.pptxretos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptx
oswaldoteos23 vistas
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores. por coromitas franco
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco12.9K vistas
Cuadro de análisis de la práctica.docx por SaraPalomino13
Cuadro de análisis de la práctica.docxCuadro de análisis de la práctica.docx
Cuadro de análisis de la práctica.docx
SaraPalomino133 vistas
Cuadro de preguntas por mendozaperla
Cuadro de preguntasCuadro de preguntas
Cuadro de preguntas
mendozaperla393 vistas
La familia y la escuela por Mary Sanchez
La familia y la escuelaLa familia y la escuela
La familia y la escuela
Mary Sanchez7.8K vistas
Enseñanza transformada por aideeacosta
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
aideeacosta6.8K vistas

Más de Red de centros EDUCAMISSAMI

Oración Buenos días (salmos) por
Oración Buenos días   (salmos)Oración Buenos días   (salmos)
Oración Buenos días (salmos)Red de centros EDUCAMISSAMI
1.5K vistas4 diapositivas
História mer por
História merHistória mer
História merRed de centros EDUCAMISSAMI
2.8K vistas9 diapositivas
Ficha 7 Las tres dimensiones del carisma 2 por
Ficha 7   Las tres dimensiones del carisma 2Ficha 7   Las tres dimensiones del carisma 2
Ficha 7 Las tres dimensiones del carisma 2Red de centros EDUCAMISSAMI
843 vistas4 diapositivas
Ficha 5 Tesoros de la espiritualidad de María Emilia por
Ficha 5   Tesoros de la espiritualidad de María EmiliaFicha 5   Tesoros de la espiritualidad de María Emilia
Ficha 5 Tesoros de la espiritualidad de María EmiliaRed de centros EDUCAMISSAMI
956 vistas4 diapositivas
Ficha 4 Las tres dimensiones del carisma por
Ficha 4   Las tres dimensiones del carismaFicha 4   Las tres dimensiones del carisma
Ficha 4 Las tres dimensiones del carismaRed de centros EDUCAMISSAMI
976 vistas4 diapositivas
Ficha 3 Quiénes son y dónde están las Misioneras por
Ficha 3   Quiénes son y dónde están las MisionerasFicha 3   Quiénes son y dónde están las Misioneras
Ficha 3 Quiénes son y dónde están las MisionerasRed de centros EDUCAMISSAMI
878 vistas4 diapositivas

Más de Red de centros EDUCAMISSAMI(20)

Último

Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
186 vistas11 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
29 vistas6 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 vistas10 diapositivas
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 vistas19 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 vistas1 diapositiva
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas

Escuela de padres/madres

  • 2. Esquema del taller  Fundamentos previos  Definir lo que es…  Objetivos de la escuela de padres  Características  Metodología  Pasos para organizar la escuela de padres  Analizar necesidades  Buscar especialistas para cada tema  Temporalizar sesiones  Tipo de sesiones  Dinámica de las sesiones  Recursos  Nuestros temas  Evaluación  Preguntas-dudas…
  • 4. Fundamentos previos  La idea fundamental es acercar a los padres y madres a la institución escolar entendiendo que la escuela es un lugar que forma personas y no solo brinda contenidos teóricos específicos o particulares de cada materia cursada.  Además teniendo en cuenta que los alumnos trascurren gran parte del día en la escuela y en algunos casos es el único lugar de referencia tanto para ellos como para sus padres.  Mientras más involucrados estén en la educación de sus hijos/as, éstos tendrán más posibilidades de tener éxito.  Las investigaciones indican que el apoyo de los padres es más importante para el éxito académico que la habilidad intelectual de los, su condición económica, o el ambiente escolar.
  • 5. Qué es…  Un espacio de participación para los padres como integrantes de la comunidad y responsables en la educación de sus hijos.  Un ámbito para reconocer las dificultades que se presentan en la familia actual para buscar juntos unas estrategias que permitan enfrentar esos desafíos.  Una manera de promover un cambio de actitud ante los problemas sociales y familiares, a fin de lograr soluciones a los conflictos más comunes.  Una oportunidad para ofrecer a los padres de familia una seria reflexión, estudio y análisis de sus responsabilidades en la participación de los procesos educativos.
  • 6. Objetivos…  Favorecer la implicación de las familias en la educación de sus hijos  Trabajar diferentes temas que favorezcan la vida en familia  Acercar las familias al ámbito escolar de una manera participativa  Adquisición por parte de las familias de técnicas, recursos y habilidades que les ayuden en la educación de los hijos, especialmente las de modificación de conducta, habilidades sociales y de comunicación y resolución de conflictos.  Propiciar a las familias un espacio de encuentro y de diálogo con la escuela y entre ellas.  Favorecer la posibilidad de que los padres reciban ayuda inmediata ante alguna dificultad.
  • 7. Características  Carácter Abierto: Porque se enriquece en la colaboración de personas próximas a sus problemas y que puedan aportar experiencias, conocimientos y opiniones útiles para padres y madres.  Carácter Dinámico: Es flexible y se adapta continuamente a las características y necesidades de los participantes.  Carácter Colectivo: La suma de individualidades da un resultado mayor en beneficio de todos, y donde las experiencias acumuladas contribuyen a un aprendizaje fructífero.  Carácter instrumental: Es un medio para lograr mejorar las condiciones de crecimiento del educando.  Carácter Contextualizado: Toma en cuenta la realidad existente para adaptar las actividades a realizarse.
  • 8. Metodología que usamos.,  Diálogo: diálogo interpersonal entre los asistentes  La participación Activa: Las relaciones intergrupales hará de estos encuentros de padres de familia verdaderos talleres de creatividad y recreación de nuestras actitudes.  Lo vivencial: Será el fondo ( contenido) y la forma (metodología) de la Escuela de Padres.  El Ambiente de confianza: Será el clima que favorecerá la participación de los padres de familia.  Metodología dinámica: Conferencias, talleres, seminarios, práctica, debate, dinámicas, discusión de casos, reuniones de grupo…
  • 9. Pasos que hemos dado para organizar la escuela de padres  Analizar necesidades  Buscar especialistas para cada tema  Temporalizar las sesiones  Analizar qué recursos necesitamos  Preparar la difusión de la escuela
  • 10. Cómo publicitarla  Un cartel de cada sesión  Puertas del colegio  Se envía por mail  Mostrar nuestros carteles
  • 12. Contenidos, temas…  Variados  Dependen de la realidad escolar  De las necesidades del entorno  De la observación que realizamos  De la demanda de los padres
  • 15. Evaluación…  De los profesores de cada sesión  De los padres implicados  En varios formatos: digital y en papel Cuestionario: http://www.externatoimaculada.com/secretariaonline/formularios/avaliacao-escola-de-pais NOS SIRVIÓ PARA: - Mejorar algunos aspectos - Incluir más temas - Invitar a especialistas de otros campos diferentes al de educación: campo de la salud.