SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
• 1 – Portada y presentación
• 2 – Índice
• 3 – Definición Conductivismo
• 4 – Base Conductivismo
• 5 y 6 – Defensores
• 7 y 8 – Experimento de Pávlov
• 9 y 10 – Experimento de Watson
• 11 – Beneficios del Conductivismo
• 12 – Desventajas del Conductivismo
• 13 – ¿Nuestra sociedad es conductivista?
• 14 – Conclusión
DEFINICIÓN
•Corriente de la psicología que se basa en
la observación del comportamiento o
conducta del ser que se estudia y que
explica el mismo como un conjunto de
relaciones entre estímulos y respuestas.
¿DÓNDE TIENE SU BASE EL CONDUCTIVISMO?
• El conductismo tiene su base en las teorías filosóficas británicas,
relacionadas con el asociacionismo, y en la teoría de la evolución de
Darwin, ya que sostenían que el ser humano se adapta al medio
ambiente en el que le toca vivir.
DEFENSORES
• Vladímir Béjterev, neurólogo y psiquiatra ruso. Defendió el
condicionamiento de reflejos, frente a la teoría conductivista de
Skinner, y los reflejos hereditarios y adquiridos. Fue profesor de Iván
Pávlov.
• Iván Pávlov, psicólogo ruso, que enunció la ley del reflejo condicional.
UN GRAN DEFENSOR PIONERO
• Burrhus Frederic Skinner: Fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y
autor estadounidense.​​​​ Condujo un trabajo pionero en psicología
experimental que defendió el conductismo.
EXPERIMENTO DE PÁVLOV
• Iván Pávlov realizó un experimento consistente en la medida de la
salivación de un perro. Cuando se le ofrecía comida, este empezaba a
salivar. Por esta razón, se le indujo a escuchar una campanita antes de
comer, y al cabo de unos meses, se tocó la campanita sin comida, y se
probó la teoría de Pávlov
¿PORQUE EL PERRO SALIVABA SIN COMIDA?
El perro salivaba, aunque no hubiera comida, porque el sonido indicaba
que la habría. Con este experimento, se supo que existía un reflejo
condicional, y que los seres vivos podían ser entrenados para realizar
acciones a partir de determinados estímulos.
EXPERIMENTO DE WATSON
• Watson realizó un experimento que demostró que las fobias podían
ser creadas. Este consistía en la conjunción de ratones blancos con un
bebé de 8 meses, llamado el pequeño Albert. El bebé jugaba con ellos
sin ningún problema, y Watson comenzó el experimento
¿CÓMO SE CREO LA FOBIA?
• Cada vez que aparecían los ratones, sonaba un desagradable
estruendo, que asustaba al bebé. Tras varios intentos repetitivos, se
expuso al bebé a los ratones, y al verlos, este se asustaba. Se había
desarrollado una fobia a los ratones, inexistente antes del
experimento. A esta se sumó, el miedo a todo aquello que tuviese
que ver con los ratones, como conejos, o máscaras de ratones, todo
esto debido al gran estruendo
BENEFICIOS DEL CONDUCTIVISMO
• Se pueden tratar hoy día fobias y enfermedades psicológicas con mas
facilidad, como el estrés postraumático.
• El conductismo, aplicado a la educación, puede estimular
enormemente los resultados de un alumno, y mejorar su esfuerzo y
calificaciones, y motivarlo a tratar de obtener los mejores resultados.
DESVENTAJAS DEL CONDUCTIVISMO
• La motivación es ajena al estudiante: Este no trata de automotivarse,
pues ya lo hace el sistema educativo, con sus calificaciones.
• Crea dependencias del alumno a estímulos externos, pues ya está
acostumbrado a los escolares.
• La evaluación se asocia a la calificación, cuando una apremia al buen
estudiante, y la otra al moderado.
¿NUESTRA SOCIEDAD ES CONDUCTIVISTA?
• Actualmente, nos encontramos en una sociedad conductivista, ya que
se premia la buena actitud, con los derechos y las libertades
ciudadanas, pero se castiga, e incluso se teme, la mala actitud, con
penas como multas, prisiones, o ejecuciones.
CONCLUSIÓN
• Con la ayuda del conductismo se han podido crear
sociedades amenas, y seguras, por lo que es un buen
método de enseñanza y ejecutivo. Gracias a sus métodos,
el ser humano ha podido sobrevivir a los depredadores,
por un miedo heredado, y alcanzar un estatus social alto,
haciendo lo que debe, que es formarse y crear riqueza en
el país.

Más contenido relacionado

Similar a FILOSOFÍA: ¿QUÉ ES EL CONDUCTIVISMO? POWER POINT

Presentacion expo historia
Presentacion expo historiaPresentacion expo historia
Presentacion expo historiamichelispacillo
 
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTATeoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTAHannia Cisneros
 
CONDUCTISMO DE WATSON
CONDUCTISMO DE WATSONCONDUCTISMO DE WATSON
CONDUCTISMO DE WATSONATLAMAYC
 
aprendizaje por condicionamiento, aprendizaje cognoscitivo
aprendizaje por condicionamiento, aprendizaje cognoscitivoaprendizaje por condicionamiento, aprendizaje cognoscitivo
aprendizaje por condicionamiento, aprendizaje cognoscitivoWilliams Isaid Ramirez
 
Deber exp educativas
Deber exp educativasDeber exp educativas
Deber exp educativasnatytonyno
 
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01Edwar Cordoba
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductistaLouisa Peña
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductistaLouisa Peña
 
Condicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera ParteCondicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera Parteguest86f51d
 
Teoría del aprendizaje conductista
Teoría del aprendizaje conductistaTeoría del aprendizaje conductista
Teoría del aprendizaje conductistaHistoriasde
 
Aprendizaje 06 ceprevi
Aprendizaje 06 cepreviAprendizaje 06 ceprevi
Aprendizaje 06 cepreviHorus Flores
 
teorias conductuales
teorias conductualesteorias conductuales
teorias conductualesGill SY
 
Teoría del conductismo
Teoría del conductismoTeoría del conductismo
Teoría del conductismojuanquirumbay1
 

Similar a FILOSOFÍA: ¿QUÉ ES EL CONDUCTIVISMO? POWER POINT (20)

Presentacion expo historia
Presentacion expo historiaPresentacion expo historia
Presentacion expo historia
 
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTATeoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
 
CONDUCTISMO DE WATSON
CONDUCTISMO DE WATSONCONDUCTISMO DE WATSON
CONDUCTISMO DE WATSON
 
Presentaciona[1]
Presentaciona[1]Presentaciona[1]
Presentaciona[1]
 
aprendizaje por condicionamiento, aprendizaje cognoscitivo
aprendizaje por condicionamiento, aprendizaje cognoscitivoaprendizaje por condicionamiento, aprendizaje cognoscitivo
aprendizaje por condicionamiento, aprendizaje cognoscitivo
 
Deber exp educativas
Deber exp educativasDeber exp educativas
Deber exp educativas
 
4. Comienzos del siglo XX
4. Comienzos del siglo XX4. Comienzos del siglo XX
4. Comienzos del siglo XX
 
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Teoría de exposicion
Teoría de exposicion Teoría de exposicion
Teoría de exposicion
 
Tarea de pyly
Tarea de pylyTarea de pyly
Tarea de pyly
 
Condicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera ParteCondicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera Parte
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
 
Teoría del aprendizaje conductista
Teoría del aprendizaje conductistaTeoría del aprendizaje conductista
Teoría del aprendizaje conductista
 
Aprendizaje 06 ceprevi
Aprendizaje 06 cepreviAprendizaje 06 ceprevi
Aprendizaje 06 ceprevi
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
teorias conductuales
teorias conductualesteorias conductuales
teorias conductuales
 
Teoría del conductismo
Teoría del conductismoTeoría del conductismo
Teoría del conductismo
 
Elenfoqueconductistadelaprendizaje 090928111301-phpapp02
Elenfoqueconductistadelaprendizaje 090928111301-phpapp02Elenfoqueconductistadelaprendizaje 090928111301-phpapp02
Elenfoqueconductistadelaprendizaje 090928111301-phpapp02
 

Último

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 

Último (18)

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

FILOSOFÍA: ¿QUÉ ES EL CONDUCTIVISMO? POWER POINT

  • 1.
  • 2. ÍNDICE • 1 – Portada y presentación • 2 – Índice • 3 – Definición Conductivismo • 4 – Base Conductivismo • 5 y 6 – Defensores • 7 y 8 – Experimento de Pávlov • 9 y 10 – Experimento de Watson • 11 – Beneficios del Conductivismo • 12 – Desventajas del Conductivismo • 13 – ¿Nuestra sociedad es conductivista? • 14 – Conclusión
  • 3. DEFINICIÓN •Corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas.
  • 4. ¿DÓNDE TIENE SU BASE EL CONDUCTIVISMO? • El conductismo tiene su base en las teorías filosóficas británicas, relacionadas con el asociacionismo, y en la teoría de la evolución de Darwin, ya que sostenían que el ser humano se adapta al medio ambiente en el que le toca vivir.
  • 5. DEFENSORES • Vladímir Béjterev, neurólogo y psiquiatra ruso. Defendió el condicionamiento de reflejos, frente a la teoría conductivista de Skinner, y los reflejos hereditarios y adquiridos. Fue profesor de Iván Pávlov. • Iván Pávlov, psicólogo ruso, que enunció la ley del reflejo condicional.
  • 6. UN GRAN DEFENSOR PIONERO • Burrhus Frederic Skinner: Fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense.​​​​ Condujo un trabajo pionero en psicología experimental que defendió el conductismo.
  • 7. EXPERIMENTO DE PÁVLOV • Iván Pávlov realizó un experimento consistente en la medida de la salivación de un perro. Cuando se le ofrecía comida, este empezaba a salivar. Por esta razón, se le indujo a escuchar una campanita antes de comer, y al cabo de unos meses, se tocó la campanita sin comida, y se probó la teoría de Pávlov
  • 8. ¿PORQUE EL PERRO SALIVABA SIN COMIDA? El perro salivaba, aunque no hubiera comida, porque el sonido indicaba que la habría. Con este experimento, se supo que existía un reflejo condicional, y que los seres vivos podían ser entrenados para realizar acciones a partir de determinados estímulos.
  • 9. EXPERIMENTO DE WATSON • Watson realizó un experimento que demostró que las fobias podían ser creadas. Este consistía en la conjunción de ratones blancos con un bebé de 8 meses, llamado el pequeño Albert. El bebé jugaba con ellos sin ningún problema, y Watson comenzó el experimento
  • 10. ¿CÓMO SE CREO LA FOBIA? • Cada vez que aparecían los ratones, sonaba un desagradable estruendo, que asustaba al bebé. Tras varios intentos repetitivos, se expuso al bebé a los ratones, y al verlos, este se asustaba. Se había desarrollado una fobia a los ratones, inexistente antes del experimento. A esta se sumó, el miedo a todo aquello que tuviese que ver con los ratones, como conejos, o máscaras de ratones, todo esto debido al gran estruendo
  • 11. BENEFICIOS DEL CONDUCTIVISMO • Se pueden tratar hoy día fobias y enfermedades psicológicas con mas facilidad, como el estrés postraumático. • El conductismo, aplicado a la educación, puede estimular enormemente los resultados de un alumno, y mejorar su esfuerzo y calificaciones, y motivarlo a tratar de obtener los mejores resultados.
  • 12. DESVENTAJAS DEL CONDUCTIVISMO • La motivación es ajena al estudiante: Este no trata de automotivarse, pues ya lo hace el sistema educativo, con sus calificaciones. • Crea dependencias del alumno a estímulos externos, pues ya está acostumbrado a los escolares. • La evaluación se asocia a la calificación, cuando una apremia al buen estudiante, y la otra al moderado.
  • 13. ¿NUESTRA SOCIEDAD ES CONDUCTIVISTA? • Actualmente, nos encontramos en una sociedad conductivista, ya que se premia la buena actitud, con los derechos y las libertades ciudadanas, pero se castiga, e incluso se teme, la mala actitud, con penas como multas, prisiones, o ejecuciones.
  • 14. CONCLUSIÓN • Con la ayuda del conductismo se han podido crear sociedades amenas, y seguras, por lo que es un buen método de enseñanza y ejecutivo. Gracias a sus métodos, el ser humano ha podido sobrevivir a los depredadores, por un miedo heredado, y alcanzar un estatus social alto, haciendo lo que debe, que es formarse y crear riqueza en el país.