SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTISMO
CENTRO UNIVERSITARIIO DE LA SALUD
PROCESOS DE DESARROLLO DE LA PERSONA
PSIC. Jaime Itzcoatl Ramos Marquez
¿Qué es el conductismo?
El conductismo es una corriente de
la psicología que estudia la conducta
o comportamiento observable de
personas y animales a través de
procedimientos objetivos y
experimentales.
¿Quién inicio?
• El filósofo ruso Iván Petrovich Pavlov, fue el primero en estudiar los reflejos o
estímulos condicionados y en determinar lo que se conoce como
condicionamiento clásico, que expresa cómo se modifican las conductas
humanas y animales con el empleo de diversas técnicas.
• EL experimento más conocido de Pavlov es el de la salivación anticipada de los
perros tras ciertos estímulos que les indicaban que iban a comer
Origen
• El conductismo fue propuesto por el psicólogo estadounidense John
Broadus Watson a inicios del siglo XX. Watson propuso la teoría del
conductismo como rechazo a la psicología y los métodos de
introspección que partían de la idea de que el aprendizaje era un
proceso interno.
•
• Watson se basó en el estudio de
la conducta humana observable
e identificó que ésta modifica el
comportamiento de los
individuos tras un proceso de
estímulo, respuesta y refuerzo
que finaliza con el aprendizaje.
• De allí que el conductismo
enfatiza que el objeto de estudio
no es la conciencia, sino
las relaciones que se forman
entre los estímulos y las
respuestas que dan origen a
nuevas conductas y
comportamientos observables.
Características del conductismo
• Determina que las personas se pueden influenciar a través
de estimulaciones.
• Establece que los estímulos producen respuestas, por ello,
forman una relación causal.
• Implementa el método experimental.
• Determina que las conductas están compuestas por
respuestas que se pueden analizar objetivamente.
• Se vale de los experimentos y de la observación directa.
• Expone que las conductas aprendidas son acumulativas y
se organizan en orden de prioridad.
• El condicionamiento forma parte del proceso de los
estímulos y las respuestas.
Conceptos basicos del conductismo
• 1. Estímulo
• Este término se refiere a cualquier señal, información o evento que produce una
reacción (respuesta) de un organismo.
• 2. Respuesta
• Cualquier conducta de un organismo que surge como reacción a un estímulo.
• 3. Condicionamiento
• El condicionamiento es un tipo de aprendizaje derivado de la asociación entre
estímulos y respuestas.
• 4. Refuerzo
• Un refuerzo es cualquier consecuencia de una conducta que aumenta la
probabilidad de que ésta vuelva a darse.
• Refuerzo positivo
• Se premia una conducta para que se siga repitiendo
Ejemplo: darle un dulce a un niño por hacer su tarea
• Refuerzo negativo
• Se quita un estimulo desagradable para seguir fomentando esa conducta
Ejemplo: si un niño hace bien su tarea se le quita de sus deberes cotidianos lavar
los platos
• 5. Castigo
• Opuesto al refuerzo: consecuencia de una conducta que disminuye la
probabilidad de que vuelva a darse.
• Castigo positivo
Consiste en dar un estimulo desagradable para que se deje de hacer esa conducta
Ejemplo: si el niño no hace su tarea, se le pondrá a lavar os trastes
• Castigo negativo
• Consiste en quitar algo que sea agradable para la persona al momento de realizar
una conducta no deseada
Ejemplo; si el niño no hace su tarea, se le quita el videojuego
Conductismo en la educación
• El conductismo en la educación ha sido una teoría de
aprendizaje que ha puesto su atención en los estímulos
que generan respuestas en los estudiantes durante el
proceso de aprendizaje.
• En este sentido, los docentes deben poner atención a las
respuestas de sus alumnos a fin de establecer un método
de estudio que esté acorde a sus estudiantes.
Gracias por su
atención
¿Alguna duda o sugerencia?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias conductales diferencias
Teorias conductales diferenciasTeorias conductales diferencias
Teorias conductales diferencias
saiabqto
 
Power
PowerPower
jkajals
jkajalsjkajals
Pedagogia conductista
Pedagogia conductistaPedagogia conductista
Pedagogia conductista
JOHN ALEXANDER
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
Are Li
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
Edgar Fernández Mendoza
 
Ventajas y Desventajas
Ventajas y DesventajasVentajas y Desventajas
Ventajas y Desventajas
pipermarchan
 
5 teoria-conductista
5 teoria-conductista5 teoria-conductista
5 teoria-conductista
eccehomos
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
karlethy
 
Psicologia #5
Psicologia #5Psicologia #5
Psicologia #5
ghalley
 
Conductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismoConductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismo
Profesora Zuleika Budet
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Fernanda Cota
 
Condicionamiento vicario
Condicionamiento vicarioCondicionamiento vicario
Condicionamiento vicario
Diana Milena Villarreal
 
El conductismo, informe
El conductismo, informeEl conductismo, informe
El conductismo, informe
Noemí Salas
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Condicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y AprendizajeCondicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y Aprendizaje
guest86f51d
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Profesora Zuleika Budet
 
Enfoques Conductuales
Enfoques ConductualesEnfoques Conductuales
Enfoques Conductuales
orengomoises
 
Aprendizaje y Condicionamiento
Aprendizaje y Condicionamiento Aprendizaje y Condicionamiento
Aprendizaje y Condicionamiento
Bryan Ramirez
 
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTATeoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
Hannia Cisneros
 

La actualidad más candente (20)

Teorias conductales diferencias
Teorias conductales diferenciasTeorias conductales diferencias
Teorias conductales diferencias
 
Power
PowerPower
Power
 
jkajals
jkajalsjkajals
jkajals
 
Pedagogia conductista
Pedagogia conductistaPedagogia conductista
Pedagogia conductista
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
 
Ventajas y Desventajas
Ventajas y DesventajasVentajas y Desventajas
Ventajas y Desventajas
 
5 teoria-conductista
5 teoria-conductista5 teoria-conductista
5 teoria-conductista
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
 
Psicologia #5
Psicologia #5Psicologia #5
Psicologia #5
 
Conductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismoConductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismo
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Condicionamiento vicario
Condicionamiento vicarioCondicionamiento vicario
Condicionamiento vicario
 
El conductismo, informe
El conductismo, informeEl conductismo, informe
El conductismo, informe
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Condicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y AprendizajeCondicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y Aprendizaje
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
 
Enfoques Conductuales
Enfoques ConductualesEnfoques Conductuales
Enfoques Conductuales
 
Aprendizaje y Condicionamiento
Aprendizaje y Condicionamiento Aprendizaje y Condicionamiento
Aprendizaje y Condicionamiento
 
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTATeoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
 

Similar a Conductismo psicologia

conductismo.pptx
conductismo.pptxconductismo.pptx
conductismo.pptx
ClaudiaGuerrero825983
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
MA. LAURA LARA SANCHEZ
 
Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
ro7
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
Introduccion a la Psicologia
Introduccion a la PsicologiaIntroduccion a la Psicologia
Introduccion a la Psicologia
Jose Villalta
 
Teoria condustista
Teoria condustistaTeoria condustista
Teoria condustista
font Fawn
 
Guía conductismo.pptx
Guía conductismo.pptxGuía conductismo.pptx
Guía conductismo.pptx
francopsic
 
CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
VctorAntonioCarrillo
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Teorías psicológicas aplicadas en la educación
Teorías psicológicas aplicadas en la educaciónTeorías psicológicas aplicadas en la educación
Teorías psicológicas aplicadas en la educación
MariaFernanda1073
 
Universidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborUniversidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimbor
Doris Aguagallo
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Elenfoqueconductistadelaprendizaje 090928111301-phpapp02
Elenfoqueconductistadelaprendizaje 090928111301-phpapp02Elenfoqueconductistadelaprendizaje 090928111301-phpapp02
Elenfoqueconductistadelaprendizaje 090928111301-phpapp02
I.E "Nuestra Señora de Fátima"
 
Psicología Conductismo y sus avances.pptx
Psicología Conductismo y sus avances.pptxPsicología Conductismo y sus avances.pptx
Psicología Conductismo y sus avances.pptx
AlejandroRamirez909631
 
Deber exp educativas
Deber exp educativasDeber exp educativas
Deber exp educativas
natytonyno
 
Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
Lizeth Zambrano
 
paradigma conductista
paradigma conductista paradigma conductista
paradigma conductista
Paty Castañeda
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
Fredy Taca
 
conductismo .pptx
conductismo .pptxconductismo .pptx
conductismo .pptx
JoaqunAlor
 
2 Taller Diferentes Teorias de Aprendizaje.pptx
2 Taller Diferentes Teorias de Aprendizaje.pptx2 Taller Diferentes Teorias de Aprendizaje.pptx
2 Taller Diferentes Teorias de Aprendizaje.pptx
susan699242
 

Similar a Conductismo psicologia (20)

conductismo.pptx
conductismo.pptxconductismo.pptx
conductismo.pptx
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
 
Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Introduccion a la Psicologia
Introduccion a la PsicologiaIntroduccion a la Psicologia
Introduccion a la Psicologia
 
Teoria condustista
Teoria condustistaTeoria condustista
Teoria condustista
 
Guía conductismo.pptx
Guía conductismo.pptxGuía conductismo.pptx
Guía conductismo.pptx
 
CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Teorías psicológicas aplicadas en la educación
Teorías psicológicas aplicadas en la educaciónTeorías psicológicas aplicadas en la educación
Teorías psicológicas aplicadas en la educación
 
Universidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborUniversidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimbor
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Elenfoqueconductistadelaprendizaje 090928111301-phpapp02
Elenfoqueconductistadelaprendizaje 090928111301-phpapp02Elenfoqueconductistadelaprendizaje 090928111301-phpapp02
Elenfoqueconductistadelaprendizaje 090928111301-phpapp02
 
Psicología Conductismo y sus avances.pptx
Psicología Conductismo y sus avances.pptxPsicología Conductismo y sus avances.pptx
Psicología Conductismo y sus avances.pptx
 
Deber exp educativas
Deber exp educativasDeber exp educativas
Deber exp educativas
 
Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
 
paradigma conductista
paradigma conductista paradigma conductista
paradigma conductista
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
conductismo .pptx
conductismo .pptxconductismo .pptx
conductismo .pptx
 
2 Taller Diferentes Teorias de Aprendizaje.pptx
2 Taller Diferentes Teorias de Aprendizaje.pptx2 Taller Diferentes Teorias de Aprendizaje.pptx
2 Taller Diferentes Teorias de Aprendizaje.pptx
 

Más de Jael Salas

2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf
2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf
2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf
Jael Salas
 
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
Jael Salas
 
Etapa escolar.pptx
Etapa escolar.pptxEtapa escolar.pptx
Etapa escolar.pptx
Jael Salas
 
Vendajes y sus tipos
Vendajes y sus tipos Vendajes y sus tipos
Vendajes y sus tipos
Jael Salas
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Jael Salas
 
Tipos de anestesia
Tipos de anestesia Tipos de anestesia
Tipos de anestesia
Jael Salas
 

Más de Jael Salas (6)

2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf
2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf
2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf
 
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
 
Etapa escolar.pptx
Etapa escolar.pptxEtapa escolar.pptx
Etapa escolar.pptx
 
Vendajes y sus tipos
Vendajes y sus tipos Vendajes y sus tipos
Vendajes y sus tipos
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Tipos de anestesia
Tipos de anestesia Tipos de anestesia
Tipos de anestesia
 

Último

LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 

Último (11)

LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 

Conductismo psicologia

  • 1. CONDUCTISMO CENTRO UNIVERSITARIIO DE LA SALUD PROCESOS DE DESARROLLO DE LA PERSONA PSIC. Jaime Itzcoatl Ramos Marquez
  • 2. ¿Qué es el conductismo? El conductismo es una corriente de la psicología que estudia la conducta o comportamiento observable de personas y animales a través de procedimientos objetivos y experimentales.
  • 3. ¿Quién inicio? • El filósofo ruso Iván Petrovich Pavlov, fue el primero en estudiar los reflejos o estímulos condicionados y en determinar lo que se conoce como condicionamiento clásico, que expresa cómo se modifican las conductas humanas y animales con el empleo de diversas técnicas. • EL experimento más conocido de Pavlov es el de la salivación anticipada de los perros tras ciertos estímulos que les indicaban que iban a comer
  • 4.
  • 5. Origen • El conductismo fue propuesto por el psicólogo estadounidense John Broadus Watson a inicios del siglo XX. Watson propuso la teoría del conductismo como rechazo a la psicología y los métodos de introspección que partían de la idea de que el aprendizaje era un proceso interno. •
  • 6. • Watson se basó en el estudio de la conducta humana observable e identificó que ésta modifica el comportamiento de los individuos tras un proceso de estímulo, respuesta y refuerzo que finaliza con el aprendizaje. • De allí que el conductismo enfatiza que el objeto de estudio no es la conciencia, sino las relaciones que se forman entre los estímulos y las respuestas que dan origen a nuevas conductas y comportamientos observables.
  • 7. Características del conductismo • Determina que las personas se pueden influenciar a través de estimulaciones. • Establece que los estímulos producen respuestas, por ello, forman una relación causal. • Implementa el método experimental. • Determina que las conductas están compuestas por respuestas que se pueden analizar objetivamente.
  • 8. • Se vale de los experimentos y de la observación directa. • Expone que las conductas aprendidas son acumulativas y se organizan en orden de prioridad. • El condicionamiento forma parte del proceso de los estímulos y las respuestas.
  • 9. Conceptos basicos del conductismo • 1. Estímulo • Este término se refiere a cualquier señal, información o evento que produce una reacción (respuesta) de un organismo. • 2. Respuesta • Cualquier conducta de un organismo que surge como reacción a un estímulo. • 3. Condicionamiento • El condicionamiento es un tipo de aprendizaje derivado de la asociación entre estímulos y respuestas.
  • 10. • 4. Refuerzo • Un refuerzo es cualquier consecuencia de una conducta que aumenta la probabilidad de que ésta vuelva a darse. • Refuerzo positivo • Se premia una conducta para que se siga repitiendo Ejemplo: darle un dulce a un niño por hacer su tarea • Refuerzo negativo • Se quita un estimulo desagradable para seguir fomentando esa conducta Ejemplo: si un niño hace bien su tarea se le quita de sus deberes cotidianos lavar los platos
  • 11. • 5. Castigo • Opuesto al refuerzo: consecuencia de una conducta que disminuye la probabilidad de que vuelva a darse. • Castigo positivo Consiste en dar un estimulo desagradable para que se deje de hacer esa conducta Ejemplo: si el niño no hace su tarea, se le pondrá a lavar os trastes • Castigo negativo • Consiste en quitar algo que sea agradable para la persona al momento de realizar una conducta no deseada Ejemplo; si el niño no hace su tarea, se le quita el videojuego
  • 12. Conductismo en la educación • El conductismo en la educación ha sido una teoría de aprendizaje que ha puesto su atención en los estímulos que generan respuestas en los estudiantes durante el proceso de aprendizaje. • En este sentido, los docentes deben poner atención a las respuestas de sus alumnos a fin de establecer un método de estudio que esté acorde a sus estudiantes.
  • 13. Gracias por su atención ¿Alguna duda o sugerencia?