PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx

Programa para la formación de veinte ejecutivos. Edith H.H.

Nombre y descripción completa del programa (a quién va dirigido, perfil del participante,
principales retos, objetivo general del programa, duración, etc.)
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN
EL JUEGO DE LA NEGOCIACION
1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Programa de desarrollo de habilidades y estrategias necesarias en ejecutivos de alto potencial que
conlleven a realizar negociaciones internacionales exitosamente.
1.2 ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Va dirigido veinte ejecutivos nacionales.
1.3 PERFIL DEL PARTICIPANTE.
Ejecutivos nacionales con alto potencial sin experiencia en negociaciones internacionales que
deseen incrementar sus capacidades y habilidades.
Se requiere que cuenten carrera profesional y dominio en el idioma inglés.
1.4 PRINCIPALES RETOS
Los negociadores de la contraparte con los cuáles negociarán, cuentan con perfiles de negociación
agresivos y son emocionalmente muy susceptibles e intolerantes ante ideas que se contraponen a
sus intereses, siendo un reto saber controlar o manejar el autoconocimiento y desarrollar la
inteligencia emocional. Aprender técnicas para llegar a acuerdos, tácticas de negociación, desarrollo
de competencias de un gran negociador. Desarrollar negociaciones integrativas. En su entorno, por
lo general no existe presión para lograr acuerdos rápidos y se dan espacios para la reflexión y la
preparación de las ofertas durando en ocasiones varias semanas y en algunos casos meses para
concretar acuerdos. El reto es establecer tiempos razonables, manejando el equilibrio entre ambas
partes, venciendo barreras de comunicación.
1.5 OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA
Desarrollar habilidades y estrategias de negociación tales que les permitan a los ejecutivos
alcanzar acuerdos con éxito para su compañía en tiempo oportuno. El ejecutivo será capaz de
manejar las relaciones con las otras partes, generando confianza y autocontrol. Aprenderá a
intercambiar variables, defender las más importantes y sobre todo manejar bien los tiempos.
1.6 DURACIÓN.
La duración del programa es de cuatro semanas, los participantes asistirán a sesiones de 4 horas
tres días a la semana (calendarizados).
TEMARIO DEL PROGRAMA.
2.1 HABILIDADES CLAVES DE UNA NEGOCIACIÓN
Objetivo: que el participante aprenda a desarrollar las 4 habilidades claves de la negociación:
a) Administrar el ritmo de le negociación.
b) Autoconocimiento e Inteligencia Emocional.
C) Pensamiento critico y generación de alternativas.
d) Resolución de conflictos y marco de negociación.
2.2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.
Objetivo: Comprender la importancia de los 3 pilares de comunicación efectiva dentro del proceso
de negociación y dominarlos, establecer la comunicación efectiva con la contraparte.
 Percepción.
 Cognición.
 Emoción.
2.3 DESARROLLAR RELACIONES CON PERSONAS DE LA CULTURA ASIATICA Y DOMINAR EL
IDIOMA INGLÉS A UN 80%.
Objetivo: Alcanzar un alto grado de empatía y confianza durante la negociación, por esta razón el
negociador debe tener conocimiento sobre la cultura o sobre como negociar en el entorno de los
otros negociadores, así como sus posibles expectativas e intereses que ellos tienen con respecto a
nuestro conocimiento del idioma aplicado. Ampliar el vocabulario en inglés de términos
específicos dentro de la Negociación.
Expresarse con claridad con un lenguaje preciso, seguro y formal permite relacionarse e
interactuar con eficiencia con la otra parte.
2.4 INTERESES Y POSICIONES.
Objetivo: Diferenciar las posiciones de los intereses a través del pensamiento crítico y evitando
conflictos que nos lleven a retrasar la llegada del acuerdo.
3. EXPLICA CÓMO ATENDERÁS, EN TU PROGRAMA, LA NECESIDAD ESPECÍFICA DEL IDIOMA
PARA EL ÁMBITO CULTURAL.
Previo al inicio del curso se podrá una evaluación para identificar el nivel de inglés de los
ejecutivos participantes y de esta manera identificar las áreas donde debemos profundizar en la
materia.
Durante el curso se facilitará material de apoyo a los ejecutivos, además de realizar 4 prácticas de
negociación entre pares en este idioma (inglés), familiarizando la terminología de las
negociaciones para los temas desarrollados en cada semana.
Exámenes de temas relacionados a la cultura asiática.
Evaluación final con calificación aprobatoria del 80 del 100% que se compone de la siguiente
manera:
60% situación practica y 40% examen teórico.
4. EXPLICA CÓMO ATENDERÁS, EN TU PROGRAMA, EL TEMA DEL TIEMPO PARA CONCRETAR
ACUERDOS.
Cada una de las partes debe medir y respetar el tiempo en que su interlocutor expone sus
argumentos sin interrupción (será monitoreado por el Capacitador).
Cada una de las partes debe de aprovechar su turno de tomar la palabra exponiendo argumentos
de manera precisa y efectiva sin divagaciones (será monitoreado por el Capacitador).
Evaluación del manejo de los tiempos, así como el registro de patrones que presente cada parte.
Evaluación de las capacidades, actitudes y competencias que muestre cada uno de los
negociadores en las practicas (Pruebas Profesionales).
5. INCLUYE, DE FORMA GENERAL, CUÁL SERÁ LA DINÁMICA DEL PROGRAMA EN TORNO A LA
FORMA DE PARTICIPAR, EXPLICAR, APLICAR, ETC.
Los ejecutivos participaran en pareja en 4 practicas donde deberán aplicar al aprendizaje
construyendo una Negociación Simuladas y posteriormente analizaran cada situación que se
presente en el proceso de ésta y dando solución a los conflictos que se generen.
Los ejecutivos tendrán evaluaciones teóricas de cada tema y la calificación mínima aprobatoria es
8.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS ENTRE COMPAÑEROS CONSIDERANDO LO SIGUIENTE:
 Gusto por la negociación, la venta y el juego.
 Hablar poco y escuchar mucho.
 Apelar a sentimientos y necesidades.
 Correcto manejo del tiempo.
 Soportar la presión.
 Paciencia
 Conocimientos y experiencia en el campo en el que negocia.
 Estilos de Influencia.
Los ejecutivos deben practicar su destreza negociadora en un entorno operativo ficticio en tiempo
real. Observar la manera en la que sus estrategias se desarrollan mientras amplia sus
conocimientos de negociación:
Aprenda dinámicas de mercado de nuevos mercados y productos.
Pruebe nuevas estrategias, productos, mercados, tipos de órdenes con precios y valores de
cuentas determinados por condiciones de mercado internacional en tiempo real sin ningún riesgo.
Utilice herramientas de negociación esenciales: gráficos en tiempo real, ejecuciones, profundidad
de mercado, precios de opciones, análisis de riesgo de precios y mucho más.
Ponga a prueba sus soluciones operativas.

Recomendados

Práctica: El juego de la negociación. por
Práctica: El juego de la negociación.Práctica: El juego de la negociación.
Práctica: El juego de la negociación.Andros Rosas
141 vistas2 diapositivas
Programa para la formación de ejecutivos en habilidades de negociación. por
Programa para la formación de ejecutivos en habilidades de negociación.Programa para la formación de ejecutivos en habilidades de negociación.
Programa para la formación de ejecutivos en habilidades de negociación.OscarLpezGarca
423 vistas6 diapositivas
Hay vida despues del acuerdo por
Hay vida despues del acuerdoHay vida despues del acuerdo
Hay vida despues del acuerdoDANIEL AVILA CORRAL
88 vistas3 diapositivas
Trabajo individual emb habilidades de negociación por
Trabajo individual emb habilidades de negociaciónTrabajo individual emb habilidades de negociación
Trabajo individual emb habilidades de negociaciónEvelyn Mezarina
207 vistas3 diapositivas
Habilidades de negociación y comunicación efectiva por
Habilidades de negociación y comunicación efectivaHabilidades de negociación y comunicación efectiva
Habilidades de negociación y comunicación efectivaGustavoEduardoYupanq
145 vistas3 diapositivas
Habilidades de negociación y comunicación efectiva por
Habilidades de negociación y comunicación efectivaHabilidades de negociación y comunicación efectiva
Habilidades de negociación y comunicación efectivaAngelGaribay9
179 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algunos Secretos Para Aumentar Ventas por
Algunos Secretos Para Aumentar VentasAlgunos Secretos Para Aumentar Ventas
Algunos Secretos Para Aumentar Ventasguest065e81
8K vistas28 diapositivas
Capacitacion Auditores SGC por
Capacitacion Auditores SGCCapacitacion Auditores SGC
Capacitacion Auditores SGCJABERO241
2.6K vistas43 diapositivas
Curso herramientas para la eficacia de la auditoría gubernamental 09.feb.2014 por
Curso herramientas para la eficacia de la auditoría gubernamental 09.feb.2014Curso herramientas para la eficacia de la auditoría gubernamental 09.feb.2014
Curso herramientas para la eficacia de la auditoría gubernamental 09.feb.2014miguelserrano5851127
4.6K vistas175 diapositivas
Procedimiento realizacion de auditorias por
Procedimiento realizacion de auditoriasProcedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditoriascostosyauditorias
13.3K vistas7 diapositivas
Examen objetivo negociación por
Examen objetivo negociaciónExamen objetivo negociación
Examen objetivo negociaciónLISBETMORANTES
17K vistas4 diapositivas
Presentación calendario (2) MS PROJECT por
Presentación calendario (2) MS PROJECTPresentación calendario (2) MS PROJECT
Presentación calendario (2) MS PROJECTMnoz Patricio
6.4K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Algunos Secretos Para Aumentar Ventas por guest065e81
Algunos Secretos Para Aumentar VentasAlgunos Secretos Para Aumentar Ventas
Algunos Secretos Para Aumentar Ventas
guest065e818K vistas
Capacitacion Auditores SGC por JABERO241
Capacitacion Auditores SGCCapacitacion Auditores SGC
Capacitacion Auditores SGC
JABERO2412.6K vistas
Curso herramientas para la eficacia de la auditoría gubernamental 09.feb.2014 por miguelserrano5851127
Curso herramientas para la eficacia de la auditoría gubernamental 09.feb.2014Curso herramientas para la eficacia de la auditoría gubernamental 09.feb.2014
Curso herramientas para la eficacia de la auditoría gubernamental 09.feb.2014
miguelserrano58511274.6K vistas
Procedimiento realizacion de auditorias por costosyauditorias
Procedimiento realizacion de auditoriasProcedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditorias
costosyauditorias13.3K vistas
Examen objetivo negociación por LISBETMORANTES
Examen objetivo negociaciónExamen objetivo negociación
Examen objetivo negociación
LISBETMORANTES17K vistas
Presentación calendario (2) MS PROJECT por Mnoz Patricio
Presentación calendario (2) MS PROJECTPresentación calendario (2) MS PROJECT
Presentación calendario (2) MS PROJECT
Mnoz Patricio6.4K vistas
How to run effective meetings por Abdulla Aziz
How to run effective meetingsHow to run effective meetings
How to run effective meetings
Abdulla Aziz247 vistas
manual-de-clasificacion-de-puestos-y-manual-de-perfiles- por Xavier Gudiño
manual-de-clasificacion-de-puestos-y-manual-de-perfiles-manual-de-clasificacion-de-puestos-y-manual-de-perfiles-
manual-de-clasificacion-de-puestos-y-manual-de-perfiles-
Xavier Gudiño334 vistas
Instructivo hoja de hallazgos por aleja234
Instructivo hoja de hallazgosInstructivo hoja de hallazgos
Instructivo hoja de hallazgos
aleja2348.1K vistas
Reunión de apertura auditoria ejemplo por .. ..
Reunión de apertura auditoria ejemploReunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemplo
.. ..4.8K vistas

Similar a PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx

El juego de la negociacion..docx por
El juego de la negociacion..docxEl juego de la negociacion..docx
El juego de la negociacion..docxMontse266880
97 vistas3 diapositivas
LA NEGOCIACIÓN.docx por
LA NEGOCIACIÓN.docxLA NEGOCIACIÓN.docx
LA NEGOCIACIÓN.docxXinoWong1
4 vistas2 diapositivas
Ejercicio negociación.docx por
Ejercicio negociación.docxEjercicio negociación.docx
Ejercicio negociación.docxIngridSalamancaRomer
32 vistas3 diapositivas
diplomado 360.docx por
diplomado 360.docxdiplomado 360.docx
diplomado 360.docxGeorgetteKure
5 vistas4 diapositivas
Practica individual negociacion.docx por
Practica individual negociacion.docxPractica individual negociacion.docx
Practica individual negociacion.docxAndresCabrera98
11 vistas3 diapositivas
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf por
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdfDesarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdfJhonEdwarSanchez
22 vistas2 diapositivas

Similar a PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx(20)

El juego de la negociacion..docx por Montse266880
El juego de la negociacion..docxEl juego de la negociacion..docx
El juego de la negociacion..docx
Montse26688097 vistas
LA NEGOCIACIÓN.docx por XinoWong1
LA NEGOCIACIÓN.docxLA NEGOCIACIÓN.docx
LA NEGOCIACIÓN.docx
XinoWong14 vistas
Practica individual negociacion.docx por AndresCabrera98
Practica individual negociacion.docxPractica individual negociacion.docx
Practica individual negociacion.docx
AndresCabrera9811 vistas
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf por JhonEdwarSanchez
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdfDesarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf
JhonEdwarSanchez22 vistas
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docx por DanitMaraTorresFuent
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docxPROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docx
Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docx por JoseLuisLobera1
Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docxPrincipios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docx
Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docx
JoseLuisLobera15 vistas
Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación... por Maria Batalla
Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación...Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación...
Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación...
Maria Batalla21 vistas
TAREA DIANA VELASTEGUÍ -HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN Y COMUNICACIÓN EFECTIVA-PR... por DianaVelastegu
TAREA DIANA VELASTEGUÍ -HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN Y COMUNICACIÓN EFECTIVA-PR...TAREA DIANA VELASTEGUÍ -HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN Y COMUNICACIÓN EFECTIVA-PR...
TAREA DIANA VELASTEGUÍ -HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN Y COMUNICACIÓN EFECTIVA-PR...
DianaVelastegu12 vistas
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf por cherlyloredo
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdfCherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
cherlyloredo12 vistas
EL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docx por IRENEALEJANDRAGARCIA
EL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docxEL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docx
EL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docx
Coursera S3 Tarea.docx por PaolaSimon5
Coursera S3 Tarea.docxCoursera S3 Tarea.docx
Coursera S3 Tarea.docx
PaolaSimon592 vistas

Último

Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Prevencionar
141 vistas1 diapositiva
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
134 vistas1 diapositiva
La comunicación como una herramienta de prevención por
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
158 vistas125 diapositivas
Criptomonedas LIBRO.pdf por
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
5 vistas38 diapositivas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
58 vistas16 diapositivas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
5 vistas16 diapositivas

Último(20)

Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar141 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar158 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar58 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu51 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel7 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar229 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar148 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista14 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar198 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar424 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar58 vistas

PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx

  • 1. Nombre y descripción completa del programa (a quién va dirigido, perfil del participante, principales retos, objetivo general del programa, duración, etc.) PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN EL JUEGO DE LA NEGOCIACION 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Programa de desarrollo de habilidades y estrategias necesarias en ejecutivos de alto potencial que conlleven a realizar negociaciones internacionales exitosamente. 1.2 ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Va dirigido veinte ejecutivos nacionales. 1.3 PERFIL DEL PARTICIPANTE. Ejecutivos nacionales con alto potencial sin experiencia en negociaciones internacionales que deseen incrementar sus capacidades y habilidades. Se requiere que cuenten carrera profesional y dominio en el idioma inglés. 1.4 PRINCIPALES RETOS Los negociadores de la contraparte con los cuáles negociarán, cuentan con perfiles de negociación agresivos y son emocionalmente muy susceptibles e intolerantes ante ideas que se contraponen a sus intereses, siendo un reto saber controlar o manejar el autoconocimiento y desarrollar la inteligencia emocional. Aprender técnicas para llegar a acuerdos, tácticas de negociación, desarrollo de competencias de un gran negociador. Desarrollar negociaciones integrativas. En su entorno, por lo general no existe presión para lograr acuerdos rápidos y se dan espacios para la reflexión y la preparación de las ofertas durando en ocasiones varias semanas y en algunos casos meses para concretar acuerdos. El reto es establecer tiempos razonables, manejando el equilibrio entre ambas partes, venciendo barreras de comunicación. 1.5 OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Desarrollar habilidades y estrategias de negociación tales que les permitan a los ejecutivos alcanzar acuerdos con éxito para su compañía en tiempo oportuno. El ejecutivo será capaz de manejar las relaciones con las otras partes, generando confianza y autocontrol. Aprenderá a intercambiar variables, defender las más importantes y sobre todo manejar bien los tiempos. 1.6 DURACIÓN. La duración del programa es de cuatro semanas, los participantes asistirán a sesiones de 4 horas tres días a la semana (calendarizados).
  • 2. TEMARIO DEL PROGRAMA. 2.1 HABILIDADES CLAVES DE UNA NEGOCIACIÓN Objetivo: que el participante aprenda a desarrollar las 4 habilidades claves de la negociación: a) Administrar el ritmo de le negociación. b) Autoconocimiento e Inteligencia Emocional. C) Pensamiento critico y generación de alternativas. d) Resolución de conflictos y marco de negociación. 2.2 COMUNICACIÓN EFECTIVA. Objetivo: Comprender la importancia de los 3 pilares de comunicación efectiva dentro del proceso de negociación y dominarlos, establecer la comunicación efectiva con la contraparte.  Percepción.  Cognición.  Emoción. 2.3 DESARROLLAR RELACIONES CON PERSONAS DE LA CULTURA ASIATICA Y DOMINAR EL IDIOMA INGLÉS A UN 80%. Objetivo: Alcanzar un alto grado de empatía y confianza durante la negociación, por esta razón el negociador debe tener conocimiento sobre la cultura o sobre como negociar en el entorno de los otros negociadores, así como sus posibles expectativas e intereses que ellos tienen con respecto a nuestro conocimiento del idioma aplicado. Ampliar el vocabulario en inglés de términos específicos dentro de la Negociación. Expresarse con claridad con un lenguaje preciso, seguro y formal permite relacionarse e interactuar con eficiencia con la otra parte. 2.4 INTERESES Y POSICIONES. Objetivo: Diferenciar las posiciones de los intereses a través del pensamiento crítico y evitando conflictos que nos lleven a retrasar la llegada del acuerdo.
  • 3. 3. EXPLICA CÓMO ATENDERÁS, EN TU PROGRAMA, LA NECESIDAD ESPECÍFICA DEL IDIOMA PARA EL ÁMBITO CULTURAL. Previo al inicio del curso se podrá una evaluación para identificar el nivel de inglés de los ejecutivos participantes y de esta manera identificar las áreas donde debemos profundizar en la materia. Durante el curso se facilitará material de apoyo a los ejecutivos, además de realizar 4 prácticas de negociación entre pares en este idioma (inglés), familiarizando la terminología de las negociaciones para los temas desarrollados en cada semana. Exámenes de temas relacionados a la cultura asiática. Evaluación final con calificación aprobatoria del 80 del 100% que se compone de la siguiente manera: 60% situación practica y 40% examen teórico. 4. EXPLICA CÓMO ATENDERÁS, EN TU PROGRAMA, EL TEMA DEL TIEMPO PARA CONCRETAR ACUERDOS. Cada una de las partes debe medir y respetar el tiempo en que su interlocutor expone sus argumentos sin interrupción (será monitoreado por el Capacitador). Cada una de las partes debe de aprovechar su turno de tomar la palabra exponiendo argumentos de manera precisa y efectiva sin divagaciones (será monitoreado por el Capacitador). Evaluación del manejo de los tiempos, así como el registro de patrones que presente cada parte. Evaluación de las capacidades, actitudes y competencias que muestre cada uno de los negociadores en las practicas (Pruebas Profesionales). 5. INCLUYE, DE FORMA GENERAL, CUÁL SERÁ LA DINÁMICA DEL PROGRAMA EN TORNO A LA FORMA DE PARTICIPAR, EXPLICAR, APLICAR, ETC. Los ejecutivos participaran en pareja en 4 practicas donde deberán aplicar al aprendizaje construyendo una Negociación Simuladas y posteriormente analizaran cada situación que se presente en el proceso de ésta y dando solución a los conflictos que se generen.
  • 4. Los ejecutivos tendrán evaluaciones teóricas de cada tema y la calificación mínima aprobatoria es 8. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS ENTRE COMPAÑEROS CONSIDERANDO LO SIGUIENTE:  Gusto por la negociación, la venta y el juego.  Hablar poco y escuchar mucho.  Apelar a sentimientos y necesidades.  Correcto manejo del tiempo.  Soportar la presión.  Paciencia  Conocimientos y experiencia en el campo en el que negocia.  Estilos de Influencia. Los ejecutivos deben practicar su destreza negociadora en un entorno operativo ficticio en tiempo real. Observar la manera en la que sus estrategias se desarrollan mientras amplia sus conocimientos de negociación: Aprenda dinámicas de mercado de nuevos mercados y productos. Pruebe nuevas estrategias, productos, mercados, tipos de órdenes con precios y valores de cuentas determinados por condiciones de mercado internacional en tiempo real sin ningún riesgo. Utilice herramientas de negociación esenciales: gráficos en tiempo real, ejecuciones, profundidad de mercado, precios de opciones, análisis de riesgo de precios y mucho más. Ponga a prueba sus soluciones operativas.