SlideShare una empresa de Scribd logo
T
elcel: Líder en
T
elecomunicaciones
en México
Telcel, la empresa líder en telecomunicaciones en México, ofrece una
amplia gama de servicios innovadores que conectan a millones de
clientes en todo el país.
Misión
Ser líderes en el mercado de las comunicaciones de México, ofreciendo productos y servicios de
excelencia, generando bienestar para nuestros clientes, equipo humano, inversionistas, socios de
negocios y comunidad.
En otras palabras…
Brindar productos y servicios de telecomunicaciones de la más alta calidad a sus clientes.
Crear un entorno laboral positivo y gratificante para sus empleados.
Generar valor para sus accionistas y socios comerciales.
Contribuir al desarrollo social y económico de México.
Visión
Ser la empresa de telecomunicaciones más innovadora y valiosa de América Latina, conectando a
las personas y transformando vidas.
Para lograr esta visión, Telcel se compromete a:
Continuar invirtiendo en infraestructura y tecnología de vanguardia.
Desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades cambiantes de sus
clientes.
Expandir su presencia en México y otros países de América Latina.
Convertirse en un líder en responsabilidad social corporativa.
Valores Fundamentales de T
elcel
1 Integridad
Actuar con honestidad, ética y
transparencia en todas sus relaciones.
2 Responsabilidad
Cumplir con sus compromisos con sus
clientes, empleados, accionistas y la
comunidad.
3 Innovación
Buscar constantemente nuevas formas de
mejorar sus productos y servicios.
4 Compromiso
Trabajar en equipo para lograr sus
objetivos comunes.
5 Excelencia
Brindar la mejor experiencia posible a sus
clientes.
6 Respeto
Valorar y respetar a todas las personas con
las que interactúa.
Beneficios de Contratos
Internacionales
Roaming Internacional
Telcel forma parte de varias
asociaciones internacionales, como la
Asociación GSM y la Alianza para la
Innovación 5G. Estas asociaciones
permiten a Telcel compartir mejores
prácticas, colaborar en el desarrollo de
nuevas tecnologías y acceder a las
últimas investigaciones.
Servicios Internacionales
Telcel ofrece llamadas, recargas y
paquetes de datos internacionales.
Estos servicios son esenciales para
atender a la gran población de México
con familiares y amigos en el extranjero.
Beneficios de Contratos
Internacionales
Asociaciones Internacionales
Telcel permite a sus clientes usar sus
teléfonos celulares en el extranjero
gracias a acuerdos de roaming con
operadores globales. Esto garantiza
una experiencia sin problemas fuera de
México.
Inversión extranjera
Telcel ha recibido inversión extranjera
de varias empresas, como América
Móvil y Telecom Italia. Esta inversión ha
sido fundamental para permitir que
Telcel expanda su red, invierta en
nuevas tecnologías y ofrezca
productos y servicios innovadores a sus
clientes.
Alianzas Comerciales de T
elcel
Fabricantes de
Dispositivos
Colaboraciones con marcas
líderes como Samsung, Apple,
Huawei y Motorola, para
ofrecer a sus clientes la última
tecnología en teléfonos
inteligentes, tabletas y otros
dispositivos..
Proveedores de
Servicios
Telcel esta asociado con una
variedad de proveedores de
servicios, como Netflix, Spotify
y Uber, para ofrecer a sus
clientes acceso a contenido y
servicios digitales
Gobiernos
Telcel trabaja con los
gobiernos locales y federales
para llevar servicios móviles a
áreas rurales y
subdesarrolladas.
Análisis PESTEL de T
elcel
1
Factores Políticos
Regulaciones gubernamentales•
Estabilidad política•
Políticas públicas•
2 Factores Económicos
•Crecimiento económico
•Poder adquisitivo
•Tasas de interés
•Tipo de cambio
3
Factores Sociales
Penetración de teléfonos inteligentes•
Adopción de datos móviles•
Hábitos de consumo• 4 Factores T
ecnológicos
•Tecnologías emergentes
•Espectro
•Ciber seguridad
5
Factores Ecológicos
Sostenibilidad•
Regulaciones ambientales•
6 Factores Legales
•Leyes de privacidad
•Leyes de propiedad intelectual
•Cumplimiento
Riesgos Jurídicos de T
elcel
1
Incumplimientos
Legales
Sanciones económicas y
administrativas: Multas,
suspensiones e incluso
revocación de licencias.
Demanda por parte de
usuarios: Daños y
perjuicios por
incumplimiento de
obligaciones.
El cumplimiento normativo
es crucial para Telcel:
Proteger sus intereses.
Garantizar la satisfacción
de los usuarios.
Contribuir al desarrollo
sano del sector.
2
Disputas de Propiedad
Intelectual
• Patentes: Telcel utiliza
diversas tecnologías
patentadas en sus
operaciones. El uso no
autorizado de patentes de
terceros puede dar lugar a
demandas por infracción de
patentes.
• Marcas comerciales: Telcel
cuenta con marcas
registradas que protegen su
identidad y productos. El uso
no autorizado de sus marcas
por parte de terceros puede
constituir una infracción
marcaría.
3
Riesgos asociados a la
ciberseguridad.
• Violaciones de datos: Las
violaciones de datos en los
sistemas de Telcel pueden
exponer información
confidencial de sus clientes,
lo que puede generar daños
reputaciones, demandas por
parte de los afectados y
sanciones por parte de las
autoridades.
• Ciberataques: Los
ciberataques a la
infraestructura de Telcel
pueden interrumpir sus
servicios, afectar la
disponibilidad de sus datos y
dañar su reputación.
¿Cómo mitiga los riesgos juridicos?
Un programa de cumplimiento normativo: Este programa busca asegurar que la empresa cumple
con todas las leyes y regulaciones aplicables.
Un equipo de abogados expertos: Telcel cuenta con un equipo de abogados que asesora a la
empresa en la gestión de sus riesgos jurídicos y la representación legal en caso de litigios.
Políticas internas de gestión de riesgos: La empresa cuenta con políticas y procedimientos
internos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos jurídicos a los que se enfrenta.
Tecnologías de seguridad de la información: Telcel implementa tecnologías de seguridad de la
información para proteger sus sistemas y datos de ciberataques y violaciones de datos.
Capacitación a sus empleados: La empresa capacita a sus empleados en materia de
cumplimiento normativo, seguridad de la información y gestión de riesgos jurídicos.
Riesgos T
ecnológicos de T
elcel
Ciberseguridad
Telcel cuenta con protección
de sistemas y datos ante
amenazas digitales mediante
empleados capacitados para
detectar vulnerabilidades, lo
que le ayuda a proteger sus
datos confidenciales, así como
la información de sus clientes.
Innovación T
ecnológica
Mantenerse a la vanguardia de
la evolución tecnológica para
no quedarse rezagado, y es
algo que Telcel a sabido llevar,
posicionando así así como el
de las empresas más
reconocidas en México.
Confiabilidad en la Red
Las fallas en el hardware y
software en las infraestructuras
mediante los cuales Telcel los
brinda Red, están en constante
riesgo de fallar, también ocurre
que estas puedan saturarse
debido a la acumulación de
muchas personas en un solo
punto ( como sucede en
conciertos y festivales), o
Durante desastres naturales,
dado a que todos buscan
comunicarse con sus seres
queridos
¿Cómo mitiga los riesgos
tecnológicos?
Un programa de seguridad de la información: Este programa busca proteger los sistemas y
datos de Telcel de ciberataques y violaciones de datos.
Monitoreo constante de la red: Telcel monitorea constantemente su red para detectar y prevenir
fallas y problemas de rendimiento.
Inversión en investigación y desarrollo: La empresa invierte en investigación y desarrollo para
mantenerse a la vanguardia de la tecnología y desarrollar nuevos productos y servicios.
Gestión de datos eficaz: Telcel implementa una gestión de datos eficaz para cumplir con las
regulaciones de privacidad, proteger la información confidencial y utilizar los datos de manera
efectiva.
Capacitación a sus empleados: La empresa capacita a sus empleados en materia de seguridad
de la información, gestión de riesgos tecnológicos y protección de datos.
Riesgos económicos, financieros y
políticos
Riesgos
Económicos.
Ciclos económicos:
Recesiones podrían
reducir ingresos y
rentabilidad.
Inflación: Aumento de
inflación puede
incrementar costos de
operación.
Tipo de cambio:
Fluctuaciones pueden
afectar costos de
equipos y servicios.
Competencia:
Mantener
competitividad en el
mercado.
Riesgos
Financieros.
Endeudamiento:
Gestionar la deuda de
Telcel para mantener un
perfil financiero
saludable.
Acceso al capital:
Obtener capital
adicional afectado por
las condiciones del
mercado financiero.
Riesgo de mercado:
Fluctuaciones en los
precios de las acciones
debido a condiciones
del mercado y
desempeño financiero.
Riesgos Políticos.
Cambios regulatorios:
Leyes o regulaciones
gubernamentales que
afecten a Telcel.
Inestabilidad política:
Situación política en
México que afecte la
confianza e inversión en
Telcel.
Políticas públicas:
Decisiones
gubernamentales sobre
tecnología,
infraestructura y
competencia que
impacten a Telcel.
¿Cómo mitiga los riesgos económicos,
financieros y políticos?
Diversificación de ingresos: Telcel busca diversificar sus fuentes de ingresos para no
depender únicamente de los servicios de telefonía móvil. La empresa ofrece servicios como
internet de banda ancha, televisión por cable y servicios financieros.
Gestión eficaz del riesgo: Telcel cuenta con un equipo de profesionales que identifica, evalúa
y mitiga los riesgos económicos, financieros y políticos.
Relaciones gubernamentales: Telcel mantiene relaciones sólidas con el gobierno mexicano
para estar al tanto de los cambios regulatorios y políticos que podrían afectar su negocio.
Inversión en tecnología: Telcel invierte en tecnología de vanguardia para mantener su
competitividad y ofrecer productos y servicios innovadores a sus clientes.
Conclusión
Telcel se compromete con la excelencia en las comunicaciones. Sus valores fundamentales son la
integridad, la responsabilidad y la innovación. Su cultura fomenta el desarrollo personal y profesional.
A través de la Fundación Telmex Telcel, contribuye al desarrollo social y económico de México. Telcel
se expande internacionalmente a través de acuerdos comerciales y asociaciones internacionales.
Enfrenta desafíos externos como el entorno político y regulatorio, la competencia y las fluctuaciones
económicas. Mitiga estos riesgos con estrategias de diversificación de ingresos y gestión del riesgo.
Telcel es un líder comprometido con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social.
A través de su enfoque en la calidad, la colaboración y la adaptabilidad, Telcel busca mantener su
posición competitiva y seguir siendo un motor de desarrollo en el panorama de las
telecomunicaciones tanto en México como en América Latina.

Más contenido relacionado

Similar a Telcel-Lider-en-Telecomunicaciones-en-Mexico .pdf

Similar a Telcel-Lider-en-Telecomunicaciones-en-Mexico .pdf (20)

Portafolio TECEL 4G
Portafolio TECEL 4GPortafolio TECEL 4G
Portafolio TECEL 4G
 
Entrega Portafolio final con anexos
Entrega Portafolio final con anexosEntrega Portafolio final con anexos
Entrega Portafolio final con anexos
 
Habitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin VegaHabitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin Vega
 
Habitat S.A.
Habitat S.A.Habitat S.A.
Habitat S.A.
 
Portafolio_1
Portafolio_1Portafolio_1
Portafolio_1
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
 
Télécommunications France_Proyecto final grupo-9
Télécommunications France_Proyecto final grupo-9Télécommunications France_Proyecto final grupo-9
Télécommunications France_Proyecto final grupo-9
 
C11CM11-EQ7-TELMEX
C11CM11-EQ7-TELMEXC11CM11-EQ7-TELMEX
C11CM11-EQ7-TELMEX
 
Grupo 208020 5-trabajo-final
Grupo 208020 5-trabajo-finalGrupo 208020 5-trabajo-final
Grupo 208020 5-trabajo-final
 
DOMINION SERVICES
DOMINION SERVICESDOMINION SERVICES
DOMINION SERVICES
 
Portafolio telecommunicationsfrance
Portafolio telecommunicationsfrancePortafolio telecommunicationsfrance
Portafolio telecommunicationsfrance
 
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacionTegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
 
Tics tller[1]
Tics tller[1]Tics tller[1]
Tics tller[1]
 
Seminario Telecom Expenses Management SP simplificado v 1
Seminario Telecom Expenses Management SP simplificado v 1Seminario Telecom Expenses Management SP simplificado v 1
Seminario Telecom Expenses Management SP simplificado v 1
 
Presentacion Fedesoft
Presentacion FedesoftPresentacion Fedesoft
Presentacion Fedesoft
 
Diapo de-informatica-obejtivo-cinco
Diapo de-informatica-obejtivo-cincoDiapo de-informatica-obejtivo-cinco
Diapo de-informatica-obejtivo-cinco
 
Plan vive digital-Aplicaciones
Plan vive digital-AplicacionesPlan vive digital-Aplicaciones
Plan vive digital-Aplicaciones
 
Presentacion TELEFONICA
Presentacion TELEFONICAPresentacion TELEFONICA
Presentacion TELEFONICA
 
C11 cm11 equipo 4-isp
C11 cm11 equipo 4-ispC11 cm11 equipo 4-isp
C11 cm11 equipo 4-isp
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comnaomibarzola834
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Telcel-Lider-en-Telecomunicaciones-en-Mexico .pdf

  • 1. T elcel: Líder en T elecomunicaciones en México Telcel, la empresa líder en telecomunicaciones en México, ofrece una amplia gama de servicios innovadores que conectan a millones de clientes en todo el país.
  • 2. Misión Ser líderes en el mercado de las comunicaciones de México, ofreciendo productos y servicios de excelencia, generando bienestar para nuestros clientes, equipo humano, inversionistas, socios de negocios y comunidad. En otras palabras… Brindar productos y servicios de telecomunicaciones de la más alta calidad a sus clientes. Crear un entorno laboral positivo y gratificante para sus empleados. Generar valor para sus accionistas y socios comerciales. Contribuir al desarrollo social y económico de México.
  • 3. Visión Ser la empresa de telecomunicaciones más innovadora y valiosa de América Latina, conectando a las personas y transformando vidas. Para lograr esta visión, Telcel se compromete a: Continuar invirtiendo en infraestructura y tecnología de vanguardia. Desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades cambiantes de sus clientes. Expandir su presencia en México y otros países de América Latina. Convertirse en un líder en responsabilidad social corporativa.
  • 4. Valores Fundamentales de T elcel 1 Integridad Actuar con honestidad, ética y transparencia en todas sus relaciones. 2 Responsabilidad Cumplir con sus compromisos con sus clientes, empleados, accionistas y la comunidad. 3 Innovación Buscar constantemente nuevas formas de mejorar sus productos y servicios. 4 Compromiso Trabajar en equipo para lograr sus objetivos comunes. 5 Excelencia Brindar la mejor experiencia posible a sus clientes. 6 Respeto Valorar y respetar a todas las personas con las que interactúa.
  • 5. Beneficios de Contratos Internacionales Roaming Internacional Telcel forma parte de varias asociaciones internacionales, como la Asociación GSM y la Alianza para la Innovación 5G. Estas asociaciones permiten a Telcel compartir mejores prácticas, colaborar en el desarrollo de nuevas tecnologías y acceder a las últimas investigaciones. Servicios Internacionales Telcel ofrece llamadas, recargas y paquetes de datos internacionales. Estos servicios son esenciales para atender a la gran población de México con familiares y amigos en el extranjero.
  • 6. Beneficios de Contratos Internacionales Asociaciones Internacionales Telcel permite a sus clientes usar sus teléfonos celulares en el extranjero gracias a acuerdos de roaming con operadores globales. Esto garantiza una experiencia sin problemas fuera de México. Inversión extranjera Telcel ha recibido inversión extranjera de varias empresas, como América Móvil y Telecom Italia. Esta inversión ha sido fundamental para permitir que Telcel expanda su red, invierta en nuevas tecnologías y ofrezca productos y servicios innovadores a sus clientes.
  • 7. Alianzas Comerciales de T elcel Fabricantes de Dispositivos Colaboraciones con marcas líderes como Samsung, Apple, Huawei y Motorola, para ofrecer a sus clientes la última tecnología en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos.. Proveedores de Servicios Telcel esta asociado con una variedad de proveedores de servicios, como Netflix, Spotify y Uber, para ofrecer a sus clientes acceso a contenido y servicios digitales Gobiernos Telcel trabaja con los gobiernos locales y federales para llevar servicios móviles a áreas rurales y subdesarrolladas.
  • 8. Análisis PESTEL de T elcel 1 Factores Políticos Regulaciones gubernamentales• Estabilidad política• Políticas públicas• 2 Factores Económicos •Crecimiento económico •Poder adquisitivo •Tasas de interés •Tipo de cambio 3 Factores Sociales Penetración de teléfonos inteligentes• Adopción de datos móviles• Hábitos de consumo• 4 Factores T ecnológicos •Tecnologías emergentes •Espectro •Ciber seguridad 5 Factores Ecológicos Sostenibilidad• Regulaciones ambientales• 6 Factores Legales •Leyes de privacidad •Leyes de propiedad intelectual •Cumplimiento
  • 9. Riesgos Jurídicos de T elcel 1 Incumplimientos Legales Sanciones económicas y administrativas: Multas, suspensiones e incluso revocación de licencias. Demanda por parte de usuarios: Daños y perjuicios por incumplimiento de obligaciones. El cumplimiento normativo es crucial para Telcel: Proteger sus intereses. Garantizar la satisfacción de los usuarios. Contribuir al desarrollo sano del sector. 2 Disputas de Propiedad Intelectual • Patentes: Telcel utiliza diversas tecnologías patentadas en sus operaciones. El uso no autorizado de patentes de terceros puede dar lugar a demandas por infracción de patentes. • Marcas comerciales: Telcel cuenta con marcas registradas que protegen su identidad y productos. El uso no autorizado de sus marcas por parte de terceros puede constituir una infracción marcaría. 3 Riesgos asociados a la ciberseguridad. • Violaciones de datos: Las violaciones de datos en los sistemas de Telcel pueden exponer información confidencial de sus clientes, lo que puede generar daños reputaciones, demandas por parte de los afectados y sanciones por parte de las autoridades. • Ciberataques: Los ciberataques a la infraestructura de Telcel pueden interrumpir sus servicios, afectar la disponibilidad de sus datos y dañar su reputación.
  • 10. ¿Cómo mitiga los riesgos juridicos? Un programa de cumplimiento normativo: Este programa busca asegurar que la empresa cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables. Un equipo de abogados expertos: Telcel cuenta con un equipo de abogados que asesora a la empresa en la gestión de sus riesgos jurídicos y la representación legal en caso de litigios. Políticas internas de gestión de riesgos: La empresa cuenta con políticas y procedimientos internos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos jurídicos a los que se enfrenta. Tecnologías de seguridad de la información: Telcel implementa tecnologías de seguridad de la información para proteger sus sistemas y datos de ciberataques y violaciones de datos. Capacitación a sus empleados: La empresa capacita a sus empleados en materia de cumplimiento normativo, seguridad de la información y gestión de riesgos jurídicos.
  • 11. Riesgos T ecnológicos de T elcel Ciberseguridad Telcel cuenta con protección de sistemas y datos ante amenazas digitales mediante empleados capacitados para detectar vulnerabilidades, lo que le ayuda a proteger sus datos confidenciales, así como la información de sus clientes. Innovación T ecnológica Mantenerse a la vanguardia de la evolución tecnológica para no quedarse rezagado, y es algo que Telcel a sabido llevar, posicionando así así como el de las empresas más reconocidas en México. Confiabilidad en la Red Las fallas en el hardware y software en las infraestructuras mediante los cuales Telcel los brinda Red, están en constante riesgo de fallar, también ocurre que estas puedan saturarse debido a la acumulación de muchas personas en un solo punto ( como sucede en conciertos y festivales), o Durante desastres naturales, dado a que todos buscan comunicarse con sus seres queridos
  • 12. ¿Cómo mitiga los riesgos tecnológicos? Un programa de seguridad de la información: Este programa busca proteger los sistemas y datos de Telcel de ciberataques y violaciones de datos. Monitoreo constante de la red: Telcel monitorea constantemente su red para detectar y prevenir fallas y problemas de rendimiento. Inversión en investigación y desarrollo: La empresa invierte en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia de la tecnología y desarrollar nuevos productos y servicios. Gestión de datos eficaz: Telcel implementa una gestión de datos eficaz para cumplir con las regulaciones de privacidad, proteger la información confidencial y utilizar los datos de manera efectiva. Capacitación a sus empleados: La empresa capacita a sus empleados en materia de seguridad de la información, gestión de riesgos tecnológicos y protección de datos.
  • 13. Riesgos económicos, financieros y políticos Riesgos Económicos. Ciclos económicos: Recesiones podrían reducir ingresos y rentabilidad. Inflación: Aumento de inflación puede incrementar costos de operación. Tipo de cambio: Fluctuaciones pueden afectar costos de equipos y servicios. Competencia: Mantener competitividad en el mercado. Riesgos Financieros. Endeudamiento: Gestionar la deuda de Telcel para mantener un perfil financiero saludable. Acceso al capital: Obtener capital adicional afectado por las condiciones del mercado financiero. Riesgo de mercado: Fluctuaciones en los precios de las acciones debido a condiciones del mercado y desempeño financiero. Riesgos Políticos. Cambios regulatorios: Leyes o regulaciones gubernamentales que afecten a Telcel. Inestabilidad política: Situación política en México que afecte la confianza e inversión en Telcel. Políticas públicas: Decisiones gubernamentales sobre tecnología, infraestructura y competencia que impacten a Telcel.
  • 14. ¿Cómo mitiga los riesgos económicos, financieros y políticos? Diversificación de ingresos: Telcel busca diversificar sus fuentes de ingresos para no depender únicamente de los servicios de telefonía móvil. La empresa ofrece servicios como internet de banda ancha, televisión por cable y servicios financieros. Gestión eficaz del riesgo: Telcel cuenta con un equipo de profesionales que identifica, evalúa y mitiga los riesgos económicos, financieros y políticos. Relaciones gubernamentales: Telcel mantiene relaciones sólidas con el gobierno mexicano para estar al tanto de los cambios regulatorios y políticos que podrían afectar su negocio. Inversión en tecnología: Telcel invierte en tecnología de vanguardia para mantener su competitividad y ofrecer productos y servicios innovadores a sus clientes.
  • 15. Conclusión Telcel se compromete con la excelencia en las comunicaciones. Sus valores fundamentales son la integridad, la responsabilidad y la innovación. Su cultura fomenta el desarrollo personal y profesional. A través de la Fundación Telmex Telcel, contribuye al desarrollo social y económico de México. Telcel se expande internacionalmente a través de acuerdos comerciales y asociaciones internacionales. Enfrenta desafíos externos como el entorno político y regulatorio, la competencia y las fluctuaciones económicas. Mitiga estos riesgos con estrategias de diversificación de ingresos y gestión del riesgo. Telcel es un líder comprometido con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social. A través de su enfoque en la calidad, la colaboración y la adaptabilidad, Telcel busca mantener su posición competitiva y seguir siendo un motor de desarrollo en el panorama de las telecomunicaciones tanto en México como en América Latina.