SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S.T.P TEODORO RIVERA TAYPE-SATIPO
PROGRAMA DE ESTUDIO :GESTIÓN ADMINISTRATIVA
UNIDAD DIDACTICA : GESTIÓN LOGISTICA
TEMA : CADENA DE VALOR
DOCENTE :ECONOMISTA MUÑOS
INTEGRANTES :HUANUCO BOVIS LIS MARIANA
MEDINA ASCUE CARMEN
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA
CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENCIAY DE
LA COMEMORACION DE LAS HEURICAS BATALLA
DE JUNIN Y AYACUCHO”
Qué es una cadena de valor
Es un concepto empresarial que descompone las
actividades de una empresa en diferentes etapas
para analizar y entender cómo cada fase agrega un
valor al producto o servicio final
Que comienza con la adquisición de materias
primas y llega hasta la entrega del producto al
cliente
Cada etapa implica procesos específicos que
contribuyen el valor total del producto
La gestión afectiva de la cadena de valor busca
optimizar cada fase para mejorar la eficiencia y la
competitividad global de la empresa en el mercado
LA CADENA DE VALOR DE DE
MICKINSEY
consiste en el Análisis de las Diferentes Actividades que describen el Comportamiento de
una Empresa.
Esta Herramienta se emplea para describir un Sector Económico, en lugar de una Empresa
en particular.
Representación de la Cadena deValor de McKinsey
Presenta una descripción de los Factores Más importantes dentro de las 6 principales
Actividades que describen a una compañía
CADENA DE VALO DE BLOG
Mira la importancia que es el prestigio en una cadena de
valor y como en otros sectores serían irrelevantes dentro
de este factor podríamos encontrar colaboraciones con
webs e importantes premios recibidos y como es
también presencia en redes sociales
CADENA DE VALOR DE PORTER
SISTEMA DE VALOR
La utilización de este esquema es interesante
porque sirve
para identificar la importancia relativa de cada
uno de los agentes dentro del valor total para el
consumidor final, así como de referencia para
establecer tendencias respecto al cambio de la
importancia estratégica relativa de cada uno de
los agentes.
Cadena de valor sector servicio
“El elemento central del sistema de valor del servicio es la cadena de valor del
servicio, un modelo operativo que describe las actividades clave necesarias para
responder a la demanda y facilitar la creación de valor a través de la creación y
gestión de productos y servicios.”
CONCLUSIÓN
La cadena de valor es
una herramienta que
nos ayuda a realizar un
análisis sistemático y
riguroso de esas
actividades
desagregando la
empresa en sus
actividades
estratégicamente
relevantes con el fin de
comprender mejor el
comportamiento de los
costos y fuentes
existentes y potenciales
de diferenciación
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a DOC-20240503-WA0003. cadena de valor.pdf

T7 de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
T7   de la cadena de valor al distrito industrial - ensayoT7   de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
T7 de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
Rob Tejada
 
2809 10 gestion-de_produccion_y_calidad (2)
2809 10 gestion-de_produccion_y_calidad (2)2809 10 gestion-de_produccion_y_calidad (2)
2809 10 gestion-de_produccion_y_calidad (2)
gatorrojo
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
joanarceh
 

Similar a DOC-20240503-WA0003. cadena de valor.pdf (20)

ACTIVIDAD 15.pptx
ACTIVIDAD 15.pptxACTIVIDAD 15.pptx
ACTIVIDAD 15.pptx
 
T7 de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
T7   de la cadena de valor al distrito industrial - ensayoT7   de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
T7 de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
 
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende. Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
 
Trabajo no 17_-_la_cadena_de_valor
Trabajo no 17_-_la_cadena_de_valorTrabajo no 17_-_la_cadena_de_valor
Trabajo no 17_-_la_cadena_de_valor
 
CADENA DE VALOR.pptx
CADENA DE VALOR.pptxCADENA DE VALOR.pptx
CADENA DE VALOR.pptx
 
lean supply chain
 lean supply chain lean supply chain
lean supply chain
 
Presentacion cadena valor
Presentacion cadena valorPresentacion cadena valor
Presentacion cadena valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Cadena de Valor.docx
Cadena de Valor.docxCadena de Valor.docx
Cadena de Valor.docx
 
Cadena de Valor.docx
Cadena de Valor.docxCadena de Valor.docx
Cadena de Valor.docx
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
2809 10 gestion-de_produccion_y_calidad (2)
2809 10 gestion-de_produccion_y_calidad (2)2809 10 gestion-de_produccion_y_calidad (2)
2809 10 gestion-de_produccion_y_calidad (2)
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
DOCUMENTO SEMILLERO - WILLIAM.doc
DOCUMENTO SEMILLERO - WILLIAM.docDOCUMENTO SEMILLERO - WILLIAM.doc
DOCUMENTO SEMILLERO - WILLIAM.doc
 
Costos en la cadena de valor
Costos en la cadena de valorCostos en la cadena de valor
Costos en la cadena de valor
 
Costos abc (2)
Costos abc (2)Costos abc (2)
Costos abc (2)
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

DOC-20240503-WA0003. cadena de valor.pdf

  • 1. I.E.S.T.P TEODORO RIVERA TAYPE-SATIPO PROGRAMA DE ESTUDIO :GESTIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD DIDACTICA : GESTIÓN LOGISTICA TEMA : CADENA DE VALOR DOCENTE :ECONOMISTA MUÑOS INTEGRANTES :HUANUCO BOVIS LIS MARIANA MEDINA ASCUE CARMEN “AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENCIAY DE LA COMEMORACION DE LAS HEURICAS BATALLA DE JUNIN Y AYACUCHO”
  • 2. Qué es una cadena de valor Es un concepto empresarial que descompone las actividades de una empresa en diferentes etapas para analizar y entender cómo cada fase agrega un valor al producto o servicio final Que comienza con la adquisición de materias primas y llega hasta la entrega del producto al cliente Cada etapa implica procesos específicos que contribuyen el valor total del producto La gestión afectiva de la cadena de valor busca optimizar cada fase para mejorar la eficiencia y la competitividad global de la empresa en el mercado
  • 3.
  • 4. LA CADENA DE VALOR DE DE MICKINSEY consiste en el Análisis de las Diferentes Actividades que describen el Comportamiento de una Empresa. Esta Herramienta se emplea para describir un Sector Económico, en lugar de una Empresa en particular. Representación de la Cadena deValor de McKinsey Presenta una descripción de los Factores Más importantes dentro de las 6 principales Actividades que describen a una compañía
  • 5.
  • 6. CADENA DE VALO DE BLOG Mira la importancia que es el prestigio en una cadena de valor y como en otros sectores serían irrelevantes dentro de este factor podríamos encontrar colaboraciones con webs e importantes premios recibidos y como es también presencia en redes sociales
  • 7. CADENA DE VALOR DE PORTER
  • 8.
  • 9. SISTEMA DE VALOR La utilización de este esquema es interesante porque sirve para identificar la importancia relativa de cada uno de los agentes dentro del valor total para el consumidor final, así como de referencia para establecer tendencias respecto al cambio de la importancia estratégica relativa de cada uno de los agentes.
  • 10. Cadena de valor sector servicio “El elemento central del sistema de valor del servicio es la cadena de valor del servicio, un modelo operativo que describe las actividades clave necesarias para responder a la demanda y facilitar la creación de valor a través de la creación y gestión de productos y servicios.”
  • 11. CONCLUSIÓN La cadena de valor es una herramienta que nos ayuda a realizar un análisis sistemático y riguroso de esas actividades desagregando la empresa en sus actividades estratégicamente relevantes con el fin de comprender mejor el comportamiento de los costos y fuentes existentes y potenciales de diferenciación
  • 12.
  • 13.