Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Novela
Novela
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más de Elena Llorente Bernardo (20)

Anuncio

Más reciente (20)

El texto y sus propiedades

  1. 1. EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES
  2. 2. EL TEXTO • Una o varias palabras que forman una unidad de significado. • Depende de: la intención del hablante y la situación. • Puede ser: oral o escrito. • Sus propiedades son: la adecuación, la coherencia y la cohesión. • Sus tipologías: exposición, argumentación, narración, descripción, diálogo e instrucción. • Sus modalidades: humanístico, científico, administrativo, literario, periodístico, publicitario y ensayístico.
  3. 3. 1. ¿Qué es una unidad de significado? • ¡Ay! • ¿Por qué no vienes al cine conmigo? • Pájaro: m. Ave, especialmente si es pequeña. //2. Hombre astuto y sagaz que suele suscitar recelos. • -¿Qué hora es? -Son las tres. -Gracias. • ¿En qué se diferencian? Palabra, enunciado, párrafo, capítulo, escena, apartado, fragmento, novela, solicitud, conversación.
  4. 4. 2. Ejemplos de textos orales y escritos Textos orales Textos escritos • La conversación. • Transcripción de diálogos. • La entrevista. • El cuento y la novela. • El cuento oral. • El periódico. • Narración de experiencias • La carta. personales. • Los apuntes. • La exposición oral. • El diccionario.
  5. 5. 3.1. La adecuación • El texto adecuado está correctamente inserido en una situación comunicativa. • Depende de: - La intención del hablante (informar, divertir, quejarse…) Ej. Verso/prosa - El nivel de formalidad (registro, cortesía, culto/coloquial) Ej. Colega/señora - El tema (especializado o divulgativo) Ej. Falanges/dedos
  6. 6. 3.2. La coherencia • El texto coherente se caracteriza por: - La claridad. - La concisión. - No entrar en contradicciones. - Dividir las ideas por párrafos. -Seguir un orden lógico de los contenidos. - Tener una estructura que se adapte a su intención comunicativa.
  7. 7. 3.3. La cohesión • El texto cohesionado es aquel que articula bien los contenidos dando mayor fluidez a la lectura. • Conseguimos cohesión mediante: - La repetición de palabras. - La sustitución por sinónimos y antónimos. - La deixis (señalar un elemento. Ej. Dame eso) - La anáfora (referirse a un elemento ya conocido. Ej. Me gusta el teatro, lo prefiero a la danza) - La catáfora (anunciar un elemento que se conocerá a continuación. Ej. Te lo digo ahora: burro) - La foricidad (sustituir un elemento por un pronombre sin conocerlo. Ej. La que venga ahora tiene premio) - La elipsis (supresión de un elemento. Ej. [Yo]Tengo hambre) -Los nexos (unen proposiciones. Ej. Voy a estudiar y luego descansaré. No olvides que tienes que llegar puntual) -Organizadores textuales: En aquel momento, por un lado, en primer lugar, sin embargo, entonces, incluso, también, a continuación, por ejemplo, para empezar…
  8. 8. 4. Tipologías textuales • Exposición: explica un tema de forma objetiva. Ej. Libro de texto • Argumentación: demuestra una tesis con argumentos. Ej. Discurso de un abogado ante el juez. • Narración: cuenta una historia. Ej. El Quijote. • Descripción: nos dice cómo es algo o alguien. Ej. Un retrato. • Diálogo: expresa un intercambio entre emisor y receptor. Ej. La entrevista. • Instrucción o texto preceptivo: da instrucciones para hacer algo. Ej. Receta de cocina.
  9. 9. 5. Modalidades textuales • Texto humanístico: de temática humanística. Ej. La naturaleza, la moral, la estética… • Texto científico: de temática técnica. Ej. Matemáticas, medicina, bioquímica, ingeniería • Texto administrativo: burocracia. Ej. Solicitud, constitución, manifiesto, sentencia… • Texto literario: finalidad artística. Ej. El Quijote • Texto periodístico: informa u opina sobre un tema de actualidad y está destinado a los medios de comunicación de masas. Ej. Noticia, artículo de opinión… • Texto publicitario: persuade al lector, intentando que haga algo. Ej. Bebe Coca-cola • Texto ensayístico: texto argumentativo que invita a reflexionar sobre algún tema de actualidad o universal. Ej. Ética para amador

×