Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Importancia del compañerismo en el aula

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La Amistad
La Amistad
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Importancia del compañerismo en el aula (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Importancia del compañerismo en el aula

  1. 1.  El compañerismo es considerado como el aprecio que tiene uno por otra persona, o la capacidad de poder dar la mano a otros y no retirarla hasta haber logrado ayudarlo alcanzar o cumplir una meta en común.
  2. 2. Se utiliza el término compañerismo para designar a un tipo de relación o vínculo que se establece entre compañeros y que tiene como características principales las actitudes de bondad, respeto y confianza entre los miembros que son parte de ella.
  3. 3. El compañerismo es importante ya que nos permite crear lazos de afinidad y confianza que nos sirve mucho para desarrollar actividades o trabajos relacionados con el estudio.
  4. 4. Un buen compañero no es el que quiere que a su grupo o solo le vaya bien, compañero es el que se interesa por que su grupo de trabajo o estudio aprenda y adquiera conocimientos y los ponga en práctica para el bien propio y colectivo.
  5. 5. Siempre que este a nuestro alcance debemos ayudar.
  6. 6.  Ser buen compañero es comprender, apoyar y ayudar a los demás sin buscar algo a cambio. Se basa en la actitud de la colaboración, compartida por todos en un grupo. Los profesores y los padres son figuras claves para supervisar las interacciones y guiar a los chicos para que tomen el camino correcto, y así evitar las discusiones y los malos tratos.
  7. 7. Escuchar y pensar antes de hablar. Ser tolerante y honesto.
  8. 8. Receta para el compañerismo:
  9. 9.  Un compañero, no tiene por qué ser necesariamente un amigo, pero sí es cierto que la mayoría de las grandes amistades surgen del desarrollo de una relación de compañerismo, algunos compañeros del colegio, se convierten con frecuencia en grandes amigos para toda la vida.
  10. 10. Elisa Pérez Polanco 13-EPSS-1-247 Sec.0836

×