Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Francisco Vargas /Sercotec

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Taller 0  sensibilizacion
Taller 0 sensibilizacion
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Francisco Vargas /Sercotec (20)

Más de Feria Innova Rancagua (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Francisco Vargas /Sercotec

  1. 1. ¿Cómo buscar financiamiento para mi emprendimiento? (Capital Semilla) Octubre, 2009. Francisco Vargas Rodríguez Ejecutivo de Fomento Coordinador Capital Semilla Servicio de Cooperación Técnica
  2. 2. <ul><li>¿pero por que se habla tanto de emprendimiento en Chile? </li></ul><ul><li>¿creen que somos un país de emprendedores? </li></ul>
  3. 3. ¿Por qué es importante? <ul><li>Contribución al crecimiento económico </li></ul><ul><li>Aumento de la productividad </li></ul><ul><li>Rejuvenecimiento del tejido socio-productivo </li></ul><ul><li>Relanzamiento de espacios regionales </li></ul><ul><li>Generación de puestos de trabajo </li></ul>
  4. 4. El Emprendedor <ul><li>“ Es aquella persona con la capacidad y la habilidad de poner en marcha un proyecto propio independientemente de los recursos necesarios para hacerlo, dentro o fuera de una organización, con el objetivo de crear valor para la sociedad en la que vive” </li></ul>
  5. 5. ¿Qué significa Emprendimiento? <ul><li>Constituye una habilidad para reconocer oportunidades </li></ul><ul><li>Es una herramienta poderosa para crear movilidad social y un instrumento de cambio cultural </li></ul><ul><li>Es la capacidad que tienen todas las personas de concebir y poner en marcha un proyecto propio más allá de los recursos necesarios para hacerlo </li></ul><ul><li>Es una ACTITUD </li></ul>
  6. 6. <ul><li>El 50% de los nuevos negocios cierran dentro de los primeros 12 meses de su nacimiento </li></ul><ul><li>Entre el 80-90% de los restantes cierran dentro de los siguientes 5 años </li></ul><ul><li>Muchos de los emprendedores fallan entre 2 o 3 veces antes de ser exitosos </li></ul>El fenómeno de la creación de empresas en cifras
  7. 7. <ul><li>Conozcamos algunos ejemplos… </li></ul>
  8. 8. <ul><li>¿Y dónde encuentro apoyo para iniciar mi negocio? </li></ul>DEPENDE
  9. 9. <ul><li>Las necesidades y fuentes de financiamiento de un negocio varían dependiendo del ciclo de desarrollo en el cual éste se encuentre. </li></ul><ul><li>Debido a lo anterior, es de vital importancia para cada emprendedor tener completa conciencia respecto de la etapa de madurez de su negocio, esto con el propósito de tener una clara visión de cuales son las alternativas de inversión a las que tiene acceso. </li></ul>
  10. 10. Fases de financiamiento para emprendimientos – empresas emergentes -Socios estratégicos -Fondos de inversión -Banca privada -Consolidación -Estabilidad de flujos -Rentabilidad y utilidades -Rec. propios financian parte del crecimiento Expansión -Socios -Inversionistas -Ángeles -Fondos de inversión -Corfo -Banca privada -Inicio de ventas -Penetración de mercado -Oportunidades de crecimiento permanentes -Necesidades permanentes de capital de trabajo Escalamiento <ul><li>Socios estratégicos </li></ul><ul><li>Dinero interno </li></ul><ul><li>Amigos y familia </li></ul><ul><li>Ángeles </li></ul><ul><li>Fomento estatal </li></ul><ul><li>Idea </li></ul><ul><li>Plan de Negocios </li></ul><ul><li>Producto </li></ul><ul><li>Inicio de comercialización </li></ul>Semilla Fuentes de Recursos Características Etapas
  11. 11. Una fuente de recursos
  12. 12. <ul><li>Un poco de historia… </li></ul>
  13. 13. ¿Qué es Capital Semilla? Es un financiamiento no reembolsable, destinado al fortalecer el emprendimiento de nuevas ideas de negocio y la consolidación de empresas formales , que presenten oportunidades de negocios reales .
  14. 14. <ul><li>Líneas de Financiamiento </li></ul><ul><li>Capital Semilla Empresa. </li></ul><ul><li>Capital Semilla Emprendimiento. </li></ul>
  15. 15. Línea de Financiamiento Capital Semilla Empresa.
  16. 16. Montos de financiamiento capital semilla empresa Para esta línea los montos de co-financiamiento son mínimo $3.000.000 y máximo $4.000.000.-
  17. 17. <ul><li>¿Quiénes pueden participar? </li></ul><ul><li>Personas naturales y jurídicas. </li></ul><ul><li>Que posean una Microempresa formal Antigüedad mínima de doce (12) meses demostrable en ventas. </li></ul><ul><li>Deseable conocimiento en el uso de Tic’s (Manejo de internet). </li></ul>
  18. 18. <ul><li>Requisitos Para Postular </li></ul><ul><li>Los interesados deben: </li></ul><ul><li>Contar con un correo electrónico. </li></ul><ul><li>Estar registrados como usuario en el sitio http://fondosconcursables.sercotec.cl o en www.sercotec.cl </li></ul><ul><li>Las postulaciones deben ser individuales, vale decir una por cada persona natural o jurídica. </li></ul><ul><li>Cada empresa podrá postular sólo Un Plan Empresa. </li></ul><ul><li>La elaboración del Plan Empresa debe </li></ul><ul><li>ajustarse al contenido requerido por </li></ul><ul><li>SERCOTEC. </li></ul>
  19. 19. <ul><li>Máquinas , equipos y herramientas. </li></ul><ul><li>Habilitación de infraestructura, arriendos. </li></ul><ul><li>Capital de trabajo para un ciclo de operación. </li></ul><ul><li>Asesoría técnica. </li></ul><ul><li>Desarrollo de prototipos y/o productos. </li></ul><ul><li>Desarrollo de un Plan de Marketing. </li></ul>¿Qué financia esta línea de Concurso?
  20. 20. ¿Lo encuentra complicado?
  21. 22. <ul><li>Línea de Financiamiento </li></ul><ul><li>Capital Semilla Emprendimiento. </li></ul>
  22. 23. <ul><li>¿En qué consiste el premio? </li></ul><ul><li>Una beca individual para el Programa de Formación para el Emprendimiento (valor estimado de $1.500.000) y un financiamiento no reembolsable por un monto de $1.500.000, como incentivo a la inversión inicial del negocio. </li></ul>
  23. 24. <ul><li>Quienes postulen deben seguir los siguientes pasos: </li></ul><ul><li>La postulación de su Plan Emprende, se efectuará cumpliendo los siguientes pasos: </li></ul><ul><li>1. El/la postulante debe ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario/a. </li></ul><ul><li>2. Si no esta inscrito deberá hacerlo seleccionando la opción “regístrese” </li></ul><ul><li>3. Una vez que haya ingresado a la plataforma de concursos debe descargar su Plan Emprende seleccionando en “Descarga Plan Emprende”, e instalar en su computador. </li></ul><ul><li>4. Desarrollar el Plan Emprende (es una aplicación informática OFF LINE , es decir que el plan puede ser desarrollado sin necesidad de tener conexión a Internet) </li></ul><ul><li>5. Enviar la postulación a través de la aplicación Plan Emprende o de la plataforma de concursos directamente presionando la opción subir plan. </li></ul><ul><li>. </li></ul>
  24. 25. <ul><li>¿Quiénes pueden participar? </li></ul><ul><li>Personas naturales y jurídicas. </li></ul><ul><li>Que posean una Microempresa formal Antigüedad máxima de doce (12) meses. </li></ul><ul><li>Deseable conocimiento en el uso de Tic’s (Manejo de internet). </li></ul>
  25. 26. El componente financiero de todo Plan de Negocio es fundamental ya que caracteriza de manera objetiva y mesurable dos magnitudes de vital importancia: el valor que potencialmente pudiese generar un emprendimiento y el monto inicial necesario como para ejecutar el Plan de Negocios. ojo
  26. 27. <ul><li>Se enamoran trivialmente de la idea y pierden la visión real de lo que sucede </li></ul><ul><li>Miran solamente un aspecto del problema y como resultado de eso brindan soluciones incompletas </li></ul><ul><li>No pueden presentar la idea de manera efectiva </li></ul><ul><li>Muestran un desbalance entre la investigación y la acción </li></ul><ul><li>No pueden evolucionar junto con el negocio </li></ul><ul><li>Con$ideran que lo único que nece$itan para comenzar $on lo$ fondo$ </li></ul><ul><li>Creen que ellos son los únicos que tienen las respuestas correctas </li></ul>mas ojos...
  27. 28. La idea es importante pero no tan importante como la implementación… ahí comienza el verdadero desafío
  28. 29. <ul><li>Un programa de Sercotec </li></ul>

×