Redes Publicitarias en el Mercado Digital Español

IAB Spain
IAB SpainIAB Spain

Documento elaborado por la Comisión de Redes Publicitarias de la IAB y que tiene como objetivo esclarecer el panorama actual de redes publicitarias en España.

REDES PUBLICITARIAS
EN EL MERCADO
DIGITAL ESPAÑOL
Comisión de Redes Publicitarias - IAB Spain
Junio de 2010
INTRODUCCIÓN
El sector de las redes publicitarias es uno sobre los que más confusión existe de
los relacionados con el marketing en Internet. Con el fin de ofrecer un panorama
claro y detallado acerca de las redes publicitarias online que operan en España,
el Interactive Advertising Bureau (IAB Spain) presenta el presente documento ela-
borado en su Comisión de Redes en el que se explican de manera transparente
las principales características de su trabajo.

Además, el “mapa de redes” incluido en el presente documento detalla las
características concretas de cada una de ellas con el objetivo de facilitar a los
anunciantes la selección del proveedor más adecuado a sus necesidades publici-
tarias en Internet.

Este documento ha sido elaborado gracias a la colaboración de Adconion,
Addoor, ADSpot Media, Afilinet, Antevenio, Atres Advertising, CPX Interactive,
Hi Media, Impresiones Web, Microsoft, Orange Advertising Network,
Publicidad.net, Redin Line, Tradedoubler, Valueclick, Weborama, Yahoo! Net-
work y Zanox.



1. DEFINICIÓN GENERAL DE RED
   PUBLICITARIA
Toda aquella empresa que represente comercialmente la totalidad o parte de los
espacios publicitarios de al menos un soporte en propiedad de un tercero.
2. FUNCIONES Y VALOR AÑADIDO DE
   LAS REDES
La representación y comercialización del inventario se refiere a las gestiones de
captación de anunciantes para el espacio publicitario disponible. El concepto de
soporte publicitario está evolucionando constantemente, incluyendo sitios web,
bases de datos de email marketing, aplicaciones para el móvil, RSS feeds y cual-
quier otra plataforma susceptible de albergar publicidad digital. La comerciali-
zación puede realizarse en exclusiva o no.
Si bien existen en el resto de medios, las redes publicitarias son particularmente
relevantes en el entorno digital debido al gran número de soportes publicitarios
digitales existentes y al escaso grado de concentración del inventario disponible.
Las redes publicitarias realizan una doble labor de intermediación y agrega-
ción de valor para anunciantes y soportes publicitarios.

Intermediación:
• Conectan anunciantes interesados en publicitar sus productos y servicios con
varios soportes publicitarios con espacio disponible, en tiempo y forma
• Facilitan la plataforma y/o medios tecnológicos necesarios para servir la
acción publicitaria y realizar el seguimiento de sus resultados
• Realizan, en representación del anunciante, los pagos a los soportes
• Pueden incorporar a la acción publicitaria tecnologías y funcionalidades de
optimización y segmentación (este aspecto se analizará en detalle más adelante)

Agregación de valor para el anunciante:
• Seleccionan los soportes más adecuados en función de los objetivos de la
acción publicitaria (tipo de audiencia, volumen de la misma, formatos disponi-
bles…)
• Proporcionan acceso directo y automático a grandes volúmenes de inventario
• Gestionan la identificación, captación, incorporación, seguimiento y pagos
con un gran número de soportes, de una forma más eficiente y efectiva en costes
• Pueden asesorar al anunciante sobre los resultados de la acción y realizar
recomendaciones de optimización
Agregación de valor para el soporte publicitario:
• Incrementan la capacidad de comercialización del espacio publicitario
• Facilitan el acceso a un gran número de anunciantes y marcas
• Proporcionan una plataforma y/o unos medios tecnológicos transparentes e
imparciales para el seguimiento de los resultados de la acción


3. TIPOS DE REDES Y DE PRECIOS
• Exclusivista
Una red exclusivista gestiona la comercialización publicitaria de la totalidad de
los sitios web, sin que haya en ellos espacios publicitarios comercializados por
un tercero o un equipo propio.
Es por ello que el único modo de alcanzar con un mensaje publicitario a la
audiencia de un sitio web que confía su comercialización a una red publicitaria
es a través de la propia red.

• No Exclusivista
Son agregadores de audiencia que, posteriormente, ofrecen a las agencias y
anunciantes a través de la representación no exclusiva de parte del inventario de
un tercero.
Estas redes ofrecen soluciones de segmentación y optimización avanzadas a
través de una gran variedad de soportes.
La mayoría de estas redes ofrece alguna transparencia acerca de los sitios que
pertenecen a su red y utiliza herramientas de control para prevenir que un anun-
cio aparezca en cierto tipo de sitios, con el objetivo de garantizar un entorno
seguro para la marca del anunciante.

• Afiliación
Las redes de afiliación son redes publicitarias especializadas en marketing de
resultados. Funcionan como una extensión de la fuerza de ventas de un anun-
ciante en Internet.
Las redes de afiliación poseen tecnología propia para medir, asignar y remune-
rar acciones a los sitios web afiliados (principalmente ventas o registros) y para
poner a su disposición inventarios/catálogos de productos o servicios en tiempo
real (catálogo de productos en formato XML).
La red de afiliación realiza la intermediación entre los anunciantes y los sitios
web afiliados que despliegan la publicidad de un anunciante con el objetivo de
conseguir resultados concretos: ventas, registros…., fijando las características
del “programa de afiliación”. Las remuneraciones a pagar a los afiliados son
generalmente fijadas por el propio anunciante en el modelo de CPA y CPL (ver
Glosario) en función de sus propios intereses y las condiciones de mercado.
Los sitios web que forman parte del “Programa de Afiliación”, reciben una comi-
sión, exclusivamente, cuando se produce una acción definida dentro de los
términos del programa, por lo que es el soporte el que asume el riesgo de que se
consiga esta acción o no.



Anunciantes:
Cualquier compañía que quiere vender o promocionar un producto o servicio a
través del canal Internet, comisionando una cantidad fija o variable cada vez
que se complete esa acción (venta, registro…).

Afiliados:
Sitios web de compañías o particulares que promocionan productos o servicios
de un anunciante a través de acciones en el canal Internet y que reciben una
comisión por cada una de las acciones completadas.

Programa de afiliación:
Es el marco que define las prácticas permitidas a los afiliados para promocionar
los productos y servicios de un anunciante.

Dentro del programa también se definen las comisiones que percibirán los afilia-
dos por cada una de las acciones confirmadas por el anunciante.
4. Mapa de redes
                                                                             FORMATOS
                                   TIPOLOGÍA                                                                                        PRICING                        TECNOLOGÍA
                                                                             ACEPTADOS




                                                                                                                                                                               SOCIODEMOGRÁFICA
                                                                                                                                                            SEGMENTACIÓN POR
                                                                                                                                                            COMPORTAMIENTO
                                                                                    VIDEO IN-BANNER


                                                                                                      VIDEO IN-STREAM
                                      NO EXCLUSIVISTA




                                                                                                                                                                               SEGMENTACIÓN
                                                                     IAB STANDARD




                                                                                                                                                                                                  RETARGETING
                    EXCLUSIVISTA




                                                        AFILIACIÓN




                                                                                                                                                    CPM-A
                                                                                                                        CPM




                                                                                                                                              CPC
                                                                                                                                     CPA
                                                                                                                              CPL
.FOX                        •                                            •             •                  •              •     •      •        •     •             •                 •                  •
A3 ADVERTISING              •                                            •             •                  •              •                     •                   •                 •
ADSPOT MEDIA                •                                            •             •                  •              •                                                           •
ADCONION                    •               •                            •                                •              •                     •     •             •                 •                  •
ADDOOR                      •               •                            •             •                  •              •     •               •     •             •                 •                  •
AFFILINET                                   •              •             •             •                  •              •     •      •        •     •                               •
ANTEVENIO                   •               •              •             •             •                  •              •     •      •        •                   •                 •
CPX INTERACTIVE                             •                            •             •                                 •     •      •        •     •             •                 •                  •
HI-MEDIA                    •               •                            •             •                  •              •     •      •        •     •             •                 •                  •
IMPRESIONES WEB             •               •                            •             •                                 •     •               •                                     •
MICROSOFT                                   •                            •             •                  •              •     •      •        •                   •                 •                  •
ORANGE AD NETWORK           •               •                            •             •                  •              •     •      •        •     •             •                 •                  •
PUBLICIDAD.NET              •                                            •             •                                 •                     •     •                               •
REDIN LINE                  •                                            •             •                  •              •                     •                   •                 •                  •
TRADEDOUBLER                                •              •             •             •                  •              •     •      •        •     •             •                 •                  •
VALUECLICK                                   •             •             •             •                  •              •     •      •        •      •            •                 •                  •
WEBORAMA                                     •                           •             •                  •              •                     •                   •                 •                  •
YAHOO! NETWORK              •                •                           •             •                  •              •                     •                   •                 •                  •
ZANOX                                        •             •             •             •                  •                    •      •        •      •            •                 •                  •




5. Tecnología y funcionamiento
Las redes publicitarias utilizan diferentes grados de tecnología como herramien-
ta para conseguir los objetivos del cliente. Por ello, es necesario que expliquemos
brevemente los conceptos básicos generales de las diferentes tecnologías utiliza-
das.

¿Qué es un pixel?
Un píxel es un código html que se ejecuta de forma transparente y permite moni-
torizar la actividad de los usuarios. Es la clave de todo el proceso de optimiza-
ción y control
Tipos de píxel
Píxeles de seguimiento: tienen como objetivo contabilizar que un banner o una
creatividad ha sido mostrada. El píxel de seguimiento salta en cada visualiza-
ción, no siendo necesaria una acción concreta. Generalmente, este tipo de píxe-
les se ejecutan una vez y no están asociados a un espacio temporal.

Píxeles de segmentación: su cometido consiste en recoger información sobre qué
tipo de sitios visita un usuario y con qué frecuencia. Igualmente, pueden recabar
información acerca de qué tipo de campañas publicitarias son de interés para el
internauta. Mediante el uso de estos píxeles se puede ofrecer al usuario publici-
dad más ajustada a sus gustos y necesidades mediante técnicas de retargeting o
de behavioral targeting (segmentación en función del comportamiento de nave-
gación). Estos píxeles suelen llevar asociados un tiempo de expiración tras el
cual los datos obtenidos se consideran obsoletos.




Píxeles de conversión: permiten al anunciante saber en qué sitios de una red o
en qué lugar de un sitio web se realiza un objetivo concreto. Este acontecimiento
puede ser un registro, una venta o cualquier otro objetivo definido con anteriori-
dad. Antes de la conversión el píxel necesita una acción concreta, bien sea una
impresión, un clic o ambas. Estos píxeles suelen llevar asociados un tiempo de
expiración que se corresponde, generalmente, con el periodo máximo tras el
cual el anunciante acepta considerar la acción como proveniente de una fuente.
El proceso se compone de varios pasos:
- El anunciante integra un píxel en la página de confirmación de la acción que
se va a remunerar (venta, registro, descarga...)
- Las creatividades y material promocional quedan alojados en la plataforma de
la red para incluir el tracking y ponerlo a disposición de los soportes (gifs, flas-
hes, text links...)
- La plataforma de la red pone a disposición de los soportes las creatividades
añadiendo el tracking para identificar dónde se han producido las acciones y
quién fue el último referido.
- El soporte integra las creatividades con el tracking de la plataforma incluido.
- Un usuario hace clic en una creatividad y queda descargada una cookie de la
plataforma para saber a qué soporte asignar la acción.
- Si el usuario completa la acción en el periodo de vigencia de la cookie, se eje-
cuta el píxel, lee la cookie y recoge toda la información, replicándola en el siste-
ma para que pueda ser consultada por el anunciante y el soporte.




¿Son seguros los píxeles?
Los píxeles usados por las redes publicitarias son totalmente seguros. No pueden
cambiar ningún tipo de configuración en el ordenador del usuario o en la
página web en la que se ejecutan. Asimismo, y según la legislación española, no
recopilan información personal que permita identificar al usuario.

Si quiere más información acerca de la seguridad en relación con la publicidad
en Internet visite: http://www.iabspain.net/privacidadeninternet/
6. Glosario
Adserver: Software de gestión de una campaña publicitaria (desde la programa-
ción de los anuncios hasta el seguimiento estadístico online). El servidor de publi-
cidad permite la inserción dinámica de anuncios (banners, botones u otras fór-
mulas publicitarias) en espacios previstos para ello en páginas web.

Behavioral Targeting: Técnica de segmentación de los usuarios (navegadores)
con base en su comportamiento de navegación.

Canales verticales: Canales de los medios digitales que tratan acerca de temáti-
cas concretas: motor, viajes, finanzas, salud…

CPA (Cost-per-Action): Coste por acción. Modelo de compra de publicidad digi-
tal en el que el coste publicitario está basado en la realización de una acción
concreta por parte del usuario en respuesta a un anuncio. Las acciones incluyen
transacciones de venta, captación de clientes o clics.

CPC (Cost-per-Click): Coste por Clic. Modelo de compra de publicidad digital
basado en el número de clics. El anunciante abona una determinada cantidad
por cada clic recibido en un formato publicitario.

CPL (Cost-per-Lead): Coste por contacto. El coste publicitario se basa en el
número de contactos de bases de datos recibidos. Se trata de una forma más
específica del modelo de compra publicitaria de coste por acción en la que un
usuario proporciona suficiente información en el sitio web (o en la interacción
con un anuncio) como para poder convertirse en un cliente potencial del anun-
ciante.

CPM: Coste por mil impresiones publicitarias. Modelo de compra estándar en la
publicidad gráfica digital. Este modelo es el más común y calcula el coste de
cada mil impresiones publicitarias. Esta métrica se deriva de la publicidad
impresa, en la que la letra M representa mil unidades.

CPM-A: Modelo que fusiona el CPM (coste por mil impresiones) con el CPA
(Coste por acción u objetivo alcanzado). El inventario se compra a CPM, pero se
optimiza con base en los resultados obtenidos garantizando el cumplimiento de
las impresiones contratadas.

Creative-retargeting: Método que permite a los anunciantes mostrar su publici-
dad, específicamente, a los visitantes que con anterioridad interactuaron con
otras creatividades del mismo anunciante.

Piggyback pixel: Píxel, bien de seguimiento, de segmentación o de conversión,
que adicionalmente a cumplir su cometido llama a uno o varios píxel(es) de
tercero(s).

Postimpression: ver Postview.

Postview: Concepto utilizado como medio alternativo de medición de la efectivi-
dad de una campaña que establece una relación temporal entre la visión de una
publicidad por parte de un usuario y su visita posterior al sitio web del anuncian-
te en vez de hacer clic en la creatividad.

Red de afiliación: Red publicitaria digital especializada en la consecución de
resultados (ventas, registros…) para los anunciantes.

Red exclusivista: Red publicitaria Digital que comercializa páginas web comple-
tas, actuando como un departamento comercial externo.

Red no exclusivista: Redes agregadoras de audiencia que comercializan, en
régimen de no exclusividad, parte del inventario de sitios web de terceros que,
posteriormente, ofrecen a agencias y anunciantes.

Retargeting: Proceso basado en cookies que permite ofrecer un mensaje publici-
tario personalizado a un usuario que ha visitado con anterioridad la página del
anunciante o que ha interactuado con algún formato publicitario.
ROC (Run-Of-Channel): Sistema de planificación publicitaria online en el que el
anunciante contrata la campaña publicitaria para que se muestre en un determi-
nado canal vertical, como por ejemplo viajes, motor, finanzas, salud, etc…

RON (Run-On-Network): Planificación de publicidad en Internet por la cual una
red publicitaria coloca anuncios a su discreción en los distintos sitios web que
representa, de acuerdo con el inventario disponible y persiguiendo la consecu-
ción de los objetivos marcados por el anunciante.

ROS (Run-Of-Site): Planificación de publicidad en Internet por la cual los anun-
cios se ejecutan en la totalidad del sitio web.

Video in-banner: Vídeo que se muestra dentro del espacio de un banner o cual-
quier otro formato publicitario estándar.

Video in-stream: Vídeo que se reproduce antes, durante o después (pre-roll,
mid-roll, post-roll) del contenido de vídeo streaming solicitado por el consumidor.
Esta publicidad se muestra dentro del player de vídeo, no en un formato publici-
tario estándar.
7.- Principales redes publicitarias que
operan en España
.FOX
Una compañía del grupo News Corporation, es una de las mayores redes publicitarias online a nivel
internacional, con presencia en más de 20 países y con más de 150 empleados.
Contacto: info.spain@foxnetworks.com
Teléfono: +34 91 702 26 90

ADCONION
Adconion Media Group es la mayor red independiente de audiencia global. Ofrecemos soluciones de
marketing digital que permiten lanzar el mensaje a la audiencia correcta, de la forma adecuada y en
el momento preciso. Presente en 7 países, Adconion alcanza 1/3 de la población mundial con Internet.
Contacto: Angel Fernández Nebot - Country Manager
Teléfono: +34 91 598 78 36

ADDOOR
Desde 2003, Addoor es una de las redes importantes: cientos de sites selectos, un equipo de 25 perso-
nas, tecnología puntera y gran experiencia, nos hacen un partner adecuado tanto para websites selec-
tos como para agencias y anunciantes en busca de eficacia.
Contacto: César Núñez cesar@addoor.net
Teléfono: 91399 32 57

ADSPOT MEDIA
Red publicitaria exclusivista especializada en automoción. Somos líderes en audiencia de motor, y
representamos a los soportes líderes de la temática, tanto V.N. como V.O.
Contacto: David Peris
Teléfono: 91 626 61 55

AFFILINET
Affilinet, -Adlink Group-, ofrece desde 1997 soluciones de marketing de resultados en Europa. Cuenta con
más de 1.500 marcas, 17 millones de productos y una red no exclusivista de 450.000 publisher que gene-
ran más de un millón de usuarios únicos y unos 6 billones de impresiones al mes.
Contacto: Teresa Sacristán - Marketing Assistant tsacristan@affili.net
Teléfono: +34 (0)91 436 20 13

ANTEVENIO
Antevenio lleva 14 años operando en el sector del marketing digital y actualmente ofrece servicios de
publicidad web, marketing de resultados, marketing de afiliación, marketing móvil, email marketing y
comercio electrónico.
Contacto: Ana Moya amoya@antevenio.com
www.antevenio.com
Teléfono: 91 414 91 91
ATRES ADVERTISING
Atres Advertising nace para ayudar a definir tu plan de comunicación y elección de medios y soportes.
Cuenta con un equipo de expertos en estrategia MULTIMEDIA y el respaldo del Grupo Antena 3,
primer grupo español de comunicación comercial.
Contacto: Gonzalo Ochoa Abal - Director de Internet gonzalo.ochoa@atresadvertising.es
Teléfono: 916230353


CPX INTERACTIVE
Como red global de Publicidad online con tecnología propia de vanguardia, CPX Interactive abre a
sus anunciantes acceso ilimitado al inventario online e integra grupos de datos segmentados, ofre-
ciéndoles una completa visión en procesos y resultados.
Contacto: Ana García Castro
Teléfono: +34 91 143 03 45

HI MEDIA
Hi-media opera desde 1996 en 15 países en Europa, EEUU, México y Brasil con más de 500
empleados. 3 áreas: Red Publicitaria nº1 en Europa, Editor de contenidos propios y 1er proveedor
de micropagos en Europa. En España tiene más de 13 MM de usuarios con sites en exclusiva y
actividad en performance y mobile marketing.
Contacto: Enrique Lara
Teléfono: 91 298 27 23

IMPRESIONES WEB
Impresiones Web es una red publicitaria creada en 2003 y con tecnología y capital 100% español.
La red está especializada en contenidos de ocio para un público entre los 12 y 34 años. Todas las
webs están organizadas por categorías verticales.
Contacto: Álvaro Pastor alvaro@impresionesweb.com
Teléfono: 91 161 01 13

MICROSOFT
Microsoft Media Network es la red de publicidad que combina el alcance de MSN, Hotmail y Mes-
senger con el de 300 sitios asociados de alta calidad, con una cobertura de 20 millones de usuarios
en España al alcance de anunciantes y agencias. Para más información http://advertising.microsoft.es
Contacto: msainfo@microsoft.com
Teléfono: 91 391 90 00

ORANGE ADVERTISING NETWORK (OAN)
Red publicitaria con presencia multinacional y 360 º (web, móvil, iptv). Oferta Premium por afinidad,
segmentación sociodemográfica y behaviural targeting. Asimismo dispone de una oferta de Respues-
ta Directa (cpc, cpl, cpa, cpm-a).
Contacto: publicidad@orange.es
Teléfono: + 34 91 252 09 10
PUBLICIDAD.NET
Red exclusivista especializada en campañas de Branding y Acciones Especiales. Planificaciones en
Sites Premium, Canales o Rotación General con posibilidades de segmentación por Target y/o
Temática. Nuestra audiencia mensual supera los 8 millones de usuarios únicos.
Contacto: Manuel Merino
Teléfono: 902 01 46 40

REDIN LINE
Llega a tu target en el momento y entorno adecuado a través de la red vertical de ocio y entreteni-
miento. La calidad de tus impactos la convertirán en tu aliado estratégico en las planificaciones.
Contacto: publicidad@redinline.com
Teléfono: 91 570 39 83
VALUECLICK
Valueclick ofrece soluciones 360º para anunciantes y publishers. 5 divisiones: Commission Junction
(afiliación y resultados), Mediaplex (tecnología), VC Media (Advertising Network), Pricerunner
(comparador de precios) y Search123 (Buscadores). http://www.valueclickmedia.com.
Contacto: xavier.romero@cj.com
Teléfono: 91 392 34 12

TRADEDOUBLER
TradeDoubler proporciona una oferta global de marketing de resultados, incluyendo generación de
ventas (afiliación), registros, campañas de publicidad, buscadores y tecnología propia. Ofrece
cobertura internacional, con oficina en 16 países.
Contacto: sales.es@tradedoubler.com
Teléfono: 91 532 12 47

WEBORAMA
Weborama Connection es una red publicitaria con más de 24.600.000 u/u al mes, 40.000 sites y
más de 3.000.000 de perfiles diarios (abril 2010), con un formato exclusivo como el Slide in.
Weborama es pionera en marketing comportamental.
Contacto: José Ramón Mencías, jramon@weborama.com
Teléfono: 91 523 33 30

YAHOO! NETWORK
Yahoo! Network es la red de Yahoo! y Eurosport, Lastfm, Dailymotion, Bing… entre otros muchos
partners. Y! Network se distingue por aplicar la más innovadora tecnología, que permite maximizar
las capacidades de segmentación y optimización para Campañas de Marca y Respuesta Directa,
Search y Display.
Contacto: José Manuel Hernández hernandj@yahoo-inc.com
Teléfono: 91 411 87 00

ZANOX
Zanox es la compañía líder mundial en el Marketing de Resultados On-Line. Especialistas en marke-
ting de afiliación, buscadores, e-mail marketing, comercio electrónico, programas de fidelización,
mobile y novedosas aplicaciones tecnológicas.
Contacto: Valentín Ornia - Head of Advertising Sales
Teléfono: + 34 91 636 6109

Recomendados

Como diseñar una campaña publicitaria por
Como diseñar una campaña publicitaria Como diseñar una campaña publicitaria
Como diseñar una campaña publicitaria Yessenia Lorena Flores Villarreal
2.2K vistas21 diapositivas
Proyecto comunicacional por
Proyecto comunicacionalProyecto comunicacional
Proyecto comunicacionalstefhanie06gonzalez
900 vistas8 diapositivas
Cadena de efectos para voces en Adobe Audition por
Cadena de efectos para voces en Adobe AuditionCadena de efectos para voces en Adobe Audition
Cadena de efectos para voces en Adobe AuditionJesús R. Ruiz
419 vistas10 diapositivas
Programación, administración y organización de un canal de televisión por
Programación, administración y organización de un canal de televisiónProgramación, administración y organización de un canal de televisión
Programación, administración y organización de un canal de televisiónjuanlquintana
3.2K vistas10 diapositivas
Diseño publicitario. por
Diseño publicitario.Diseño publicitario.
Diseño publicitario.jaguelu
34.4K vistas26 diapositivas
Elementos audiovisuales por
Elementos audiovisualesElementos audiovisuales
Elementos audiovisualesEddras Coutiño Cruz
7.9K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como hacer una estrategia de comunicación por
Como hacer una estrategia de comunicaciónComo hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicaciónApril Pojman
121.1K vistas11 diapositivas
Importancia del sonido en la creacion audiovisual por
Importancia del sonido en la creacion audiovisualImportancia del sonido en la creacion audiovisual
Importancia del sonido en la creacion audiovisualPedro Gragera Luna
35K vistas3 diapositivas
Los 11 Principios de la propaganda por
Los 11 Principios de la propagandaLos 11 Principios de la propaganda
Los 11 Principios de la propagandaJosé Carlos Barceló Fernández
912 vistas13 diapositivas
Banda sonora por
Banda sonoraBanda sonora
Banda sonoraGinis Cortes
1.9K vistas12 diapositivas
Fotografía Publicitaria por
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaEduardo Márquez
2.7K vistas15 diapositivas
2.1 psicologia de la imagen por
2.1 psicologia de la imagen2.1 psicologia de la imagen
2.1 psicologia de la imagenSonia Ivon Hernandez Infante
15.3K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Como hacer una estrategia de comunicación por April Pojman
Como hacer una estrategia de comunicaciónComo hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicación
April Pojman121.1K vistas
Importancia del sonido en la creacion audiovisual por Pedro Gragera Luna
Importancia del sonido en la creacion audiovisualImportancia del sonido en la creacion audiovisual
Importancia del sonido en la creacion audiovisual
Pedro Gragera Luna35K vistas
Evolución de la comunicación gráfica: La contribución China por Rusia González
Evolución de la comunicación gráfica: La contribución ChinaEvolución de la comunicación gráfica: La contribución China
Evolución de la comunicación gráfica: La contribución China
Rusia González11K vistas
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad por José Fernández
Las relaciones publicas, propaganda y publicidadLas relaciones publicas, propaganda y publicidad
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
José Fernández2.3K vistas
Módulo Principios de la fotografía (nivel básico) por Fundación Esplai
Módulo Principios de la fotografía (nivel básico)Módulo Principios de la fotografía (nivel básico)
Módulo Principios de la fotografía (nivel básico)
Fundación Esplai5.3K vistas
GUÍA PRÁCTICA PARA REALIZAR UNA RUEDA DE PRENSA EXITOSA por Arturo Zevallos
GUÍA PRÁCTICA PARA REALIZAR UNA RUEDA DE PRENSA EXITOSAGUÍA PRÁCTICA PARA REALIZAR UNA RUEDA DE PRENSA EXITOSA
GUÍA PRÁCTICA PARA REALIZAR UNA RUEDA DE PRENSA EXITOSA
Arturo Zevallos425 vistas
Analisis semiotico de la publicidad por Fausto Estevez
Analisis semiotico de la publicidadAnalisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidad
Fausto Estevez3.8K vistas
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02 por eme2525
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
eme2525962 vistas

Destacado

Manual de Buenas Practicas en Redes Sociales Corporativas por
Manual de Buenas Practicas en Redes Sociales CorporativasManual de Buenas Practicas en Redes Sociales Corporativas
Manual de Buenas Practicas en Redes Sociales CorporativasJordi Sabater Domènech
19K vistas25 diapositivas
Viral and buzz Marketing : Como convertir tu marketing en un virus contagioso por
Viral and buzz Marketing : Como convertir tu marketing en un virus contagiosoViral and buzz Marketing : Como convertir tu marketing en un virus contagioso
Viral and buzz Marketing : Como convertir tu marketing en un virus contagiosoJuan Sanchez Bonet
76.7K vistas135 diapositivas
Redes publicitarias por
Redes publicitariasRedes publicitarias
Redes publicitariasJosé Ramón Valle
1.4K vistas1 diapositiva
7 grandes ventajas del interim marketing por
7 grandes ventajas del interim marketing7 grandes ventajas del interim marketing
7 grandes ventajas del interim marketingJosé Ramón Valle
42.1K vistas22 diapositivas
Display Advertising por
Display AdvertisingDisplay Advertising
Display AdvertisingJosé Ramón Valle
716 vistas2 diapositivas
Tu plan de comunicación en internet, paso a paso por
Tu plan de comunicación en internet, paso a pasoTu plan de comunicación en internet, paso a paso
Tu plan de comunicación en internet, paso a pasoIvan Pino Zas
16.1K vistas42 diapositivas

Destacado(20)

Viral and buzz Marketing : Como convertir tu marketing en un virus contagioso por Juan Sanchez Bonet
Viral and buzz Marketing : Como convertir tu marketing en un virus contagiosoViral and buzz Marketing : Como convertir tu marketing en un virus contagioso
Viral and buzz Marketing : Como convertir tu marketing en un virus contagioso
Juan Sanchez Bonet76.7K vistas
7 grandes ventajas del interim marketing por José Ramón Valle
7 grandes ventajas del interim marketing7 grandes ventajas del interim marketing
7 grandes ventajas del interim marketing
José Ramón Valle42.1K vistas
Tu plan de comunicación en internet, paso a paso por Ivan Pino Zas
Tu plan de comunicación en internet, paso a pasoTu plan de comunicación en internet, paso a paso
Tu plan de comunicación en internet, paso a paso
Ivan Pino Zas16.1K vistas
Que puedo aportar a tu empresa jose ramon valle por José Ramón Valle
Que puedo aportar a tu empresa   jose ramon valleQue puedo aportar a tu empresa   jose ramon valle
Que puedo aportar a tu empresa jose ramon valle
José Ramón Valle1.6K vistas
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2 por José Ramón Valle
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
José Ramón Valle24.9K vistas
Posicionamiento web y Social SEO en jornadas para emprendedores Salamanca por posicionamientoweb.systems
Posicionamiento web y Social SEO en jornadas para emprendedores SalamancaPosicionamiento web y Social SEO en jornadas para emprendedores Salamanca
Posicionamiento web y Social SEO en jornadas para emprendedores Salamanca
Libro sistema solar pdf por lauralavila
Libro sistema solar pdfLibro sistema solar pdf
Libro sistema solar pdf
lauralavila2.4K vistas
Arquitectura de marca s4 por AngheelSierra
Arquitectura de marca s4Arquitectura de marca s4
Arquitectura de marca s4
AngheelSierra1.5K vistas
Ejemplo Campaña publicitaria Supercines. por Alex Peña
Ejemplo Campaña publicitaria Supercines.Ejemplo Campaña publicitaria Supercines.
Ejemplo Campaña publicitaria Supercines.
Alex Peña360 vistas
Mejor campaña-publictaria-2016 by marketingnorte por MarketingNorte
Mejor campaña-publictaria-2016 by marketingnorteMejor campaña-publictaria-2016 by marketingnorte
Mejor campaña-publictaria-2016 by marketingnorte
MarketingNorte345 vistas
Campaña biofresh por franya18
Campaña biofreshCampaña biofresh
Campaña biofresh
franya18234 vistas

Similar a Redes Publicitarias en el Mercado Digital Español

Innovacion y tecnologia - Ponencia Google@T2O por
Innovacion y tecnologia - Ponencia Google@T2OInnovacion y tecnologia - Ponencia Google@T2O
Innovacion y tecnologia - Ponencia Google@T2Ot2ó | Connect. Convert. Grow.
525 vistas11 diapositivas
Estudio publicidad digital automocion Eyeblaster 2010 por
Estudio publicidad digital automocion Eyeblaster 2010Estudio publicidad digital automocion Eyeblaster 2010
Estudio publicidad digital automocion Eyeblaster 2010Eyeblaster Spain
586 vistas24 diapositivas
Indicadores de Recurso Humano por
Indicadores de Recurso HumanoIndicadores de Recurso Humano
Indicadores de Recurso HumanoTELEACCION
7.7K vistas21 diapositivas
Marketing Mix, proyectos innovación, empresas, contabilidad, administración por
Marketing Mix, proyectos innovación, empresas, contabilidad, administraciónMarketing Mix, proyectos innovación, empresas, contabilidad, administración
Marketing Mix, proyectos innovación, empresas, contabilidad, administraciónMarco Antonio Cutipa Leqque
332 vistas27 diapositivas
Estudio del trabajo por
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajodag2013
332 vistas31 diapositivas
B2C El caso Shiito por
B2C El caso ShiitoB2C El caso Shiito
B2C El caso ShiitoEscuela Internacional de Gerencia
718 vistas37 diapositivas

Similar a Redes Publicitarias en el Mercado Digital Español(8)

Más de IAB Spain

Presentación corporativa de IAB Spain por
Presentación corporativa de IAB SpainPresentación corporativa de IAB Spain
Presentación corporativa de IAB SpainIAB Spain
10.3K vistas20 diapositivas
Estudio Anual de Mobile Marketing 2016 por
Estudio Anual de Mobile Marketing 2016Estudio Anual de Mobile Marketing 2016
Estudio Anual de Mobile Marketing 2016IAB Spain
5.6K vistas29 diapositivas
Estudio de Medios de Comunicación Online 2016 por
Estudio de Medios de Comunicación Online 2016 Estudio de Medios de Comunicación Online 2016
Estudio de Medios de Comunicación Online 2016 IAB Spain
3.1K vistas51 diapositivas
Estudio Anual de Redes Sociales 2016 por
Estudio Anual de Redes Sociales 2016Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016IAB Spain
18.4K vistas33 diapositivas
Manual ASO 2016 por
Manual ASO 2016Manual ASO 2016
Manual ASO 2016IAB Spain
19.3K vistas72 diapositivas
Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015 por
Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015
Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015IAB Spain
6.1K vistas54 diapositivas

Más de IAB Spain(20)

Presentación corporativa de IAB Spain por IAB Spain
Presentación corporativa de IAB SpainPresentación corporativa de IAB Spain
Presentación corporativa de IAB Spain
IAB Spain10.3K vistas
Estudio Anual de Mobile Marketing 2016 por IAB Spain
Estudio Anual de Mobile Marketing 2016Estudio Anual de Mobile Marketing 2016
Estudio Anual de Mobile Marketing 2016
IAB Spain5.6K vistas
Estudio de Medios de Comunicación Online 2016 por IAB Spain
Estudio de Medios de Comunicación Online 2016 Estudio de Medios de Comunicación Online 2016
Estudio de Medios de Comunicación Online 2016
IAB Spain3.1K vistas
Estudio Anual de Redes Sociales 2016 por IAB Spain
Estudio Anual de Redes Sociales 2016Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016
IAB Spain18.4K vistas
Manual ASO 2016 por IAB Spain
Manual ASO 2016Manual ASO 2016
Manual ASO 2016
IAB Spain19.3K vistas
Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015 por IAB Spain
Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015
Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015
IAB Spain6.1K vistas
Estudio sobre el uso de Adblockers en España por IAB Spain
Estudio sobre el uso de Adblockers en EspañaEstudio sobre el uso de Adblockers en España
Estudio sobre el uso de Adblockers en España
IAB Spain2.7K vistas
Estudio Anual de Audio Online de IAB Spain por IAB Spain
Estudio Anual de Audio Online de IAB SpainEstudio Anual de Audio Online de IAB Spain
Estudio Anual de Audio Online de IAB Spain
IAB Spain2.6K vistas
Estudio de la Actividad de las marcas en Medios Sociales por IAB Spain
Estudio de la Actividad de las marcas en Medios SocialesEstudio de la Actividad de las marcas en Medios Sociales
Estudio de la Actividad de las marcas en Medios Sociales
IAB Spain5.5K vistas
Estudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo Online por IAB Spain
Estudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo OnlineEstudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo Online
Estudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo Online
IAB Spain3.8K vistas
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015) por IAB Spain
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
IAB Spain4.5K vistas
Estudio Mobile Europeo de Anunciantes en Motor y Retail por IAB Spain
Estudio Mobile Europeo de Anunciantes en Motor y RetailEstudio Mobile Europeo de Anunciantes en Motor y Retail
Estudio Mobile Europeo de Anunciantes en Motor y Retail
IAB Spain3K vistas
Quién es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital por IAB Spain
Quién es Quién en la Publicidad y la Comunicación DigitalQuién es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital
Quién es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital
IAB Spain14.4K vistas
Estudio eCommerce 2015 por IAB Spain
Estudio eCommerce 2015Estudio eCommerce 2015
Estudio eCommerce 2015
IAB Spain9.6K vistas
Estudio de Inversión en Publicidad Digital (total 2014) por IAB Spain
Estudio de Inversión en Publicidad Digital (total 2014)Estudio de Inversión en Publicidad Digital (total 2014)
Estudio de Inversión en Publicidad Digital (total 2014)
IAB Spain7.1K vistas
Guía legal sobre Branded Content por IAB Spain
Guía legal sobre Branded ContentGuía legal sobre Branded Content
Guía legal sobre Branded Content
IAB Spain2.4K vistas
III Estudio Anual de Digital Signage (2015) por IAB Spain
III Estudio Anual de Digital Signage (2015)III Estudio Anual de Digital Signage (2015)
III Estudio Anual de Digital Signage (2015)
IAB Spain2.7K vistas
Cuadro de Mandos para la Medición de Audiencias Digitales por IAB Spain
Cuadro de Mandos para la Medición de Audiencias DigitalesCuadro de Mandos para la Medición de Audiencias Digitales
Cuadro de Mandos para la Medición de Audiencias Digitales
IAB Spain3K vistas
III Estudio Top 50 Marcas en Redes Sociales por IAB Spain
III Estudio Top 50 Marcas en Redes SocialesIII Estudio Top 50 Marcas en Redes Sociales
III Estudio Top 50 Marcas en Redes Sociales
IAB Spain7K vistas
Estudio Anual de Redes Sociales (2015) por IAB Spain
Estudio Anual de Redes Sociales (2015)Estudio Anual de Redes Sociales (2015)
Estudio Anual de Redes Sociales (2015)
IAB Spain53.8K vistas

Último

Título: Hay vida después del acuerdo por
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
9 vistas2 diapositivas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
381 vistas12 diapositivas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
113 vistas1 diapositiva
Mapa conceptual 2.pptx por
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
5 vistas2 diapositivas
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge... por
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Prevencionar
192 vistas17 diapositivas
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 vistas5 diapositivas

Último(20)

Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma7649 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar381 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar113 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 vistas
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge... por Prevencionar
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Prevencionar192 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar171 vistas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm36 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar99 vistas
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf por JhonsonIssuiza28
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdfmorfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
JhonsonIssuiza285 vistas
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a por Prevencionar
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/aPrevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevencionar313 vistas
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar128 vistas
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar276 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar880 vistas
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar133 vistas
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar97 vistas

Redes Publicitarias en el Mercado Digital Español

  • 1. REDES PUBLICITARIAS EN EL MERCADO DIGITAL ESPAÑOL Comisión de Redes Publicitarias - IAB Spain Junio de 2010
  • 2. INTRODUCCIÓN El sector de las redes publicitarias es uno sobre los que más confusión existe de los relacionados con el marketing en Internet. Con el fin de ofrecer un panorama claro y detallado acerca de las redes publicitarias online que operan en España, el Interactive Advertising Bureau (IAB Spain) presenta el presente documento ela- borado en su Comisión de Redes en el que se explican de manera transparente las principales características de su trabajo. Además, el “mapa de redes” incluido en el presente documento detalla las características concretas de cada una de ellas con el objetivo de facilitar a los anunciantes la selección del proveedor más adecuado a sus necesidades publici- tarias en Internet. Este documento ha sido elaborado gracias a la colaboración de Adconion, Addoor, ADSpot Media, Afilinet, Antevenio, Atres Advertising, CPX Interactive, Hi Media, Impresiones Web, Microsoft, Orange Advertising Network, Publicidad.net, Redin Line, Tradedoubler, Valueclick, Weborama, Yahoo! Net- work y Zanox. 1. DEFINICIÓN GENERAL DE RED PUBLICITARIA Toda aquella empresa que represente comercialmente la totalidad o parte de los espacios publicitarios de al menos un soporte en propiedad de un tercero.
  • 3. 2. FUNCIONES Y VALOR AÑADIDO DE LAS REDES La representación y comercialización del inventario se refiere a las gestiones de captación de anunciantes para el espacio publicitario disponible. El concepto de soporte publicitario está evolucionando constantemente, incluyendo sitios web, bases de datos de email marketing, aplicaciones para el móvil, RSS feeds y cual- quier otra plataforma susceptible de albergar publicidad digital. La comerciali- zación puede realizarse en exclusiva o no. Si bien existen en el resto de medios, las redes publicitarias son particularmente relevantes en el entorno digital debido al gran número de soportes publicitarios digitales existentes y al escaso grado de concentración del inventario disponible. Las redes publicitarias realizan una doble labor de intermediación y agrega- ción de valor para anunciantes y soportes publicitarios. Intermediación: • Conectan anunciantes interesados en publicitar sus productos y servicios con varios soportes publicitarios con espacio disponible, en tiempo y forma • Facilitan la plataforma y/o medios tecnológicos necesarios para servir la acción publicitaria y realizar el seguimiento de sus resultados • Realizan, en representación del anunciante, los pagos a los soportes • Pueden incorporar a la acción publicitaria tecnologías y funcionalidades de optimización y segmentación (este aspecto se analizará en detalle más adelante) Agregación de valor para el anunciante: • Seleccionan los soportes más adecuados en función de los objetivos de la acción publicitaria (tipo de audiencia, volumen de la misma, formatos disponi- bles…) • Proporcionan acceso directo y automático a grandes volúmenes de inventario • Gestionan la identificación, captación, incorporación, seguimiento y pagos con un gran número de soportes, de una forma más eficiente y efectiva en costes • Pueden asesorar al anunciante sobre los resultados de la acción y realizar recomendaciones de optimización
  • 4. Agregación de valor para el soporte publicitario: • Incrementan la capacidad de comercialización del espacio publicitario • Facilitan el acceso a un gran número de anunciantes y marcas • Proporcionan una plataforma y/o unos medios tecnológicos transparentes e imparciales para el seguimiento de los resultados de la acción 3. TIPOS DE REDES Y DE PRECIOS • Exclusivista Una red exclusivista gestiona la comercialización publicitaria de la totalidad de los sitios web, sin que haya en ellos espacios publicitarios comercializados por un tercero o un equipo propio. Es por ello que el único modo de alcanzar con un mensaje publicitario a la audiencia de un sitio web que confía su comercialización a una red publicitaria es a través de la propia red. • No Exclusivista Son agregadores de audiencia que, posteriormente, ofrecen a las agencias y anunciantes a través de la representación no exclusiva de parte del inventario de un tercero. Estas redes ofrecen soluciones de segmentación y optimización avanzadas a través de una gran variedad de soportes. La mayoría de estas redes ofrece alguna transparencia acerca de los sitios que pertenecen a su red y utiliza herramientas de control para prevenir que un anun- cio aparezca en cierto tipo de sitios, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para la marca del anunciante. • Afiliación Las redes de afiliación son redes publicitarias especializadas en marketing de resultados. Funcionan como una extensión de la fuerza de ventas de un anun- ciante en Internet. Las redes de afiliación poseen tecnología propia para medir, asignar y remune- rar acciones a los sitios web afiliados (principalmente ventas o registros) y para poner a su disposición inventarios/catálogos de productos o servicios en tiempo real (catálogo de productos en formato XML).
  • 5. La red de afiliación realiza la intermediación entre los anunciantes y los sitios web afiliados que despliegan la publicidad de un anunciante con el objetivo de conseguir resultados concretos: ventas, registros…., fijando las características del “programa de afiliación”. Las remuneraciones a pagar a los afiliados son generalmente fijadas por el propio anunciante en el modelo de CPA y CPL (ver Glosario) en función de sus propios intereses y las condiciones de mercado. Los sitios web que forman parte del “Programa de Afiliación”, reciben una comi- sión, exclusivamente, cuando se produce una acción definida dentro de los términos del programa, por lo que es el soporte el que asume el riesgo de que se consiga esta acción o no. Anunciantes: Cualquier compañía que quiere vender o promocionar un producto o servicio a través del canal Internet, comisionando una cantidad fija o variable cada vez que se complete esa acción (venta, registro…). Afiliados: Sitios web de compañías o particulares que promocionan productos o servicios de un anunciante a través de acciones en el canal Internet y que reciben una comisión por cada una de las acciones completadas. Programa de afiliación: Es el marco que define las prácticas permitidas a los afiliados para promocionar los productos y servicios de un anunciante. Dentro del programa también se definen las comisiones que percibirán los afilia- dos por cada una de las acciones confirmadas por el anunciante.
  • 6. 4. Mapa de redes FORMATOS TIPOLOGÍA PRICING TECNOLOGÍA ACEPTADOS SOCIODEMOGRÁFICA SEGMENTACIÓN POR COMPORTAMIENTO VIDEO IN-BANNER VIDEO IN-STREAM NO EXCLUSIVISTA SEGMENTACIÓN IAB STANDARD RETARGETING EXCLUSIVISTA AFILIACIÓN CPM-A CPM CPC CPA CPL .FOX • • • • • • • • • • • • A3 ADVERTISING • • • • • • • • ADSPOT MEDIA • • • • • • ADCONION • • • • • • • • • • ADDOOR • • • • • • • • • • • • AFFILINET • • • • • • • • • • • ANTEVENIO • • • • • • • • • • • • CPX INTERACTIVE • • • • • • • • • • • HI-MEDIA • • • • • • • • • • • • • IMPRESIONES WEB • • • • • • • • MICROSOFT • • • • • • • • • • • ORANGE AD NETWORK • • • • • • • • • • • • • PUBLICIDAD.NET • • • • • • • REDIN LINE • • • • • • • • • TRADEDOUBLER • • • • • • • • • • • • • VALUECLICK • • • • • • • • • • • • • WEBORAMA • • • • • • • • • YAHOO! NETWORK • • • • • • • • • • ZANOX • • • • • • • • • • • • 5. Tecnología y funcionamiento Las redes publicitarias utilizan diferentes grados de tecnología como herramien- ta para conseguir los objetivos del cliente. Por ello, es necesario que expliquemos brevemente los conceptos básicos generales de las diferentes tecnologías utiliza- das. ¿Qué es un pixel? Un píxel es un código html que se ejecuta de forma transparente y permite moni- torizar la actividad de los usuarios. Es la clave de todo el proceso de optimiza- ción y control
  • 7. Tipos de píxel Píxeles de seguimiento: tienen como objetivo contabilizar que un banner o una creatividad ha sido mostrada. El píxel de seguimiento salta en cada visualiza- ción, no siendo necesaria una acción concreta. Generalmente, este tipo de píxe- les se ejecutan una vez y no están asociados a un espacio temporal. Píxeles de segmentación: su cometido consiste en recoger información sobre qué tipo de sitios visita un usuario y con qué frecuencia. Igualmente, pueden recabar información acerca de qué tipo de campañas publicitarias son de interés para el internauta. Mediante el uso de estos píxeles se puede ofrecer al usuario publici- dad más ajustada a sus gustos y necesidades mediante técnicas de retargeting o de behavioral targeting (segmentación en función del comportamiento de nave- gación). Estos píxeles suelen llevar asociados un tiempo de expiración tras el cual los datos obtenidos se consideran obsoletos. Píxeles de conversión: permiten al anunciante saber en qué sitios de una red o en qué lugar de un sitio web se realiza un objetivo concreto. Este acontecimiento puede ser un registro, una venta o cualquier otro objetivo definido con anteriori- dad. Antes de la conversión el píxel necesita una acción concreta, bien sea una impresión, un clic o ambas. Estos píxeles suelen llevar asociados un tiempo de expiración que se corresponde, generalmente, con el periodo máximo tras el cual el anunciante acepta considerar la acción como proveniente de una fuente. El proceso se compone de varios pasos:
  • 8. - El anunciante integra un píxel en la página de confirmación de la acción que se va a remunerar (venta, registro, descarga...) - Las creatividades y material promocional quedan alojados en la plataforma de la red para incluir el tracking y ponerlo a disposición de los soportes (gifs, flas- hes, text links...) - La plataforma de la red pone a disposición de los soportes las creatividades añadiendo el tracking para identificar dónde se han producido las acciones y quién fue el último referido. - El soporte integra las creatividades con el tracking de la plataforma incluido. - Un usuario hace clic en una creatividad y queda descargada una cookie de la plataforma para saber a qué soporte asignar la acción. - Si el usuario completa la acción en el periodo de vigencia de la cookie, se eje- cuta el píxel, lee la cookie y recoge toda la información, replicándola en el siste- ma para que pueda ser consultada por el anunciante y el soporte. ¿Son seguros los píxeles? Los píxeles usados por las redes publicitarias son totalmente seguros. No pueden cambiar ningún tipo de configuración en el ordenador del usuario o en la página web en la que se ejecutan. Asimismo, y según la legislación española, no recopilan información personal que permita identificar al usuario. Si quiere más información acerca de la seguridad en relación con la publicidad en Internet visite: http://www.iabspain.net/privacidadeninternet/
  • 9. 6. Glosario Adserver: Software de gestión de una campaña publicitaria (desde la programa- ción de los anuncios hasta el seguimiento estadístico online). El servidor de publi- cidad permite la inserción dinámica de anuncios (banners, botones u otras fór- mulas publicitarias) en espacios previstos para ello en páginas web. Behavioral Targeting: Técnica de segmentación de los usuarios (navegadores) con base en su comportamiento de navegación. Canales verticales: Canales de los medios digitales que tratan acerca de temáti- cas concretas: motor, viajes, finanzas, salud… CPA (Cost-per-Action): Coste por acción. Modelo de compra de publicidad digi- tal en el que el coste publicitario está basado en la realización de una acción concreta por parte del usuario en respuesta a un anuncio. Las acciones incluyen transacciones de venta, captación de clientes o clics. CPC (Cost-per-Click): Coste por Clic. Modelo de compra de publicidad digital basado en el número de clics. El anunciante abona una determinada cantidad por cada clic recibido en un formato publicitario. CPL (Cost-per-Lead): Coste por contacto. El coste publicitario se basa en el número de contactos de bases de datos recibidos. Se trata de una forma más específica del modelo de compra publicitaria de coste por acción en la que un usuario proporciona suficiente información en el sitio web (o en la interacción con un anuncio) como para poder convertirse en un cliente potencial del anun- ciante. CPM: Coste por mil impresiones publicitarias. Modelo de compra estándar en la publicidad gráfica digital. Este modelo es el más común y calcula el coste de cada mil impresiones publicitarias. Esta métrica se deriva de la publicidad impresa, en la que la letra M representa mil unidades. CPM-A: Modelo que fusiona el CPM (coste por mil impresiones) con el CPA
  • 10. (Coste por acción u objetivo alcanzado). El inventario se compra a CPM, pero se optimiza con base en los resultados obtenidos garantizando el cumplimiento de las impresiones contratadas. Creative-retargeting: Método que permite a los anunciantes mostrar su publici- dad, específicamente, a los visitantes que con anterioridad interactuaron con otras creatividades del mismo anunciante. Piggyback pixel: Píxel, bien de seguimiento, de segmentación o de conversión, que adicionalmente a cumplir su cometido llama a uno o varios píxel(es) de tercero(s). Postimpression: ver Postview. Postview: Concepto utilizado como medio alternativo de medición de la efectivi- dad de una campaña que establece una relación temporal entre la visión de una publicidad por parte de un usuario y su visita posterior al sitio web del anuncian- te en vez de hacer clic en la creatividad. Red de afiliación: Red publicitaria digital especializada en la consecución de resultados (ventas, registros…) para los anunciantes. Red exclusivista: Red publicitaria Digital que comercializa páginas web comple- tas, actuando como un departamento comercial externo. Red no exclusivista: Redes agregadoras de audiencia que comercializan, en régimen de no exclusividad, parte del inventario de sitios web de terceros que, posteriormente, ofrecen a agencias y anunciantes. Retargeting: Proceso basado en cookies que permite ofrecer un mensaje publici- tario personalizado a un usuario que ha visitado con anterioridad la página del anunciante o que ha interactuado con algún formato publicitario.
  • 11. ROC (Run-Of-Channel): Sistema de planificación publicitaria online en el que el anunciante contrata la campaña publicitaria para que se muestre en un determi- nado canal vertical, como por ejemplo viajes, motor, finanzas, salud, etc… RON (Run-On-Network): Planificación de publicidad en Internet por la cual una red publicitaria coloca anuncios a su discreción en los distintos sitios web que representa, de acuerdo con el inventario disponible y persiguiendo la consecu- ción de los objetivos marcados por el anunciante. ROS (Run-Of-Site): Planificación de publicidad en Internet por la cual los anun- cios se ejecutan en la totalidad del sitio web. Video in-banner: Vídeo que se muestra dentro del espacio de un banner o cual- quier otro formato publicitario estándar. Video in-stream: Vídeo que se reproduce antes, durante o después (pre-roll, mid-roll, post-roll) del contenido de vídeo streaming solicitado por el consumidor. Esta publicidad se muestra dentro del player de vídeo, no en un formato publici- tario estándar.
  • 12. 7.- Principales redes publicitarias que operan en España .FOX Una compañía del grupo News Corporation, es una de las mayores redes publicitarias online a nivel internacional, con presencia en más de 20 países y con más de 150 empleados. Contacto: info.spain@foxnetworks.com Teléfono: +34 91 702 26 90 ADCONION Adconion Media Group es la mayor red independiente de audiencia global. Ofrecemos soluciones de marketing digital que permiten lanzar el mensaje a la audiencia correcta, de la forma adecuada y en el momento preciso. Presente en 7 países, Adconion alcanza 1/3 de la población mundial con Internet. Contacto: Angel Fernández Nebot - Country Manager Teléfono: +34 91 598 78 36 ADDOOR Desde 2003, Addoor es una de las redes importantes: cientos de sites selectos, un equipo de 25 perso- nas, tecnología puntera y gran experiencia, nos hacen un partner adecuado tanto para websites selec- tos como para agencias y anunciantes en busca de eficacia. Contacto: César Núñez cesar@addoor.net Teléfono: 91399 32 57 ADSPOT MEDIA Red publicitaria exclusivista especializada en automoción. Somos líderes en audiencia de motor, y representamos a los soportes líderes de la temática, tanto V.N. como V.O. Contacto: David Peris Teléfono: 91 626 61 55 AFFILINET Affilinet, -Adlink Group-, ofrece desde 1997 soluciones de marketing de resultados en Europa. Cuenta con más de 1.500 marcas, 17 millones de productos y una red no exclusivista de 450.000 publisher que gene- ran más de un millón de usuarios únicos y unos 6 billones de impresiones al mes. Contacto: Teresa Sacristán - Marketing Assistant tsacristan@affili.net Teléfono: +34 (0)91 436 20 13 ANTEVENIO Antevenio lleva 14 años operando en el sector del marketing digital y actualmente ofrece servicios de publicidad web, marketing de resultados, marketing de afiliación, marketing móvil, email marketing y comercio electrónico. Contacto: Ana Moya amoya@antevenio.com www.antevenio.com Teléfono: 91 414 91 91
  • 13. ATRES ADVERTISING Atres Advertising nace para ayudar a definir tu plan de comunicación y elección de medios y soportes. Cuenta con un equipo de expertos en estrategia MULTIMEDIA y el respaldo del Grupo Antena 3, primer grupo español de comunicación comercial. Contacto: Gonzalo Ochoa Abal - Director de Internet gonzalo.ochoa@atresadvertising.es Teléfono: 916230353 CPX INTERACTIVE Como red global de Publicidad online con tecnología propia de vanguardia, CPX Interactive abre a sus anunciantes acceso ilimitado al inventario online e integra grupos de datos segmentados, ofre- ciéndoles una completa visión en procesos y resultados. Contacto: Ana García Castro Teléfono: +34 91 143 03 45 HI MEDIA Hi-media opera desde 1996 en 15 países en Europa, EEUU, México y Brasil con más de 500 empleados. 3 áreas: Red Publicitaria nº1 en Europa, Editor de contenidos propios y 1er proveedor de micropagos en Europa. En España tiene más de 13 MM de usuarios con sites en exclusiva y actividad en performance y mobile marketing. Contacto: Enrique Lara Teléfono: 91 298 27 23 IMPRESIONES WEB Impresiones Web es una red publicitaria creada en 2003 y con tecnología y capital 100% español. La red está especializada en contenidos de ocio para un público entre los 12 y 34 años. Todas las webs están organizadas por categorías verticales. Contacto: Álvaro Pastor alvaro@impresionesweb.com Teléfono: 91 161 01 13 MICROSOFT Microsoft Media Network es la red de publicidad que combina el alcance de MSN, Hotmail y Mes- senger con el de 300 sitios asociados de alta calidad, con una cobertura de 20 millones de usuarios en España al alcance de anunciantes y agencias. Para más información http://advertising.microsoft.es Contacto: msainfo@microsoft.com Teléfono: 91 391 90 00 ORANGE ADVERTISING NETWORK (OAN) Red publicitaria con presencia multinacional y 360 º (web, móvil, iptv). Oferta Premium por afinidad, segmentación sociodemográfica y behaviural targeting. Asimismo dispone de una oferta de Respues- ta Directa (cpc, cpl, cpa, cpm-a). Contacto: publicidad@orange.es Teléfono: + 34 91 252 09 10
  • 14. PUBLICIDAD.NET Red exclusivista especializada en campañas de Branding y Acciones Especiales. Planificaciones en Sites Premium, Canales o Rotación General con posibilidades de segmentación por Target y/o Temática. Nuestra audiencia mensual supera los 8 millones de usuarios únicos. Contacto: Manuel Merino Teléfono: 902 01 46 40 REDIN LINE Llega a tu target en el momento y entorno adecuado a través de la red vertical de ocio y entreteni- miento. La calidad de tus impactos la convertirán en tu aliado estratégico en las planificaciones. Contacto: publicidad@redinline.com Teléfono: 91 570 39 83 VALUECLICK Valueclick ofrece soluciones 360º para anunciantes y publishers. 5 divisiones: Commission Junction (afiliación y resultados), Mediaplex (tecnología), VC Media (Advertising Network), Pricerunner (comparador de precios) y Search123 (Buscadores). http://www.valueclickmedia.com. Contacto: xavier.romero@cj.com Teléfono: 91 392 34 12 TRADEDOUBLER TradeDoubler proporciona una oferta global de marketing de resultados, incluyendo generación de ventas (afiliación), registros, campañas de publicidad, buscadores y tecnología propia. Ofrece cobertura internacional, con oficina en 16 países. Contacto: sales.es@tradedoubler.com Teléfono: 91 532 12 47 WEBORAMA Weborama Connection es una red publicitaria con más de 24.600.000 u/u al mes, 40.000 sites y más de 3.000.000 de perfiles diarios (abril 2010), con un formato exclusivo como el Slide in. Weborama es pionera en marketing comportamental. Contacto: José Ramón Mencías, jramon@weborama.com Teléfono: 91 523 33 30 YAHOO! NETWORK Yahoo! Network es la red de Yahoo! y Eurosport, Lastfm, Dailymotion, Bing… entre otros muchos partners. Y! Network se distingue por aplicar la más innovadora tecnología, que permite maximizar las capacidades de segmentación y optimización para Campañas de Marca y Respuesta Directa, Search y Display. Contacto: José Manuel Hernández hernandj@yahoo-inc.com Teléfono: 91 411 87 00 ZANOX Zanox es la compañía líder mundial en el Marketing de Resultados On-Line. Especialistas en marke- ting de afiliación, buscadores, e-mail marketing, comercio electrónico, programas de fidelización, mobile y novedosas aplicaciones tecnológicas. Contacto: Valentín Ornia - Head of Advertising Sales Teléfono: + 34 91 636 6109