La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje

J
Juan DurangoAuxililar de Costos y Presupuestos en C.A.S.A.
La Didáctica y Estrategias de
Enseñanza y Aprendizaje
La didáctica como rama de la pedagogía se define como el conjunto
de técnicas y métodos utilizados en los procesos de formación (de
enseñanza y de aprendizaje), que cumple la función de orientar la
forma de enseñar y conceptualiza los procesos educativos, con el fin
de obtener la formación intelectual de los estudiantes.
Para aplicar la didáctica docente en el desarrollo de algún contenido
o temática pedagógica, los educadores deben auto realizarse las
preguntas relacionadas a continuación: ¿Para qué enseño?, ¿Qué
enseño?, ¿Cómo enseño?, ¿Con qué enseño?, ¿Dónde enseño?,
¿Cuándo enseño? y ¿Cómo evalúo? Teniendo en cuenta las
competencias, capacidades y actitudes, los contenidos, métodos y
estrategias utilizadas, materiales didácticos, lugares, programación del
tiempo e instrumentos de evaluación.
Los elementos fundamentales de la didáctica son:
 El Alumno: es quien aprende, es la razón de ser de la existencia de
las Instituciones Educativas.
 El Profesor: es quien orienta la enseñanza, es quien estimula el
aprendizaje y su deber es entender al estudiante.
 La Materia: es el contenido de la enseñanza mediante las cuales se
alcanzan los objetivos de las instituciones educativas
 Métodos y Técnicas de enseñanzas: son fundamentales ya que
deben estar ajustadas al ritmo de aprendizaje de cada estudiante.
Para llevar a cabo un desempeño adecuado de la acción pedagógica es
importante desarrollar estrategias didácticas, las cuales consisten en planificar el
proceso de enseñanza y aprendizaje donde el docente elige las técnicas y
actividades que puede utilizar para alcanzar los objetivos. Las estrategias
didácticas contemplan tanto estrategias de aprendizaje como estrategias de
enseñanza. Las estrategias de aprendizaje son procesos que permiten desarrollar
las habilidades y/o destrezas para aprender, pueden también definirse como
procesos de toma de decisiones consciente e intencional en que el estudiante
elige y recupera los conocimientos que necesita para hacer cualquier actividad y
las estrategias de enseñanza son los procedimientos o recursos utilizados por el
agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos. Para elegir una
estrategia de enseñanza se debe considerar: Las características generales de los
estudiantes, tipo de dominio de conocimiento que se va a abordar, la
intencionalidad o meta que se desea lograr y actividades que debe realizar el
alumno para conseguirla, vigilancia constante del proceso de enseñanza y la
determinación del contexto.
 Estrategias de enseñanza: resúmenes, organizadores previos,
ilustraciones, organizadores gráficos, analogías, preguntas
intercaladas, señalizaciones, mapas y redes conceptuales,
organizadores textuales, etc.
 Estrategias de aprendizaje: estrategias de ensayo, lluvia de ideas,
cuadro sinóptico, diagramas, cuadro comparativo, línea del
tiempo, mapas cognitivos, etc.
En el mundo hay diversas fundamentaciones teóricas acerca del
aprendizaje, entre las que se tienen; la teoría de Ausubel (aprendizaje
significativo), teoría de Piaget (desequilibrio cognitivo), teoría de
Vygotsky (medio social), teoría de Brunner (aprendizaje por
descubrimiento) y la de Rogger (persona), que permiten comprender,
predecir y controlar el comportamiento humano a través de la
elaboración de estrategias de aprendizaje que tienen por objeto
llegar al conocimiento, centrándose en la adquisición de destrezas,
habilidades en el razonamiento y en la adquisición de conceptos.
Se debe tener claridad de los conceptos aplicables en la acción pedagógica para ser
mucho más eficaces en la ejecución de los procesos de formación, a saber:
 -Método: acción del pensamiento o forma de pensar que posibilita establecer
contacto y conocimiento de la realidad para actuar sobre ella orientando la acción
educativa.
 -Estrategia: es el conjunto de acciones, procedimientos, recursos e instrumentos
planificados y aplicados en un tiempo y espacio, apoyados en técnicas de
enseñanza que tienen por objeto alcanzar los objetivos del aprendizaje.
 -Técnica: es un procedimiento para alcanzar un fin. La técnica se aplica en los
hechos o en las etapas prácticas, y a través de ella se aplica el método por medio
de elementos prácticos y adaptados.
 -Actividades: hacen parte de la técnica, son acciones específicas que facilitan la
ejecución de la técnica, son flexibles y permiten ajustar la técnica a las
características del grupo.
 -Enseñanza: es un proceso mediante el cual se pretende apoyar el logro de
aprendizajes significativos.
Ejemplo aplicable en el aula desde
mi quehacer docente
 Método: explicativo-ilustrativo donde los estudiantes se sitúan, asimilan
y comprenden el contenido que les ha sido mostrado de acuerdo a su
contexto y realidad.
 Técnica: estudio de casos en la que el estudiante a través de una
situación real puede analizar, comprender y resolver un problema,
dando explicación con conocimientos y argumentos claros de la
situación planteada.
 Estrategia: ilustraciones, organizadores gráficos donde los estudiantes
puedan comprender sin necesidad de tanto texto, los objetivos, ideas
principales de la temática abordada haciéndose más llamativa,
participativa y significativa la clase.
Todo lo anterior será usado en la asignatura que dicto, la cual se llama
pavimentos.
1 de 8

Recomendados

Foro la didáctica y estrategias de enseñanza por
Foro la didáctica y estrategias de enseñanzaForo la didáctica y estrategias de enseñanza
Foro la didáctica y estrategias de enseñanzaAdriana Hoyos Duque
2.5K vistas7 diapositivas
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje por
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizajeSergio García
571 vistas11 diapositivas
Estrategias de enseñanza y aprendizaje por
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeAriTapia
11.5K vistas22 diapositivas
Didactica por
DidacticaDidactica
DidacticaCarmen Castrillon
51 vistas6 diapositivas
La didáctica y los procesos de aprendizaje por
La didáctica y los procesos de aprendizajeLa didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizajeRobinson Manco
281 vistas16 diapositivas
Taller estrategias de enseñanza aprendizaje por
Taller estrategias de enseñanza aprendizajeTaller estrategias de enseñanza aprendizaje
Taller estrategias de enseñanza aprendizajeMari Teran
6.4K vistas38 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias De Apoyo por
Estrategias De ApoyoEstrategias De Apoyo
Estrategias De Apoyoansecoca
19.8K vistas4 diapositivas
Diferencia tecnica estrategia y actividad por
Diferencia tecnica estrategia y actividadDiferencia tecnica estrategia y actividad
Diferencia tecnica estrategia y actividadYarly Arista Romero
2K vistas4 diapositivas
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje por
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajePilar Rodriguez
35 vistas6 diapositivas
Metodos estrategias tecnicas_actividades por
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMetodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMaría Janeth Ríos C.
21.3K vistas8 diapositivas
Estrategias y Técnicas por
Estrategias y TécnicasEstrategias y Técnicas
Estrategias y TécnicasSilvana Parodi
5.6K vistas18 diapositivas
Métodos tecnicas estrategia y actividadds por
Métodos tecnicas estrategia y actividaddsMétodos tecnicas estrategia y actividadds
Métodos tecnicas estrategia y actividaddsBrigitte Anggie Hernandez Ninaja
2.8K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Estrategias De Apoyo por ansecoca
Estrategias De ApoyoEstrategias De Apoyo
Estrategias De Apoyo
ansecoca19.8K vistas
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje por Pilar Rodriguez
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Pilar Rodriguez35 vistas
Estrategias ensenanza por Leonor Lasso
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
Leonor Lasso5.2K vistas
Estrategias Didácticas por Julio Lòpez
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Julio Lòpez25.8K vistas
Estrategia de aprendisaje por franktrigozo
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo4.7K vistas
Presentacion estrategias metodologicas por Mariela Juarez
Presentacion estrategias metodologicasPresentacion estrategias metodologicas
Presentacion estrategias metodologicas
Mariela Juarez38 vistas
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008 por pulina muro
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
pulina muro13.9K vistas
Estrategias de aprendizaje por Carlos Vargas
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Carlos Vargas14.6K vistas
Estrategias Y Tecnicas por jquintana
Estrategias Y TecnicasEstrategias Y Tecnicas
Estrategias Y Tecnicas
jquintana62.6K vistas
Estrategias de enseñanza por priscilla
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
priscilla1.1K vistas

Similar a La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje

Metodologia por
MetodologiaMetodologia
MetodologiaCarlos Yampufé
2.3K vistas9 diapositivas
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA por
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZALA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAJuan Molina
64 vistas2 diapositivas
La Didáctica y Estrategias de E A por
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ASergio Alejandro Castrillón
3.8K vistas15 diapositivas
Presentación: didacticas y estrategias por
Presentación: didacticas y estrategiasPresentación: didacticas y estrategias
Presentación: didacticas y estrategiasNatalia Villegas
89 vistas9 diapositivas
Resumen por
ResumenResumen
ResumenJuan David Núñez López
56 vistas1 diapositiva
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular por
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularRaul Febles Conde
1.6K vistas77 diapositivas

Similar a La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje(20)

LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA por Juan Molina
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZALA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Juan Molina64 vistas
Presentación: didacticas y estrategias por Natalia Villegas
Presentación: didacticas y estrategiasPresentación: didacticas y estrategias
Presentación: didacticas y estrategias
Natalia Villegas89 vistas
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular por Raul Febles Conde
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Raul Febles Conde1.6K vistas
Hacia donde va m3 slideshare por jorge zapata
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
jorge zapata31 vistas
Estrategia de aprendisaje por franktrigozo
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo2.1K vistas
Estrategia de aprendisaje1 por franktrigozo
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
franktrigozo351 vistas
Estrategia de aprendisaje1 por franktrigozo
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
franktrigozo816 vistas
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje por Monica Arango Zapata
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizajeLa didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
4. la planeación didáctica tecnologia por myttellk delgado
4.  la planeación didáctica tecnologia4.  la planeación didáctica tecnologia
4. la planeación didáctica tecnologia
myttellk delgado3.5K vistas

Último

Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaGonzalo Marin Art
72 vistas5 diapositivas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...MINEDU PERU
704 vistas20 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
242 vistas119 diapositivas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
73 vistas120 diapositivas
Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
184 vistas11 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
96 vistas7 diapositivas

Último(20)

Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art72 vistas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas

La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje

  • 1. La Didáctica y Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje La didáctica como rama de la pedagogía se define como el conjunto de técnicas y métodos utilizados en los procesos de formación (de enseñanza y de aprendizaje), que cumple la función de orientar la forma de enseñar y conceptualiza los procesos educativos, con el fin de obtener la formación intelectual de los estudiantes.
  • 2. Para aplicar la didáctica docente en el desarrollo de algún contenido o temática pedagógica, los educadores deben auto realizarse las preguntas relacionadas a continuación: ¿Para qué enseño?, ¿Qué enseño?, ¿Cómo enseño?, ¿Con qué enseño?, ¿Dónde enseño?, ¿Cuándo enseño? y ¿Cómo evalúo? Teniendo en cuenta las competencias, capacidades y actitudes, los contenidos, métodos y estrategias utilizadas, materiales didácticos, lugares, programación del tiempo e instrumentos de evaluación.
  • 3. Los elementos fundamentales de la didáctica son:  El Alumno: es quien aprende, es la razón de ser de la existencia de las Instituciones Educativas.  El Profesor: es quien orienta la enseñanza, es quien estimula el aprendizaje y su deber es entender al estudiante.  La Materia: es el contenido de la enseñanza mediante las cuales se alcanzan los objetivos de las instituciones educativas  Métodos y Técnicas de enseñanzas: son fundamentales ya que deben estar ajustadas al ritmo de aprendizaje de cada estudiante.
  • 4. Para llevar a cabo un desempeño adecuado de la acción pedagógica es importante desarrollar estrategias didácticas, las cuales consisten en planificar el proceso de enseñanza y aprendizaje donde el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar para alcanzar los objetivos. Las estrategias didácticas contemplan tanto estrategias de aprendizaje como estrategias de enseñanza. Las estrategias de aprendizaje son procesos que permiten desarrollar las habilidades y/o destrezas para aprender, pueden también definirse como procesos de toma de decisiones consciente e intencional en que el estudiante elige y recupera los conocimientos que necesita para hacer cualquier actividad y las estrategias de enseñanza son los procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos. Para elegir una estrategia de enseñanza se debe considerar: Las características generales de los estudiantes, tipo de dominio de conocimiento que se va a abordar, la intencionalidad o meta que se desea lograr y actividades que debe realizar el alumno para conseguirla, vigilancia constante del proceso de enseñanza y la determinación del contexto.
  • 5.  Estrategias de enseñanza: resúmenes, organizadores previos, ilustraciones, organizadores gráficos, analogías, preguntas intercaladas, señalizaciones, mapas y redes conceptuales, organizadores textuales, etc.  Estrategias de aprendizaje: estrategias de ensayo, lluvia de ideas, cuadro sinóptico, diagramas, cuadro comparativo, línea del tiempo, mapas cognitivos, etc.
  • 6. En el mundo hay diversas fundamentaciones teóricas acerca del aprendizaje, entre las que se tienen; la teoría de Ausubel (aprendizaje significativo), teoría de Piaget (desequilibrio cognitivo), teoría de Vygotsky (medio social), teoría de Brunner (aprendizaje por descubrimiento) y la de Rogger (persona), que permiten comprender, predecir y controlar el comportamiento humano a través de la elaboración de estrategias de aprendizaje que tienen por objeto llegar al conocimiento, centrándose en la adquisición de destrezas, habilidades en el razonamiento y en la adquisición de conceptos.
  • 7. Se debe tener claridad de los conceptos aplicables en la acción pedagógica para ser mucho más eficaces en la ejecución de los procesos de formación, a saber:  -Método: acción del pensamiento o forma de pensar que posibilita establecer contacto y conocimiento de la realidad para actuar sobre ella orientando la acción educativa.  -Estrategia: es el conjunto de acciones, procedimientos, recursos e instrumentos planificados y aplicados en un tiempo y espacio, apoyados en técnicas de enseñanza que tienen por objeto alcanzar los objetivos del aprendizaje.  -Técnica: es un procedimiento para alcanzar un fin. La técnica se aplica en los hechos o en las etapas prácticas, y a través de ella se aplica el método por medio de elementos prácticos y adaptados.  -Actividades: hacen parte de la técnica, son acciones específicas que facilitan la ejecución de la técnica, son flexibles y permiten ajustar la técnica a las características del grupo.  -Enseñanza: es un proceso mediante el cual se pretende apoyar el logro de aprendizajes significativos.
  • 8. Ejemplo aplicable en el aula desde mi quehacer docente  Método: explicativo-ilustrativo donde los estudiantes se sitúan, asimilan y comprenden el contenido que les ha sido mostrado de acuerdo a su contexto y realidad.  Técnica: estudio de casos en la que el estudiante a través de una situación real puede analizar, comprender y resolver un problema, dando explicación con conocimientos y argumentos claros de la situación planteada.  Estrategia: ilustraciones, organizadores gráficos donde los estudiantes puedan comprender sin necesidad de tanto texto, los objetivos, ideas principales de la temática abordada haciéndose más llamativa, participativa y significativa la clase. Todo lo anterior será usado en la asignatura que dicto, la cual se llama pavimentos.