2. Para resumir el texto, comenzare por nombrar los conceptos mas
importantes:
Didáctica: Es la “Rama de la pedagogía que busca métodos y
técnicas parta mejorar la enseñanza”, en otras palabras es la
rama de la pedagogía que interviene en la enseñanza y
aprendizaje.
Estrategia didáctica: Es la elección de técnicas y estrategias de
aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje: Son las conductas para facilitar el
aprendizaje.
Estrategias de enseñanza: Son los procedimientos para
promover el aprendizaje significativo.
3. Método: Es la forma de pensar o ejecutar las acciones.
Técnica: Procedimiento didácticos para un fin determinado, con
la técnica se lleva a cabo el método, se lleva a la practica la
didáctica.
Elementos que intervienen: Alumno (quien aprende), profesor
(orientador), materia (contenido), métodos y técnicas de
enseñanza.
Actividades: Son las acciones especificas.
4. Tipos de estrategias de aprendizaje: Mapas cognitivos,
estrategias de ensayo, lluvia de ideas, cuadro sinóptico,
diagramas, cuadro comparativo, lluvia de tiempo.
Tipos de estrategias de enseñanza: Objetivos, resúmenes,
organizadores previos, ilustraciones, organizadores gráficos,
analogías, preguntas intercaladas, señalizaciones, mapas y
redes conceptuales, organizadores textuales.
Tipos de técnicas didácticas: El estudio de casos, aprendizaje
basado en problemas, aprendizaje basado en proyectos,
aprendizaje colaborativo, las técnicas de la interrogación.
5. La aplicabilidad de los conceptos anteriores
dan respuesta a las siguientes preguntas que
nos debemos hacer como futuros docente.
Para que enseño?
Que enseño?
Como enseño?
Donde enseño?
Con que enseño?
Como evaluó?
7. Para recrear el ejemplo, me basare en los
interrogantes que presenta el autor, los cuales son
de gran apoyo y lo hare de forma futura.
Comenzare por definir que enseñare para brindar
conocimiento, enseñare una rama en la que soy
especialista (gerencia de proyectos), la enseñare con
una pedagogía didáctica, en el aula de clase,
utilizando métodos, técnicas y estrategias de
enseñanza, fomentando las estrategias de
aprendizaje.
8. El tema en el aula de clase será gestión de proyectos:
El método que utilizare, es un método didáctico, donde se brinden los
conceptos principales desde lo general a lo particular sobre el tema
elegido, teniendo como premisa que la participación del alumno es
fundamental en el proceso de aprendizaje. El trabajo en equipo jugara un
papel muy importante y la presentación de entregables dará valor a lo
aprendido.
Utilizare la técnica de aprendizaje basado en proyectos, por lo que en el
aula solicitare a los alumnos que a partir de una idea, generen un proyecto
que cubra una necesidad especifica. Por medio de esta técnica el alumno le
dará tramite al método que utilice.
El tipo de estrategia de aprendizaje que tratare de inculcar, es la lluvia de
ideas, dado que mediante esta estrategia se puede decidir fácilmente que
proyecto escoger para trabajar bajo los conceptos brindados. Si cada
alumno brinda una idea y entre todos se escoge la mas acorde, se llegara a
la participación en grupo que es el objetivo trazado.
La estrategia de enseñanza que utilizare, es por Objetivos, dado que se
dará el enunciado de lo que se pretende en las actividades y se entregara
todo el material de ayuda. El alumno podrá conocer la finalidad y manejo
de todo el material desde el inicio hasta el final del tema brindado.
9. Conclusión:
Es de suma importancia saber que como docentes, debemos aprender a
aplicar una pedagogía didáctica, para así ayudar a nuestros alumnos a
alcanzar los objetivos de aprendizajes trazados en las asignaturas.
Esta didáctica esta englobada en técnicas, métodos y estrategias, las cuales
debemos definir teniendo muy presente que clase de alumnos tenemos,
que tema estamos tratando, donde lo estamos tratando, entre otros
interrogantes que nos ayudan a definir estos ítems.
Existen muchas técnicas, métodos y estrategias, con diferentes formas de
operar, pero similares en su objetivo, el cual es orientar el esquema
educativo, para lograr mejorar cada vez mas la enseñanza y el aprendizaje.
La idea es brindarle al alumno un aprendizaje claro y la forma en que
trasmitamos este aprendizaje es fundamental para que el alumno pueda
alcanzar el conocimiento bridando.