San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca•138 vistas
La tecnologia kevin david mosquera
1. LA TECNOLOGIA
La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas,
conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos
para satisfacer necesidades humanas.
CONCEPTO
Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que
permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad.
2. CLASIFICACION DE TECNOLOGIA
Existen múltiples formas de clasificación de las tecnologías, la más general suele
ser la que separa entre:
TECNOLOGIAS BLANDAS
Tipo o clasificación que hace referencia a los conocimientos tecnológicos de tipo
organizacional, administrativo y de comercialización, excluyendo los aspectos
técnicos. En otras palabras, hace referencia a las habilidades y las técnicas. Es ‘’
blanda’’ pues se trata de información no necesariamente tangible.
EJEMPLOS
- Las tecnologías que se utilizan en la selección de materiales.
- El control y la supervisión de los empleados.
- La administración de los gastos y los ingresos de una empresa.
- Las relaciones publicas con otras organizaciones e instituciones.
TECNOLOGIAS DURAS:
Tipo o clasificación de tecnologías que hace referencia a aquellas que son
tangibles, constatando así con las tecnologías blandas.
EJEMPLOS
- Una computadora
- Cualquier dispositivo electrónico
TECNOLOGIAS FLEXIBLES:
La flexibidad de la tecnología hace referencia a la amplitud con que las maquinas,
el conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros
productos o servicios.
EJEMPLOS
- La industria alimenticia
- La automotriz
- Los medicamentos
TECNOLOGIAS FIJAS:
3. Es aquella que no puede utilizarse en otro producto o servicios. También puede
decirse que es aquella que no está cambiando continuamente.
EJEMPLOS
- Las refinería de petróleo
- La siderúrgica: la técnica de tratamiento del mineral de hierro.
LA TECNOLOGIA EN EL SIGLO XXI
Es la herramienta que por excelencia permite recrear los aprendizajes, así como
almacenar, condensar y dinamizar el conocimiento. La relación entre ciencia y la
tecnología ha facilitado en escenarios educativos, sociales y laborales; explicar,
controlar y transformar el mundo, por ello, representa para las personas y
organizaciones la posibilidad de perdurar en el tiempo logrando crear un valor
dentro y fuera de ella, así como en sus grupos de interés.
Para entender la tecnología como un potenciador de la responsabilidad social y su
contribución en los procesos de gestión, planeación y desarrollo, se debe partir
por comprender de manera sencilla algunos de sus conceptos, una vez
identificadas las generalidades se tiene el escenario para establecer dicha relación
'TIC vs responsabilidad social'.
KEVIN DAVID MOSQUERA REYES
GRADO 10-2