Control de fugas power point

Luis Palleros
Objetivo
Identificar y controlar los aspectos ambientales de
la grua horquilla
Control de fugas    power point
El operador debe estar familiarizado con la operacion del
tipo de equipo que va a operar conocer el uso y
funcionamiento adecuado y asegurarse que las condiciones
mecanicas , la carga y la operacion sean adecuadas
Se debe realizar una inspeccion del equipo al inicio y al
termino de cada proceso , realizando una insepccion visual
del equipo , pruebas de freno y se debe informar ante
cualquier anomalia encontrada antes de ser operada .
Revisiones del equipo
Revisiones del equipo
 Frenos: Revisar y Comprobar.
 Dirección.
 Bocina.
 Sistemas de alarmas o advertencia (Retroceso)
 Niveles de Aceite.
 Niveles de Hidráulico.
 Niveles de Agua Radiador.
 Nivel de Combustible.
-- Líquido de Frenos
REVISION DIARIA DE LA MAQUINA
Para una operación eficiente y segura es necesario contar con un formato de control diario, a objeto de
detectar fallas de funcionamiento que llevan a un deterioro prematuro del equipo y al riesgo de provocar
un accidente.
DIA.......................MES......................................AÑO.....................TURNO...................
LLENAR AL COMENZAR CADA TURNO
Operador........................................................................................................................
Máquina N°.................................Turno de.....................................................................
Lectura del Cuenta Hora al comenzar el turno
INSPECCION VISUAL CONFORME OBSERVACIONES
SI NO
Nivel Aceite Motor
Agua Radiador
Combustible
Agua Batería-Nivel
Aceite Sistema Dirección
Aceite Sistema Hidráulico
Aceite Transmisión
REVISION OPERACIONAL CONFORME OBSERVACIONES
SI NO
Freno de estacionamiento
Frenos de Servicio
Dirección
Mecanismo de Elevación
Mecanismo de Inclinación
Caja de Cambios
Instrumentos Indicadores
Elevación Horquillas al Máximo
Inclinación Horquillas al Máximo
LLENAR AL TERMINAR EL TURNO
Lectura del Cuenta Hora al terminar el turno
Observaciones o Comentarios.......................................................................................
.......................................................................................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
......................................................
.............................................................
.............................................................
.............................................................
.............................................................
.............................................................
.............................................................
.............................................................
.............................................................
.............................................................
.............................................................
..................................................
.
 En caso de fugas o da;os imprevistos , detenga de
inmediato la operacion del equipo y trate de contener la
fuga, y notifique a su supervisor de inmediato.
 Al producirse un derrame sobre una plataforma o
superficie de trabajo , se debera confinar el derrame , con
material absorbente sobre el producto para recogerlo y
depositarlo en cilindros destinados para ello.
 Tratar de impedir que los derrames de producto llegue al
drenaje y evitar la perdida total del material .
 En un derrame mayor se devera alertar a todo el personal
de la plataforma para la detencion de las operacion y
colaboren con la contencion y limpieza.
Condicion de la superficie
 La superficie sobre la que funciona la montacarga puede
ocacionar graves problemas de seguridad, los objetos
sueltos , las lomas de burro , y los sitios hundidos pueden
hacer que piera el control de la direccion , que se caiga la
carga .
 La superficie sucia y blanda puede hacer que una rueda se
hunda .
 Cualquier superficie que se desplaze el montacarga debe
poder sostener un montacarga , si un montacarga pesa
7.000 lb . 3175 kg lleva una carga de 3000 libras 1360 kg .
 Casi todo el peso de la carga mas de una parte del peso
puede centarse cerca de una solo rueda .
Carga y descarga
 Al acercarse a la carga hagalo agustando las horquillas a las
entradas del tablero o pallet.
 Incline levemente el mastil hacia adelante e introdusca
completamente las horquillas en el tablero o pallet que
soporta
 Para estabilizar la carga levante las horquillas e incline
suavemente el mastil hacia atras .
 Para descargar coloque el mastil en posicion perpendicular
al suelo o piso.
 Baje las horquillas hasta que la plataforma descanze sobre
el suelo
 Incline el mastil hacia adelante y retire las horquillas en
reserva .
Hacerlo en un lugar asignado para ello.
No obstruir vias de transito
Ubicar palanca de mando de avance de la maquina en posicion neutro
Bajar la u;etas
Retirar la llave
Dejar accionado el freno de mano
.
 El montacarga debera revisarse diariamente por
defecto.

 Algunas cosas que notar son
 Funciona la bocina
 Hay un escape hidraulico en el mastil o en otro lugar.
Desplazamiento
 La norma basica para el desplazamiento consiste en mantener el
montacarga bajo control en todo momento o otras normas son
 Opere el montacarga solo en el asiento o puesto del operador y nunca
encienda o maneje los controles cuando esta ubicado al lado del
montacarga.
 Nunca permita otros pasajeros a menos que el montacarga se haya
dise;ado para ello.
 No ponga ninguna parte del cuerpo entre los soportes verticales del
mastil o mientras que se desplaza , fuerza del mason del montacarga.
 Mire siempre a la direccion del desplazamiento y mantenga siempre
una vision clara de la ruta del desplazamiento .desplazece en reserva si
la carga bloquea el campo de vision
 Cumpla siempre con los limites de velocidad que indican los carteles
del lugar de trabajo. El montacarga no deve ir amas velocidad que una
persona a paso ligero.
FIN
Control de fugas    power point
Control de fugas    power point
Control de fugas    power point
1 de 17

Recomendados

Manual de serviço xl125 s (1984) ms437841p rodatras por
Manual de serviço xl125 s (1984)   ms437841p rodatrasManual de serviço xl125 s (1984)   ms437841p rodatras
Manual de serviço xl125 s (1984) ms437841p rodatrasThiago Huari
1.1K vistas17 diapositivas
Manual st1030 tren de fuerza por
Manual st1030 tren de fuerzaManual st1030 tren de fuerza
Manual st1030 tren de fuerzaLuis Humberto Bolivar moreno
7.1K vistas29 diapositivas
Lab. 02-culata por
Lab. 02-culataLab. 02-culata
Lab. 02-culataAlexanderZv
563 vistas17 diapositivas
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar por
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillarCurso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillarJulio Bustinza
57.9K vistas130 diapositivas
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1) por
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)Beyker Cervantes Rosellon
50.8K vistas30 diapositivas
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículos por
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículosSistemas para enderezar, medir y alinear vehículos
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículosefrain1-9
37.7K vistas47 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de laboratorio de sistema de dirección por
Practica de laboratorio de sistema de direcciónPractica de laboratorio de sistema de dirección
Practica de laboratorio de sistema de direcciónING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
3.6K vistas6 diapositivas
Manual de serviço cr125 00 embreage por
Manual de serviço cr125 00 embreageManual de serviço cr125 00 embreage
Manual de serviço cr125 00 embreageThiago Huari
959 vistas21 diapositivas
Conceptos de alineación y balanceo automotriz por
Conceptos de alineación y balanceo automotrizConceptos de alineación y balanceo automotriz
Conceptos de alineación y balanceo automotrizIsrael Magaña
15.3K vistas14 diapositivas
Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx por
Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptxCapacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx
Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptxHugoAlejandroCazcoCe
498 vistas139 diapositivas
Manual operacion-retroexcavadora-john-deere-tablero-instrumentos-controles-in... por
Manual operacion-retroexcavadora-john-deere-tablero-instrumentos-controles-in...Manual operacion-retroexcavadora-john-deere-tablero-instrumentos-controles-in...
Manual operacion-retroexcavadora-john-deere-tablero-instrumentos-controles-in...jesuscamposquispe
12.2K vistas75 diapositivas
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1 por
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1Brenda Yapo Bravo
4.5K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Manual de serviço cr125 00 embreage por Thiago Huari
Manual de serviço cr125 00 embreageManual de serviço cr125 00 embreage
Manual de serviço cr125 00 embreage
Thiago Huari959 vistas
Conceptos de alineación y balanceo automotriz por Israel Magaña
Conceptos de alineación y balanceo automotrizConceptos de alineación y balanceo automotriz
Conceptos de alineación y balanceo automotriz
Israel Magaña15.3K vistas
Manual operacion-retroexcavadora-john-deere-tablero-instrumentos-controles-in... por jesuscamposquispe
Manual operacion-retroexcavadora-john-deere-tablero-instrumentos-controles-in...Manual operacion-retroexcavadora-john-deere-tablero-instrumentos-controles-in...
Manual operacion-retroexcavadora-john-deere-tablero-instrumentos-controles-in...
jesuscamposquispe12.2K vistas
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1 por Brenda Yapo Bravo
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1
Brenda Yapo Bravo4.5K vistas
Diapositivas montacargas por michiale25
Diapositivas montacargasDiapositivas montacargas
Diapositivas montacargas
michiale2510.5K vistas
Ductos de lubricacion y refrigeracion por briller
Ductos de lubricacion y refrigeracionDuctos de lubricacion y refrigeracion
Ductos de lubricacion y refrigeracion
briller17.2K vistas
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev... por INSTITUCIONTCNICA
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
INSTITUCIONTCNICA1.8K vistas
El montacargas sabados en tarde por Luis Vargas
El montacargas sabados en tardeEl montacargas sabados en tarde
El montacargas sabados en tarde
Luis Vargas145 vistas
Principios de efecto ackerman por LJorch
Principios de efecto ackermanPrincipios de efecto ackerman
Principios de efecto ackerman
LJorch1.2K vistas
Punto 1.2 por leonardo
Punto 1.2Punto 1.2
Punto 1.2
leonardo12K vistas
Manejo seguro montacargas 2 por Arnold Paredes
Manejo seguro montacargas 2Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2
Arnold Paredes18.7K vistas
Manual+nissan+v16 por Rafahdzrmo
Manual+nissan+v16Manual+nissan+v16
Manual+nissan+v16
Rafahdzrmo17.6K vistas
Sistema de direccion por Joao Pacheco
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
Joao Pacheco4.9K vistas

Destacado

CURSO MONTACARGAS Resumido por
CURSO MONTACARGAS ResumidoCURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS ResumidoASOVICTRA Capacitacion
276.1K vistas114 diapositivas
There's Nothing Like Getting Paid por
There's Nothing Like Getting PaidThere's Nothing Like Getting Paid
There's Nothing Like Getting PaidSAP Ariba
630 vistas24 diapositivas
CATÁLOGO FORMACIÓN CIMANERG por
CATÁLOGO FORMACIÓN CIMANERGCATÁLOGO FORMACIÓN CIMANERG
CATÁLOGO FORMACIÓN CIMANERGManu Ortiz
502 vistas9 diapositivas
Mei 706 mecánica básica de grúas horquilla por
Mei 706   mecánica básica de grúas horquillaMei 706   mecánica básica de grúas horquilla
Mei 706 mecánica básica de grúas horquillaProcasecapacita
874 vistas2 diapositivas
Manual instructivo de operación segura de grua horquilla por
Manual instructivo de operación segura de grua horquillaManual instructivo de operación segura de grua horquilla
Manual instructivo de operación segura de grua horquillaKatherine Oyarzun
20.4K vistas9 diapositivas
Lascarretillaselevadoras por
LascarretillaselevadorasLascarretillaselevadoras
Lascarretillaselevadorasdavid_307
2.1K vistas6 diapositivas

Destacado(17)

There's Nothing Like Getting Paid por SAP Ariba
There's Nothing Like Getting PaidThere's Nothing Like Getting Paid
There's Nothing Like Getting Paid
SAP Ariba630 vistas
CATÁLOGO FORMACIÓN CIMANERG por Manu Ortiz
CATÁLOGO FORMACIÓN CIMANERGCATÁLOGO FORMACIÓN CIMANERG
CATÁLOGO FORMACIÓN CIMANERG
Manu Ortiz502 vistas
Mei 706 mecánica básica de grúas horquilla por Procasecapacita
Mei 706   mecánica básica de grúas horquillaMei 706   mecánica básica de grúas horquilla
Mei 706 mecánica básica de grúas horquilla
Procasecapacita874 vistas
Manual instructivo de operación segura de grua horquilla por Katherine Oyarzun
Manual instructivo de operación segura de grua horquillaManual instructivo de operación segura de grua horquilla
Manual instructivo de operación segura de grua horquilla
Katherine Oyarzun20.4K vistas
Lascarretillaselevadoras por david_307
LascarretillaselevadorasLascarretillaselevadoras
Lascarretillaselevadoras
david_3072.1K vistas
Curso Operador de Grúa Hidráulica Móvil Telescópica (Fundamentos) por Rigo Sigala
Curso Operador de Grúa Hidráulica Móvil Telescópica (Fundamentos) Curso Operador de Grúa Hidráulica Móvil Telescópica (Fundamentos)
Curso Operador de Grúa Hidráulica Móvil Telescópica (Fundamentos)
Rigo Sigala24.4K vistas
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras retráctiles por Javier Trullàs Cabanas
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras retráctilesInstrucciones para el manejo de carretillas elevadoras retráctiles
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras retráctiles
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado por Jorge Cruz
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire AcondicionadoClasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Jorge Cruz21.7K vistas
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos por CETEPI GRUPO
Operador  Montacargas ...Prevención y RiesgosOperador  Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
CETEPI GRUPO20K vistas
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare por SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare2M vistas
What to Upload to SlideShare por SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare14.4M vistas
Getting Started With SlideShare por SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare4M vistas

Similar a Control de fugas power point

Escuela colombiana de petróleos s por
Escuela colombiana de petróleos sEscuela colombiana de petróleos s
Escuela colombiana de petróleos sjhon nuvan nuvan
319 vistas8 diapositivas
Presentación-Capacitación Hidro grúa.ppt por
Presentación-Capacitación Hidro grúa.pptPresentación-Capacitación Hidro grúa.ppt
Presentación-Capacitación Hidro grúa.pptWalter Sebastian Brizuela
13 vistas21 diapositivas
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev... por
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...Jhoan Espinel
267 vistas15 diapositivas
Prevención de riesgos en la operación de grúas horquillas guía para el oper... por
Prevención de riesgos en la operación de grúas horquillas   guía para el oper...Prevención de riesgos en la operación de grúas horquillas   guía para el oper...
Prevención de riesgos en la operación de grúas horquillas guía para el oper...Mirko Arostica Maury
704 vistas22 diapositivas
MEDIDAS DE PREVENCION EN MOVIMIENTO DE TIERRAS.pptx por
MEDIDAS DE PREVENCION EN MOVIMIENTO DE TIERRAS.pptxMEDIDAS DE PREVENCION EN MOVIMIENTO DE TIERRAS.pptx
MEDIDAS DE PREVENCION EN MOVIMIENTO DE TIERRAS.pptxBeatrizRosales27
7 vistas9 diapositivas
Capacitacion en seguridad-maquinaria-amarilla.pdf por
Capacitacion en seguridad-maquinaria-amarilla.pdfCapacitacion en seguridad-maquinaria-amarilla.pdf
Capacitacion en seguridad-maquinaria-amarilla.pdfRosmeryBermudez
7 vistas5 diapositivas

Similar a Control de fugas power point(20)

Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev... por Jhoan Espinel
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
Jhoan Espinel267 vistas
Prevención de riesgos en la operación de grúas horquillas guía para el oper... por Mirko Arostica Maury
Prevención de riesgos en la operación de grúas horquillas   guía para el oper...Prevención de riesgos en la operación de grúas horquillas   guía para el oper...
Prevención de riesgos en la operación de grúas horquillas guía para el oper...
MEDIDAS DE PREVENCION EN MOVIMIENTO DE TIERRAS.pptx por BeatrizRosales27
MEDIDAS DE PREVENCION EN MOVIMIENTO DE TIERRAS.pptxMEDIDAS DE PREVENCION EN MOVIMIENTO DE TIERRAS.pptx
MEDIDAS DE PREVENCION EN MOVIMIENTO DE TIERRAS.pptx
BeatrizRosales277 vistas
Capacitacion en seguridad-maquinaria-amarilla.pdf por RosmeryBermudez
Capacitacion en seguridad-maquinaria-amarilla.pdfCapacitacion en seguridad-maquinaria-amarilla.pdf
Capacitacion en seguridad-maquinaria-amarilla.pdf
RosmeryBermudez7 vistas
Procedimiento excavadora por andre jamett
Procedimiento excavadoraProcedimiento excavadora
Procedimiento excavadora
andre jamett4.4K vistas
Procedimiento grua horquilla por andre jamett
Procedimiento grua horquillaProcedimiento grua horquilla
Procedimiento grua horquilla
andre jamett4.2K vistas
Inst 008-operacion de montacargas por Orlando Sanchez
Inst 008-operacion de montacargasInst 008-operacion de montacargas
Inst 008-operacion de montacargas
Orlando Sanchez111 vistas
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO por Mariana Hernandez
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGORETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
Mariana Hernandez3.3K vistas
Overhead crane Training - Spanish por Dan Junkins
Overhead crane Training - SpanishOverhead crane Training - Spanish
Overhead crane Training - Spanish
Dan Junkins2.1K vistas
Procedimiento uso y manejo de montacargas por Paul Manobanda
Procedimiento uso y manejo de montacargasProcedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargas
Paul Manobanda35.4K vistas
Palas mecánicas por tonyan123192
Palas mecánicasPalas mecánicas
Palas mecánicas
tonyan1231922.1K vistas
5 puntos a considerar al operar una retroexcavadora por Sigdotek
5 puntos a considerar al operar una retroexcavadora5 puntos a considerar al operar una retroexcavadora
5 puntos a considerar al operar una retroexcavadora
Sigdotek135 vistas

Último

RECURSOS EDUCATIVOS.docx por
RECURSOS EDUCATIVOS.docxRECURSOS EDUCATIVOS.docx
RECURSOS EDUCATIVOS.docxglorypagalo84
10 vistas2 diapositivas
nuevo tecnologia .pdf por
nuevo tecnologia .pdfnuevo tecnologia .pdf
nuevo tecnologia .pdflaurarojas788
5 vistas8 diapositivas
VIDEO INFORMATICA.pptx por
VIDEO INFORMATICA.pptxVIDEO INFORMATICA.pptx
VIDEO INFORMATICA.pptxhenryruidiaz
6 vistas12 diapositivas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfCamilaCordoba30
15 vistas14 diapositivas
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci... por
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
57 vistas26 diapositivas
La nueva era. por
La nueva era.La nueva era.
La nueva era.msebastianalvarezz
10 vistas3 diapositivas

Último(20)

Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por CamilaCordoba30
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
CamilaCordoba3015 vistas
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf por SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 vistas
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
NyobeMahechaDvila18 vistas
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por sebastiansegura25
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx por xiomarakerly200325
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx por illanlir
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx
illanlir7 vistas
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt por AlmuPe
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
AlmuPe171 vistas
MakeCode por Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 vistas

Control de fugas power point

  • 1. Objetivo Identificar y controlar los aspectos ambientales de la grua horquilla
  • 3. El operador debe estar familiarizado con la operacion del tipo de equipo que va a operar conocer el uso y funcionamiento adecuado y asegurarse que las condiciones mecanicas , la carga y la operacion sean adecuadas
  • 4. Se debe realizar una inspeccion del equipo al inicio y al termino de cada proceso , realizando una insepccion visual del equipo , pruebas de freno y se debe informar ante cualquier anomalia encontrada antes de ser operada .
  • 6. Revisiones del equipo  Frenos: Revisar y Comprobar.  Dirección.  Bocina.  Sistemas de alarmas o advertencia (Retroceso)  Niveles de Aceite.  Niveles de Hidráulico.  Niveles de Agua Radiador.  Nivel de Combustible. -- Líquido de Frenos
  • 7. REVISION DIARIA DE LA MAQUINA Para una operación eficiente y segura es necesario contar con un formato de control diario, a objeto de detectar fallas de funcionamiento que llevan a un deterioro prematuro del equipo y al riesgo de provocar un accidente. DIA.......................MES......................................AÑO.....................TURNO................... LLENAR AL COMENZAR CADA TURNO Operador........................................................................................................................ Máquina N°.................................Turno de..................................................................... Lectura del Cuenta Hora al comenzar el turno INSPECCION VISUAL CONFORME OBSERVACIONES SI NO Nivel Aceite Motor Agua Radiador Combustible Agua Batería-Nivel Aceite Sistema Dirección Aceite Sistema Hidráulico Aceite Transmisión REVISION OPERACIONAL CONFORME OBSERVACIONES SI NO Freno de estacionamiento Frenos de Servicio Dirección Mecanismo de Elevación Mecanismo de Inclinación Caja de Cambios Instrumentos Indicadores Elevación Horquillas al Máximo Inclinación Horquillas al Máximo LLENAR AL TERMINAR EL TURNO Lectura del Cuenta Hora al terminar el turno Observaciones o Comentarios....................................................................................... ....................................................................................................................................... .................................................................. .................................................................. .................................................................. .................................................................. .................................................................. .................................................................. .................................................................. .................................................................. .................................................................. ...................................................... ............................................................. ............................................................. ............................................................. ............................................................. ............................................................. ............................................................. ............................................................. ............................................................. ............................................................. ............................................................. ..................................................
  • 8. .  En caso de fugas o da;os imprevistos , detenga de inmediato la operacion del equipo y trate de contener la fuga, y notifique a su supervisor de inmediato.  Al producirse un derrame sobre una plataforma o superficie de trabajo , se debera confinar el derrame , con material absorbente sobre el producto para recogerlo y depositarlo en cilindros destinados para ello.  Tratar de impedir que los derrames de producto llegue al drenaje y evitar la perdida total del material .  En un derrame mayor se devera alertar a todo el personal de la plataforma para la detencion de las operacion y colaboren con la contencion y limpieza.
  • 9. Condicion de la superficie  La superficie sobre la que funciona la montacarga puede ocacionar graves problemas de seguridad, los objetos sueltos , las lomas de burro , y los sitios hundidos pueden hacer que piera el control de la direccion , que se caiga la carga .  La superficie sucia y blanda puede hacer que una rueda se hunda .  Cualquier superficie que se desplaze el montacarga debe poder sostener un montacarga , si un montacarga pesa 7.000 lb . 3175 kg lleva una carga de 3000 libras 1360 kg .  Casi todo el peso de la carga mas de una parte del peso puede centarse cerca de una solo rueda .
  • 10. Carga y descarga  Al acercarse a la carga hagalo agustando las horquillas a las entradas del tablero o pallet.  Incline levemente el mastil hacia adelante e introdusca completamente las horquillas en el tablero o pallet que soporta  Para estabilizar la carga levante las horquillas e incline suavemente el mastil hacia atras .  Para descargar coloque el mastil en posicion perpendicular al suelo o piso.  Baje las horquillas hasta que la plataforma descanze sobre el suelo  Incline el mastil hacia adelante y retire las horquillas en reserva .
  • 11. Hacerlo en un lugar asignado para ello. No obstruir vias de transito Ubicar palanca de mando de avance de la maquina en posicion neutro Bajar la u;etas Retirar la llave Dejar accionado el freno de mano
  • 12. .  El montacarga debera revisarse diariamente por defecto.   Algunas cosas que notar son  Funciona la bocina  Hay un escape hidraulico en el mastil o en otro lugar.
  • 13. Desplazamiento  La norma basica para el desplazamiento consiste en mantener el montacarga bajo control en todo momento o otras normas son  Opere el montacarga solo en el asiento o puesto del operador y nunca encienda o maneje los controles cuando esta ubicado al lado del montacarga.  Nunca permita otros pasajeros a menos que el montacarga se haya dise;ado para ello.  No ponga ninguna parte del cuerpo entre los soportes verticales del mastil o mientras que se desplaza , fuerza del mason del montacarga.  Mire siempre a la direccion del desplazamiento y mantenga siempre una vision clara de la ruta del desplazamiento .desplazece en reserva si la carga bloquea el campo de vision  Cumpla siempre con los limites de velocidad que indican los carteles del lugar de trabajo. El montacarga no deve ir amas velocidad que una persona a paso ligero.
  • 14. FIN