SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 6
Descargar para leer sin conexión
Batallas contra la lepra
Diana Obregón Torres
Estado, medicina y ciencia en Colombia, Medellin,
Banco de la República/Fondo Editorial EAFIT, 2002 1
Mónica García
Mal de San Lázaro, enfermedad sagrada, elefancia o enfermedad de Hansen,
estas han sido epítetos, expresiones con los cuales la medicina y la socie-
dad occidental han identificado una enfermedad que simboliza estigma y exclusión:
la lepra. El libro de Diana Obregón Torres, explora los efectos sociales, culturales
y políticos de la lepra en la historia de Colombia desde 1775 hasta 1961. En parti-
cular las relaciones sociales específicas que se desarrollaron entre los principales
actores involucrados en la cuestión de la lepra: médicos, enfermos yel Estado co-
lombiano, la compleja interacción entre el conocimiento médico y los intereses de
la profesión, la dinámica nacional e internacional de la lucha contra la lepra y el
papel de la enfermedad en las representaciones colectivas de la sociedad colom-
biana. Obregón es socióloga, magíster en historia de la Universidad Nacional de
Colombia, y PhD en Estudios Sociales de la Ciencia de la Universidad Virginia
Tech de los Estados Unidos. Actualmente es profesora asociada del Departamento
de Historia de la Universidad Nacional.
Para abordar tan complejo proceso, Obregón parte de los estudios sociales de
la ciencia, la tecnología y la medicina, campo que en las últimas tres décadas ha
contribuido a enriquecer y transformar la comprensión de las enfermedades del
pasado y del presente. Una de las novedades de tales estudios es la superación del
planteamiento biológico según el cual las enfermedades del pasado son las mismas
definidas por la medicina contemporánea. Obregón muestra cómo la lepra se
asoció por mucho tiempo a las enfermedades venéreas, al tiempo que el saber y la
acción médicas alrededor de ella, así como las percepciones sociales, han estado
siempre matizadas por connotaciones morales. Pero además, la falta de consenso
sobre algunos aspectos de la lepra en la medicina actual, es otro de los argumentos
que la autora utiliza para afirmar que la enfermedad, antes que una entidad natural,
es esencialmente una construcción social.
1 Este libro fue ganador del premio de Ciencias Sociales y Humanas "Alejandro Angel Escobar" en el
año 2001.
REVISTA COLOMBIANA DE SOCIOLOgiA
ISSN Ü120-159X
No. 23' 2004
pp. 317-322
Esta última afirmación corresponde a uno de los enfoques teóricos escogidos
por Obregón y que es objeto de debate entre la comunidad de historiadores y so-
ciólogos de la ciencia: el constructivismo social. Considero que el uso que hace la
autora de los presupuestos constructivistas permite superar el supuesto "externa-
lismo" que algunos estudiosos de la ciencia le impugnan a esa perspectiva teórica.
La afirmación del constructivismo social en el sentido de que las enfermedades
son construcciones sociales no puede interpretarse como la aceptación de que en
la construcción del conocimiento sobre ellas intervienen dos polos dimensiones
opuestas: la ciencia y la sociedad, siendo lo social un elemento exterior a ella.
Obregón demuestra, con detalle técnico, que los proyectos científico-médicos so-
bre la lepra y las medidas de salud pública basadas en ellas, emergen y adquieren
sentido también por las sanciones morales, como aquellas originadas en la sociedad
medieval, por las preocupaciones imperialistas o democráticas, cuando en el siglo
XIX se revivió el miedo a la lepra, o como consecuencia de actitudes colonialistas
o aún intereses gremiales, como sucedió en Colombia durante los dos últimos si-'
glos, como se verá. Más aún, Obregón muestra que en los múltiples vaivenes de la
historia del conocimiento científico alrededor de la lepra, el 'contexto' social resul-
tó ser su condición de posibilidad.
Finalmente, la autora articula las premisas de los estudios sociales de la ciencia,
la tecnología y la medicina a la idea de Bourdieu y FoucauIt de que conocimiento
y poder están íntimamente ligados. Particularmente fructífera, por su uso racional,
resulta la noción de medicalización, A través de ella, Obregón muestra el papel que
tuvo la lepra no sólo para el desarrollo de instituciones de salud pública en nuestro
país sino también su papel dominante en la consolidación de la misma profesión
médica. Además, toma en cuenta las ideas de los enfermos, sus resistencias activas
a los diagnósticos y tratamientos médicos y a ciertas medidas de aislamiento, pero
también los usos que hicieron de su condición de segregados de la sociedad civil,cuan-
do el estigma de la enfermedad se convertía en la única garantía de su supervivencia.
Para la cabal comprensión de las múltiples facetas del hecho social de la lepra
en Colombia, Obregón desentraña, como punto de partida en Occidente, el lega-
do medieval y bíblico por el cual la lepra fue considerada a la vez decadencia moral
y enfermedad venérea, alegoría del hereje pero también señal de elección divina.
Desde entonces se difundirían en Occidente las prevenciones respecto a la enfer-
medad y los enfermos: el horror frente a las mutilaciones, el miedo al contagio, su
asociación a conductas reprobables, fueran sexuales o de higiene. Como muestra
Obregón, las estigmatizaciones cristianas no sólo pervivieron a través de imágenes.
Quizás más trascendente aún ha sido la segregación o aislamiento de los enfermos
en lazaretos, medida que se generalizó desde los siglosXI yXII en Europa, fruto de las
ansiedades sociales que generaba la lepra más que de preocupaciones de salud pú-
blica.Al tiempo que el aislamiento significaba la muerte social de los enfermos, se con-
vertiría en modelo de acción frente a otras epidemias como la peste y el cólera.
REvISTA COLOMBIANA DESocIOLOgíA 318
Al igual que en la sociedad medieval, la segregación de enfermos de lepra fue la
práctica común en nuestro país desde la Colonia y hasta bien entrado el siglo XX.
El Estado español y el republicano intentaron una política centralizada para el
aislamiento en el Hospital de San Lázaro en Cartagena, pero los celos de las
provincias y las tendencias descentralizadoras dieron al traste con ese esfuerzo.
Sólo a finales del siglo XIX, por la persecución, los enfermos y familiares
fundaron aldeas lazaretos, como el de Agua de Dios, con algún apoyo del go-
bierno y las organizaciones de beneficencia. Obregón describe cómo estos laza-
retos, a los que los enfermos acudían de forma voluntaria, se constituyeron como
comunidad forjada alrededor del estigma de la lepra. Estos lugares eran pequeños
centros urbanos donde los leprosos no eran rechazados, convivían con los sanos,
comerciaban con otras comunidades y, en algunos casos, publicaban revistas y
panfletos. Esta relativa libertad se vería interrumpida por la labor moralizante de
los Salesianos, una comunidad religiosa que llegó a Agua de Dios como parte del
proyecto "edificador" de los gobiernos conservadores, pero cuya labor, además de
procurar permitirles la recolección de limosnas dramatizando la condición de los
enfermos de lepra, terminó por usurpar la vocería de éstos para legitimarse
socialmente. Obregón afirma que hasta 1880, la lepra estuvo lejos de ser un
problema médico; la medicina no era aún una profesión sólidamente establecida y
compartía con el saber popular nociones sobre e! carácter venéreo y moral de la
enfermedad. Para la beneficencia la lepra era un asunto de caridad, en lo cual
contaba con el apoyo del Estado. Por ello, la intención de la segregación era, por
encima de todo, quitar de la vista a los enfermos.
Obregón sigue con detalle los modelos de acción frente a la lepra en el siglo
XIX, el nacionalista de Noruega y el colonial y racista de Hawai, así como las
razones que explican la adopción de éste último en Colombia. La autora contrapone
claramente los fundamentos y logros de ambos modelos. El noruego, de carácter
local, democrático y holístico, se hizo sobre la base de un movimiento más amplio
de mejoramiento de las condiciones de vida de la población afectada al que se
articuló la investigación, e! tratamiento y la prevención. Si bien fue riguroso en e!
aislamiento, independientemente de que se creyera en la transmisión hereditaria o
en la contagiosidad de la lepra, el modelo noruego no arrancó a los leprosos de sus
comunidades ni los expulsó de la sociedad. Por ello, según Obregón, fue un
modelo exitoso en reducir drásticamente la enfermedad a finales del siglo XIX. En
contraposición, el modelo colonialista hawaiano, de aislamiento riguroso y obli-
gatorio, se fundamentó en la actitud imperialista de europeos y norteamericanos
cuando encontraron alta incidencia de la enfermedad en las islas Hawai y en otras
zonas desde mediados de! mismo siglo. Cargados de cierto racismo contra los
inmigrantes chinos y de cuestionamientos a la generosidad sexual de los nativos,
los extranjeros copiaron el aislamiento del modelo noruego pero sin las correspon-
dientes transformaciones sociales. Así, expulsaron a los enfermos al norte de la is-
319 CRITICA DE LIBROS _
la Molokai donde se creó una colonia de leprosos sin atención médica y a donde
éstos iban prácticamente a morir, con el único consuelo que proporcionaban las
comunidades religiosas.
Según Obregón, alrededor del modelo noruego se desarrolló una tradición
fuerte en investigación epidemiológica, clínica y bacteriológica que inició el cono-
cimiento moderno de la enfermedad, esto es, la distinción de la lepra de otras en-
fermedades como la sífilis y el escorbuto, así como el postulado de la causa bacte-
riana. En 1897 la comunidad científica aceptó que la lepra era infecciosa, a pesar
de que no se cumpliera con los postulados de Koch-Henle. Pero sobre todo fue el
impacto en el mundo "civilizado" de la muerte del padre belga Damien, quien vi-
vió por más de 25 años en la colonia de leprosos de Molokai y quien contrajo la en-
fermedad, el que contribuyó a que muchos se convirtieran a la teoría infectiva y re-
forzaran la segregación de pacientes. Esto fue así, aún sin una comprensión clara
de su modo de transmisión y haciendo caso omiso de que la sociedad noruega ha-
bía hecho un control exitoso antes de que Hansen postulase el bacilo de la lepra
como agente etiológico de la misma. Así, de acuerdo con Obregón, la prueba
convincente de la comunicabilidad de la lepra no provino de los laboratorios sino
del mundo colonial, del miedo al otro, del mito Darnien. En últimas, el conoci-
miento no sigue un orden lógico sino histórico.
¿Cuál fue, finalmente, el modelo que quiso seguir la sociedad colombiana a
finales del siglo XIX? No es difícil adivinarlo. En un país que nació a la vida inde-
pendiente dividido entre una élite racista -sorprendentemente, no hay ninguna in-
vestigación sociológica o histórica que denuncie esta constante de la tragedia co-
lornbiana-, y una masa de la cual se conoce muy poco; en un país que nunca ha
tenido un verdadero proyecto de nación incluyente -desconozco si algún investiga-
dor ha seguido la desalentadora empresa de buscar si hubo alguna vez nación, por
lo menos desde 1850-, no resulta extraño que se haya adoptado el modelo colonial
racista antes que el modelo nacionalista para combatir la lepra. Pero como muestra
Obregón, las razones de esta elección también tuvieron que ver con la situación de
la profesión médica. Los médicos competían, hombro a hombro, con los "char-
latanes" en la búsqueda de clientes. A finales del siglo XIX los médicos exageraron
la extensión de la lepra con base en unas estadísticas poco cuidadosas, y buscaron
medicalizarla con el fin de legitimar su profesión, ganar autoridad cultural y robar-
les terreno a las comunidades religiosas que trabajaban en los lazaretos. Este pro-
ceso coincidió, y se vio reforzado, con la divulgación de la teoría bacteriológica, al
tiempo que ésta contribuyó a justificar las viejas prácticas de exclusión. Los médi-
cos, tomando partido por la percepción racista de la élite, propusieron un aisla-
miento obligatorio de los enfermos en un leprosorio nacional, ubicado en una isla,
haciendo eco a las medidas de Hawai. Afortunada o desafortunadamente, las enormes
dificultades del Estado colombiano hicieron imposible aplicar esta medida.
_ REvISTA COLOMBIANA DESocIOLOgtA 320
Obregón no exagera cuando califica de colonialistas las acciones de la élite y el
estamento médico sobre los enfermos de lepra. Los gobiernos de las primeras tres
décadas del siglo XX, preocupados por la modernización del país, se esforzaron
por desmentir el impacto internacional que generó la retórica de la exageración de
la lepra difundida por los médicos desde 1890, buscaron nacionalizar los lazaretos,
hasta entonces en manos de la beneficencia, y los médicos lucharon por medica-
lizarlos, sin éxito. En consecuencia, se reforzó la segregación, pero ahora con me-
didas que rompían el sentido de comunidad, las formas de sociabilidad que habían
construido los enfermos de lepra desde el siglo anterior dentro de las ciudades-
lazareto: expulsión de los familiares sanos, separación de los niños sanos hijos de
enfermos, cercamiento, en una ocasión, del lazareto Agua de Dios con alambre de
púas llamado "cordón sanitario", abolición del mercado semanal, suspensión de la
moneda regular y creación de una moneda especial, entre otras medidas. Obregón
describe cómo, ante coyunturas particulares, los habitantes de los leprosorios se
resistieron activamente, insistieron en que la enfermedad no era contagiosa y
denunciaron, con acierto, que la única razón del aislamiento era su aspecto repug-
nante. La lepra, en últimas, fue asumida en esos años como una cuestión social; la
lucha contra la enfermedad se convirtió en lucha contra los leprosos.
Los primeros pasos en la reorientación de la campaña contra la lepra hacia la
protección de los leprosos, antes que hacia la defensa de la sociedad, se dieron en
las décadas de 1920 y 1930, Ypor razones económicas. De acuerdo con Obregón,
las transformaciones de todo orden derivadas de la economía del café contribu-
yeron a que los higienistas examinaran la lepra a la luz de la racionalidad económica.
Los médicos comenzaron a decretar 'curados sociales', aquellos enfermos que,
por razones clínicas y bacteriológicas, eran declarados como no contagiosos, y por
tanto, podían ser liberados de los lazaretos. Al mismo tiempo denunciaron la 'pro-
fesión del leproso', esto es, que la enfermedad se había convertido en fuente de
beneficios. En concordancia, el Estado creó la "campaña antileprosa" bajo el mo-
delo de dispensarios, siguiendo la idea de que sólo los casos contagiosos debían
aislarse y de que resultaba ostensiblemente más barato sostener el tratamiento a un
paciente a través del dispensario, que mantenerlo de por vida. Aunque en esas dé-
cadas la lepra dejó de considerarse una calamidad pública, Obregón indica que la
ruptura con viejas décadas de persecución fue una tarea compleja y difícil. Señala
que aún con el hallazgo de las sulfonas ya a finales de la década de 1940, el Estado
y el establecimiento médico colombianos fueron incapaces de generar la legitimi-
dad, la autoridad cultural y la necesaria comunidad de intereses con los pacientes
para convertir los lazaretos en instituciones médicas y para lograr que éstos acu-
dieran voluntariamente a los dispensarios y aceptaran la aplicación del tratamiento.
Sólo sería en la década de 1950, cuando comenzó a ponerse fin a la idea de la
lepra como enfermedad aparte, cuando se cuestionó seriamente el aislamiento
321 CRíTICA DE LIBROS .,,~
obligatorio. De ello fueron responsables, según Obregón, las síntesis de sulfonas que
frenaban el avance de la enfermedad, la disolución de los imperios coloniales que le
quitó peso a las comunidades religiosas en el manejo de la misma, y la creación de la
Organización Mundial de la Salud, cuyo poder sirvió para condenar el enfoque de la
enfermedad aparte y la estrategia del aislamiento obligatorio. Esta medida se abolió
en Colombia durante dicha década y los lazaretos se convirtieron en municipios. Sin
embargo, la percepción de la población sobre la lepra y la de los habitantes de los laza-
retos sobre su condición no cambió radicalmente. Según la autora, estos nuevos es-
fuerzos no condujeron sino a olvidar, casi por completo, la enfermedad.
Obregón describe cómo la lepra contribuyó a crear una tradición nacional de
investigación médica, prácticamente inexistente en Colombia. Los primeros progra-
mas de investigación, alguna vez financiados por el Estado, fueron dedicados a la
lepra. La autora describe el ascenso de una comunidad de leprólogos en cabeza de
Federico Lleras Acosta, sus trabajos sobre el cultivo del bacilo y la "reacción Lle-
ras" en la década de 1930 en el Instituto Lleras; también describe el proyecto de
Guillermo Muñoz Rivas sobre la pulga como posible vector, desarrollada en esa y
la década siguiente. Según Obregón, las falta de articulación del trabajo científico
en del Instituto a la campaña antileprosa, la incursión de organismos internacionales
apoyando campañas contra otras enfermedades como la fiebre amarilla y la apari-
ción de las sulfonas, como un nuevo medicamento que resultaba más efectivo que
el aceite de chalmugra, usado obligatoriamente en el país desde 1935, explican la
decadencia del Instituto. Con todo, los enfermos de los lazaretos jamás llegaron a
aceptar de manera caballa autoridad cultural y científica de los médicos. Una de las
conclusiones de Obregón es que la comunidad médica y el Estado fracasaron en
construir una comunidad de intereses con los pacientes, cuyas ideas y experiencias
despreciaron tratando de imponer de manera autoritaria sus propias concepciones
científicas. En las batallas contra lalepra lucharon juntos, por momentos, el Estado y los
médicos, la mayoría de las veces no contra la lepra sino contra los leprosos mismos.
Batallas contra la lepra es un libro obligado para quienes están interesados por
comprender la sociedad colombiana. Su aporte va más allá del campo de la historia
de la ciencia o de la medicina. Afirmo que obligado porque creo que las luchas con
tra la enfermedad que libraron diferentes sectores de la sociedad colombiana, se
convierten, gracias al libro de Diana Obregón Torres, en ventanas excepcionales
para comprender los miedos y contradicciones de una sociedad que está urgida
por conocerse a sí misma.
MÓNICA GARCÍA
E-mail: moniaria@hotmail.com
322

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas de salud pública del siglo XVIII - Foucault
Políticas de salud pública del siglo XVIII - FoucaultPolíticas de salud pública del siglo XVIII - Foucault
Políticas de salud pública del siglo XVIII - FoucaultValentina Cerna G.
 
Clase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologiaClase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologiaUNFV
 
Análisis de la evolución histórica de la epidemiología
Análisis de la evolución histórica de la epidemiologíaAnálisis de la evolución histórica de la epidemiología
Análisis de la evolución histórica de la epidemiologíatierramagica
 
Girolamo Fracastoro, Universidad Nacional de Colombia. 2013
Girolamo Fracastoro, Universidad Nacional de Colombia. 2013Girolamo Fracastoro, Universidad Nacional de Colombia. 2013
Girolamo Fracastoro, Universidad Nacional de Colombia. 2013Santiago Moreno
 
2 EpidemiologíA Historia Uqi
2 EpidemiologíA Historia Uqi2 EpidemiologíA Historia Uqi
2 EpidemiologíA Historia UqiAngel Montoya
 
El cuidado del otro
El cuidado del otroEl cuidado del otro
El cuidado del otroDave Pizarro
 
Microbiologia y Parasitologìa Medicas Tomo I - Alina Llop
Microbiologia y Parasitologìa  Medicas Tomo I - Alina LlopMicrobiologia y Parasitologìa  Medicas Tomo I - Alina Llop
Microbiologia y Parasitologìa Medicas Tomo I - Alina LlopKarito Unda
 
Estudio antropologico del sindrome de intestino irritable
Estudio antropologico del sindrome de intestino irritableEstudio antropologico del sindrome de intestino irritable
Estudio antropologico del sindrome de intestino irritableVeroEnrich
 
Historia de la Salud y Enfermedad
Historia de la Salud y EnfermedadHistoria de la Salud y Enfermedad
Historia de la Salud y EnfermedadPaolaLima28
 
Aportes de la epiidemiologia a la salud publica
Aportes de la epiidemiologia a la salud publicaAportes de la epiidemiologia a la salud publica
Aportes de la epiidemiologia a la salud publicaDome Báez
 
Introducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiologíaIntroducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiologíaAndrea García
 
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologiaLESGabriela
 
Polémicas luz conde
Polémicas luz condePolémicas luz conde
Polémicas luz condebonnyconde
 

La actualidad más candente (16)

Políticas de salud pública del siglo XVIII - Foucault
Políticas de salud pública del siglo XVIII - FoucaultPolíticas de salud pública del siglo XVIII - Foucault
Políticas de salud pública del siglo XVIII - Foucault
 
Clase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologiaClase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologia
 
Análisis de la evolución histórica de la epidemiología
Análisis de la evolución histórica de la epidemiologíaAnálisis de la evolución histórica de la epidemiología
Análisis de la evolución histórica de la epidemiología
 
Girolamo Fracastoro, Universidad Nacional de Colombia. 2013
Girolamo Fracastoro, Universidad Nacional de Colombia. 2013Girolamo Fracastoro, Universidad Nacional de Colombia. 2013
Girolamo Fracastoro, Universidad Nacional de Colombia. 2013
 
Peter Ludwig Panum
Peter Ludwig PanumPeter Ludwig Panum
Peter Ludwig Panum
 
2 EpidemiologíA Historia Uqi
2 EpidemiologíA Historia Uqi2 EpidemiologíA Historia Uqi
2 EpidemiologíA Historia Uqi
 
El cuidado del otro
El cuidado del otroEl cuidado del otro
El cuidado del otro
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Los símbolos culturales de la muerte
Los símbolos culturales de la muerteLos símbolos culturales de la muerte
Los símbolos culturales de la muerte
 
Microbiologia y Parasitologìa Medicas Tomo I - Alina Llop
Microbiologia y Parasitologìa  Medicas Tomo I - Alina LlopMicrobiologia y Parasitologìa  Medicas Tomo I - Alina Llop
Microbiologia y Parasitologìa Medicas Tomo I - Alina Llop
 
Estudio antropologico del sindrome de intestino irritable
Estudio antropologico del sindrome de intestino irritableEstudio antropologico del sindrome de intestino irritable
Estudio antropologico del sindrome de intestino irritable
 
Historia de la Salud y Enfermedad
Historia de la Salud y EnfermedadHistoria de la Salud y Enfermedad
Historia de la Salud y Enfermedad
 
Aportes de la epiidemiologia a la salud publica
Aportes de la epiidemiologia a la salud publicaAportes de la epiidemiologia a la salud publica
Aportes de la epiidemiologia a la salud publica
 
Introducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiologíaIntroducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiología
 
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
 
Polémicas luz conde
Polémicas luz condePolémicas luz conde
Polémicas luz conde
 

Similar a Batallas contra la lepra en Colombia

Historia-oculta-Humanidad.pdf
Historia-oculta-Humanidad.pdfHistoria-oculta-Humanidad.pdf
Historia-oculta-Humanidad.pdfJOSE MORAN VERA
 
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologiaEvolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologiaBrenda Barrón
 
Política y enfermedades en buenos aires, 1946 1953
Política y enfermedades en buenos aires, 1946 1953Política y enfermedades en buenos aires, 1946 1953
Política y enfermedades en buenos aires, 1946 1953Germán Niedfeld
 
Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)Kailyn Morillo Teran
 
Martin lutero y la peste
Martin lutero y la peste Martin lutero y la peste
Martin lutero y la peste Josias Espinoza
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publicaDYL2001
 
Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945
Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945
Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945Maria Luisa Mazzola
 
El concepto enfermedad y su evolución
El concepto enfermedad y su evoluciónEl concepto enfermedad y su evolución
El concepto enfermedad y su evoluciónBeluu G.
 
Historia de la antropologia
Historia de la antropologiaHistoria de la antropologia
Historia de la antropologiaYoimar Neriyo
 
La medicina colombiana en el siglo xix oa.
La medicina colombiana en el siglo xix oa.La medicina colombiana en el siglo xix oa.
La medicina colombiana en el siglo xix oa.clara elena gonzalez
 
LA ENFERMEDAD EN EL PENSAMIENTO DEL HOMBRE ANDINO DE LA SIERRA CENTRAL
LA ENFERMEDAD EN EL PENSAMIENTO DEL HOMBRE ANDINO DE LA SIERRA CENTRALLA ENFERMEDAD EN EL PENSAMIENTO DEL HOMBRE ANDINO DE LA SIERRA CENTRAL
LA ENFERMEDAD EN EL PENSAMIENTO DEL HOMBRE ANDINO DE LA SIERRA CENTRALMarcos Chamorro Trujillo
 
EL INFORMAL N°2 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°2 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)EL INFORMAL N°2 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°2 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)Pável Aguilar Dueñas
 

Similar a Batallas contra la lepra en Colombia (20)

Historia-oculta-Humanidad.pdf
Historia-oculta-Humanidad.pdfHistoria-oculta-Humanidad.pdf
Historia-oculta-Humanidad.pdf
 
137
137137
137
 
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologiaEvolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
 
Política y enfermedades en buenos aires, 1946 1953
Política y enfermedades en buenos aires, 1946 1953Política y enfermedades en buenos aires, 1946 1953
Política y enfermedades en buenos aires, 1946 1953
 
Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)
 
Martin lutero y la peste
Martin lutero y la peste Martin lutero y la peste
Martin lutero y la peste
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publica
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945
Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945
Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945
 
Foucault los anormales
Foucault los anormalesFoucault los anormales
Foucault los anormales
 
El concepto enfermedad y su evolución
El concepto enfermedad y su evoluciónEl concepto enfermedad y su evolución
El concepto enfermedad y su evolución
 
Historia de la antropologia
Historia de la antropologiaHistoria de la antropologia
Historia de la antropologia
 
002
002002
002
 
Enfermería
Enfermería  Enfermería
Enfermería
 
La medicina colombiana en el siglo xix oa.
La medicina colombiana en el siglo xix oa.La medicina colombiana en el siglo xix oa.
La medicina colombiana en el siglo xix oa.
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
 
LA ENFERMEDAD EN EL PENSAMIENTO DEL HOMBRE ANDINO DE LA SIERRA CENTRAL
LA ENFERMEDAD EN EL PENSAMIENTO DEL HOMBRE ANDINO DE LA SIERRA CENTRALLA ENFERMEDAD EN EL PENSAMIENTO DEL HOMBRE ANDINO DE LA SIERRA CENTRAL
LA ENFERMEDAD EN EL PENSAMIENTO DEL HOMBRE ANDINO DE LA SIERRA CENTRAL
 
EL INFORMAL N°2 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°2 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)EL INFORMAL N°2 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°2 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
 
2. salud pública y medicina
2. salud pública y medicina2. salud pública y medicina
2. salud pública y medicina
 
Sobre el papel de la religión en las aulas
Sobre el papel de la religión en las aulasSobre el papel de la religión en las aulas
Sobre el papel de la religión en las aulas
 

Último

Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.José Luis Palma
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAEl Fortí
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaDecaunlz
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdfgimenanahuel
 
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuacortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuaDANNYISAACCARVAJALGA
 
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfEjercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfMaritzaRetamozoVera
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxzulyvero07
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...JonathanCovena1
 
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptxEcosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptxolgakaterin
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónLourdes Feria
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADauxsoporte
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxYadi Campos
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxlclcarmen
 
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxPryhaSalam
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativa
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuacortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
 
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfEjercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptxEcosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
 
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 

Batallas contra la lepra en Colombia

  • 1. Batallas contra la lepra Diana Obregón Torres Estado, medicina y ciencia en Colombia, Medellin, Banco de la República/Fondo Editorial EAFIT, 2002 1 Mónica García Mal de San Lázaro, enfermedad sagrada, elefancia o enfermedad de Hansen, estas han sido epítetos, expresiones con los cuales la medicina y la socie- dad occidental han identificado una enfermedad que simboliza estigma y exclusión: la lepra. El libro de Diana Obregón Torres, explora los efectos sociales, culturales y políticos de la lepra en la historia de Colombia desde 1775 hasta 1961. En parti- cular las relaciones sociales específicas que se desarrollaron entre los principales actores involucrados en la cuestión de la lepra: médicos, enfermos yel Estado co- lombiano, la compleja interacción entre el conocimiento médico y los intereses de la profesión, la dinámica nacional e internacional de la lucha contra la lepra y el papel de la enfermedad en las representaciones colectivas de la sociedad colom- biana. Obregón es socióloga, magíster en historia de la Universidad Nacional de Colombia, y PhD en Estudios Sociales de la Ciencia de la Universidad Virginia Tech de los Estados Unidos. Actualmente es profesora asociada del Departamento de Historia de la Universidad Nacional. Para abordar tan complejo proceso, Obregón parte de los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la medicina, campo que en las últimas tres décadas ha contribuido a enriquecer y transformar la comprensión de las enfermedades del pasado y del presente. Una de las novedades de tales estudios es la superación del planteamiento biológico según el cual las enfermedades del pasado son las mismas definidas por la medicina contemporánea. Obregón muestra cómo la lepra se asoció por mucho tiempo a las enfermedades venéreas, al tiempo que el saber y la acción médicas alrededor de ella, así como las percepciones sociales, han estado siempre matizadas por connotaciones morales. Pero además, la falta de consenso sobre algunos aspectos de la lepra en la medicina actual, es otro de los argumentos que la autora utiliza para afirmar que la enfermedad, antes que una entidad natural, es esencialmente una construcción social. 1 Este libro fue ganador del premio de Ciencias Sociales y Humanas "Alejandro Angel Escobar" en el año 2001. REVISTA COLOMBIANA DE SOCIOLOgiA ISSN Ü120-159X No. 23' 2004 pp. 317-322
  • 2. Esta última afirmación corresponde a uno de los enfoques teóricos escogidos por Obregón y que es objeto de debate entre la comunidad de historiadores y so- ciólogos de la ciencia: el constructivismo social. Considero que el uso que hace la autora de los presupuestos constructivistas permite superar el supuesto "externa- lismo" que algunos estudiosos de la ciencia le impugnan a esa perspectiva teórica. La afirmación del constructivismo social en el sentido de que las enfermedades son construcciones sociales no puede interpretarse como la aceptación de que en la construcción del conocimiento sobre ellas intervienen dos polos dimensiones opuestas: la ciencia y la sociedad, siendo lo social un elemento exterior a ella. Obregón demuestra, con detalle técnico, que los proyectos científico-médicos so- bre la lepra y las medidas de salud pública basadas en ellas, emergen y adquieren sentido también por las sanciones morales, como aquellas originadas en la sociedad medieval, por las preocupaciones imperialistas o democráticas, cuando en el siglo XIX se revivió el miedo a la lepra, o como consecuencia de actitudes colonialistas o aún intereses gremiales, como sucedió en Colombia durante los dos últimos si-' glos, como se verá. Más aún, Obregón muestra que en los múltiples vaivenes de la historia del conocimiento científico alrededor de la lepra, el 'contexto' social resul- tó ser su condición de posibilidad. Finalmente, la autora articula las premisas de los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la medicina a la idea de Bourdieu y FoucauIt de que conocimiento y poder están íntimamente ligados. Particularmente fructífera, por su uso racional, resulta la noción de medicalización, A través de ella, Obregón muestra el papel que tuvo la lepra no sólo para el desarrollo de instituciones de salud pública en nuestro país sino también su papel dominante en la consolidación de la misma profesión médica. Además, toma en cuenta las ideas de los enfermos, sus resistencias activas a los diagnósticos y tratamientos médicos y a ciertas medidas de aislamiento, pero también los usos que hicieron de su condición de segregados de la sociedad civil,cuan- do el estigma de la enfermedad se convertía en la única garantía de su supervivencia. Para la cabal comprensión de las múltiples facetas del hecho social de la lepra en Colombia, Obregón desentraña, como punto de partida en Occidente, el lega- do medieval y bíblico por el cual la lepra fue considerada a la vez decadencia moral y enfermedad venérea, alegoría del hereje pero también señal de elección divina. Desde entonces se difundirían en Occidente las prevenciones respecto a la enfer- medad y los enfermos: el horror frente a las mutilaciones, el miedo al contagio, su asociación a conductas reprobables, fueran sexuales o de higiene. Como muestra Obregón, las estigmatizaciones cristianas no sólo pervivieron a través de imágenes. Quizás más trascendente aún ha sido la segregación o aislamiento de los enfermos en lazaretos, medida que se generalizó desde los siglosXI yXII en Europa, fruto de las ansiedades sociales que generaba la lepra más que de preocupaciones de salud pú- blica.Al tiempo que el aislamiento significaba la muerte social de los enfermos, se con- vertiría en modelo de acción frente a otras epidemias como la peste y el cólera. REvISTA COLOMBIANA DESocIOLOgíA 318
  • 3. Al igual que en la sociedad medieval, la segregación de enfermos de lepra fue la práctica común en nuestro país desde la Colonia y hasta bien entrado el siglo XX. El Estado español y el republicano intentaron una política centralizada para el aislamiento en el Hospital de San Lázaro en Cartagena, pero los celos de las provincias y las tendencias descentralizadoras dieron al traste con ese esfuerzo. Sólo a finales del siglo XIX, por la persecución, los enfermos y familiares fundaron aldeas lazaretos, como el de Agua de Dios, con algún apoyo del go- bierno y las organizaciones de beneficencia. Obregón describe cómo estos laza- retos, a los que los enfermos acudían de forma voluntaria, se constituyeron como comunidad forjada alrededor del estigma de la lepra. Estos lugares eran pequeños centros urbanos donde los leprosos no eran rechazados, convivían con los sanos, comerciaban con otras comunidades y, en algunos casos, publicaban revistas y panfletos. Esta relativa libertad se vería interrumpida por la labor moralizante de los Salesianos, una comunidad religiosa que llegó a Agua de Dios como parte del proyecto "edificador" de los gobiernos conservadores, pero cuya labor, además de procurar permitirles la recolección de limosnas dramatizando la condición de los enfermos de lepra, terminó por usurpar la vocería de éstos para legitimarse socialmente. Obregón afirma que hasta 1880, la lepra estuvo lejos de ser un problema médico; la medicina no era aún una profesión sólidamente establecida y compartía con el saber popular nociones sobre e! carácter venéreo y moral de la enfermedad. Para la beneficencia la lepra era un asunto de caridad, en lo cual contaba con el apoyo del Estado. Por ello, la intención de la segregación era, por encima de todo, quitar de la vista a los enfermos. Obregón sigue con detalle los modelos de acción frente a la lepra en el siglo XIX, el nacionalista de Noruega y el colonial y racista de Hawai, así como las razones que explican la adopción de éste último en Colombia. La autora contrapone claramente los fundamentos y logros de ambos modelos. El noruego, de carácter local, democrático y holístico, se hizo sobre la base de un movimiento más amplio de mejoramiento de las condiciones de vida de la población afectada al que se articuló la investigación, e! tratamiento y la prevención. Si bien fue riguroso en e! aislamiento, independientemente de que se creyera en la transmisión hereditaria o en la contagiosidad de la lepra, el modelo noruego no arrancó a los leprosos de sus comunidades ni los expulsó de la sociedad. Por ello, según Obregón, fue un modelo exitoso en reducir drásticamente la enfermedad a finales del siglo XIX. En contraposición, el modelo colonialista hawaiano, de aislamiento riguroso y obli- gatorio, se fundamentó en la actitud imperialista de europeos y norteamericanos cuando encontraron alta incidencia de la enfermedad en las islas Hawai y en otras zonas desde mediados de! mismo siglo. Cargados de cierto racismo contra los inmigrantes chinos y de cuestionamientos a la generosidad sexual de los nativos, los extranjeros copiaron el aislamiento del modelo noruego pero sin las correspon- dientes transformaciones sociales. Así, expulsaron a los enfermos al norte de la is- 319 CRITICA DE LIBROS _
  • 4. la Molokai donde se creó una colonia de leprosos sin atención médica y a donde éstos iban prácticamente a morir, con el único consuelo que proporcionaban las comunidades religiosas. Según Obregón, alrededor del modelo noruego se desarrolló una tradición fuerte en investigación epidemiológica, clínica y bacteriológica que inició el cono- cimiento moderno de la enfermedad, esto es, la distinción de la lepra de otras en- fermedades como la sífilis y el escorbuto, así como el postulado de la causa bacte- riana. En 1897 la comunidad científica aceptó que la lepra era infecciosa, a pesar de que no se cumpliera con los postulados de Koch-Henle. Pero sobre todo fue el impacto en el mundo "civilizado" de la muerte del padre belga Damien, quien vi- vió por más de 25 años en la colonia de leprosos de Molokai y quien contrajo la en- fermedad, el que contribuyó a que muchos se convirtieran a la teoría infectiva y re- forzaran la segregación de pacientes. Esto fue así, aún sin una comprensión clara de su modo de transmisión y haciendo caso omiso de que la sociedad noruega ha- bía hecho un control exitoso antes de que Hansen postulase el bacilo de la lepra como agente etiológico de la misma. Así, de acuerdo con Obregón, la prueba convincente de la comunicabilidad de la lepra no provino de los laboratorios sino del mundo colonial, del miedo al otro, del mito Darnien. En últimas, el conoci- miento no sigue un orden lógico sino histórico. ¿Cuál fue, finalmente, el modelo que quiso seguir la sociedad colombiana a finales del siglo XIX? No es difícil adivinarlo. En un país que nació a la vida inde- pendiente dividido entre una élite racista -sorprendentemente, no hay ninguna in- vestigación sociológica o histórica que denuncie esta constante de la tragedia co- lornbiana-, y una masa de la cual se conoce muy poco; en un país que nunca ha tenido un verdadero proyecto de nación incluyente -desconozco si algún investiga- dor ha seguido la desalentadora empresa de buscar si hubo alguna vez nación, por lo menos desde 1850-, no resulta extraño que se haya adoptado el modelo colonial racista antes que el modelo nacionalista para combatir la lepra. Pero como muestra Obregón, las razones de esta elección también tuvieron que ver con la situación de la profesión médica. Los médicos competían, hombro a hombro, con los "char- latanes" en la búsqueda de clientes. A finales del siglo XIX los médicos exageraron la extensión de la lepra con base en unas estadísticas poco cuidadosas, y buscaron medicalizarla con el fin de legitimar su profesión, ganar autoridad cultural y robar- les terreno a las comunidades religiosas que trabajaban en los lazaretos. Este pro- ceso coincidió, y se vio reforzado, con la divulgación de la teoría bacteriológica, al tiempo que ésta contribuyó a justificar las viejas prácticas de exclusión. Los médi- cos, tomando partido por la percepción racista de la élite, propusieron un aisla- miento obligatorio de los enfermos en un leprosorio nacional, ubicado en una isla, haciendo eco a las medidas de Hawai. Afortunada o desafortunadamente, las enormes dificultades del Estado colombiano hicieron imposible aplicar esta medida. _ REvISTA COLOMBIANA DESocIOLOgtA 320
  • 5. Obregón no exagera cuando califica de colonialistas las acciones de la élite y el estamento médico sobre los enfermos de lepra. Los gobiernos de las primeras tres décadas del siglo XX, preocupados por la modernización del país, se esforzaron por desmentir el impacto internacional que generó la retórica de la exageración de la lepra difundida por los médicos desde 1890, buscaron nacionalizar los lazaretos, hasta entonces en manos de la beneficencia, y los médicos lucharon por medica- lizarlos, sin éxito. En consecuencia, se reforzó la segregación, pero ahora con me- didas que rompían el sentido de comunidad, las formas de sociabilidad que habían construido los enfermos de lepra desde el siglo anterior dentro de las ciudades- lazareto: expulsión de los familiares sanos, separación de los niños sanos hijos de enfermos, cercamiento, en una ocasión, del lazareto Agua de Dios con alambre de púas llamado "cordón sanitario", abolición del mercado semanal, suspensión de la moneda regular y creación de una moneda especial, entre otras medidas. Obregón describe cómo, ante coyunturas particulares, los habitantes de los leprosorios se resistieron activamente, insistieron en que la enfermedad no era contagiosa y denunciaron, con acierto, que la única razón del aislamiento era su aspecto repug- nante. La lepra, en últimas, fue asumida en esos años como una cuestión social; la lucha contra la enfermedad se convirtió en lucha contra los leprosos. Los primeros pasos en la reorientación de la campaña contra la lepra hacia la protección de los leprosos, antes que hacia la defensa de la sociedad, se dieron en las décadas de 1920 y 1930, Ypor razones económicas. De acuerdo con Obregón, las transformaciones de todo orden derivadas de la economía del café contribu- yeron a que los higienistas examinaran la lepra a la luz de la racionalidad económica. Los médicos comenzaron a decretar 'curados sociales', aquellos enfermos que, por razones clínicas y bacteriológicas, eran declarados como no contagiosos, y por tanto, podían ser liberados de los lazaretos. Al mismo tiempo denunciaron la 'pro- fesión del leproso', esto es, que la enfermedad se había convertido en fuente de beneficios. En concordancia, el Estado creó la "campaña antileprosa" bajo el mo- delo de dispensarios, siguiendo la idea de que sólo los casos contagiosos debían aislarse y de que resultaba ostensiblemente más barato sostener el tratamiento a un paciente a través del dispensario, que mantenerlo de por vida. Aunque en esas dé- cadas la lepra dejó de considerarse una calamidad pública, Obregón indica que la ruptura con viejas décadas de persecución fue una tarea compleja y difícil. Señala que aún con el hallazgo de las sulfonas ya a finales de la década de 1940, el Estado y el establecimiento médico colombianos fueron incapaces de generar la legitimi- dad, la autoridad cultural y la necesaria comunidad de intereses con los pacientes para convertir los lazaretos en instituciones médicas y para lograr que éstos acu- dieran voluntariamente a los dispensarios y aceptaran la aplicación del tratamiento. Sólo sería en la década de 1950, cuando comenzó a ponerse fin a la idea de la lepra como enfermedad aparte, cuando se cuestionó seriamente el aislamiento 321 CRíTICA DE LIBROS .,,~
  • 6. obligatorio. De ello fueron responsables, según Obregón, las síntesis de sulfonas que frenaban el avance de la enfermedad, la disolución de los imperios coloniales que le quitó peso a las comunidades religiosas en el manejo de la misma, y la creación de la Organización Mundial de la Salud, cuyo poder sirvió para condenar el enfoque de la enfermedad aparte y la estrategia del aislamiento obligatorio. Esta medida se abolió en Colombia durante dicha década y los lazaretos se convirtieron en municipios. Sin embargo, la percepción de la población sobre la lepra y la de los habitantes de los laza- retos sobre su condición no cambió radicalmente. Según la autora, estos nuevos es- fuerzos no condujeron sino a olvidar, casi por completo, la enfermedad. Obregón describe cómo la lepra contribuyó a crear una tradición nacional de investigación médica, prácticamente inexistente en Colombia. Los primeros progra- mas de investigación, alguna vez financiados por el Estado, fueron dedicados a la lepra. La autora describe el ascenso de una comunidad de leprólogos en cabeza de Federico Lleras Acosta, sus trabajos sobre el cultivo del bacilo y la "reacción Lle- ras" en la década de 1930 en el Instituto Lleras; también describe el proyecto de Guillermo Muñoz Rivas sobre la pulga como posible vector, desarrollada en esa y la década siguiente. Según Obregón, las falta de articulación del trabajo científico en del Instituto a la campaña antileprosa, la incursión de organismos internacionales apoyando campañas contra otras enfermedades como la fiebre amarilla y la apari- ción de las sulfonas, como un nuevo medicamento que resultaba más efectivo que el aceite de chalmugra, usado obligatoriamente en el país desde 1935, explican la decadencia del Instituto. Con todo, los enfermos de los lazaretos jamás llegaron a aceptar de manera caballa autoridad cultural y científica de los médicos. Una de las conclusiones de Obregón es que la comunidad médica y el Estado fracasaron en construir una comunidad de intereses con los pacientes, cuyas ideas y experiencias despreciaron tratando de imponer de manera autoritaria sus propias concepciones científicas. En las batallas contra lalepra lucharon juntos, por momentos, el Estado y los médicos, la mayoría de las veces no contra la lepra sino contra los leprosos mismos. Batallas contra la lepra es un libro obligado para quienes están interesados por comprender la sociedad colombiana. Su aporte va más allá del campo de la historia de la ciencia o de la medicina. Afirmo que obligado porque creo que las luchas con tra la enfermedad que libraron diferentes sectores de la sociedad colombiana, se convierten, gracias al libro de Diana Obregón Torres, en ventanas excepcionales para comprender los miedos y contradicciones de una sociedad que está urgida por conocerse a sí misma. MÓNICA GARCÍA E-mail: moniaria@hotmail.com 322