SlideShare una empresa de Scribd logo
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CURSO : MEJORA DE MÉTODOS EN EL TRABAJO
INSTRUCTOR : ALEXSANDER MANCO MALPICA
SEMESTRE 2023 20
SESIÓN N°4 CAPITULO II PARTE II
www.senati.edu.pe
DETERMINAR EL KPI DE LA VARIABLE PROBLEMA
KPI (key Performance Indicator) o Indicador
Clave de Desempeño, se debe medir para
poder mejorar.
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
TRABAJO INDIVIDUAL
REALIZAR EL KPI DE
SU PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
www.senati.edu.pe
COMPONENTES DEL PROYECTO DE INNVESTIGACIÓN
TITULO OBJETIVO
www.senati.edu.pe
¿Que? , ¿Quién? , ¿Dónde? , ¿Cuándo?
TEMA : OPTIMIZACIÓN /MEJORA/AUTOMATIZACIÓN…..ETC.
TITULO
¿ QUE?
¿ QUIEN?
OBJETO DE INVESTIGACIÓN: MÁQUINA ( MÁQ. ENVASADORA..),
MÉTODO (TIEMPO DE ENTREGA DE MATERIALES, PROCESO DE
CORTE DE…)
www.senati.edu.pe
¿ DONDE? LUGAR: AREA DE ALMACEN / AREA DE PRODUCCIÓN DE .. / EN
LA EMPRESA XYZ S.A.C
¿ CUANDO? PERIODO: AÑO 2022 (CUANDO AMERITA)
EJEMPLO
AUTOMATIZACIÓN DE MÁQUINA EMPACADORA DE
REACTIVOS DE LABORATORIO PARA EL ÁREA DE ALMACEN
EN LA EMPRESA XYZ S.A.
www.senati.edu.pe
EJEMPLO2
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE LIMPIEZA Y PRUEBA
DE INYECTORES PARA MOTORES DIESEL EN LA EMPRESA
XYZ S.A.
TRABAJO INDIVIDUAL
VIDEO : Como redactar
el titulo del proyecto de
investigación
www.senati.edu.pe
OBJETIVO
www.senati.edu.pe
Tipos de objetivos
Objetivo general
Esencia del proyecto
Relación con título
Objetivos específicos
Enlazado con el O.G.
Relación con conclusiones
OBJETIVOS
www.senati.edu.pe
OBJETIVO GENERAL.-Un objetivo general es la finalidad de la
investigación. Es decir, es lo que queremos conseguir o demostrar al
terminar todo el proceso de investigación.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
1.-Facilita el cumplimiento del objetivo general mediante la determinación
de etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este
proceso.
2.-Es necesario estimar su factibilidad en función de tiempo, métodos y
recursos.
3.-Deben guardar coherencia con el planteamiento del problema a
solucionar.
4.-Debe redactarse con verbos en infinitivo que se puedan evaluar, verificar,
y refutar.
www.senati.edu.pe
CLARO
Redactar en
lenguaje
académico,
directo y preciso
OBSERVABLE
Comprobar
fácilmente si se
ha cumplido o no
el propósito. B
MEDIBLE
Delimita el
alcance de la
investigación.
CARACTERÍSTICAS DE UN OBJETIVO
www.senati.edu.pe
FUNCIONES QUE CUMPLEN LOS OBJETIVOS
Determinan qué se pretende con la
investigación.
Orientan el proceso de
investigación y evitan desviaciones.
Aseguran continuidad y coherencia
del trabajo.
www.senati.edu.pe
Taxonomía de Bloom
www.senati.edu.pe
Taxonomía de Bloom
www.senati.edu.pe
VERBO INFINITIVO
(LA
INNOVACIÓN)
MEDIBLE
RELACIÓN
CON EL
PROBLEMA
EJEMPLO 1:
OBJETIVO GENERAL
Implementar un sistema de absorción de pelusa para
disminuir las paradas constantes de las máquinas
encajonadora y así incrementar su eficiencia actual de 75%
a 95%.
COMPONENTES DEL OBJETIVO
www.senati.edu.pe
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Objetivo específico 1: Corregir el deficiente mantenimiento
autónomo de la máquina encajonadora.
Objetivo específico 2: Ampliar el conocimiento del personal al
manejar las latas de atún implementando capacitaciones para su
mejora.
www.senati.edu.pe
EJEMPLO 2
Los almaceneros escogen la caja apropiada
para el pedido que consta en su guía y
proceden a colocarlos en ella ( Reactivos y
/o algún otro insumo que se han
requeridos); pasan a trasladarlo al área de
embalaje donde otro operario cierra la caja
y la embala con un film( película plástica
estirable de embalaje) de manera
mecánica.
www.senati.edu.pe
Se coloca la respectiva cinta de precaución o frágil
en un pallet o carro transportador para su posterior
carga y despacho. Esto tarda aproximadamente 15
minutos dependiendo de la cantidad de pedidos que
se tenga en el día. Al ser manual el proceso de
embalaje provoca aglomeración de cajas en el área
respectiva. Esto genera retraso para el embalador,
algunas veces equivocaciones en el rotulado de dicha
mercadería, perjudica directamente a la carga de
pedidos y a su posterior distribución.
www.senati.edu.pe
EL TÍTULO
“AUTOMATIZACIÓN DE UNA BANDA TRANSPORTADORA Y MÁQUINA
EMPACADORA DE REACTIVOS DE LABORATORIO PARA EL ÁREA DE
ALMACEN EN LA EMPRESA CIA IMPORTADORA AMERICANA S.A”
¿Que? , ¿Quién? , ¿Dónde? , ¿Cuándo?
www.senati.edu.pe
Objetivo General
Implementar un sistema automatizado de transporte y embalaje de reactivos de
laboratorio que permita reducir el tiempo de trabajo en el área de almacén,
incrementando su eficiencia.
VERBO INFINITIVO
(LA
INNOVACIÓN)
MEDIBLE
RELACIÓN
CON EL
PROBLEMA
www.senati.edu.pe
Objetivos Específicos
➢ Realizar una distribución de espacios en el área de laboratorio y almacén ; así
incrementar la eficiencia en el trabajo.
➢ Describir las operaciones que se realizan en el área de almacén.
➢ Mejorar la distribución de la mercadería del almacén, aplicando la
herramienta 5S.
www.senati.edu.pe
TRABAJO INDIVIDUAL
ELABORAR EL TÍTULO Y
LOS OBJETIVOS DE SU
PROYECTO DE
INNOVACIÓN
www.senati.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a Sesión N°4 Capitulo II Parte 2.pdf

Portafolio unidad i
Portafolio unidad iPortafolio unidad i
Portafolio unidad i
universidad
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
braidare
 
Trabajo de io2 bembos
Trabajo de io2   bembosTrabajo de io2   bembos
Trabajo de io2 bembos
Miguel Angel Miní Rojas
 
Presentacion del programa
Presentacion del programaPresentacion del programa
Presentacion del programa
Angela Farfan
 
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLASBEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
Ramon Rivero Alva
 
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambiEvaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Eddy Aguirre
 
Estructura Curricular(1)
Estructura Curricular(1)Estructura Curricular(1)
Estructura Curricular(1)DiegoVillada
 
Teoria de colas bembos
Teoria de colas   bembosTeoria de colas   bembos
Teoria de colas bembosmejorsito
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
jessi perez
 
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLASBEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
Ramon Rivero Alva
 
Portafolio de Herramientas Informáticas I
Portafolio de Herramientas Informáticas IPortafolio de Herramientas Informáticas I
Portafolio de Herramientas Informáticas I
Anthonny Balón Yagual
 
Eev actividad final
Eev actividad finalEev actividad final
Eev actividad finaldeev2011uarm
 
Diferencias miniquest
Diferencias miniquestDiferencias miniquest
Diferencias miniquestmariosis
 
Silabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacionSilabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacionjessi perez
 

Similar a Sesión N°4 Capitulo II Parte 2.pdf (20)

Portafolio unidad i
Portafolio unidad iPortafolio unidad i
Portafolio unidad i
 
Onel altamiranda
Onel altamirandaOnel altamiranda
Onel altamiranda
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
 
Trabajo de io2 bembos
Trabajo de io2   bembosTrabajo de io2   bembos
Trabajo de io2 bembos
 
Presentacion del programa
Presentacion del programaPresentacion del programa
Presentacion del programa
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLASBEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
 
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambiEvaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Estructura Curricular(1)
Estructura Curricular(1)Estructura Curricular(1)
Estructura Curricular(1)
 
Teoria de colas bembos
Teoria de colas   bembosTeoria de colas   bembos
Teoria de colas bembos
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLASBEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
 
Práctica3 módulo4
Práctica3 módulo4Práctica3 módulo4
Práctica3 módulo4
 
Portafolio de Herramientas Informáticas I
Portafolio de Herramientas Informáticas IPortafolio de Herramientas Informáticas I
Portafolio de Herramientas Informáticas I
 
Eev actividad final
Eev actividad finalEev actividad final
Eev actividad final
 
Diferencias miniquest
Diferencias miniquestDiferencias miniquest
Diferencias miniquest
 
B
BB
B
 
Silabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacionSilabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacion
 

Último

Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

Sesión N°4 Capitulo II Parte 2.pdf