SlideShare una empresa de Scribd logo
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CURSO : MEJORA DE MÉTODOS
EN EL TRABAJO
INSTRUCTOR : ALEXSANDER MANCO
MALPICA
SEMESTRE 2022 20
SESIÓN N°3 CAPITULO II 2
www.senati.edu.pe
COMPONENTES DEL PROYECTO DE INNVESTIGACIÓN
TITULO OBJETIVO
www.senati.edu.pe
Recordar:
Independientemente de su naturaleza, un
problema es todo aquello que amerita ser
resuelto. Si no hay necesidad de encontrar una
solución, entonces no existe tal problema.
(Arias, 2012)
www.senati.edu.pe
¿Que? , ¿Quién? , ¿Dónde? , ¿Cuándo?
TEMA : OPTIMIZACIÓN /MEJORA/AUTOMATIZACIÓN…..ETC.
TITULO
¿ QUE?
¿ QUIEN?
OBJETO DE INVESTIGACIÓN: MÁQUINA ( MÁQ. ENVASADORA..),
MÉTODO (TIEMPO DE ENTREGA DE MATERIALES, PROCESO DE
CORTE DE…)
www.senati.edu.pe
¿ DONDE? LUGAR: AREA DE ALMACEN / AREA DE PRODUCCIÓN DE .. / EN
LA EMPRESA XYZ S.A.C
¿ CUANDO? PERIODO: AÑO 2022 (CUANDO AMERITA)
EJEMPLO
AUTOMATIZACIÓN DE MÁQUINA EMPACADORA DE
REACTIVOS DE LABORATORIO PARA EL ÁREA DE ALMACEN
EN LA EMPRESA XYZ S.A. EN EL AÑO 2022
www.senati.edu.pe
EJEMPLO2
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE LIMPIEZA Y PRUEBA
DE INYECTORES PARA MOTORES DIESEL EN LA EMPRESA
XYZ S.A. EN EL AÑO 2022
TRABAJO INDIVIDUAL
VIDEO : Como redactar
el titulo del proyecto de
investigación
www.senati.edu.pe
OBJETIVO
www.senati.edu.pe
Tipos de objetivos
Objetivo general
Esencia del proyecto
Relación con título
Objetivos específicos
Enlazado con el O.G.
Relación con conclusiones
OBJETIVOS
www.senati.edu.pe
OBJETIVO GENERAL.-Un objetivo general es la finalidad de la investigación. Es
decir, es lo que queremos conseguir o demostrar al terminar todo el proceso de
investigación.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
1.-Facilita el cumplimiento del objetivo general mediante la determinación de
etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso.
2.-Es necesario estimar su factibilidad en función de tiempo, métodos y
recursos.
3.-Deben guardar coherencia con el planteamiento del problema a solucionar.
4.-Debe redactarse con verbos en infinitivo que se puedan evaluar, verificar, y
refutar.
www.senati.edu.pe
CLARO
Redactar en
lenguaje
académico,
directo y preciso
OBSERVABLE
Comprobar
fácilmente si se
ha cumplido o no
el propósito. B
MEDIBLE
Delimita el
alcance de la
investigación.
CARACTERÍSTICAS DE UN OBJETIVO
www.senati.edu.pe
FUNCIONES QUE CUMPLEN LOS OBJETIVOS
Determinan qué se pretende con la
investigación.
Orientan el proceso de
investigación y evitan desviaciones.
Aseguran continuidad y coherencia
del trabajo.
www.senati.edu.pe
Taxonomía de Bloom
www.senati.edu.pe
Taxonomía de Bloom
www.senati.edu.pe
VERBO INFINITIVO
(LA
INNOVACIÓN)
MEDIBLE
RELACIÓN
CON EL
PROBLEMA
EJEMPLO 1:
OBJETIVO GENERAL
Implementar un sistema de absorción de pelusa para
disminuir las paradas constantes de las máquinas
encajonadora y así incrementar su eficiencia actual de 75%
a 95%.
COMPONENTES DEL OBJETIVO
www.senati.edu.pe
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Objetivo específico 1: Corregir el deficiente mantenimiento
autónomo de la máquina encajonadora.
Objetivo específico 2: Ampliar el conocimiento del personal al
manejar las latas de atún implementando capacitaciones para su
mejora.
www.senati.edu.pe
EJEMPLO 2
Los almaceneros escogen la caja apropiada
para el pedido que consta en su guía y
proceden a colocarlos en ella ( Reactivos y
/o algún otro insumo que se han
requeridos); pasan a trasladarlo al área de
embalaje donde otro operario cierra la caja
y la embala con un film( película plástica
estirable de embalaje) de manera
mecánica.
www.senati.edu.pe
Se coloca la respectiva cinta de precaución o frágil
en un pallet o carro transportador para su posterior
carga y despacho. Esto tarda aproximadamente 15
minutos dependiendo de la cantidad de pedidos que
se tenga en el día. Al ser manual el proceso de
embalaje provoca aglomeración de cajas en el área
respectiva. Esto genera retraso para el embalador,
algunas veces equivocaciones en el rotulado de dicha
mercadería, perjudica directamente a la carga de
pedidos y a su posterior distribución.
www.senati.edu.pe
EL TÍTULO
“AUTOMATIZACIÓN DE UNA BANDA TRANSPORTADORA Y MÁQUINA
EMPACADORA DE REACTIVOS DE LABORATORIO PARA EL ÁREA DE
ALMACEN EN LA EMPRESA CIA IMPORTADORA AMERICANA S.A”
¿Que? , ¿Quién? , ¿Dónde? , ¿Cuándo?
www.senati.edu.pe
Objetivo General
Implementar un sistema automatizado de transporte y embalaje de reactivos de
laboratorio que permita reducir el tiempo de trabajo en el área de almacén,
incrementando su eficiencia.
VERBO INFINITIVO
(LA
INNOVACIÓN)
MEDIBLE
RELACIÓN
CON EL
PROBLEMA
www.senati.edu.pe
Objetivos Específicos
➢ Realizar una distribución de espacios en el área de laboratorio y almacén ; así
incrementar la eficiencia en el trabajo.
➢ Describir las operaciones que se realizan en el área de almacén.
➢ Mejorar la distribución de la mercadería del almacén, aplicando la
herramienta 5S.
www.senati.edu.pe
VIDEO : Como redactar
los objetivos de la
investigación
www.senati.edu.pe
TRABAJO INDIVIDUAL
ELABORAR EL TÍTULO
PROVISIONAL Y LOS
OBJETIVOS DE SU
PROYECTO DE
INNOVACIÓN
www.senati.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a Sesión N°4 Capitulo II 2.pptx

LOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdf
LOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdfLOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdf
LOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdf
josielabrego8
 
Solicitud De Propuesta
Solicitud De PropuestaSolicitud De Propuesta
Solicitud De Propuesta
Jessica Breton
 
Diferencias miniquest
Diferencias miniquestDiferencias miniquest
Diferencias miniquest
mariosis
 
Teoria de colas bembos
Teoria de colas   bembosTeoria de colas   bembos
Teoria de colas bembos
mejorsito
 
trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf
trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdftrabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf
trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf
RigelOrin
 

Similar a Sesión N°4 Capitulo II 2.pptx (20)

416693411-Plantilla-de-Tesis-Unac.docx
416693411-Plantilla-de-Tesis-Unac.docx416693411-Plantilla-de-Tesis-Unac.docx
416693411-Plantilla-de-Tesis-Unac.docx
 
PLANEACION FUNDAMENTOS DE INVENTARIOS..doc
PLANEACION FUNDAMENTOS DE INVENTARIOS..docPLANEACION FUNDAMENTOS DE INVENTARIOS..doc
PLANEACION FUNDAMENTOS DE INVENTARIOS..doc
 
MINIQUEST
MINIQUESTMINIQUEST
MINIQUEST
 
LOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdf
LOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdfLOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdf
LOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdf
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
 
B
BB
B
 
Solicitud De Propuesta
Solicitud De PropuestaSolicitud De Propuesta
Solicitud De Propuesta
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
Tics equipo5 webquest.grupod-tolucaTics equipo5 webquest.grupod-toluca
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
 
diapo de DIANA.pptx
diapo de DIANA.pptxdiapo de DIANA.pptx
diapo de DIANA.pptx
 
Diferencias miniquest
Diferencias miniquestDiferencias miniquest
Diferencias miniquest
 
Embalaje y-transporte2012i
Embalaje y-transporte2012iEmbalaje y-transporte2012i
Embalaje y-transporte2012i
 
document
documentdocument
document
 
Administracion de inventarios
Administracion de inventariosAdministracion de inventarios
Administracion de inventarios
 
Teoria de colas bembos
Teoria de colas   bembosTeoria de colas   bembos
Teoria de colas bembos
 
Proyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologíco
 
Pasos elaboración Proyecto PIS.pptx
Pasos elaboración Proyecto PIS.pptxPasos elaboración Proyecto PIS.pptx
Pasos elaboración Proyecto PIS.pptx
 
2 eso proy_casa_nido_para_aves (1)
2  eso proy_casa_nido_para_aves (1)2  eso proy_casa_nido_para_aves (1)
2 eso proy_casa_nido_para_aves (1)
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf
trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdftrabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf
trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Sesión N°4 Capitulo II 2.pptx