SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS




             PRESENTACIÓN
         DIEGO VILLADA OSORIO
 PEREIRA , AGOSTO Y SEPTIEMBRE DE 2009
OBJETIVOS
GENERAL:

     CONSTRUIR HERRAMIENTAS
  CONCEPTUALES Y APLICADAS A LA
 ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN EL
    CONTEXTO DE LOS PROCESOS
EDUCATIVOS DESDE LA TEORÍA DE LAS
         COMPETENCIAS.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
 REFLEXIONAR SOBRE LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN LA VIDA
  COTIDIANA, EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS Y EN LA
  TEORÍA PEDAGÓGICA COMO ASPECTOS SUSTANTIVOS EN LA
  FORMACIÓN.

 PROBLEMATIZAR EL APRENDIZAJE, LA ENSEÑANZA, EL
  CURRÍCULO Y LA EVALUACIÓN CON APLICACIÓN AL MUNDO DE
  LAS COMPETENCIAS

 PLANEAR   ESTRATEGIAS Y  HERRAMIENTAS  PARA   LA
  ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE QUE SE VINCULEN AL
  QUEHACER    EDUCATIVO SOBRE   LAS   COMPETENCIAS
  LABORALES.

 CONTEXTUALIZAR LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN EL MARCO
  DE LOS CICLOS PROPEDÉUTICOS Y LA FORMACIÓN POR
  COMPETENCIAS LABORALES.
METAS A LOGRAR
LOS SIGUIENTES SON LOS RESULTADOS A LOGRAR A LO LARGO
DEL DIPLOMADO Y UNA VEZ FINALIZADO:

DIAGNÓSTICO DE LAS COMPETENCIAS APLICADAS A LOS
PROCESOS EDUCATIVOS.

DIAGNÓSTICO DE LAS COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS DE LOS
PARTICIPANTES.

ENTREGA DE PARTE DE CADA CÍRCULO DE APRENDIZAJE
(MICROCOLECTIVO) DE ENSAYO, RESUMEN TEMÁTICO,
ESQUEMAS CONCEPTUALES, INFORME EVALUATIVO Y
RELATORÍA DEL DIPLOMADO.
METAS A LOGRAR
INVENTARIO EN CADA PARTICIPANTE DE:

   ¿QUÉ SON PROCESOS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS?

   ¿QUÉ ES LA PEDAGOGÍA? ¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE
   ENSEÑAR POR COMPETENCIAS?

   ¿CUÁL ES LA UTILIZACIÓN DE        NUEVAS   TECNOLOGÍAS
   APLICADAS A LAS COMPETENCIAS?

   ¿CUÁLES SON LOS CONCEPTOS Y PRÁCTICAS EVALUATIVAS
   PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS?

   ¿QUÉ CONDICIONES DEBEN CUMPLIR LA TEORÍA PEDAGÓGICA Y
   DE LAS COMPETENCIAS EN NUESTRO CONTEXTO Y EN EL
   CONTEXTO DEL MUNDO LABORAL?

   CONSTRUCCIÓN DE PROPUESTA DE PROCESOS EDUCATIVOS
   POR COMPETENCIAS.
FORMA DE TRABAJO

LA FORMA DE TRABAJO PROPUESTA PARA
ESTA ACTIVIDAD SERÁ EL SEMINARIO DE
ENCUENTRO (SEDEN) Y LOS CÍRCULOS DE
APRENDIZAJE (MICROCOLECTIVOS). ESTOS
TENDRÁN GUÍAS COMO APOYO PARA
DESARROLLAR Y ORIENTAR EL TRABAJO.
FORMA DE TRABAJO
SEMINARIO DE ENCUENTRO:            COMPETENCIAS
COGNOSCITIVAS Y MENTALES

ESTA FORMA DE TRABAJO IMPLICA TRES (3)
COMPONENTES: PRESEMINARIO, SEMINARIO CENTRAL Y
POSTSEMINARIO.

EL PRESEMINARIO CORRESPONDE A LAS ACTIVIDADES
PREPARATORIAS DEL SEMINARIO CENTRAL QUE REQUIEREN
CONSULTAS      BIBLIOGRÁFICAS,      TRABAJO      EN
MICROCOLECTIVO,     REFLEXIÓN,    RESOLUCIÓN     DE
INTERROGANTES, PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN. EL
PRESEMINARIO DEBE GARANTIZAR EL ÉXITO DEL SEMINARIO
CENTRAL.
FORMA DE TRABAJO
CON RESPECTO AL SEMINARIO CENTRAL, COMO EL NOMBRE LO
INDICA, ES EL CENTRO O EJE DEL SEDEN. AQUÍ SE DESARROLLAN
LOS      INTERROGANTES      ORIENTADORES,       PREGUNTAS
GENERADORAS Y PROBLEMATIZACIÓN. LA FORMA PROPUESTA
PARA TAL FIN ES EL CONVERSATORIO Y EL DISCURSO EXPOSITIVO,
LOS CUALES DEBERÁN PERMITIR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE
TODOS LOS CÍRCULOS DE APRENDIZAJE (MICROCOLECTIVOS) EN
PLENUM Y EN MACROLECTIVO. EL SEMINARIO CENTRAL TAMBIÉN
PUEDE IR ACOMPAÑADO DE ACTIVIDADES GRUPALES CRUZADAS
(TÉCNICA DE LA REJILLA), EXPOSICIONES, DEMOSTRACIONES O
CONFERENCIAS. DE TODAS MANERAS, EL PROPÓSITO EN ESTA
PARTE DEL SEDEN ES LA PUESTA EN ESCENA DEL ASUNTO EN
CUESTIÓN, CON LA INTENCIÓN DE LOGRAR SU COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN. AQUÍ ES FUNDAMENTAL EL LIDERAZGO DEL
DOCENTE – CONFERENCISTA.
FORMA DE TRABAJO

EL POSTSEMINARIO ES LA PARTE FINAL DEL SEDEN.
ESTE TIENE COMO FIN LA PROFUNDIZACIÓN,
COMPLEMENTACIÓN Y LA APROPIACIÓN DEL TEMA
– PROBLEMA, COMO UNA RESPONSABILIDAD DEL
MICROCOLECTIVO. LAS TAREAS ESPECÍFICAS
NACEN DEL SEMINARIO CENTRAL Y           ESTÁN
DEBIDAMENTE ACORDADAS EN MICROCOLECTIVO
Y EN PLENUM .
FORMA DE TRABAJO
CIRCULOS   DE     APRENDIZAJE    (MICROCOLECTIVOS):
COMPETENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS.

CORRESPONDE AL CONJUNTO DE PERSONAS PARTICIPANTES, LAS QUE
 ACTIVAMENTE EN EL SEMINARIO ESTARÁN ORGANIZADAS EN
COLECTIVOS DE TRES (3) A CINCO (5) PERSONAS. CADA PERSONA
CUMPLIRÁ UN ROL ESPECÍFICO DENTRO DEL MICROCOLECTIVO Y POR
ENDE TENDRÁ TAREAS POR CONSTRUIR Y PRESENTAR PARA CADA
SEMINARIO CENTRAL. LA CONSTRUCCIÓN PAULATINA SERÁ LO LARGO
DEL CURSO. LOS SIGUIENTES SON LAS RESPONSABILIDADES Y EL ROL
DE CADA INTEGRANTE DEL CÍRCULO DE APRENDIZAJE: MODERADOR,
VOCAL Y ENSAYISTA. TAMBIÉN SE PUEDEN ORGANIZAR LOS
MICROCLECTIVOS INCLUYENDO EL ROL DE OBSERVADOR Y RELATOR.
LAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE CADA PARTICIPANTE EN EL
MICROCOLECTIVO DE APRENDIZAJE SERÁN LAS SIGUIENTES.
FORMA DE TRABAJO
MODERADOR (M):
LIDERAR, ADMINISTRAR, DIRECCIONAR, ORGANIZAR, COORDINAR,
PROBLEMATIZAR. EL MICROCOLECTIVO: DEBE CONSTRUIR Y
PRESENTAR RESUMEN TEMÁTICO.

OBSERVADOR (OB): VALORAR, CALIFICAR, CRITICAR Y
REFLEXIONAR EL DESEMPEÑO DEL MICROCOLECTIVO AL QUE
PERTENECE. DEBE PRESENTAR INFORME EVALUATIVO DE CADA
COMPAÑERO, AUTOEVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS AVANCES
EN EL SEMINARIO.

VOCAL (V): PRESENTAR LOS AVANCES Y LA COMPRENSIÓN
LOGRADA POR EL MICROLECTIVO A PARTIR DEL DESARROLLO DE
GUÍAS Y LOS SEMINARIOS. DEBE PRESENTAR ESQUEMAS
CONCEPTUALES DE LOS TEMAS – PROBLEMAS TRATADOS.
FORMA DE TRABAJO

ENSAYISTA (E): CONCEPTUALIZAR, REDACTAR Y
ARGUMENTAR EL TEMA – PROBLEMA EN CUESTIÓN.
DEBE CONSTRUIR Y PRESENTAR ENSAYO AL RESPECTO.

RELATOR (R): DESCRIBIR, CONTAR, EXPLICAR Y NARRAR
LO SUCEDIDO EN CADA SEDEN, DEBE CONSTRUIR Y
PRESENTAR RELATORÍA.

NOTA: TODAS LAS ACTIVIDADES A REALIZAR BUSCAN
DESARROLLAR DIVERSOS TIPOS DE COMPETENCIAS EN
LOS PARTICIPANTES A MEDIDA QUE EL CURSO
AVANZA.
FECHAS                             SEMINARIO DE ENCUENTRO                                 Nº. DE HORAS

      Agosto 28                                                                                       4
                         Módulo No. 1: ¿Cómo aprende el ser humano competencias?
6:00 p.m. a 10:00 p.m.

     Agosto 29
                         Módulo No. 2: Teorías, enfoques y modelos por competencias
8:00 a.m. a 12:00 m.
                         Módulo No. 3: Taxonomía de las competencias
2:00 p.m. a 6:00 p.m.                                                                                 8


    Septiembre 4
6:00 p.m. a 10:00 p.m    Módulo No. 4: Planear por competencias
                                                                                                      4
    Septiembre 5         Módulo   No.5:      Enseñar    por      competencias:    estrategias,
8:00 a.m. a 12:00 m.     procedimientos, técnicas e instrumentos.
2:00 p.m. a 6:00 p.m.                                                                                 8


    Septiembre 11
6:00 p.m. a 10:00 p.m.   Módulo No.6: Evaluar por competencias: teorías, tendencias y
                                                                                                      8
                         fundamentación


    Septiembre 12        Módulo   No.   7:    Evaluar     por    competencias:    estrategias,
 8:00 a.m. a 12:00 m.    procedimientos,      procesos,         técnicas   e     instrumentos         4
 2:00 p.m. a 6:00 p.m    paramétricos y no paramétricos.

    Septiembre 18
                         Módulo No. 8: curriculum y gestión por competencias
6:00 p.m. a 10:00 p.m.                                                                                4

         TOTAL                                                                                       40
ASPECTO A EVALUAR   %           INSUMOS                  PRODUCTOS


                          8 seminarios en tres       8 Valoraciones de
   1. PROCESO DE    40%
                              momentos                  desempeño
   APRENDIZAJE



                          Construcción a lo largo   1 producto (portafolio):
  2. PRODUCTOS EN   35%
                              del proceso y             ensayo, Informe
 MICROCOLECTIVO             entregados al final       evaluativo resumen,
                                                    esquema conceptual y
                                                            relatoria




    3. PROPUESTA    25%   Propuesta de trabajo            1 producto:
         SOBRE                                        Programa procesos
       PROCESOS                                         educativos por
   EDUCATIVOS POR                                        competencias

   COMPETENCIAS
villadaosorio@gmail.com
Apartado Aéreo: 1033 Manizales – Colombia
          Celular: 316-7438563

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final educacion a distancia 1
Trabajo final educacion a distancia 1Trabajo final educacion a distancia 1
Trabajo final educacion a distancia 1
201803953
 
Secuencia de clase 9 copia
Secuencia de clase  9   copiaSecuencia de clase  9   copia
Secuencia de clase 9 copia
Guillermo Mondragon
 
Silabo invope22015
Silabo invope22015Silabo invope22015
Silabo invope22015
Lorena Llerena
 
Manual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
Manual de Proyecto Final de Carrera - ArquitecturaManual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
Manual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
UniversidadColumbia
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
Ramiro Aduviri Velasco
 
Fase2 planificacion carlos gordon
Fase2  planificacion carlos gordonFase2  planificacion carlos gordon
Fase2 planificacion carlos gordon
carlos
 
Portafolio A01319620 MOGESA Unidad 2
Portafolio A01319620 MOGESA Unidad 2Portafolio A01319620 MOGESA Unidad 2
Portafolio A01319620 MOGESA Unidad 2
Karen Traña
 
Metodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitarioMetodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitario
Edwin Revilla Alaya
 
Cómo se hace un Proyecto Fin de Carrera.
Cómo se hace un Proyecto Fin de Carrera.Cómo se hace un Proyecto Fin de Carrera.
Cómo se hace un Proyecto Fin de Carrera.
May Escutia
 
Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018
elsa17935743
 
Guia alumno
Guia alumnoGuia alumno
Guia alumnoMPA0012
 
Manual de proyecto
Manual de proyectoManual de proyecto
Manual de proyecto
Eukarys Rodriguez
 
practicum-tfg-relatora-cidui-2012
practicum-tfg-relatora-cidui-2012practicum-tfg-relatora-cidui-2012
practicum-tfg-relatora-cidui-2012
davinia.hl
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan globalUMSS
 
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
.. ..
 
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
JAndresAOElogiosdela
 
Manual Proyecto Final de Carrera
Manual Proyecto Final de CarreraManual Proyecto Final de Carrera
Manual Proyecto Final de Carrera
UniversidadColumbia
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Mary Criollo
 
Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos cvillalva
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final educacion a distancia 1
Trabajo final educacion a distancia 1Trabajo final educacion a distancia 1
Trabajo final educacion a distancia 1
 
Secuencia de clase 9 copia
Secuencia de clase  9   copiaSecuencia de clase  9   copia
Secuencia de clase 9 copia
 
Silabo invope22015
Silabo invope22015Silabo invope22015
Silabo invope22015
 
Manual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
Manual de Proyecto Final de Carrera - ArquitecturaManual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
Manual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
 
Fase2 planificacion carlos gordon
Fase2  planificacion carlos gordonFase2  planificacion carlos gordon
Fase2 planificacion carlos gordon
 
Portafolio A01319620 MOGESA Unidad 2
Portafolio A01319620 MOGESA Unidad 2Portafolio A01319620 MOGESA Unidad 2
Portafolio A01319620 MOGESA Unidad 2
 
Metodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitarioMetodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitario
 
Cómo se hace un Proyecto Fin de Carrera.
Cómo se hace un Proyecto Fin de Carrera.Cómo se hace un Proyecto Fin de Carrera.
Cómo se hace un Proyecto Fin de Carrera.
 
Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018
 
Guia alumno
Guia alumnoGuia alumno
Guia alumno
 
Manual de proyecto
Manual de proyectoManual de proyecto
Manual de proyecto
 
practicum-tfg-relatora-cidui-2012
practicum-tfg-relatora-cidui-2012practicum-tfg-relatora-cidui-2012
practicum-tfg-relatora-cidui-2012
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
 
Proc titulacion
Proc titulacionProc titulacion
Proc titulacion
 
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
 
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
 
Manual Proyecto Final de Carrera
Manual Proyecto Final de CarreraManual Proyecto Final de Carrera
Manual Proyecto Final de Carrera
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos
 

Destacado

Caja De Herramientas
Caja De HerramientasCaja De Herramientas
Caja De HerramientasDiegoVillada
 
Presentacion Docencia
Presentacion DocenciaPresentacion Docencia
Presentacion DocenciaDiegoVillada
 
Enfoques De Las Competencias
Enfoques De Las CompetenciasEnfoques De Las Competencias
Enfoques De Las CompetenciasDiegoVillada
 
Evaluacion Y Decreto 1290
Evaluacion Y Decreto 1290Evaluacion Y Decreto 1290
Evaluacion Y Decreto 1290DiegoVillada
 
Como Aprende El Ser Humano
Como Aprende El Ser HumanoComo Aprende El Ser Humano
Como Aprende El Ser HumanoDiegoVillada
 
Evaluación del Aprendizaje de Las Competencias
Evaluación del Aprendizaje de Las CompetenciasEvaluación del Aprendizaje de Las Competencias
Evaluación del Aprendizaje de Las CompetenciasDiegoVillada
 
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasEvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasDiegoVillada
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasDiegoVillada
 
CognicióN Y Competencias
CognicióN Y CompetenciasCognicióN Y Competencias
CognicióN Y CompetenciasDiegoVillada
 
Seminario Taller Aplicado
Seminario Taller AplicadoSeminario Taller Aplicado
Seminario Taller AplicadoDiegoVillada
 
Teoria Del Curriculum Y Escolarizacion
Teoria Del Curriculum Y EscolarizacionTeoria Del Curriculum Y Escolarizacion
Teoria Del Curriculum Y EscolarizacionDiegoVillada
 
Como Aprende El Ser Humano
Como Aprende El Ser HumanoComo Aprende El Ser Humano
Como Aprende El Ser HumanoDiegoVillada
 
Presentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocerPresentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocerDiegoVillada
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias LaboralesDiegoVillada
 
Evaluacion Parametrica
Evaluacion ParametricaEvaluacion Parametrica
Evaluacion ParametricaDiegoVillada
 
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasEvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasDiegoVillada
 
EnseñAr Y Aprender Entre El Saber Y El Conocer
EnseñAr Y Aprender Entre El Saber Y El ConocerEnseñAr Y Aprender Entre El Saber Y El Conocer
EnseñAr Y Aprender Entre El Saber Y El ConocerDiegoVillada
 
Competencias para la investigación
Competencias para la investigaciónCompetencias para la investigación
Competencias para la investigaciónDiegoVillada
 

Destacado (18)

Caja De Herramientas
Caja De HerramientasCaja De Herramientas
Caja De Herramientas
 
Presentacion Docencia
Presentacion DocenciaPresentacion Docencia
Presentacion Docencia
 
Enfoques De Las Competencias
Enfoques De Las CompetenciasEnfoques De Las Competencias
Enfoques De Las Competencias
 
Evaluacion Y Decreto 1290
Evaluacion Y Decreto 1290Evaluacion Y Decreto 1290
Evaluacion Y Decreto 1290
 
Como Aprende El Ser Humano
Como Aprende El Ser HumanoComo Aprende El Ser Humano
Como Aprende El Ser Humano
 
Evaluación del Aprendizaje de Las Competencias
Evaluación del Aprendizaje de Las CompetenciasEvaluación del Aprendizaje de Las Competencias
Evaluación del Aprendizaje de Las Competencias
 
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasEvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las Competencias
 
CognicióN Y Competencias
CognicióN Y CompetenciasCognicióN Y Competencias
CognicióN Y Competencias
 
Seminario Taller Aplicado
Seminario Taller AplicadoSeminario Taller Aplicado
Seminario Taller Aplicado
 
Teoria Del Curriculum Y Escolarizacion
Teoria Del Curriculum Y EscolarizacionTeoria Del Curriculum Y Escolarizacion
Teoria Del Curriculum Y Escolarizacion
 
Como Aprende El Ser Humano
Como Aprende El Ser HumanoComo Aprende El Ser Humano
Como Aprende El Ser Humano
 
Presentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocerPresentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocer
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
 
Evaluacion Parametrica
Evaluacion ParametricaEvaluacion Parametrica
Evaluacion Parametrica
 
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasEvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
 
EnseñAr Y Aprender Entre El Saber Y El Conocer
EnseñAr Y Aprender Entre El Saber Y El ConocerEnseñAr Y Aprender Entre El Saber Y El Conocer
EnseñAr Y Aprender Entre El Saber Y El Conocer
 
Competencias para la investigación
Competencias para la investigaciónCompetencias para la investigación
Competencias para la investigación
 

Similar a Estructura Curricular(1)

Download 1571184305115
Download 1571184305115Download 1571184305115
Download 1571184305115
LeslyMcruz
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
anabeleti
 
Proceso de Monitoreo
Proceso de Monitoreo  Proceso de Monitoreo
Proceso de Monitoreo
formaciondocenteinicial
 
Programa de metodologia de investigacion 2016
Programa de metodologia de investigacion 2016Programa de metodologia de investigacion 2016
Programa de metodologia de investigacion 2016
CUNSUROC-USAC
 
Silabo de Investagación
Silabo de InvestagaciónSilabo de Investagación
Silabo de Investagación
Jaime G Anilema G
 
Guión didáctico multimedia curso1
Guión didáctico multimedia curso1Guión didáctico multimedia curso1
Guión didáctico multimedia curso1
Jhon Steve
 
Silabo invope1 (1)
Silabo invope1 (1)Silabo invope1 (1)
Silabo invope1 (1)
Lorena Llerena
 
Silabo de la carrera
Silabo de la carreraSilabo de la carrera
Silabo de la carrera
Jossy Yambay
 
Silaboinvope
SilaboinvopeSilaboinvope
Silaboinvope
Cari León
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
Norman Rivera
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Ruddy Alvarez Somoza
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonOmar Edgar
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Wilkis Gomez
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)Hernando Castañeda Aguirre
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemasGuía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemascartagoacademico
 
Planificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioPlanificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudio
María Arce
 

Similar a Estructura Curricular(1) (20)

Download 1571184305115
Download 1571184305115Download 1571184305115
Download 1571184305115
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
 
Proceso de Monitoreo
Proceso de Monitoreo  Proceso de Monitoreo
Proceso de Monitoreo
 
Programa de metodologia de investigacion 2016
Programa de metodologia de investigacion 2016Programa de metodologia de investigacion 2016
Programa de metodologia de investigacion 2016
 
Silabo de Investagación
Silabo de InvestagaciónSilabo de Investagación
Silabo de Investagación
 
Guión didáctico multimedia curso1
Guión didáctico multimedia curso1Guión didáctico multimedia curso1
Guión didáctico multimedia curso1
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Silabo invope1 (1)
Silabo invope1 (1)Silabo invope1 (1)
Silabo invope1 (1)
 
Silabo de la carrera
Silabo de la carreraSilabo de la carrera
Silabo de la carrera
 
Silaboinvope
SilaboinvopeSilaboinvope
Silaboinvope
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobon
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas (1)
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemasGuía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
 
Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]
 
Planificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioPlanificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudio
 

Más de DiegoVillada

Enfoques y modelos en la educación
Enfoques y modelos en la educaciónEnfoques y modelos en la educación
Enfoques y modelos en la educaciónDiegoVillada
 
Competencias pedagogicas
Competencias pedagogicasCompetencias pedagogicas
Competencias pedagogicasDiegoVillada
 
Competencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricularCompetencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricularDiegoVillada
 
Evaluacion integral por competencias en el proceso educativo
Evaluacion integral por competencias en el proceso educativoEvaluacion integral por competencias en el proceso educativo
Evaluacion integral por competencias en el proceso educativoDiegoVillada
 
Competencias tuning y men
Competencias tuning y menCompetencias tuning y men
Competencias tuning y menDiegoVillada
 
Formación por competencias
Formación por competenciasFormación por competencias
Formación por competenciasDiegoVillada
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasDiegoVillada
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasDiegoVillada
 
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ (1)
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ  (1)Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ  (1)
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ (1)DiegoVillada
 
Parlato Italiano 1 Gruppo 03
Parlato Italiano 1   Gruppo 03Parlato Italiano 1   Gruppo 03
Parlato Italiano 1 Gruppo 03DiegoVillada
 
Evaluacion Segundo Corte
Evaluacion Segundo CorteEvaluacion Segundo Corte
Evaluacion Segundo CorteDiegoVillada
 
Parlato Italiano 1 Gruppo 03
Parlato  Italiano 1    Gruppo 03Parlato  Italiano 1    Gruppo 03
Parlato Italiano 1 Gruppo 03DiegoVillada
 
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN 2
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN 2Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN 2
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN 2DiegoVillada
 
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióNPedagogia, Curriculum Y EvaluacióN
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióNDiegoVillada
 
Problemas Proyectos Y Competencias
Problemas   Proyectos Y CompetenciasProblemas   Proyectos Y Competencias
Problemas Proyectos Y CompetenciasDiegoVillada
 
Curriculum Por Competencias
Curriculum Por CompetenciasCurriculum Por Competencias
Curriculum Por CompetenciasDiegoVillada
 
Formacion Integral Por Competencias (1)
Formacion Integral Por Competencias (1)Formacion Integral Por Competencias (1)
Formacion Integral Por Competencias (1)DiegoVillada
 
Taller Tallo Cerebral Odon Fisiot. Marzo 22 2007
Taller Tallo Cerebral Odon   Fisiot. Marzo 22 2007Taller Tallo Cerebral Odon   Fisiot. Marzo 22 2007
Taller Tallo Cerebral Odon Fisiot. Marzo 22 2007DiegoVillada
 
Seminario Taller Aplicado
Seminario Taller AplicadoSeminario Taller Aplicado
Seminario Taller AplicadoDiegoVillada
 

Más de DiegoVillada (20)

Enfoques y modelos en la educación
Enfoques y modelos en la educaciónEnfoques y modelos en la educación
Enfoques y modelos en la educación
 
Competencias pedagogicas
Competencias pedagogicasCompetencias pedagogicas
Competencias pedagogicas
 
Competencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricularCompetencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricular
 
Evaluacion integral por competencias en el proceso educativo
Evaluacion integral por competencias en el proceso educativoEvaluacion integral por competencias en el proceso educativo
Evaluacion integral por competencias en el proceso educativo
 
Competencias tuning y men
Competencias tuning y menCompetencias tuning y men
Competencias tuning y men
 
Formación por competencias
Formación por competenciasFormación por competencias
Formación por competencias
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las Competencias
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las Competencias
 
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ (1)
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ  (1)Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ  (1)
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ (1)
 
Parlato Italiano 1 Gruppo 03
Parlato Italiano 1   Gruppo 03Parlato Italiano 1   Gruppo 03
Parlato Italiano 1 Gruppo 03
 
Evaluacion Segundo Corte
Evaluacion Segundo CorteEvaluacion Segundo Corte
Evaluacion Segundo Corte
 
Parlato Italiano 1 Gruppo 03
Parlato  Italiano 1    Gruppo 03Parlato  Italiano 1    Gruppo 03
Parlato Italiano 1 Gruppo 03
 
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN 2
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN 2Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN 2
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN 2
 
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióNPedagogia, Curriculum Y EvaluacióN
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN
 
Libros Cerebro
Libros CerebroLibros Cerebro
Libros Cerebro
 
Problemas Proyectos Y Competencias
Problemas   Proyectos Y CompetenciasProblemas   Proyectos Y Competencias
Problemas Proyectos Y Competencias
 
Curriculum Por Competencias
Curriculum Por CompetenciasCurriculum Por Competencias
Curriculum Por Competencias
 
Formacion Integral Por Competencias (1)
Formacion Integral Por Competencias (1)Formacion Integral Por Competencias (1)
Formacion Integral Por Competencias (1)
 
Taller Tallo Cerebral Odon Fisiot. Marzo 22 2007
Taller Tallo Cerebral Odon   Fisiot. Marzo 22 2007Taller Tallo Cerebral Odon   Fisiot. Marzo 22 2007
Taller Tallo Cerebral Odon Fisiot. Marzo 22 2007
 
Seminario Taller Aplicado
Seminario Taller AplicadoSeminario Taller Aplicado
Seminario Taller Aplicado
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Estructura Curricular(1)

  • 1. DIPLOMADO EN COMPETENCIAS PRESENTACIÓN DIEGO VILLADA OSORIO PEREIRA , AGOSTO Y SEPTIEMBRE DE 2009
  • 2. OBJETIVOS GENERAL: CONSTRUIR HERRAMIENTAS CONCEPTUALES Y APLICADAS A LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN EL CONTEXTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS DESDE LA TEORÍA DE LAS COMPETENCIAS.
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  REFLEXIONAR SOBRE LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN LA VIDA COTIDIANA, EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS Y EN LA TEORÍA PEDAGÓGICA COMO ASPECTOS SUSTANTIVOS EN LA FORMACIÓN.  PROBLEMATIZAR EL APRENDIZAJE, LA ENSEÑANZA, EL CURRÍCULO Y LA EVALUACIÓN CON APLICACIÓN AL MUNDO DE LAS COMPETENCIAS  PLANEAR ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE QUE SE VINCULEN AL QUEHACER EDUCATIVO SOBRE LAS COMPETENCIAS LABORALES.  CONTEXTUALIZAR LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LOS CICLOS PROPEDÉUTICOS Y LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES.
  • 4. METAS A LOGRAR LOS SIGUIENTES SON LOS RESULTADOS A LOGRAR A LO LARGO DEL DIPLOMADO Y UNA VEZ FINALIZADO: DIAGNÓSTICO DE LAS COMPETENCIAS APLICADAS A LOS PROCESOS EDUCATIVOS. DIAGNÓSTICO DE LAS COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS DE LOS PARTICIPANTES. ENTREGA DE PARTE DE CADA CÍRCULO DE APRENDIZAJE (MICROCOLECTIVO) DE ENSAYO, RESUMEN TEMÁTICO, ESQUEMAS CONCEPTUALES, INFORME EVALUATIVO Y RELATORÍA DEL DIPLOMADO.
  • 5. METAS A LOGRAR INVENTARIO EN CADA PARTICIPANTE DE: ¿QUÉ SON PROCESOS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS? ¿QUÉ ES LA PEDAGOGÍA? ¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE ENSEÑAR POR COMPETENCIAS? ¿CUÁL ES LA UTILIZACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LAS COMPETENCIAS? ¿CUÁLES SON LOS CONCEPTOS Y PRÁCTICAS EVALUATIVAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS? ¿QUÉ CONDICIONES DEBEN CUMPLIR LA TEORÍA PEDAGÓGICA Y DE LAS COMPETENCIAS EN NUESTRO CONTEXTO Y EN EL CONTEXTO DEL MUNDO LABORAL? CONSTRUCCIÓN DE PROPUESTA DE PROCESOS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS.
  • 6. FORMA DE TRABAJO LA FORMA DE TRABAJO PROPUESTA PARA ESTA ACTIVIDAD SERÁ EL SEMINARIO DE ENCUENTRO (SEDEN) Y LOS CÍRCULOS DE APRENDIZAJE (MICROCOLECTIVOS). ESTOS TENDRÁN GUÍAS COMO APOYO PARA DESARROLLAR Y ORIENTAR EL TRABAJO.
  • 7. FORMA DE TRABAJO SEMINARIO DE ENCUENTRO: COMPETENCIAS COGNOSCITIVAS Y MENTALES ESTA FORMA DE TRABAJO IMPLICA TRES (3) COMPONENTES: PRESEMINARIO, SEMINARIO CENTRAL Y POSTSEMINARIO. EL PRESEMINARIO CORRESPONDE A LAS ACTIVIDADES PREPARATORIAS DEL SEMINARIO CENTRAL QUE REQUIEREN CONSULTAS BIBLIOGRÁFICAS, TRABAJO EN MICROCOLECTIVO, REFLEXIÓN, RESOLUCIÓN DE INTERROGANTES, PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN. EL PRESEMINARIO DEBE GARANTIZAR EL ÉXITO DEL SEMINARIO CENTRAL.
  • 8. FORMA DE TRABAJO CON RESPECTO AL SEMINARIO CENTRAL, COMO EL NOMBRE LO INDICA, ES EL CENTRO O EJE DEL SEDEN. AQUÍ SE DESARROLLAN LOS INTERROGANTES ORIENTADORES, PREGUNTAS GENERADORAS Y PROBLEMATIZACIÓN. LA FORMA PROPUESTA PARA TAL FIN ES EL CONVERSATORIO Y EL DISCURSO EXPOSITIVO, LOS CUALES DEBERÁN PERMITIR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE TODOS LOS CÍRCULOS DE APRENDIZAJE (MICROCOLECTIVOS) EN PLENUM Y EN MACROLECTIVO. EL SEMINARIO CENTRAL TAMBIÉN PUEDE IR ACOMPAÑADO DE ACTIVIDADES GRUPALES CRUZADAS (TÉCNICA DE LA REJILLA), EXPOSICIONES, DEMOSTRACIONES O CONFERENCIAS. DE TODAS MANERAS, EL PROPÓSITO EN ESTA PARTE DEL SEDEN ES LA PUESTA EN ESCENA DEL ASUNTO EN CUESTIÓN, CON LA INTENCIÓN DE LOGRAR SU COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN. AQUÍ ES FUNDAMENTAL EL LIDERAZGO DEL DOCENTE – CONFERENCISTA.
  • 9. FORMA DE TRABAJO EL POSTSEMINARIO ES LA PARTE FINAL DEL SEDEN. ESTE TIENE COMO FIN LA PROFUNDIZACIÓN, COMPLEMENTACIÓN Y LA APROPIACIÓN DEL TEMA – PROBLEMA, COMO UNA RESPONSABILIDAD DEL MICROCOLECTIVO. LAS TAREAS ESPECÍFICAS NACEN DEL SEMINARIO CENTRAL Y ESTÁN DEBIDAMENTE ACORDADAS EN MICROCOLECTIVO Y EN PLENUM .
  • 10. FORMA DE TRABAJO CIRCULOS DE APRENDIZAJE (MICROCOLECTIVOS): COMPETENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS. CORRESPONDE AL CONJUNTO DE PERSONAS PARTICIPANTES, LAS QUE ACTIVAMENTE EN EL SEMINARIO ESTARÁN ORGANIZADAS EN COLECTIVOS DE TRES (3) A CINCO (5) PERSONAS. CADA PERSONA CUMPLIRÁ UN ROL ESPECÍFICO DENTRO DEL MICROCOLECTIVO Y POR ENDE TENDRÁ TAREAS POR CONSTRUIR Y PRESENTAR PARA CADA SEMINARIO CENTRAL. LA CONSTRUCCIÓN PAULATINA SERÁ LO LARGO DEL CURSO. LOS SIGUIENTES SON LAS RESPONSABILIDADES Y EL ROL DE CADA INTEGRANTE DEL CÍRCULO DE APRENDIZAJE: MODERADOR, VOCAL Y ENSAYISTA. TAMBIÉN SE PUEDEN ORGANIZAR LOS MICROCLECTIVOS INCLUYENDO EL ROL DE OBSERVADOR Y RELATOR. LAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE CADA PARTICIPANTE EN EL MICROCOLECTIVO DE APRENDIZAJE SERÁN LAS SIGUIENTES.
  • 11. FORMA DE TRABAJO MODERADOR (M): LIDERAR, ADMINISTRAR, DIRECCIONAR, ORGANIZAR, COORDINAR, PROBLEMATIZAR. EL MICROCOLECTIVO: DEBE CONSTRUIR Y PRESENTAR RESUMEN TEMÁTICO. OBSERVADOR (OB): VALORAR, CALIFICAR, CRITICAR Y REFLEXIONAR EL DESEMPEÑO DEL MICROCOLECTIVO AL QUE PERTENECE. DEBE PRESENTAR INFORME EVALUATIVO DE CADA COMPAÑERO, AUTOEVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS AVANCES EN EL SEMINARIO. VOCAL (V): PRESENTAR LOS AVANCES Y LA COMPRENSIÓN LOGRADA POR EL MICROLECTIVO A PARTIR DEL DESARROLLO DE GUÍAS Y LOS SEMINARIOS. DEBE PRESENTAR ESQUEMAS CONCEPTUALES DE LOS TEMAS – PROBLEMAS TRATADOS.
  • 12. FORMA DE TRABAJO ENSAYISTA (E): CONCEPTUALIZAR, REDACTAR Y ARGUMENTAR EL TEMA – PROBLEMA EN CUESTIÓN. DEBE CONSTRUIR Y PRESENTAR ENSAYO AL RESPECTO. RELATOR (R): DESCRIBIR, CONTAR, EXPLICAR Y NARRAR LO SUCEDIDO EN CADA SEDEN, DEBE CONSTRUIR Y PRESENTAR RELATORÍA. NOTA: TODAS LAS ACTIVIDADES A REALIZAR BUSCAN DESARROLLAR DIVERSOS TIPOS DE COMPETENCIAS EN LOS PARTICIPANTES A MEDIDA QUE EL CURSO AVANZA.
  • 13. FECHAS SEMINARIO DE ENCUENTRO Nº. DE HORAS Agosto 28 4 Módulo No. 1: ¿Cómo aprende el ser humano competencias? 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Agosto 29 Módulo No. 2: Teorías, enfoques y modelos por competencias 8:00 a.m. a 12:00 m. Módulo No. 3: Taxonomía de las competencias 2:00 p.m. a 6:00 p.m. 8 Septiembre 4 6:00 p.m. a 10:00 p.m Módulo No. 4: Planear por competencias 4 Septiembre 5 Módulo No.5: Enseñar por competencias: estrategias, 8:00 a.m. a 12:00 m. procedimientos, técnicas e instrumentos. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. 8 Septiembre 11 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Módulo No.6: Evaluar por competencias: teorías, tendencias y 8 fundamentación Septiembre 12 Módulo No. 7: Evaluar por competencias: estrategias, 8:00 a.m. a 12:00 m. procedimientos, procesos, técnicas e instrumentos 4 2:00 p.m. a 6:00 p.m paramétricos y no paramétricos. Septiembre 18 Módulo No. 8: curriculum y gestión por competencias 6:00 p.m. a 10:00 p.m. 4 TOTAL 40
  • 14. ASPECTO A EVALUAR % INSUMOS PRODUCTOS 8 seminarios en tres 8 Valoraciones de 1. PROCESO DE 40% momentos desempeño APRENDIZAJE Construcción a lo largo 1 producto (portafolio): 2. PRODUCTOS EN 35% del proceso y ensayo, Informe MICROCOLECTIVO entregados al final evaluativo resumen, esquema conceptual y relatoria 3. PROPUESTA 25% Propuesta de trabajo 1 producto: SOBRE Programa procesos PROCESOS educativos por EDUCATIVOS POR competencias COMPETENCIAS
  • 15. villadaosorio@gmail.com Apartado Aéreo: 1033 Manizales – Colombia Celular: 316-7438563