SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEXTO HUMORÍSTICO
DEFINICIÓN
 Es aquel que busca causar HILARIDAD ( risa ) en el lector.
Se presenta en:
-Poemas Satíricos (EJ:Francisco Quevado) “Érase un hombre
a su nariz pegada”
-Libros de chistes
-Historietas
-Cuentos
Existen dos tipos de humor :
-Humor negro : Es aquel que en su contenido
lleva palabras o acciones groceras e
indebidas de publicar.
-Humor blanco : Es aquel que causa gracia en
el lector de una manera sana
usando el lenguaje apropiado.
REQUISITOS PARA CREAR UN TEXTO
HUMORÍSTICO.
 Se necesita lo siguiente:
A.EXAGERACIÓN : Busca burlarse de un DEFECTO FÍSICO O MORAL de una persona
o sociedad. EJEMPLO:
- Érase un hombre a su nariz pegada como un elefante mal encarado
B. IRONÍA : Utiliza la SÁTIRA PARA LOGRAR HILARIDAD.
C.AMBIGÜEDAD : Busca utilizar frases de doble sentido.EJEMPLO:
- Si USTED SUFRE DE ALUCINACIONES, PRESIONE 7 Y SU LLAMADA SERA TRANSFERIDA AL
DEPARTAMENTO DE ELEFANTES MORADOS.
D. REPETICION : Se repite una misma frase a fin de dirigir la hilaridad a un solo
sentido.
¿Cuánto Aprendí?
1.¿ Que es la HILARIDAD ?
2. ¿ Donde podemos encontrar hilaridad?
3. ¿ Que tipos de humor existen ?
4 . Menciona los requisitos para crear un texto humorístico
CREA TU PROPIO TEXTO HUMORÍSTICO.
 Debes escoger una anécdota humorística de vuestra vivencia.
¿ CUAL ES LA SECUENCIA DEL RELATO ?
1. MARCO : Es la presentación del lugar, día y personaje ( s )
2. NUDO : Presenta los hechos en forma CRONOLÓGICA
3. DESCENLACE : Indica el cierre de los hechos.
Ahora estas listo para crear tu propio texto humorístico. Sigue los siguientes pasos
para tener una mejor experiencia.
- Escribe tu texto en un borrador,busca los detalles que creas convenientes y
pásalo en limpio.
- Dibuja el MARCO,NUDO Y DESCENLACE de tu historia.
- Presentaselo a un amigo y pídele su opinión. ¿CAUSÓ HILARIDAD TU TEXTO?
 GRACIAS POR SU ATENCIÓN . SI ESTAS INTERESADO SIGUEME POCO A POCO IRÉ
PRESENTANDO NUEVOS TEMAS. SI DESEAS UN TEMA EN PARTICULAR DIMELO EN
UN COMENTARIO.
SIGUIENTE TEMA : EL ARTE GRIEGO – HISTORIA DEL ARTE 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
Alma Nuñez
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
fernan2_fox
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Carlos Pera Ubiergo
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
edparraz
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
Karina Amodeo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
El cuento policial
El cuento policialEl cuento policial
El cuento policial
UNMSM
 
Cómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento cortoCómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento corto
Departamento de Educacion
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oral
angely25
 
Características del género lírico
Características del género líricoCaracterísticas del género lírico
Características del género lírico
Coegio Fiscal José de la Cuadra
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
Lissette Mella H.
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
PROFESORA ROCIO
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
Melba Montoya
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
Eduardo Rubio Hidalgo
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
Lissette Mella H.
 
La historieta o comics
La historieta o comicsLa historieta o comics
La historieta o comics
Madi Díaz
 
Figuras literarias y memes
Figuras literarias y memesFiguras literarias y memes
Figuras literarias y memes
MariaJosRivera4
 
Uso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participioUso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participio
Ana240393
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
Domingo Chica Pardo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento policial
El cuento policialEl cuento policial
El cuento policial
 
Cómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento cortoCómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento corto
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oral
 
Características del género lírico
Características del género líricoCaracterísticas del género lírico
Características del género lírico
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
 
La historieta o comics
La historieta o comicsLa historieta o comics
La historieta o comics
 
Figuras literarias y memes
Figuras literarias y memesFiguras literarias y memes
Figuras literarias y memes
 
Uso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participioUso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participio
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
 

Destacado

Textos humoristicos
Textos humoristicosTextos humoristicos
Textos humoristicos
Lizzie Martinez
 
Cuentos de humor
Cuentos de humorCuentos de humor
Cuentos de humor
edi08
 
337 cuento
337 cuento337 cuento
337 cuento
Sarai Gamiz
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolares
castellanocela
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Hernan Valdivieso
 
Análisis sobre guagua aerea
Análisis sobre guagua aereaAnálisis sobre guagua aerea
Análisis sobre guagua aerea
jadulco
 
Textos humorísticos
Textos humorísticosTextos humorísticos
Textos humorísticos
lotorules
 
De lo Clasico...con Humor-Proyecto de Lengua
De lo Clasico...con Humor-Proyecto de LenguaDe lo Clasico...con Humor-Proyecto de Lengua
De lo Clasico...con Humor-Proyecto de Lengua
edi08
 
Tipos de ciencia ficción
Tipos de ciencia ficciónTipos de ciencia ficción
Tipos de ciencia ficción
Marcos Daniel Gonzalez
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
Yeyemubo
 
Repaso elementos del genero narrativo
Repaso  elementos del  genero narrativoRepaso  elementos del  genero narrativo
Repaso elementos del genero narrativo
Makarena Vivallo
 
Cuentos policiales
Cuentos policialesCuentos policiales
Cuentos policiales
gabriela corradini
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Maggie Pérez
 
Cuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y modernoCuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y moderno
Laura N.P
 
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporteEnsayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Rafael Cuamani
 
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
rossanavaldes
 
MATERIALES DE REFLEXIÓN Y TRABAJO PARA LA ESCUELA SECUNDARIA
MATERIALES DE REFLEXIÓN Y TRABAJO PARA LA ESCUELA SECUNDARIAMATERIALES DE REFLEXIÓN Y TRABAJO PARA LA ESCUELA SECUNDARIA
MATERIALES DE REFLEXIÓN Y TRABAJO PARA LA ESCUELA SECUNDARIA
Pedro Roberto Casanova
 
Guía de observación de monitoreo docente
Guía de observación de monitoreo docenteGuía de observación de monitoreo docente
Guía de observación de monitoreo docente
Julio Chuquipoma
 
Proyecto Lengua
Proyecto  LenguaProyecto  Lengua
Proyecto Lengua
edi08
 
Cuentos policiacos resumen y activi
Cuentos policiacos resumen y activiCuentos policiacos resumen y activi
Cuentos policiacos resumen y activi
katherinefi
 

Destacado (20)

Textos humoristicos
Textos humoristicosTextos humoristicos
Textos humoristicos
 
Cuentos de humor
Cuentos de humorCuentos de humor
Cuentos de humor
 
337 cuento
337 cuento337 cuento
337 cuento
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolares
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Análisis sobre guagua aerea
Análisis sobre guagua aereaAnálisis sobre guagua aerea
Análisis sobre guagua aerea
 
Textos humorísticos
Textos humorísticosTextos humorísticos
Textos humorísticos
 
De lo Clasico...con Humor-Proyecto de Lengua
De lo Clasico...con Humor-Proyecto de LenguaDe lo Clasico...con Humor-Proyecto de Lengua
De lo Clasico...con Humor-Proyecto de Lengua
 
Tipos de ciencia ficción
Tipos de ciencia ficciónTipos de ciencia ficción
Tipos de ciencia ficción
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
Repaso elementos del genero narrativo
Repaso  elementos del  genero narrativoRepaso  elementos del  genero narrativo
Repaso elementos del genero narrativo
 
Cuentos policiales
Cuentos policialesCuentos policiales
Cuentos policiales
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Cuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y modernoCuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y moderno
 
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporteEnsayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
 
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
 
MATERIALES DE REFLEXIÓN Y TRABAJO PARA LA ESCUELA SECUNDARIA
MATERIALES DE REFLEXIÓN Y TRABAJO PARA LA ESCUELA SECUNDARIAMATERIALES DE REFLEXIÓN Y TRABAJO PARA LA ESCUELA SECUNDARIA
MATERIALES DE REFLEXIÓN Y TRABAJO PARA LA ESCUELA SECUNDARIA
 
Guía de observación de monitoreo docente
Guía de observación de monitoreo docenteGuía de observación de monitoreo docente
Guía de observación de monitoreo docente
 
Proyecto Lengua
Proyecto  LenguaProyecto  Lengua
Proyecto Lengua
 
Cuentos policiacos resumen y activi
Cuentos policiacos resumen y activiCuentos policiacos resumen y activi
Cuentos policiacos resumen y activi
 

Similar a El texto humorístico

Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
PREPARATORIA ESPINOSA S.C
 
Antologia de chistes original
Antologia de chistes originalAntologia de chistes original
Antologia de chistes original
BereRivTell
 
Antologia de chistes original
Antologia de chistes originalAntologia de chistes original
Antologia de chistes original
Mariowy
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
976684706
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
CAJV82
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
CAJV82
 
Donde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docxDonde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docx
José Ramón Pastor Aguado
 
Trabajo ENSST
Trabajo ENSSTTrabajo ENSST
Trabajo ENSST
Eduardo Banda Balderas
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
angui2002
 
TALLER DE LECTURA Y REDACCION TEXTOS RECREATIVOS ENTRADA 1 (TEXTO).pptx
TALLER DE LECTURA Y REDACCION TEXTOS RECREATIVOS ENTRADA 1 (TEXTO).pptxTALLER DE LECTURA Y REDACCION TEXTOS RECREATIVOS ENTRADA 1 (TEXTO).pptx
TALLER DE LECTURA Y REDACCION TEXTOS RECREATIVOS ENTRADA 1 (TEXTO).pptx
TelleresRedeores
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
angui2002
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
angui2002
 
Recursos linguisticos
Recursos linguisticosRecursos linguisticos
Recursos linguisticos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
No te rías que es peor
No te rías que es peorNo te rías que es peor
No te rías que es peor
ProfeDeELE.es
 
Consejos para ser gracioso y solución de conflictos con humor
Consejos para ser gracioso y solución de conflictos con humor Consejos para ser gracioso y solución de conflictos con humor
Consejos para ser gracioso y solución de conflictos con humor
Dary Efraín Baas García
 
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Quique Castillo
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
Maria Gil
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
conchis05
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
conchis05
 
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdfMaterial-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Elisa Muñoz Cruz
 

Similar a El texto humorístico (20)

Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Antologia de chistes original
Antologia de chistes originalAntologia de chistes original
Antologia de chistes original
 
Antologia de chistes original
Antologia de chistes originalAntologia de chistes original
Antologia de chistes original
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Donde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docxDonde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docx
 
Trabajo ENSST
Trabajo ENSSTTrabajo ENSST
Trabajo ENSST
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
 
TALLER DE LECTURA Y REDACCION TEXTOS RECREATIVOS ENTRADA 1 (TEXTO).pptx
TALLER DE LECTURA Y REDACCION TEXTOS RECREATIVOS ENTRADA 1 (TEXTO).pptxTALLER DE LECTURA Y REDACCION TEXTOS RECREATIVOS ENTRADA 1 (TEXTO).pptx
TALLER DE LECTURA Y REDACCION TEXTOS RECREATIVOS ENTRADA 1 (TEXTO).pptx
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
 
Recursos linguisticos
Recursos linguisticosRecursos linguisticos
Recursos linguisticos
 
No te rías que es peor
No te rías que es peorNo te rías que es peor
No te rías que es peor
 
Consejos para ser gracioso y solución de conflictos con humor
Consejos para ser gracioso y solución de conflictos con humor Consejos para ser gracioso y solución de conflictos con humor
Consejos para ser gracioso y solución de conflictos con humor
 
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
 
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdfMaterial-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

El texto humorístico

  • 2. DEFINICIÓN  Es aquel que busca causar HILARIDAD ( risa ) en el lector. Se presenta en: -Poemas Satíricos (EJ:Francisco Quevado) “Érase un hombre a su nariz pegada” -Libros de chistes -Historietas -Cuentos
  • 3. Existen dos tipos de humor : -Humor negro : Es aquel que en su contenido lleva palabras o acciones groceras e indebidas de publicar. -Humor blanco : Es aquel que causa gracia en el lector de una manera sana usando el lenguaje apropiado.
  • 4. REQUISITOS PARA CREAR UN TEXTO HUMORÍSTICO.  Se necesita lo siguiente: A.EXAGERACIÓN : Busca burlarse de un DEFECTO FÍSICO O MORAL de una persona o sociedad. EJEMPLO: - Érase un hombre a su nariz pegada como un elefante mal encarado B. IRONÍA : Utiliza la SÁTIRA PARA LOGRAR HILARIDAD. C.AMBIGÜEDAD : Busca utilizar frases de doble sentido.EJEMPLO: - Si USTED SUFRE DE ALUCINACIONES, PRESIONE 7 Y SU LLAMADA SERA TRANSFERIDA AL DEPARTAMENTO DE ELEFANTES MORADOS. D. REPETICION : Se repite una misma frase a fin de dirigir la hilaridad a un solo sentido.
  • 5. ¿Cuánto Aprendí? 1.¿ Que es la HILARIDAD ? 2. ¿ Donde podemos encontrar hilaridad? 3. ¿ Que tipos de humor existen ? 4 . Menciona los requisitos para crear un texto humorístico
  • 6. CREA TU PROPIO TEXTO HUMORÍSTICO.  Debes escoger una anécdota humorística de vuestra vivencia. ¿ CUAL ES LA SECUENCIA DEL RELATO ? 1. MARCO : Es la presentación del lugar, día y personaje ( s ) 2. NUDO : Presenta los hechos en forma CRONOLÓGICA 3. DESCENLACE : Indica el cierre de los hechos. Ahora estas listo para crear tu propio texto humorístico. Sigue los siguientes pasos para tener una mejor experiencia. - Escribe tu texto en un borrador,busca los detalles que creas convenientes y pásalo en limpio. - Dibuja el MARCO,NUDO Y DESCENLACE de tu historia. - Presentaselo a un amigo y pídele su opinión. ¿CAUSÓ HILARIDAD TU TEXTO?
  • 7.  GRACIAS POR SU ATENCIÓN . SI ESTAS INTERESADO SIGUEME POCO A POCO IRÉ PRESENTANDO NUEVOS TEMAS. SI DESEAS UN TEMA EN PARTICULAR DIMELO EN UN COMENTARIO. SIGUIENTE TEMA : EL ARTE GRIEGO – HISTORIA DEL ARTE 