SlideShare una empresa de Scribd logo
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
TRUJILLO
GUÍA DE OBSERVACIÓN
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO
LA LIBERTAD
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA UGEL
DOCENTE
NOMBRES APELLIDOS
FECHAS DE LA
VISITAS EN EL AULA
PRIMERA SEGUNDA TERCERA
HORA DE INICIO
HORA DE TÉRMINO
TOTAL HORAS
SESIÓN DE APREND.
GRADO Y SECCIÓN
COORDINADOR (A) NOMBRES APELLIDOS
PRIMERA VISITA
SEGUNDA VISITA
TERCERA VISITA
Escriba en la columna correspondiente al número de visita de supervisión 1ra, 2da y 3ra, el puntaje
obtenido de acuerdo a la escala de valoración siguiente:
ESCALA DE VALORACIÓN
1 – 25% 2 = 25% 3 = 50% 4 = 75% 5 = 100%
Muy deficiente Deficiente Regular Satisfactorio Muy satisfactorio
1. PROGRAMACIÓN CURRICULAR VISITA
N° INDICADORES 1ra 2da 3ra
01 Tiene Programación Anual, Unidades y Sesión de Aprendizaje.
02 La Unidad Didáctica tiene relación con la Programación Anual.
03 La Unidad Didáctica presenta coherencia entre sus elementos.
04
La Unidad Didáctica responde a la problemática de la comunidad, aborda los
temas transversales.
05 La Unidad Didáctica atiende las características y necesidades de los estudiantes.
06 La Unidad Didáctica evidencia que se planifica la evaluación de los aprendizajes.
07
Las actividades propuestas en la Sesión de Aprendizaje responden al desarrollo
de las capacidades planteadas en la Unidad Didáctica.
08 La Sesión de Aprendizaje presenta coherencia entre sus elementos.
09 Las actividades programadas evidencian el uso de medios y materiales.
10
Las actividades programadas evidencian la intención de promover la
construcción del proceso de aprendizaje.
SUB TOTAL
2. INTERVENCIÓN DEL DOCENTE PROMOVIENDO APRENDIZAJES VISITA
N° INDICADORES 1ra 2da 3ra
01
Ejecuta las actividades en concordancia con lo programado en la Sesión de
Aprendizaje aplicando criterios de flexibilidad.
02 Aplica estrategias que permiten recuperar saberes previos en los alumnos.
03
Emplea estrategias para promover procesos de aprendizaje: observar, inferir,
predecir, investigar, analizar, sintetizar, comparar , ejemplificar, etc.
04
Propicia el uso de diversas fuentes de información: Biblia, documentos de la
Iglesia, libros, revistas, periódicos, separatas, entrevistas, experimentos y otros.
05
Aplica estrategias que permiten articular los saberes previos con el nuevo
aprendizaje.
06
Utiliza los recursos y materiales para: motivar, sensibilizar, explicar, reforzar y
consolidar los aprendizajes esperados.
07
Emplea estrategias que motivan a los estudiantes a aplicar el nuevo aprendizaje
en otras situaciones.
08
Ejecuta estrategias para promover en los estudiantes la meta cognición. ¿Qué
aprendieron?, ¿cómo lo hicieron? ¿cómo demuestran que aprendieron?, etc.
09 Propicia la oración en el salón de clase.
10 Tiene dominio del tema tratado.
SUB TOTAL
3. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES VISITA
N° INDICADORES 1ra 2da 3ra
01 Comunica con claridad los criterios de evaluación.
02
Utiliza indicadores, procedimientos e instrumentos de evaluación coherentes con
las capacidades previstas en las Unidades y Sesiones de Aprendizaje.
03
Aplica estrategias y/o instrumentos de evaluación previstos en el Plan de la
Sesión.
04
Las estrategias y/o los instrumentos utilizados permiten evaluar los aprendizajes
esperados.
05
Las estrategias y/o los instrumentos utilizados permiten a los estudiantes
verificar sus avances y limitaciones.
SUB TOTAL
4. ORGANIZACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO Y ESPACIO EN EL AULA VISITA
N° INDICADORES 1ra 2da 3ra
01 Inicia puntualmente la sesión y permanece en el aula.
02
Utiliza el tiempo en función de la capacidad que desea que desarrollen los
estudiantes.
03
Organiza el espacio y mobiliario de acuerdo a los propósitos y a las
necesidades de la Sesión.
04
Se desplaza por el aula para generar la atención y absolver oportunamente las
consultas de los alumnos.
SUB TOTAL
5. CLIMA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE VISITA
N° INDICADOR 1ra 2da 3ra
01 Demuestra amabilidad y respeto en su relación con los estudiantes.
02 Se muestra afectuoso y a la vez firme con los estudiantes.
03
Toma en cuenta las diferencias individuales de los estudiantes: intereses,
estilos de aprendizaje, lengua materna, en su quehacer pedagógico.
04 Propicia oportunidades de participación a los alumnos.
05 Promueve la comunicación asertiva entre los alumnos.
06 Promueve la vigencia de las normas de convivencia aprobadas en el aula.
SUB TOTAL
6. PASTORAL VISITA
N° INDICADOR 1ra 2da 3ra
01
El Plan Pastoral ha sido presentado a la ODEC-T y tiene el Vº Bº del Párroco y
del Director (a) de la I. E.
02
Muestra evidencias de las acciones de evangelización para docentes, alumnos
y padres de familia.
03
Muestra evidencias de las celebraciones de la fe (Corpus Christi, Vía Crucis,
Sacramentos, Liturgia de la Palabra)
04
Muestra evidencias de las actividades para la práctica de la solidaridad (Óbolo
de San Pedro y Campaña Compartir)
05
El periódico mural de Educación Religiosa es evidente en la Institución
Educativa.
SUB TOTAL
( Sumar el SUB TOTAL de los seis aspectos ) TOTAL
CUADRO DE CONVERSIÓN:
PUNTAJE 91
100
101
110
111
120
121
130
131
140
141
150
151
160
161
170
171
180
181
190
191
200
NOTA 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
RESULTADO FINAL:
JUICIO ESTIMADO
PUNTAJE VALORACIÓN 1ra VISITA 2da VISITA 3ra VISITA
17-18-19-20 Destacado
14-15-16 Suficiente
12-13 Medio
0-11 Por mejorar
OBSERVACIONES
PRIMERA VISITA:
________________________________ __________________________________
Nombre y firma del docente Nombre y firma del Coordinador (a)
_________________________________________
Firma del Director (a) de la Institución Educativa
OBSERVACIONES
SEGUNDA VISITA:
________________________________ __________________________________
Nombre y firma del docente Nombre y firma del Coordinador (a)
_________________________________________
Firma del Director (a) de la Institución Educativa
OBSERVACIONES
TERCERA VISITA:
________________________________ __________________________________
Nombre y firma del docente Nombre y firma del Coordinador (a)
__________________________________________
Firma del Director (a) de la Institución Educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion anual-segundo-grado
Planificacion anual-segundo-gradoPlanificacion anual-segundo-grado
Planificacion anual-segundo-grado
Sulio Chacón Yauris
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdfPROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
Maritza438836
 
Plan de trabajo colegiado-2017
Plan de trabajo colegiado-2017Plan de trabajo colegiado-2017
Plan de trabajo colegiado-2017
Yohnny Carrasco
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
Juan Quipo Huamán
 
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
CARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docx
CARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docxCARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docx
CARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docx
Diego Ponce de Leon
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Jose Cosmer Sanchez Troncos
 
Sesion matematica-tic
Sesion matematica-ticSesion matematica-tic
Sesion matematica-tic
Yeny Trinidad
 
Resumen de areas curriculares
Resumen de areas curricularesResumen de areas curriculares
Resumen de areas curriculares
Maria Delfina Sánchez Ortiz
 
PPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptxPPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptx
JOSENAMUCHELAZARO
 
Curriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 pptCurriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 ppt
Eugenia Bermudez
 
PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023
PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023
PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023
MINEDU PERU
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ricardo Pérez Báez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
rocio573024
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
MARITZA MARIELI
 
Sesion De Aprendizaje 02
Sesion De Aprendizaje 02Sesion De Aprendizaje 02
Sesion De Aprendizaje 02
gueste407b7c
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
Carlos Nazareno Cedrón León
 
Sesion 2 números naturales
Sesion 2 números naturalesSesion 2 números naturales
Sesion 2 números naturales
Jaime Vilca
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
Maria Carmela Cueva Cueva
 
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JECOrientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Gerson Ames
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion anual-segundo-grado
Planificacion anual-segundo-gradoPlanificacion anual-segundo-grado
Planificacion anual-segundo-grado
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdfPROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
 
Plan de trabajo colegiado-2017
Plan de trabajo colegiado-2017Plan de trabajo colegiado-2017
Plan de trabajo colegiado-2017
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
 
CARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docx
CARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docxCARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docx
CARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docx
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
 
Sesion matematica-tic
Sesion matematica-ticSesion matematica-tic
Sesion matematica-tic
 
Resumen de areas curriculares
Resumen de areas curricularesResumen de areas curriculares
Resumen de areas curriculares
 
PPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptxPPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptx
 
Curriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 pptCurriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 ppt
 
PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023
PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023
PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
 
Sesion De Aprendizaje 02
Sesion De Aprendizaje 02Sesion De Aprendizaje 02
Sesion De Aprendizaje 02
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
 
Sesion 2 números naturales
Sesion 2 números naturalesSesion 2 números naturales
Sesion 2 números naturales
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JECOrientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
 

Destacado

Tercer encuentro vocacional
Tercer encuentro vocacionalTercer encuentro vocacional
Tercer encuentro vocacional
Julio Chuquipoma
 
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Julio Chuquipoma
 
Mapa conceptual sobre la papa
Mapa conceptual sobre la papaMapa conceptual sobre la papa
Mapa conceptual sobre la papa
yosoyanna08
 
Secuencias graficas
Secuencias graficasSecuencias graficas
Secuencias graficas
Silvia Baca Valencia
 
Sucesiones gráficas
Sucesiones gráficasSucesiones gráficas
Sucesiones gráficas
Luis Guevara
 
Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2
Esperanza Dionisio
 

Destacado (6)

Tercer encuentro vocacional
Tercer encuentro vocacionalTercer encuentro vocacional
Tercer encuentro vocacional
 
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
 
Mapa conceptual sobre la papa
Mapa conceptual sobre la papaMapa conceptual sobre la papa
Mapa conceptual sobre la papa
 
Secuencias graficas
Secuencias graficasSecuencias graficas
Secuencias graficas
 
Sucesiones gráficas
Sucesiones gráficasSucesiones gráficas
Sucesiones gráficas
 
Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2
 

Similar a Guía de observación de monitoreo docente

Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
HelenaCoresConesa
 
Ficha de Monitoreo y Acompañamiento-2022 (1).docx
Ficha de Monitoreo y Acompañamiento-2022 (1).docxFicha de Monitoreo y Acompañamiento-2022 (1).docx
Ficha de Monitoreo y Acompañamiento-2022 (1).docx
MaximoIrrazabalLaura2
 
Ficha de Monitoreo y Acompañamiento-2022.docx
Ficha de Monitoreo y Acompañamiento-2022.docxFicha de Monitoreo y Acompañamiento-2022.docx
Ficha de Monitoreo y Acompañamiento-2022.docx
MaximoIrrazabalLaura2
 
Heroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepaHeroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepa
Kelly Huayhuas
 
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
Mariafe "Medina
 
Ficha de desempeño docente 2016
Ficha de desempeño docente 2016Ficha de desempeño docente 2016
Ficha de desempeño docente 2016
JOSE ANTONIO MELGAR CAMAYO
 
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
ADRIANA VELÁSQUEZ FLORES
 
Diseño instruccional definiciones ucv oly
Diseño instruccional definiciones ucv olyDiseño instruccional definiciones ucv oly
Diseño instruccional definiciones ucv oly
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Trabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutasTrabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutas
Gandhel Argomedo
 
Sesion de tutoria 2015
Sesion de tutoria 2015Sesion de tutoria 2015
Sesion de tutoria 2015
Robert Quispe Fernandez
 
Informe de investigacion para benjamin
Informe de investigacion para benjaminInforme de investigacion para benjamin
Informe de investigacion para benjamin
Ivan Q
 
Presentacion Lic. Educacion Inicial planeación
Presentacion Lic. Educacion Inicial  planeaciónPresentacion Lic. Educacion Inicial  planeación
Presentacion Lic. Educacion Inicial planeación
Medina2512
 
Ultima guia
Ultima guiaUltima guia
Ultima guia
Sary Sanz
 
Material pedagogico 1
Material pedagogico 1Material pedagogico 1
Material pedagogico 1
Mely Sandra Gil Valcarcel
 
Ev diagnostica 2015
Ev diagnostica 2015Ev diagnostica 2015
Ev diagnostica 2015
Lorena Mariela Rodriguez
 
Tareas evaluativas secundaria
Tareas evaluativas secundariaTareas evaluativas secundaria
Tareas evaluativas secundaria
Edgar Ramirez
 
Ficha de desempeño docente 2015
Ficha de desempeño docente 2015Ficha de desempeño docente 2015
Ficha de desempeño docente 2015
JOSE ANTONIO MELGAR CAMAYO
 
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docxplaneación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
elalba0870
 
3° PLAN DE REFORZAMIENTO I BIMESTRE.docx
3° PLAN DE REFORZAMIENTO I BIMESTRE.docx3° PLAN DE REFORZAMIENTO I BIMESTRE.docx
3° PLAN DE REFORZAMIENTO I BIMESTRE.docx
RoxanaCabana6
 
pdf-3-plan-de-reforzamiento-i-bimestre_compress.docx
pdf-3-plan-de-reforzamiento-i-bimestre_compress.docxpdf-3-plan-de-reforzamiento-i-bimestre_compress.docx
pdf-3-plan-de-reforzamiento-i-bimestre_compress.docx
DANIELYRVINRAMOSMAMA
 

Similar a Guía de observación de monitoreo docente (20)

Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Ficha de Monitoreo y Acompañamiento-2022 (1).docx
Ficha de Monitoreo y Acompañamiento-2022 (1).docxFicha de Monitoreo y Acompañamiento-2022 (1).docx
Ficha de Monitoreo y Acompañamiento-2022 (1).docx
 
Ficha de Monitoreo y Acompañamiento-2022.docx
Ficha de Monitoreo y Acompañamiento-2022.docxFicha de Monitoreo y Acompañamiento-2022.docx
Ficha de Monitoreo y Acompañamiento-2022.docx
 
Heroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepaHeroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepa
 
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
 
Ficha de desempeño docente 2016
Ficha de desempeño docente 2016Ficha de desempeño docente 2016
Ficha de desempeño docente 2016
 
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
 
Diseño instruccional definiciones ucv oly
Diseño instruccional definiciones ucv olyDiseño instruccional definiciones ucv oly
Diseño instruccional definiciones ucv oly
 
Trabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutasTrabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutas
 
Sesion de tutoria 2015
Sesion de tutoria 2015Sesion de tutoria 2015
Sesion de tutoria 2015
 
Informe de investigacion para benjamin
Informe de investigacion para benjaminInforme de investigacion para benjamin
Informe de investigacion para benjamin
 
Presentacion Lic. Educacion Inicial planeación
Presentacion Lic. Educacion Inicial  planeaciónPresentacion Lic. Educacion Inicial  planeación
Presentacion Lic. Educacion Inicial planeación
 
Ultima guia
Ultima guiaUltima guia
Ultima guia
 
Material pedagogico 1
Material pedagogico 1Material pedagogico 1
Material pedagogico 1
 
Ev diagnostica 2015
Ev diagnostica 2015Ev diagnostica 2015
Ev diagnostica 2015
 
Tareas evaluativas secundaria
Tareas evaluativas secundariaTareas evaluativas secundaria
Tareas evaluativas secundaria
 
Ficha de desempeño docente 2015
Ficha de desempeño docente 2015Ficha de desempeño docente 2015
Ficha de desempeño docente 2015
 
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docxplaneación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
 
3° PLAN DE REFORZAMIENTO I BIMESTRE.docx
3° PLAN DE REFORZAMIENTO I BIMESTRE.docx3° PLAN DE REFORZAMIENTO I BIMESTRE.docx
3° PLAN DE REFORZAMIENTO I BIMESTRE.docx
 
pdf-3-plan-de-reforzamiento-i-bimestre_compress.docx
pdf-3-plan-de-reforzamiento-i-bimestre_compress.docxpdf-3-plan-de-reforzamiento-i-bimestre_compress.docx
pdf-3-plan-de-reforzamiento-i-bimestre_compress.docx
 

Más de Julio Chuquipoma

DESARROLLO DE LA JORNADA LA FAMILIA - PRIMERA COMUNIÓN.docx
DESARROLLO DE LA JORNADA LA FAMILIA - PRIMERA COMUNIÓN.docxDESARROLLO DE LA JORNADA LA FAMILIA - PRIMERA COMUNIÓN.docx
DESARROLLO DE LA JORNADA LA FAMILIA - PRIMERA COMUNIÓN.docx
Julio Chuquipoma
 
examen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdf
Julio Chuquipoma
 
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
Julio Chuquipoma
 
HIMNO DE LA IAM y ALMA MISISIONERA.pdf
HIMNO DE LA IAM y ALMA MISISIONERA.pdfHIMNO DE LA IAM y ALMA MISISIONERA.pdf
HIMNO DE LA IAM y ALMA MISISIONERA.pdf
Julio Chuquipoma
 
Rosario Misionero partes.pptx
Rosario Misionero partes.pptxRosario Misionero partes.pptx
Rosario Misionero partes.pptx
Julio Chuquipoma
 
San Alfonso para niños 2022.pdf
San Alfonso para niños 2022.pdfSan Alfonso para niños 2022.pdf
San Alfonso para niños 2022.pdf
Julio Chuquipoma
 
Cantos hora santa 2022
Cantos hora santa 2022Cantos hora santa 2022
Cantos hora santa 2022
Julio Chuquipoma
 
Escenificación navidad IAM
Escenificación navidad IAMEscenificación navidad IAM
Escenificación navidad IAM
Julio Chuquipoma
 
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIAACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
Julio Chuquipoma
 
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
Julio Chuquipoma
 
Sesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado advientoSesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado adviento
Julio Chuquipoma
 
Sesión quinto grado adviento
Sesión quinto grado advientoSesión quinto grado adviento
Sesión quinto grado adviento
Julio Chuquipoma
 
Sesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoSesión primer grado adviento
Sesión primer grado adviento
Julio Chuquipoma
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
Julio Chuquipoma
 
5. material quinto grado adviento
5. material quinto grado adviento5. material quinto grado adviento
5. material quinto grado adviento
Julio Chuquipoma
 
4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento
Julio Chuquipoma
 
3. material tercer grado adviento
3. material tercer grado adviento3. material tercer grado adviento
3. material tercer grado adviento
Julio Chuquipoma
 
2. material segundo grado adviento
2. material segundo grado adviento2. material segundo grado adviento
2. material segundo grado adviento
Julio Chuquipoma
 
1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento
Julio Chuquipoma
 
Sesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoSesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado adviento
Julio Chuquipoma
 

Más de Julio Chuquipoma (20)

DESARROLLO DE LA JORNADA LA FAMILIA - PRIMERA COMUNIÓN.docx
DESARROLLO DE LA JORNADA LA FAMILIA - PRIMERA COMUNIÓN.docxDESARROLLO DE LA JORNADA LA FAMILIA - PRIMERA COMUNIÓN.docx
DESARROLLO DE LA JORNADA LA FAMILIA - PRIMERA COMUNIÓN.docx
 
examen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdf
 
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
 
HIMNO DE LA IAM y ALMA MISISIONERA.pdf
HIMNO DE LA IAM y ALMA MISISIONERA.pdfHIMNO DE LA IAM y ALMA MISISIONERA.pdf
HIMNO DE LA IAM y ALMA MISISIONERA.pdf
 
Rosario Misionero partes.pptx
Rosario Misionero partes.pptxRosario Misionero partes.pptx
Rosario Misionero partes.pptx
 
San Alfonso para niños 2022.pdf
San Alfonso para niños 2022.pdfSan Alfonso para niños 2022.pdf
San Alfonso para niños 2022.pdf
 
Cantos hora santa 2022
Cantos hora santa 2022Cantos hora santa 2022
Cantos hora santa 2022
 
Escenificación navidad IAM
Escenificación navidad IAMEscenificación navidad IAM
Escenificación navidad IAM
 
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIAACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
 
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
 
Sesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado advientoSesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado adviento
 
Sesión quinto grado adviento
Sesión quinto grado advientoSesión quinto grado adviento
Sesión quinto grado adviento
 
Sesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoSesión primer grado adviento
Sesión primer grado adviento
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
 
5. material quinto grado adviento
5. material quinto grado adviento5. material quinto grado adviento
5. material quinto grado adviento
 
4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento
 
3. material tercer grado adviento
3. material tercer grado adviento3. material tercer grado adviento
3. material tercer grado adviento
 
2. material segundo grado adviento
2. material segundo grado adviento2. material segundo grado adviento
2. material segundo grado adviento
 
1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento
 
Sesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoSesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado adviento
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Guía de observación de monitoreo docente

  • 1. OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA TRUJILLO GUÍA DE OBSERVACIÓN REGIÓN PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO LA LIBERTAD NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA UGEL DOCENTE NOMBRES APELLIDOS FECHAS DE LA VISITAS EN EL AULA PRIMERA SEGUNDA TERCERA HORA DE INICIO HORA DE TÉRMINO TOTAL HORAS SESIÓN DE APREND. GRADO Y SECCIÓN COORDINADOR (A) NOMBRES APELLIDOS PRIMERA VISITA SEGUNDA VISITA TERCERA VISITA Escriba en la columna correspondiente al número de visita de supervisión 1ra, 2da y 3ra, el puntaje obtenido de acuerdo a la escala de valoración siguiente: ESCALA DE VALORACIÓN 1 – 25% 2 = 25% 3 = 50% 4 = 75% 5 = 100% Muy deficiente Deficiente Regular Satisfactorio Muy satisfactorio 1. PROGRAMACIÓN CURRICULAR VISITA N° INDICADORES 1ra 2da 3ra 01 Tiene Programación Anual, Unidades y Sesión de Aprendizaje. 02 La Unidad Didáctica tiene relación con la Programación Anual. 03 La Unidad Didáctica presenta coherencia entre sus elementos. 04 La Unidad Didáctica responde a la problemática de la comunidad, aborda los temas transversales. 05 La Unidad Didáctica atiende las características y necesidades de los estudiantes. 06 La Unidad Didáctica evidencia que se planifica la evaluación de los aprendizajes. 07 Las actividades propuestas en la Sesión de Aprendizaje responden al desarrollo de las capacidades planteadas en la Unidad Didáctica. 08 La Sesión de Aprendizaje presenta coherencia entre sus elementos. 09 Las actividades programadas evidencian el uso de medios y materiales. 10 Las actividades programadas evidencian la intención de promover la construcción del proceso de aprendizaje. SUB TOTAL
  • 2. 2. INTERVENCIÓN DEL DOCENTE PROMOVIENDO APRENDIZAJES VISITA N° INDICADORES 1ra 2da 3ra 01 Ejecuta las actividades en concordancia con lo programado en la Sesión de Aprendizaje aplicando criterios de flexibilidad. 02 Aplica estrategias que permiten recuperar saberes previos en los alumnos. 03 Emplea estrategias para promover procesos de aprendizaje: observar, inferir, predecir, investigar, analizar, sintetizar, comparar , ejemplificar, etc. 04 Propicia el uso de diversas fuentes de información: Biblia, documentos de la Iglesia, libros, revistas, periódicos, separatas, entrevistas, experimentos y otros. 05 Aplica estrategias que permiten articular los saberes previos con el nuevo aprendizaje. 06 Utiliza los recursos y materiales para: motivar, sensibilizar, explicar, reforzar y consolidar los aprendizajes esperados. 07 Emplea estrategias que motivan a los estudiantes a aplicar el nuevo aprendizaje en otras situaciones. 08 Ejecuta estrategias para promover en los estudiantes la meta cognición. ¿Qué aprendieron?, ¿cómo lo hicieron? ¿cómo demuestran que aprendieron?, etc. 09 Propicia la oración en el salón de clase. 10 Tiene dominio del tema tratado. SUB TOTAL 3. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES VISITA N° INDICADORES 1ra 2da 3ra 01 Comunica con claridad los criterios de evaluación. 02 Utiliza indicadores, procedimientos e instrumentos de evaluación coherentes con las capacidades previstas en las Unidades y Sesiones de Aprendizaje. 03 Aplica estrategias y/o instrumentos de evaluación previstos en el Plan de la Sesión. 04 Las estrategias y/o los instrumentos utilizados permiten evaluar los aprendizajes esperados. 05 Las estrategias y/o los instrumentos utilizados permiten a los estudiantes verificar sus avances y limitaciones. SUB TOTAL 4. ORGANIZACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO Y ESPACIO EN EL AULA VISITA N° INDICADORES 1ra 2da 3ra 01 Inicia puntualmente la sesión y permanece en el aula. 02 Utiliza el tiempo en función de la capacidad que desea que desarrollen los estudiantes. 03 Organiza el espacio y mobiliario de acuerdo a los propósitos y a las necesidades de la Sesión. 04 Se desplaza por el aula para generar la atención y absolver oportunamente las consultas de los alumnos. SUB TOTAL
  • 3. 5. CLIMA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE VISITA N° INDICADOR 1ra 2da 3ra 01 Demuestra amabilidad y respeto en su relación con los estudiantes. 02 Se muestra afectuoso y a la vez firme con los estudiantes. 03 Toma en cuenta las diferencias individuales de los estudiantes: intereses, estilos de aprendizaje, lengua materna, en su quehacer pedagógico. 04 Propicia oportunidades de participación a los alumnos. 05 Promueve la comunicación asertiva entre los alumnos. 06 Promueve la vigencia de las normas de convivencia aprobadas en el aula. SUB TOTAL 6. PASTORAL VISITA N° INDICADOR 1ra 2da 3ra 01 El Plan Pastoral ha sido presentado a la ODEC-T y tiene el Vº Bº del Párroco y del Director (a) de la I. E. 02 Muestra evidencias de las acciones de evangelización para docentes, alumnos y padres de familia. 03 Muestra evidencias de las celebraciones de la fe (Corpus Christi, Vía Crucis, Sacramentos, Liturgia de la Palabra) 04 Muestra evidencias de las actividades para la práctica de la solidaridad (Óbolo de San Pedro y Campaña Compartir) 05 El periódico mural de Educación Religiosa es evidente en la Institución Educativa. SUB TOTAL ( Sumar el SUB TOTAL de los seis aspectos ) TOTAL CUADRO DE CONVERSIÓN: PUNTAJE 91 100 101 110 111 120 121 130 131 140 141 150 151 160 161 170 171 180 181 190 191 200 NOTA 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 RESULTADO FINAL: JUICIO ESTIMADO PUNTAJE VALORACIÓN 1ra VISITA 2da VISITA 3ra VISITA 17-18-19-20 Destacado 14-15-16 Suficiente 12-13 Medio 0-11 Por mejorar
  • 4. OBSERVACIONES PRIMERA VISITA: ________________________________ __________________________________ Nombre y firma del docente Nombre y firma del Coordinador (a) _________________________________________ Firma del Director (a) de la Institución Educativa OBSERVACIONES SEGUNDA VISITA: ________________________________ __________________________________ Nombre y firma del docente Nombre y firma del Coordinador (a) _________________________________________ Firma del Director (a) de la Institución Educativa OBSERVACIONES TERCERA VISITA: ________________________________ __________________________________ Nombre y firma del docente Nombre y firma del Coordinador (a) __________________________________________ Firma del Director (a) de la Institución Educativa