SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: 4ºA
COMPONENTES DEL GRUPO: ULISES ZACARIAS,
CARLOS CLAYTON E IVÁN GARCÍA
TEXTO EPISTOLAR
 Es una forma de expresión escrita que se corresponde

con un uso del lenguaje práctico, aunque también haya
derivado en un género literario.
 En un texto epistolar el emisor envía un mensaje

escrito que está dirigido a uno o varios receptores
ausentes o distantes en el espacio.
TIPOS DE CARTAS Y SUS
CARACTERÍSTICAS
 Amistosa: Estilo desenfadado, lleno de confianza y

agrado, según el grado de intimidad que se tenga con
el destinatario.
 Comercial: Tiene estructura fija. Estilo breve y cortés.
 Divulgativa: Dirigida a un público amplio, aparece en
periódicos, revistas u otro tipo de publicaciones.
 Familiar: Manifiesta cariño y afecto a un familiar.
 Informativa: Se usa para comunicar decisiones,

convocatorias, acuerdos…
 Literaria: Reflejo de los sentimientos y sensaciones del
autor o de alguno de los personajes de una obra
literaria.
 Social: Comunicaciones sobre actos sociales,
participaciones de eventos, invitaciones…
 Agradecimiento: Las ideas que se deben expresar en
esta carta son admiración, gratitud o elogio a un favor
realizado.
ESTRUCTURA
La estructura de un texto epistolar es la siguiente:
 Encabezado: aquí se establece el lugar y la
fecha
 Datos del destinatario
 Cuerpo del mensaje
 Despedida
 Saludo y firma del autor del texto
 Suele contener posdata (PD)
La sangría de los párrafos en las cartas debe ser
tan extensa como la extensión del destinatario.
EJEMPLO DE TEXTO EPISTOLAR
Carta de Mónica a su madre
México, 17 de febrero del 2013
Querida mamá.
Desde hace tiempo he sentido la necesidad de saludarte y de al mismo
tiempo dar una explicación a toda la familia, por fin he decidido vencer mis
temores y afrontar las consecuencias de mis actos. Tal vez te parezca ilógico
porque para todos yo estaba muerta, pero no es así estoy bien y por eso he
decidido escribirte para que no llores mas por mi. Supe que te habían
informado de mi muerte a la orilla de un rio, a pesar de estar enterada seguí mi
camino y no le di importancia a esos rumores. Mi amigo Bernardo no les dijo
nada de mi por temor…Quiero que sepas que muy pronto regresare a casa y
explicare como sucedieron las cosas, espero que aun me puedas recibir en tu
cada y que me vuelvas a querer a tener confianza como antes. No le diga nada a
nadie de mi regreso, espero que algún día todos puedan perdonarme… Te amo
madre.
Besos
Mónica
EN LA ACTUALIDAD
 El sistema de comunicación por carta se ha

transformado radicalmente en los últimos años.
Actualmente el teléfono o el fax y, especialmente
Internet, gracias al sistema de envío de mensajes
mediante el correo electrónico, han sustituido en gran
medida a la carta.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
Rocío Elizabeth Medina Rodríguez
 
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
lilypu05
 
Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación
rebecavasquez13
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS
 
Elementos de fondo y forma
Elementos de fondo y formaElementos de fondo y forma
Elementos de fondo y forma
Billyneitor Man
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
karla victoria suarez
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
TEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuentoTEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuento
Maria Poma Casimiro
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
roberttorrestineo
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Español al Día
 
Mapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayoMapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayo
Vanessa Rivera
 
Mapa mental de los tipos de lectura
Mapa mental de los tipos de lecturaMapa mental de los tipos de lectura
Mapa mental de los tipos de lecturaKey Arias
 
Literatura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombiaLiteratura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombia
Mariana Agudelo
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 

La actualidad más candente (20)

El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
 
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
 
Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación
 
La lírica barroca
La lírica barrocaLa lírica barroca
La lírica barroca
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
 
Elementos de fondo y forma
Elementos de fondo y formaElementos de fondo y forma
Elementos de fondo y forma
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
 
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.docPOEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jergaLengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
TEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuentoTEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuento
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Mapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayoMapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayo
 
Mapa mental de los tipos de lectura
Mapa mental de los tipos de lecturaMapa mental de los tipos de lectura
Mapa mental de los tipos de lectura
 
Literatura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombiaLiteratura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombia
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 

Destacado

Día internacional de la mujer en 2015
Día internacional de la mujer en 2015Día internacional de la mujer en 2015
Día internacional de la mujer en 2015
castellanocela
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolareskakoolave
 
libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014
libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014
libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014
Lamaestrakm57
 
Textos epistolares ppt
Textos epistolares pptTextos epistolares ppt
Textos epistolares pptkakoolave
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolaresJu Dias
 
El Texto Informativo La Noticia
El Texto Informativo La NoticiaEl Texto Informativo La Noticia
El Texto Informativo La Noticiajudasrevolver
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
Jessica Galarza
 
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"Greivy10
 
El presente continuo
El presente continuoEl presente continuo
El presente continuoArnaldo Rojas
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivounp
 

Destacado (10)

Día internacional de la mujer en 2015
Día internacional de la mujer en 2015Día internacional de la mujer en 2015
Día internacional de la mujer en 2015
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolares
 
libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014
libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014
libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014
 
Textos epistolares ppt
Textos epistolares pptTextos epistolares ppt
Textos epistolares ppt
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolares
 
El Texto Informativo La Noticia
El Texto Informativo La NoticiaEl Texto Informativo La Noticia
El Texto Informativo La Noticia
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
 
El presente continuo
El presente continuoEl presente continuo
El presente continuo
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 

Similar a Textos epistolares

Texto epistolar G D
Texto epistolar G DTexto epistolar G D
Texto epistolar G D
Lu Hdez
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
MorganOlivares2
 
características de la carta y el informe
 características de la carta y el informe características de la carta y el informe
características de la carta y el informe
lhegol
 
La mujer que retorno a casa
La mujer que retorno a casaLa mujer que retorno a casa
La mujer que retorno a casa
fedes25
 
Poema lágrimas de un naufrago
Poema lágrimas de un naufragoPoema lágrimas de un naufrago
Poema lágrimas de un naufrago
Mari Q. Sánchez
 
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptxESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
DavidRodriguez655520
 
Carta a una chica muerta (Pérez Reverte)
Carta a una chica muerta (Pérez Reverte)Carta a una chica muerta (Pérez Reverte)
Carta a una chica muerta (Pérez Reverte)
EugenioFouz
 
La pérdida de un amor - Análisis de un poema
La pérdida de un amor - Análisis de un poemaLa pérdida de un amor - Análisis de un poema
La pérdida de un amor - Análisis de un poema
carl97
 
Biografía de un desconocido (2)222 (2)
Biografía de un desconocido (2)222 (2)Biografía de un desconocido (2)222 (2)
Biografía de un desconocido (2)222 (2)
Astrid Mouat Larenas
 
Escribe Una Historia
Escribe Una Historia
Escribe Una Historia
Escribe Una Historia
carlos5farley2
 
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
YhoelBrayanAcho
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
RoggerArmas
 
Cuento
CuentoCuento
presentacion Lectura.pptx
presentacion Lectura.pptxpresentacion Lectura.pptx
presentacion Lectura.pptx
EstephanyRualesMazo
 
Clasificación de los textos personales
Clasificación de los textos personalesClasificación de los textos personales
Clasificación de los textos personales
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 

Similar a Textos epistolares (20)

Texto epistolar G D
Texto epistolar G DTexto epistolar G D
Texto epistolar G D
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
 
características de la carta y el informe
 características de la carta y el informe características de la carta y el informe
características de la carta y el informe
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
La mujer que retorno a casa
La mujer que retorno a casaLa mujer que retorno a casa
La mujer que retorno a casa
 
Poema lágrimas de un naufrago
Poema lágrimas de un naufragoPoema lágrimas de un naufrago
Poema lágrimas de un naufrago
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptxESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
 
Carta a una chica muerta (Pérez Reverte)
Carta a una chica muerta (Pérez Reverte)Carta a una chica muerta (Pérez Reverte)
Carta a una chica muerta (Pérez Reverte)
 
Modulo didactico la carta
Modulo didactico la cartaModulo didactico la carta
Modulo didactico la carta
 
La pérdida de un amor - Análisis de un poema
La pérdida de un amor - Análisis de un poemaLa pérdida de un amor - Análisis de un poema
La pérdida de un amor - Análisis de un poema
 
Biografía de un desconocido (2)222 (2)
Biografía de un desconocido (2)222 (2)Biografía de un desconocido (2)222 (2)
Biografía de un desconocido (2)222 (2)
 
Escribe Una Historia
Escribe Una Historia
Escribe Una Historia
Escribe Una Historia
 
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
presentacion Lectura.pptx
presentacion Lectura.pptxpresentacion Lectura.pptx
presentacion Lectura.pptx
 
Clasificación de los textos personales
Clasificación de los textos personalesClasificación de los textos personales
Clasificación de los textos personales
 

Más de castellanocela

La entrevista.pdf
La entrevista.pdfLa entrevista.pdf
La entrevista.pdf
castellanocela
 
Video stimulus
Video stimulusVideo stimulus
Video stimulus
castellanocela
 
Power motion
Power motionPower motion
Power motion
castellanocela
 
Amazon
AmazonAmazon
Trabajo naturales
Trabajo naturalesTrabajo naturales
Trabajo naturales
castellanocela
 
Ppt0000011
Ppt0000011Ppt0000011
Ppt0000011
castellanocela
 
Ppt0000010
Ppt0000010Ppt0000010
Ppt0000010
castellanocela
 
Ppt0000009
Ppt0000009Ppt0000009
Ppt0000009
castellanocela
 
Ppt0000008
Ppt0000008Ppt0000008
Ppt0000008
castellanocela
 
Ppt0000007
Ppt0000007Ppt0000007
Ppt0000007
castellanocela
 
Ppt0000006
Ppt0000006Ppt0000006
Ppt0000006
castellanocela
 
Ecosistema africano richard and victor
Ecosistema africano   richard and victorEcosistema africano   richard and victor
Ecosistema africano richard and victor
castellanocela
 
Mediterranean revised - unknown names
Mediterranean   revised - unknown namesMediterranean   revised - unknown names
Mediterranean revised - unknown names
castellanocela
 
Berta, maria, silvia f
Berta, maria, silvia fBerta, maria, silvia f
Berta, maria, silvia f
castellanocela
 
Mediterranean revised - unknown names
Mediterranean   revised - unknown namesMediterranean   revised - unknown names
Mediterranean revised - unknown namescastellanocela
 
Castellano el reportaje2
Castellano el reportaje2Castellano el reportaje2
Castellano el reportaje2
castellanocela
 

Más de castellanocela (20)

La entrevista.pdf
La entrevista.pdfLa entrevista.pdf
La entrevista.pdf
 
Video stimulus
Video stimulusVideo stimulus
Video stimulus
 
Power motion
Power motionPower motion
Power motion
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
Trabajo naturales
Trabajo naturalesTrabajo naturales
Trabajo naturales
 
Ppt0000011
Ppt0000011Ppt0000011
Ppt0000011
 
Ppt0000010
Ppt0000010Ppt0000010
Ppt0000010
 
Ppt0000009
Ppt0000009Ppt0000009
Ppt0000009
 
Ppt0000008
Ppt0000008Ppt0000008
Ppt0000008
 
Ppt0000007
Ppt0000007Ppt0000007
Ppt0000007
 
Ppt0000006
Ppt0000006Ppt0000006
Ppt0000006
 
Ecosistema africano richard and victor
Ecosistema africano   richard and victorEcosistema africano   richard and victor
Ecosistema africano richard and victor
 
Power nicoleta
Power nicoletaPower nicoleta
Power nicoleta
 
Mediterranean revised - unknown names
Mediterranean   revised - unknown namesMediterranean   revised - unknown names
Mediterranean revised - unknown names
 
Berta, maria, silvia f
Berta, maria, silvia fBerta, maria, silvia f
Berta, maria, silvia f
 
Ppt0000009
Ppt0000009Ppt0000009
Ppt0000009
 
Ppt0000007
Ppt0000007Ppt0000007
Ppt0000007
 
Ppt0000006
Ppt0000006Ppt0000006
Ppt0000006
 
Mediterranean revised - unknown names
Mediterranean   revised - unknown namesMediterranean   revised - unknown names
Mediterranean revised - unknown names
 
Castellano el reportaje2
Castellano el reportaje2Castellano el reportaje2
Castellano el reportaje2
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Textos epistolares

  • 1. CURSO: 4ºA COMPONENTES DEL GRUPO: ULISES ZACARIAS, CARLOS CLAYTON E IVÁN GARCÍA
  • 2. TEXTO EPISTOLAR  Es una forma de expresión escrita que se corresponde con un uso del lenguaje práctico, aunque también haya derivado en un género literario.  En un texto epistolar el emisor envía un mensaje escrito que está dirigido a uno o varios receptores ausentes o distantes en el espacio.
  • 3. TIPOS DE CARTAS Y SUS CARACTERÍSTICAS  Amistosa: Estilo desenfadado, lleno de confianza y agrado, según el grado de intimidad que se tenga con el destinatario.  Comercial: Tiene estructura fija. Estilo breve y cortés.  Divulgativa: Dirigida a un público amplio, aparece en periódicos, revistas u otro tipo de publicaciones.  Familiar: Manifiesta cariño y afecto a un familiar.
  • 4.  Informativa: Se usa para comunicar decisiones, convocatorias, acuerdos…  Literaria: Reflejo de los sentimientos y sensaciones del autor o de alguno de los personajes de una obra literaria.  Social: Comunicaciones sobre actos sociales, participaciones de eventos, invitaciones…  Agradecimiento: Las ideas que se deben expresar en esta carta son admiración, gratitud o elogio a un favor realizado.
  • 5. ESTRUCTURA La estructura de un texto epistolar es la siguiente:  Encabezado: aquí se establece el lugar y la fecha  Datos del destinatario  Cuerpo del mensaje  Despedida  Saludo y firma del autor del texto  Suele contener posdata (PD)
  • 6. La sangría de los párrafos en las cartas debe ser tan extensa como la extensión del destinatario.
  • 7. EJEMPLO DE TEXTO EPISTOLAR Carta de Mónica a su madre México, 17 de febrero del 2013 Querida mamá. Desde hace tiempo he sentido la necesidad de saludarte y de al mismo tiempo dar una explicación a toda la familia, por fin he decidido vencer mis temores y afrontar las consecuencias de mis actos. Tal vez te parezca ilógico porque para todos yo estaba muerta, pero no es así estoy bien y por eso he decidido escribirte para que no llores mas por mi. Supe que te habían informado de mi muerte a la orilla de un rio, a pesar de estar enterada seguí mi camino y no le di importancia a esos rumores. Mi amigo Bernardo no les dijo nada de mi por temor…Quiero que sepas que muy pronto regresare a casa y explicare como sucedieron las cosas, espero que aun me puedas recibir en tu cada y que me vuelvas a querer a tener confianza como antes. No le diga nada a nadie de mi regreso, espero que algún día todos puedan perdonarme… Te amo madre. Besos Mónica
  • 8. EN LA ACTUALIDAD  El sistema de comunicación por carta se ha transformado radicalmente en los últimos años. Actualmente el teléfono o el fax y, especialmente Internet, gracias al sistema de envío de mensajes mediante el correo electrónico, han sustituido en gran medida a la carta.
  • 9. FIN