Mru

Alumno: Santiago Zelada
Quintana
Profesor: Carlos
Santivañez
Grado: V “B”
Un movimiento es rectilíneo cuando el
móvil describe una trayectoria recta, y
es uniforme velocidad es constante en
el tiempo, dado que su aceleración es
nula. Nos referimos a él mediante el
acrónimo MRU.
Definició
n
Característic
as
El MRU (movimiento rectilíneo uniforme) se
caracteriza por:
• Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
• Velocidad constante; implica magnitud y dirección
constantes.
• La magnitud de la velocidad recibe el nombre de
celeridad o rapidez.
• Aceleración nula.
Conceptos básicos del
MRUPosición: Es el lugar físico en el que se encuentra un cuerpo dentro de un espacio determinado.
Movimiento: Es el cambio de lugar que experimenta un cuerpo dentro de un espacio determinado.
Desplazamiento: Es un cambio de lugar sin importar el camino seguido o el tiempo empleado, tiene
una relación estrecha con el movimiento de un cuerpo.
Trayectoria: Es la línea que une las diferentes posiciones que a medida que pasa el tiempo va
ocupando un punto en el espacio o, de otra forma, es el camino que sigue el objeto dentro de un
movimiento.
Velocidad: Distancia que recorre un móvil representada en cada unidad de tiempo.
Rapidez: Es un escalar de la velocidad en un instante dado o es la velocidad que lleva el móvil u
objeto en una trayectoria.
Velocidad media: Promedio de la suma de todas las distancias y tiempos recorridos.
La ecuación para calcular el módulo de la velocidad
en el movimiento rectilíneo uniforme es la de la
rapidez que mide la distancia recorrida entre el
tiempo que la recorre.
Ecuación
El M.R.U en la vida cotidiana
Probablemente todos hemos viajado en un ómnibus por
la carretera, y tenemos alguna idea de lo que es viajar
a velocidad constante.
Si el ómnibus viajara por la carretera en línea recta y
con una rapidez constante, estaríamos enfrente de un
movimiento rectilíneo uniforme (MRU).
Esto implica magnitud y dirección. La magnitud de la
velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez y
aceleración nula.
En esta práctica nuestro propósito es comprobar que
estas son las condiciones necesarias para que se
presente
un MRU.
Un problema resuelto de MRU
Un camión de carga viaja da Atlanta a Chicago,
recorriendo una distancia de 500 millas,
si el viaje tarda 8h.
¿Cuál será su velocidad media?
d=500mi d = 500mi
t=8h Vm= - ----- = 62.5 millas/h
Vm=? t 8h
62.5 mi X 16O9m X 1h
-- ----- --
h 1m 3600s
=100.562.5m
----------
3600s
=27.93 m/s
FUENTES
http://www.ejemplode.com/37-fisica/472-
ejemplo_de_movimiento_rectilineo_uniforme_(mru).h
tml
https://aparrella.files.wordpress.com/2011/10/prac
ticando-fc3adsica-lo-escribic3b3-5c2b0c1.pdf
http://normalmru.blogspot.com/2011/03/definicion.html
http://fisicacinematicadinamica.blogspot.com/2009
/12/movimiento-rectilineo-uniforme-mru.html
1 de 8

Recomendados

Introducción al movimiento por
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimientogrupob_prepa1_tapachula
84K vistas20 diapositivas
El movimiento rectilíneo uniforme (mru) por
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)luis
60.8K vistas15 diapositivas
Leyes De Newton por
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newtonmrarriaga
25.3K vistas9 diapositivas
Movimiento rectilineo por
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineoRoxanaRojasSalazar
32K vistas14 diapositivas
Velocidad y aceleración por
Velocidad y aceleraciónVelocidad y aceleración
Velocidad y aceleraciónJavier García Hera
9.1K vistas15 diapositivas
Cinematica y-dinamica por
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCarlos Eduardo Gutierrez Jacobo
69.5K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento Y Trayectoria por
 Movimiento Y Trayectoria  Movimiento Y Trayectoria
Movimiento Y Trayectoria Blanca Bautista
49K vistas18 diapositivas
Primer informe de laboratorio por
Primer informe de laboratorioPrimer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorioAlejo Lerma
38.1K vistas10 diapositivas
Segunda ley de newton por
Segunda  ley  de newtonSegunda  ley  de newton
Segunda ley de newtonFabian B. Aguilar
11.4K vistas9 diapositivas
Movimiento En Una Dirección por
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección tattisarmiento2001
5.8K vistas35 diapositivas
INFORME Nº1 MRU - ING CIVIL - USS por
INFORME Nº1  MRU - ING CIVIL - USSINFORME Nº1  MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº1 MRU - ING CIVIL - USSRonald Estela Urbina
24.9K vistas8 diapositivas
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I por
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA Izion warek human
630.1K vistas151 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Primer informe de laboratorio por Alejo Lerma
Primer informe de laboratorioPrimer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorio
Alejo Lerma38.1K vistas
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I por zion warek human
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
zion warek human630.1K vistas
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA por Paulina Rivera
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICATIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
Paulina Rivera45.7K vistas
Aplicaciones del mru por gyiss
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
gyiss42.9K vistas
PRESIÓN ATMOSFÉRICA. por Azalia Duarte
PRESIÓN ATMOSFÉRICA. PRESIÓN ATMOSFÉRICA.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA.
Azalia Duarte13.1K vistas
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA por Paula Durán
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
Paula Durán 8.3K vistas
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme por Jose A. HD'z
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Jose A. HD'z7.1K vistas
Movimiento rectilíneo uniforme variado por brisagaela29
Movimiento rectilíneo uniforme variadoMovimiento rectilíneo uniforme variado
Movimiento rectilíneo uniforme variado
brisagaela298.5K vistas
Caida libre de los cuerpos por Jhonás A. Vega
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerpos
Jhonás A. Vega41.9K vistas
Movimiento rectilineo uniformemente retardado por SebastianOleas
Movimiento rectilineo uniformemente retardadoMovimiento rectilineo uniformemente retardado
Movimiento rectilineo uniformemente retardado
SebastianOleas38.1K vistas
La cinemática por Mar Ma Za
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
Mar Ma Za6.4K vistas

Similar a Mru

Movimiento Rectilineo Uniforme por
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeGiussepeViteT
29.3K vistas7 diapositivas
Movimiento rectilineo uniforme por
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMilviaJeses
196 vistas8 diapositivas
Guia de fisica mruv por
Guia de fisica mruvGuia de fisica mruv
Guia de fisica mruvLuis V
3.8K vistas4 diapositivas
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U) por
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)0993203761
4.5K vistas11 diapositivas
Mru por
MruMru
Mrucristinafuertes
528 vistas11 diapositivas
Mru por
MruMru
Mrucristinafuertes
186 vistas11 diapositivas

Similar a Mru(20)

Movimiento Rectilineo Uniforme por GiussepeViteT
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
GiussepeViteT29.3K vistas
Movimiento rectilineo uniforme por MilviaJeses
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
MilviaJeses196 vistas
Guia de fisica mruv por Luis V
Guia de fisica mruvGuia de fisica mruv
Guia de fisica mruv
Luis V3.8K vistas
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U) por 0993203761
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
09932037614.5K vistas
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams por Juliana Isola
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williamsTarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams
Juliana Isola1.5K vistas
Ud1 cinematica por ivaru golo
Ud1 cinematicaUd1 cinematica
Ud1 cinematica
ivaru golo83 vistas
Movimiento rectilineo por Jimmy' Hdz
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
Jimmy' Hdz7.5K vistas
Movimiento 120225134111-phpapp02 por Jimmy' Hdz
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
Jimmy' Hdz1.2K vistas
Movimiento 120225134111-phpapp02 por Jimmy' Hdz
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
Jimmy' Hdz653 vistas
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ... por José Rodríguez Guerra
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Movimiento en una dirección por erickellider5
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
erickellider556 vistas
Exposición de física por lmabaldovinon
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
lmabaldovinon222 vistas
Movimiento en una dirección por lmjtovioa
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
lmjtovioa70 vistas

Más de Santiago Zelada

Actividad n°1 por
Actividad n°1Actividad n°1
Actividad n°1Santiago Zelada
118 vistas6 diapositivas
Actividad n°2 por
Actividad n°2Actividad n°2
Actividad n°2Santiago Zelada
73 vistas10 diapositivas
Actividad n°2 por
Actividad n°2Actividad n°2
Actividad n°2Santiago Zelada
265 vistas10 diapositivas
Actividad 3 por
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3Santiago Zelada
159 vistas4 diapositivas
dActividad n°2 por
dActividad n°2dActividad n°2
dActividad n°2Santiago Zelada
162 vistas5 diapositivas
Como insertar un pfd en tu blog por
Como insertar un pfd en tu blogComo insertar un pfd en tu blog
Como insertar un pfd en tu blogSantiago Zelada
248 vistas8 diapositivas

Último

(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf por
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
21 vistas24 diapositivas
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiJhan Saavedra Torres
9 vistas5 diapositivas
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
38 vistas7 diapositivas
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares por
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesÁcido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesSociedad Española de Cardiología
10 vistas27 diapositivas
Mini Tema ilustrado 6.docx por
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
9 vistas3 diapositivas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
9 vistas12 diapositivas

Último(20)

Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo9 vistas
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx por sihes
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptxPROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx
sihes5 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas79 vistas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas

Mru

  • 1. Alumno: Santiago Zelada Quintana Profesor: Carlos Santivañez Grado: V “B”
  • 2. Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU. Definició n
  • 3. Característic as El MRU (movimiento rectilíneo uniforme) se caracteriza por: • Movimiento que se realiza sobre una línea recta. • Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes. • La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez. • Aceleración nula.
  • 4. Conceptos básicos del MRUPosición: Es el lugar físico en el que se encuentra un cuerpo dentro de un espacio determinado. Movimiento: Es el cambio de lugar que experimenta un cuerpo dentro de un espacio determinado. Desplazamiento: Es un cambio de lugar sin importar el camino seguido o el tiempo empleado, tiene una relación estrecha con el movimiento de un cuerpo. Trayectoria: Es la línea que une las diferentes posiciones que a medida que pasa el tiempo va ocupando un punto en el espacio o, de otra forma, es el camino que sigue el objeto dentro de un movimiento. Velocidad: Distancia que recorre un móvil representada en cada unidad de tiempo. Rapidez: Es un escalar de la velocidad en un instante dado o es la velocidad que lleva el móvil u objeto en una trayectoria. Velocidad media: Promedio de la suma de todas las distancias y tiempos recorridos.
  • 5. La ecuación para calcular el módulo de la velocidad en el movimiento rectilíneo uniforme es la de la rapidez que mide la distancia recorrida entre el tiempo que la recorre. Ecuación
  • 6. El M.R.U en la vida cotidiana Probablemente todos hemos viajado en un ómnibus por la carretera, y tenemos alguna idea de lo que es viajar a velocidad constante. Si el ómnibus viajara por la carretera en línea recta y con una rapidez constante, estaríamos enfrente de un movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Esto implica magnitud y dirección. La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez y aceleración nula. En esta práctica nuestro propósito es comprobar que estas son las condiciones necesarias para que se presente un MRU.
  • 7. Un problema resuelto de MRU Un camión de carga viaja da Atlanta a Chicago, recorriendo una distancia de 500 millas, si el viaje tarda 8h. ¿Cuál será su velocidad media? d=500mi d = 500mi t=8h Vm= - ----- = 62.5 millas/h Vm=? t 8h 62.5 mi X 16O9m X 1h -- ----- -- h 1m 3600s =100.562.5m ---------- 3600s =27.93 m/s