Modelo Educativo
UNIBE
• La definición o concepción de educación está determinado por la
concepción de ser humano que tengamos. ¿Cuáles consideramos
son sus capacidades e ideales?
• Las concepciones actuales acuerdan que es:
• Fenómeno social e individual
• Acción
• Proceso
• Implica la totalidad del ser humano
PILARES DELA EDUCACION
(Delors, J. 1997)
• Aprender a conocer
• Aprender a hacer
• Aprender a ser
• Aprender a vivir juntos
Recuperación de conceptos!
Modelo Educativo
UNIBE
Entrando en materia
Al planificar una asignatura debemos preguntarnos no solo:
• ¿Qué enseñar?
Sino También es importante:
• ¿Por qué?
• ¿Para qué?
• ¿Quién lo va a hacer y a quién?
• ¿Sobre qué o quién recaerá la acción?
• ¿En cuáles circunstancias?
• ¿Cómo y con qué medios?
Modelo Educativo
UNIBE
Todo lo anterior es información importante al
momento de diseñar el sílabo de mi clase y
por tanto es parte del currículo.
Modelo Educativo
UNIBE
Ya sabemos que la Corriente pedagógica que sustenta el Modelo
Educativo UNIBE es el
Constructivismo
Enfoque centrado en el aprendizaje
Diseño curricular por competencias
Modelo Educativo
UNIBE Principios del Modelo Educativo
Aprendizaje
significativo
Autogestión del
aprendizaje
Aprendizaje
colaborativo
Promueve la adquisición
de destrezas y actitudes,
como resultado de la
interacción en grupo. La
premisa básica del
aprendizaje colaborativo
es la construcción del
consenso, a través de la
cooperación de los
miembros del grupo.
Los estudiantes no sólo
deben aprender y obtener
informaciones y
conocimientos relevantes,
sino que es importante que
aprendan a aprender, a
ser autónomos, a ser
capaces de asumir su
propio aprendizaje de
manera continua; a
presentar soluciones, a
argumentar de manera
sólida sus ideas, y a llevar
a cabo acciones a partir de
sus propias construcciones
y conclusiones.
Algunas ideas clave para
promover el aprendizaje
significativo:
•Tomar en cuenta los
conocimientos previos.
•Integrar las necesidades e
intereses de los
estudiantes.
•Ambiente, situación social,
cultural del alumnos.
•Ritmos de aprendizaje.
Modelo Educativo
UNIBE
Ejes del Modelo Educativo
“Los ejes institucionales se refieren a
determinados temas que forman parte de una
dinámica integrada y organizada en el
desarrollo de toda actividad académica para la
implementación de un modelo educativo. Los
ejes permean todos los planes de estudio y
programas de asignaturas de la Institución”
Modelo Educativo
UNIBE
Ejes del Modelo Educativo UNIBE
• Liderazgo responsable y espíritu emprendedor
– “La innovación es el instrumento específico para el
emprendedurismo. El acto que dota los recursos con una nueva
capacidad de crear riqueza”. Peter Drucker
• Formación en valores
– Necesitamos estudiantes que desarrollen el sentido de la
responsabilidad, solidaridad, justicia, honestidad, tolerancia, es
decir valores universales que mejoran la convivencia humana.”
Modelo Educativo
UNIBE
Ejes del Modelo Educativo UNIBE
• Servicio a la comunidad
– El aprendizaje a través del Servicio “combina los objetivos de la
práctica comunitaria con objetivos específicos de aprendizaje con
el propósito de que la actividad impacte tanto a quien recibe
como a quien provee el servicio”.
• Creatividad e Innovación
– La creatividad y la innovación son conceptos semejantes que van de la
mano uno con el otro en procesos de investigación, solución de problemas
o un determinado proyecto.
• La creatividadLa creatividad es un proceso en el cual intervienen el medio en el cual se
desarrolla el individuo, su inteligencia, hábitos, valores, educación y dependen
de la motivación, la actitud y la constancia en los proyectos o problemas a
solucionar.
• InnovarInnovar es hacer algo nuevo, útil; es transformar la realidad existente a través
de un proyecto, mediante un proceso (creatividad) que finaliza con un resultado
o producto determinado
Modelo Educativo
UNIBE
Modelo Educativo UNIBE
• Palabras clave:
– Perfil del Docente.
– Gestión de aula. Clima de clase.
– Estrategias de aula.
– Procesos Pedagógicos.
Modelo Educativo
UNIBE
Perfil del Docente
Actitudes
fundamentales
Funciones
fundamentales
Competencias
• Estima su condición de
educador.
•Sincero aprecio por la
juventud en general y
sus alumnos en
particular.
•Excelencia académica y
competencia
profesional.
•Educación permanente
•Capacidad para
comunicar el saber y los
saberes
•Formar la capacidad de
resolver problemas más
que la memoria de sus
alumnos.
•Facilitar el desarrollo
de habilidades y
destrezas.
•Planificar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
•Seleccionar y preparar los
contenidos curriculares.
•Capacidad de comunicar
adecuadamente de forma
oral y escrita.
•Manejo de las TIC´S.
•Diseñar la metodología y
proponer las actividades.
•Organizar el espacio.
•Evaluar y retroalimentar a
los alumnos.
•Reflexionar e investigar
sobre la enseñanza.
•Identificarse con la
institución y trabajar en
equipo.
Modelo Educativo
UNIBE
Gestión de aula
Características del profesorado y/o de las sesiones de
clase que se relacionan con un mejor comportamiento
de los alumnos:
1. Ser predecible y claro
2. Saber gestionar situaciones conflictivas
3. Ser capaz de reflexionar sobre sus propias estrategias y
reacciones y ser capaz de modificarlas.
“…la gestión de aula requiere no solo estrategias y técnicas para poner en
marcha en el aula, sino que implica otra área importante, las actitudes de
los profesores…”
Modelo Educativo
UNIBE
Tipos de comportamiento
Negativo
1. Comportamientos que afectan el proceso de enseñanza-
aprendizaje de los alumnos. Distracciones/cuchicheos.
2. Aislamiento social. (soledad, retraimiento, depresión y
carencia de relaciones)
3. Comportamiento impulsivo, generación de conflictos, desafío
a las reglas y normas del aula.
4. Quiebre de las normas y comportamiento criminal que se
traduce en acoso, robos, violencia, etc.
Modelo Educativo
UNIBE
Tipos de comportamiento
Estos comportamientos generan en el docente un estrés, que
los investigadores asocian a una de las siguientes razones:
1. La atribución particular que cada uno hace del evento y
frecuentemente el profesorado se atribuye algunas de estas
razones.
2. Sentir que se pone a prueba su capacidad de liderazgo frente
a la clase. Lo sienten como una falta de competencia y
control sobre el ejercicio de su profesión.
3. A menudo el comportamiento es sentido como un ataque
personal a su integridad y valores.
Modelo Educativo
UNIBE
Liderazgo en el aula
Líder de clase orientado al
alumnado
Líder de clase orientado al
profesorado
• Basa su gestión en el diálogo y las
relaciones de aula.
• La interacción “con” y “entre” los
alumnos es esencial.
• Objetivo: construir ciudadanos
reflexivos.
• Las actividades están centradas en
el trabajo grupal y la cooperación.
•Fundamental en la clase: actitudes
y valores de los estudiantes y el
clima de clase.
• Liderazgo basado en reglamentos y
rutinas.
•Controla, monitorea y enfatiza el
cumplimiento del rol de los
estudiantes.
•Se privilegia: estar en silencio,
escuchar al profesorado y seguir las
orientaciones y directrices al pie de
la letra.
•El profesor asume un rol activo y el
alumno es pasivo.
Modelo Educativo
UNIBE
Sesión de Aprendizaje
“es el conjunto de situaciones que cada docente diseña,
organiza con secuencia lógica para desarrollar un
conjunto de aprendizajes propuestos en la unidad
didáctica”
• La sesión de aprendizaje desarrolla dos tipos de
estrategias de acuerdo a los actores educativos:
• Del Docente: Estrategias de enseñanza o procesos
pedagógicos
• Del Estudiante: Estrategias de aprendizaje o procesos
cognitivos / afectivos / motores.
Modelo Educativo
UNIBE
Estrategias de Aula
“Las estrategias metodológicas comprenden las
actividades y técnicas organizativas, que
incluyen recursos adecuados y la
temporalización”
(Ontario,Molina y de Luque).
Modelo Educativo
UNIBE
¿Cómo motivar?
• Trabajando las actitudes positivas de los
implicados
• Mejorando el clima de la clase
• Aumentando la atención y el control de la
clase
Modelo Educativo
UNIBE
¿Es posible cambiar la actitud?
• …Las actitudes se educan.
• Debemos tener en cuenta ciertos aspectos para
lograr nuestro objetivo:
– Observar la clase y la forma en que se desarrolla.
¿Cuáles son los “grupos” que forman la clase?
– Provocar interés por la tarea , a través del currículo
funcional.
– Aplicar una metodología variada y motivadora, que
contemple estrategias de evaluación diversificadas
Modelo Educativo
UNIBE
¿Es posible cambiar la actitud?
• Debemos adoptar, como docentes una actitud
positiva que contemple al alumnado de actitud
negativa como un reto profesional a superar más
que un conflicto.
– Vernos más como docentes que educamos a través de
nuestras asignaturas más que un docente que
simplemente imparte información sobre una
materia.
Modelo Educativo
UNIBE
La atención en clase
• La atención se puede estimular a partir
de dos estrategias:
– Estrategias para captar la atención
– Estrategias para mantener la atención
Modelo Educativo
UNIBE
Estrategias para captar la atención
• Iniciar puntualmente.
• No comenzar hasta lograr la atención del grupo.
Desarrollar actividades de inicio que aseguren
esto.
• Advertir de manera individual al alumno
distraído
• Detectar y neutralizar el efecto de los
elementos distractores
• Cuidar la ubicación
• Cumplir y hacer cumplir las normas
• Incluir estrategias variadas en las clases
Modelo Educativo
UNIBE
Estrategias para mantener la atención
• Mejorar el nivel de atención de la clase. Asumir
como normal que haya altibajos de concentración y
prepararnos para ello.
• Diversificar los elementos atencionales
• Incrementar la atención positiva frente a la negativa
• Mantener un alto índice de actividad en el
alumnado.
• Cambiar la ubicación de la clase.
Modelo Educativo
UNIBE
“El ser humano vive en un mundo de
continuos cambios, lo que hoy se enseña a los
estudiantes habrá sido superado en una
década. Esto nos enfrenta a una situación
enteramente nueva en educación, cuyo
propósito será facilitación para el cambio.
Sólo son educadas las personas que han
aprendido cómo aprender, que han aprendido
cómo adaptarse y cambiar, que advirtieron
que ningún conocimiento es firme, que sólo el
proceso de buscar el conocimiento da una
base para la seguridad…”
Carl Rogers