SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE
COSAMALOAPAN EXT. CARLOS A. CARRILLO
ELIZABET CRUZ NARANJO
CALIDAD APLICADAA LA GESTION EMPRESARIAL
NALLELY LOBOS ENRIQUE
DIAGRAMA DE DISPERSIÒN
GESTION EMPRESARIAL
El diagrama de dispersión es una herramienta muy útil para conocer
cómo se comportan dos variables entre sí. Es la más utilizada para
analizar de forma gráfica datos bivariados, es decir, dos conjuntos de
estos. De este modo, podemos estudiar si su relación es dependiente,
o no, y su grado.
La representación gráfica muestra los pares de datos como una nube
de puntos, colocados basándose en las coordenadas cartesianas. Entre
sus usos más habituales destaca el estudio de las relaciones entre los
siguientes supuestos:
• Dos causas relacionadas con la calidad.
• Dos problemas de calidad relacionados.
• Un problema de calidad y una posible causa.
VENTAJAS:
• Sirve para estipular una tendencia de diferentes puntos.
• Se obtiene una gráfica con ecuación de tendencia.
• Permite cuantificar el error.
• Nos proporciona datos de los errores por dispersión.
DESVENTAJAS:
• Se necesitan muchos puntos de estudios.
• La gráfica obtenida es solo una aproximación.
• En algunas zonas de las gráficas hay errores muy grandes.
• A veces no es posible encontrar curva de tendencias.
Francis Galton (1822 – 1911) Explorador, antropólogo y
estadístico británico, es conocido por introducir la idea de las
curvas de regresión, que pueden utilizarse para predecir el valor
de una variable aleatoria en función de otra, y la noción de
correlación. Hizo varios estudios sobre herencia genética y
publicó los resultados de sus trabajos en su obra Natural
inheritance. Gracias a sus estudios y novedosas técnicas de
análisis de datos y representaciones gráficas incluidas, y a los
trabajos de astronomía de John F. W. Herschel (científico
británico nacido en 1792, fallecido en 1871) se ideó y extendió el
uso del gráfico de dispersión, utilizado para estudiar las
relaciones que puede haber entre dos variables referidas al
mismo conjunto de individuos.
THE COCA-COLA COMPANY
Coca-Cola es una bebida azucarada gaseosa vendida a nivel mundial en
tiendas, restaurantes y maquinas expendedoras en mas de doscientos países
o territorios. Es el principal producto de The Coca-Cola Company, de origen
estadounidense.
Nuestra misión
Nuestro plan de trabajo comienza con nuestra misión, que es
perdurable y expresa nuestro propósito como compañía. Sirve como
el patrón sobre el cual ponderamos nuestras acciones y decisiones.
Refrescar al mundo.
Inspirar momentos de optimismo y felicidad.
Crear valor y hacer la diferencia.
Nuestra visión
Nuestra visión actúa como el marco de nuestro plan de trabajo y guía cada uno de los aspectos de
nuestro negocio mediante la descripción de lo que necesitamos lograr para continuar alcanzando un
crecimiento sostenible y de calidad.
• Personas: (People): Ser un gran lugar para trabajar en donde las personas se sientan motivadas a
ser las mejores.
• Portafolio: (Portfolio): Dar al mundo un portafolio de marcas de bebidas de calidad que anticipan
y satisfacen los deseos y necesidades de los consumidores.
• Socios (Partners): Alimentar una red ganadora de clientes y proveedores; juntos creamos valor
mutuo y duradero.
• Planeta (Planet): Ser un ciudadano responsable que hace la diferencia, ayudando a construir y
apoyar comunidades sostenibles.
• Ganancias (Profit): maximizar la rentabilidad a largo plazo para los accionistas, a la vez que
somos conscientes de todas nuestras responsabilidades.
• Productividad (Productivity): Ser una organización altamente efectiva, que reacciona
rápidamente.
Nuestros valores actúan como una brújula que guía nuestras acciones y
describe nuestro comportamiento en el mundo.
• Liderazgo: La valentía de moldear un futuro mejor
• Colaboración: El apalancamiento en el genio colectivo
• Integridad: Ser real
• Responsabilidad: Si ha de ser, depende de mí
• Pasión: Comprometidos en corazón y mente
• Diversidad: Tan inclusivos como nuestras marcas
• Calidad: Lo que hacemos, lo hacemos bien
Nuestra filosofía es impulsar por el deseo de atraer y satisfacer la
demanda de los consumidores, generar consistentemente valor
económico para los accionistas, así como un mayor desarrollo social.
A continuación se presentan las ventas de refrescos Coca-Cola en E.U. las cantidades están
presentadas en miles de millones de cajas.
Como se observa en la grafica, podemos concluir que las ventas para
años futuros no serán mayores que años anteriores, ya que para el
año 2020 las ventas simplemente estarán estables donde no hay un
incremento, pero si un posible decremento en estas-
Diagrama de dispersion coca cola

Más contenido relacionado

Similar a Diagrama de dispersion coca cola

Mision vision valores
Mision vision valoresMision vision valores
Mision vision valores
alexander_hv
 
P semana 4 los valores institucionales
P semana 4 los valores institucionalesP semana 4 los valores institucionales
P semana 4 los valores institucionales
yoselyn19
 
SEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptx
SEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptxSEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptx
SEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptx
gladysesperanzagodin
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
jhoiserl
 
Ups coca cola
Ups coca colaUps coca cola
Ups coca cola
PAQUIRRIMC
 
Plan de marketing
Plan de marketing Plan de marketing
Plan de marketing
FreddyFalonRivero1
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Ale_Villarroel
 
mision vision empresarial
mision vision empresarialmision vision empresarial
mision vision empresarial
robertovr1403
 
MISION Y VISION EMPRESARIAL
MISION Y VISION EMPRESARIALMISION Y VISION EMPRESARIAL
MISION Y VISION EMPRESARIAL
Jeshua Espejel
 
Concepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal Planeacion
Concepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal PlaneacionConcepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal Planeacion
Concepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal Planeacion
TAREAS GASTRONOMIA
 
Campaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: StarbucksCampaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: Starbucks
publicidad_UCES
 
Coca Cola Company
Coca Cola CompanyCoca Cola Company
Coca Cola Company
Dulce Sam
 
Mision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivosMision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivos
Mil Vega
 
METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdfMETODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
EduardoPepeMelgarejo1
 
Revista Empresarial LICEO UPG
Revista Empresarial LICEO UPG Revista Empresarial LICEO UPG
Revista Empresarial LICEO UPG
Guero222
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
Jenniffer Liset Sanchez Enriquez
 
Emolquín SCRL
Emolquín SCRLEmolquín SCRL
Emolquín SCRL
GuaResponsabilidadSo
 
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdfMini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
JOCELYNCOHETEROCUAUT
 
3a parte al por menor
3a parte al por menor3a parte al por menor
3a parte al por menor
Omihooping
 

Similar a Diagrama de dispersion coca cola (20)

Mision vision valores
Mision vision valoresMision vision valores
Mision vision valores
 
P semana 4 los valores institucionales
P semana 4 los valores institucionalesP semana 4 los valores institucionales
P semana 4 los valores institucionales
 
SEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptx
SEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptxSEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptx
SEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptx
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Ups coca cola
Ups coca colaUps coca cola
Ups coca cola
 
Plan de marketing
Plan de marketing Plan de marketing
Plan de marketing
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
mision vision empresarial
mision vision empresarialmision vision empresarial
mision vision empresarial
 
MISION Y VISION EMPRESARIAL
MISION Y VISION EMPRESARIALMISION Y VISION EMPRESARIAL
MISION Y VISION EMPRESARIAL
 
Concepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal Planeacion
Concepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal PlaneacionConcepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal Planeacion
Concepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal Planeacion
 
Campaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: StarbucksCampaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: Starbucks
 
Coca Cola Company
Coca Cola CompanyCoca Cola Company
Coca Cola Company
 
Mision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivosMision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivos
 
METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdfMETODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
 
Revista Empresarial LICEO UPG
Revista Empresarial LICEO UPG Revista Empresarial LICEO UPG
Revista Empresarial LICEO UPG
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Empresa coca cola
Empresa coca colaEmpresa coca cola
Empresa coca cola
 
Emolquín SCRL
Emolquín SCRLEmolquín SCRL
Emolquín SCRL
 
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdfMini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
 
3a parte al por menor
3a parte al por menor3a parte al por menor
3a parte al por menor
 

Más de Uriel Carrera Talarico

Modelo holt winters_multiplicativo
Modelo holt winters_multiplicativoModelo holt winters_multiplicativo
Modelo holt winters_multiplicativo
Uriel Carrera Talarico
 
Minola · slides carnival
Minola · slides carnivalMinola · slides carnival
Minola · slides carnival
Uriel Carrera Talarico
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
Uriel Carrera Talarico
 
Marco legal de las organizaciones
Marco legal de las organizacionesMarco legal de las organizaciones
Marco legal de las organizaciones
Uriel Carrera Talarico
 
Liderazgo taller
Liderazgo tallerLiderazgo taller
Liderazgo taller
Uriel Carrera Talarico
 
Isidore · slides carnival
Isidore · slides carnivalIsidore · slides carnival
Isidore · slides carnival
Uriel Carrera Talarico
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
Uriel Carrera Talarico
 
Hoja de verificación (1)
Hoja de verificación (1)Hoja de verificación (1)
Hoja de verificación (1)
Uriel Carrera Talarico
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma (1)
Histograma (1)Histograma (1)
Histograma (1)
Uriel Carrera Talarico
 
Herramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua iHerramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua i
Uriel Carrera Talarico
 
DISEÑO ORGANIZOCIONAL DE GOOGLE
DISEÑO ORGANIZOCIONAL DE  GOOGLEDISEÑO ORGANIZOCIONAL DE  GOOGLE
DISEÑO ORGANIZOCIONAL DE GOOGLE
Uriel Carrera Talarico
 
preception de situacion problema
preception de situacion problema preception de situacion problema
preception de situacion problema
Uriel Carrera Talarico
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
Uriel Carrera Talarico
 
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIASISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
Uriel Carrera Talarico
 
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIASISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
Uriel Carrera Talarico
 

Más de Uriel Carrera Talarico (20)

Null
NullNull
Null
 
Modelo holt winters_multiplicativo
Modelo holt winters_multiplicativoModelo holt winters_multiplicativo
Modelo holt winters_multiplicativo
 
Minola · slides carnival
Minola · slides carnivalMinola · slides carnival
Minola · slides carnival
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
 
Marco legal de las organizaciones
Marco legal de las organizacionesMarco legal de las organizaciones
Marco legal de las organizaciones
 
Liderazgo taller
Liderazgo tallerLiderazgo taller
Liderazgo taller
 
Isidore · slides carnival
Isidore · slides carnivalIsidore · slides carnival
Isidore · slides carnival
 
Innovacion style
Innovacion styleInnovacion style
Innovacion style
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 
Hoja de verificación (1)
Hoja de verificación (1)Hoja de verificación (1)
Hoja de verificación (1)
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Histograma (1)
Histograma (1)Histograma (1)
Histograma (1)
 
Herramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua iHerramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua i
 
DISEÑO ORGANIZOCIONAL DE GOOGLE
DISEÑO ORGANIZOCIONAL DE  GOOGLEDISEÑO ORGANIZOCIONAL DE  GOOGLE
DISEÑO ORGANIZOCIONAL DE GOOGLE
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
preception de situacion problema
preception de situacion problema preception de situacion problema
preception de situacion problema
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
 
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIASISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
 
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIASISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Diagrama de dispersion coca cola

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COSAMALOAPAN EXT. CARLOS A. CARRILLO ELIZABET CRUZ NARANJO CALIDAD APLICADAA LA GESTION EMPRESARIAL NALLELY LOBOS ENRIQUE DIAGRAMA DE DISPERSIÒN GESTION EMPRESARIAL
  • 2. El diagrama de dispersión es una herramienta muy útil para conocer cómo se comportan dos variables entre sí. Es la más utilizada para analizar de forma gráfica datos bivariados, es decir, dos conjuntos de estos. De este modo, podemos estudiar si su relación es dependiente, o no, y su grado. La representación gráfica muestra los pares de datos como una nube de puntos, colocados basándose en las coordenadas cartesianas. Entre sus usos más habituales destaca el estudio de las relaciones entre los siguientes supuestos: • Dos causas relacionadas con la calidad. • Dos problemas de calidad relacionados. • Un problema de calidad y una posible causa.
  • 3. VENTAJAS: • Sirve para estipular una tendencia de diferentes puntos. • Se obtiene una gráfica con ecuación de tendencia. • Permite cuantificar el error. • Nos proporciona datos de los errores por dispersión. DESVENTAJAS: • Se necesitan muchos puntos de estudios. • La gráfica obtenida es solo una aproximación. • En algunas zonas de las gráficas hay errores muy grandes. • A veces no es posible encontrar curva de tendencias.
  • 4. Francis Galton (1822 – 1911) Explorador, antropólogo y estadístico británico, es conocido por introducir la idea de las curvas de regresión, que pueden utilizarse para predecir el valor de una variable aleatoria en función de otra, y la noción de correlación. Hizo varios estudios sobre herencia genética y publicó los resultados de sus trabajos en su obra Natural inheritance. Gracias a sus estudios y novedosas técnicas de análisis de datos y representaciones gráficas incluidas, y a los trabajos de astronomía de John F. W. Herschel (científico británico nacido en 1792, fallecido en 1871) se ideó y extendió el uso del gráfico de dispersión, utilizado para estudiar las relaciones que puede haber entre dos variables referidas al mismo conjunto de individuos.
  • 5. THE COCA-COLA COMPANY Coca-Cola es una bebida azucarada gaseosa vendida a nivel mundial en tiendas, restaurantes y maquinas expendedoras en mas de doscientos países o territorios. Es el principal producto de The Coca-Cola Company, de origen estadounidense.
  • 6. Nuestra misión Nuestro plan de trabajo comienza con nuestra misión, que es perdurable y expresa nuestro propósito como compañía. Sirve como el patrón sobre el cual ponderamos nuestras acciones y decisiones. Refrescar al mundo. Inspirar momentos de optimismo y felicidad. Crear valor y hacer la diferencia.
  • 7. Nuestra visión Nuestra visión actúa como el marco de nuestro plan de trabajo y guía cada uno de los aspectos de nuestro negocio mediante la descripción de lo que necesitamos lograr para continuar alcanzando un crecimiento sostenible y de calidad. • Personas: (People): Ser un gran lugar para trabajar en donde las personas se sientan motivadas a ser las mejores. • Portafolio: (Portfolio): Dar al mundo un portafolio de marcas de bebidas de calidad que anticipan y satisfacen los deseos y necesidades de los consumidores. • Socios (Partners): Alimentar una red ganadora de clientes y proveedores; juntos creamos valor mutuo y duradero. • Planeta (Planet): Ser un ciudadano responsable que hace la diferencia, ayudando a construir y apoyar comunidades sostenibles. • Ganancias (Profit): maximizar la rentabilidad a largo plazo para los accionistas, a la vez que somos conscientes de todas nuestras responsabilidades. • Productividad (Productivity): Ser una organización altamente efectiva, que reacciona rápidamente.
  • 8. Nuestros valores actúan como una brújula que guía nuestras acciones y describe nuestro comportamiento en el mundo. • Liderazgo: La valentía de moldear un futuro mejor • Colaboración: El apalancamiento en el genio colectivo • Integridad: Ser real • Responsabilidad: Si ha de ser, depende de mí • Pasión: Comprometidos en corazón y mente • Diversidad: Tan inclusivos como nuestras marcas • Calidad: Lo que hacemos, lo hacemos bien
  • 9. Nuestra filosofía es impulsar por el deseo de atraer y satisfacer la demanda de los consumidores, generar consistentemente valor económico para los accionistas, así como un mayor desarrollo social.
  • 10.
  • 11. A continuación se presentan las ventas de refrescos Coca-Cola en E.U. las cantidades están presentadas en miles de millones de cajas.
  • 12.
  • 13. Como se observa en la grafica, podemos concluir que las ventas para años futuros no serán mayores que años anteriores, ya que para el año 2020 las ventas simplemente estarán estables donde no hay un incremento, pero si un posible decremento en estas-