SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesorado en Educación Media
Diversificada
Materia:
Evaluación de aprendizaje y
elaboración de prueba
Estudiante:
Victorino Carpintero Jiménez
¿Qué es la evaluación?
Es el proceso de planear, recoger y
obtener información utilizable para
tomar decisions de valor.
CARACTERÍST
ICAS DE LA
EVALUACIÓN
CONTINUA:
 Debe ser constante en cada momento del
proceso de aprendizaje para propiciar los
cambios y así organizar ese proceso.
 Su acción no se detiene, ni sus resultados se
logran en froma intermitente.
SISTEMÁTI
CA:
 Permite obtener, analizar e
interpretar y formular juicios
válidos de cada paso o
secuencia previamente
establecida en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
 Responde a normas y
criterios enlazados entre sí.
ACUMULATIVA:
ES UN PROCESO QUE CONSISTE EN REGISTRAR PERMANENTEMENTE,
CÓMO EL SER VA DESARROLLANDO LAS COMPETENCIAS DE
APRENDIZAJE, PARA OBTENER UNA INFORMACIÓN FINAL.
● ES LA QUE SE ADAPTA Y
CONTEXTUALIZA SEGÚN LAS
SITUACIONES,
CONDICIONES Y
CARACTERÍSTICAS DE LAS Y
LOS ESTUDIANTES;
FACILITANDO LOS AJUSTES
Y MODIFICACIONES QUE SE
CONSIDEREN NECESARIOS
PARA OPTIMIZAR EL
PROCESO.
FLEXIBLE:
Debe considerar el error y el conflicto
como fuentes de nuevos aprendizajes
y la gestión y autogestión de errores y
conflictos como instrumentos
fundamentales para la formación
integral.
OBJETIVA:
ES UN PROCESO QUE LE BRINDA LA
OPORTUNIDAD AL DOCENTE DE
BUSCAR Y CREAR CONSTANTEMENTE
NUEVAS ALTERNATIVAS,
ESTRATEGIAS, MEDIOS Y
HERRAMIENTAS QUE FACILITEN SU
ACTIVIDAD EVALUATIVA
INNOVADOR
EDUCATI
VA
BUSCA EL
PERFECCIONISMO DE
LOS ALUMNOS.
INTEGRAL:
Todo los elementos del proceso educativo y las
manifestaciones de la conducta de los individuos, valorando
los aspectos cualitativos y cuantitativos, así como de los demás
sujetos y elementos que intervienen en el proceso.
PARTICIPATIVA:
ES LA QUE POSIBILITA LA INTERVENCIÓN DE LOS
DISTINTOS ACTORES EN EL PROCESO DE
EVALUACIÓN, COMPROMETIENDO A LOS DOCENTES,
DIRECTORES, ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA EN
EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES, A TRAVÉS
DE LA AUTOEVALUACIÓN, COEVALUACIÓN Y
HETEROEVALUACIÓN.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Características de la Evaluación.pptx

Evaluacion maru
Evaluacion maruEvaluacion maru
Evaluacion maru
Bris Hernandez
 
criterio del proceso de evaluación
criterio del proceso de evaluación criterio del proceso de evaluación
criterio del proceso de evaluación Jose Salazar
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEneida Yasmín
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEneida Yasmín
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Ruth Mujica
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
Ruthm310170
 
Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!
Xioyusmar Martinez Parra
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
LionettisG
 
evaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
YefrySantosHuaraj
 
La Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema EducativoLa Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema Educativoppetram169
 
La evaluación en la intervención didáctica
La evaluación en la intervención didáctica La evaluación en la intervención didáctica
La evaluación en la intervención didáctica
Ma Fer PazyPuente
 
Didactica y evaluacion relacion
Didactica y evaluacion relacionDidactica y evaluacion relacion
Didactica y evaluacion relacion
Nombre Apellidos
 
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativaMaestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Rossmery Quispe Ugarte
 
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4CelesteSerrano12
 
Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.
Maricha MartinezSosa
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
Evaluación continua
Evaluación continuaEvaluación continua
Evaluación continuamterradillos
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
YERIILINR
 

Similar a Características de la Evaluación.pptx (20)

Evaluacion maru
Evaluacion maruEvaluacion maru
Evaluacion maru
 
criterio del proceso de evaluación
criterio del proceso de evaluación criterio del proceso de evaluación
criterio del proceso de evaluación
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
evaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
 
La Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema EducativoLa Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema Educativo
 
La evaluación en la intervención didáctica
La evaluación en la intervención didáctica La evaluación en la intervención didáctica
La evaluación en la intervención didáctica
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Didactica y evaluacion relacion
Didactica y evaluacion relacionDidactica y evaluacion relacion
Didactica y evaluacion relacion
 
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativaMaestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
 
Enfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacionEnfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacion
 
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
 
Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Evaluación continua
Evaluación continuaEvaluación continua
Evaluación continua
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Características de la Evaluación.pptx

  • 1. Profesorado en Educación Media Diversificada Materia: Evaluación de aprendizaje y elaboración de prueba Estudiante: Victorino Carpintero Jiménez
  • 2. ¿Qué es la evaluación? Es el proceso de planear, recoger y obtener información utilizable para tomar decisions de valor.
  • 4. CONTINUA:  Debe ser constante en cada momento del proceso de aprendizaje para propiciar los cambios y así organizar ese proceso.  Su acción no se detiene, ni sus resultados se logran en froma intermitente.
  • 5. SISTEMÁTI CA:  Permite obtener, analizar e interpretar y formular juicios válidos de cada paso o secuencia previamente establecida en el proceso de enseñanza y aprendizaje.  Responde a normas y criterios enlazados entre sí.
  • 6. ACUMULATIVA: ES UN PROCESO QUE CONSISTE EN REGISTRAR PERMANENTEMENTE, CÓMO EL SER VA DESARROLLANDO LAS COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE, PARA OBTENER UNA INFORMACIÓN FINAL.
  • 7. ● ES LA QUE SE ADAPTA Y CONTEXTUALIZA SEGÚN LAS SITUACIONES, CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS Y LOS ESTUDIANTES; FACILITANDO LOS AJUSTES Y MODIFICACIONES QUE SE CONSIDEREN NECESARIOS PARA OPTIMIZAR EL PROCESO. FLEXIBLE:
  • 8. Debe considerar el error y el conflicto como fuentes de nuevos aprendizajes y la gestión y autogestión de errores y conflictos como instrumentos fundamentales para la formación integral. OBJETIVA:
  • 9. ES UN PROCESO QUE LE BRINDA LA OPORTUNIDAD AL DOCENTE DE BUSCAR Y CREAR CONSTANTEMENTE NUEVAS ALTERNATIVAS, ESTRATEGIAS, MEDIOS Y HERRAMIENTAS QUE FACILITEN SU ACTIVIDAD EVALUATIVA INNOVADOR
  • 11. INTEGRAL: Todo los elementos del proceso educativo y las manifestaciones de la conducta de los individuos, valorando los aspectos cualitativos y cuantitativos, así como de los demás sujetos y elementos que intervienen en el proceso.
  • 12. PARTICIPATIVA: ES LA QUE POSIBILITA LA INTERVENCIÓN DE LOS DISTINTOS ACTORES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN, COMPROMETIENDO A LOS DOCENTES, DIRECTORES, ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA EN EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES, A TRAVÉS DE LA AUTOEVALUACIÓN, COEVALUACIÓN Y HETEROEVALUACIÓN.