Departamento de Historia,
Geografía y Cs. Sociales
Rubrica de evaluación video documental
Integrantes: …………………………………………………………………… fecha…………….. puntaje total…………………… nota…………………
Criterios Excelente (20 puntos) Bueno (15 puntos) Regular (10 puntos) Requiere mejorar (5 puntos)
Trabajo
grupal
Trabajan la totalidad del grupo de
manera colaborativa y participan
activamente en la elaboración del
documental. Desarrollan un
trabajo sistemático con la
webquest. (100-90%)
Trabajan solo algunos
estudiantes de manera
colaborativa y así mismo
participarían en la elaboración
del documental. Desarrollan
medianamente el trabajo con la
webquest. (80-70%)
Trabajan solo algunos no se
evidencia un trabajo
colaborativo así mismo son
pasivos como grupo.
Desarrollan medianamente
el trabajo de la webquest.
(60-40%)
No trabajan de forma
colaborativa y solo algunos
participan en la elaboración del
documental. No trabajan con la
webquest (30-10%)
Orden y
coherencia
El documental presenta la
estructura solicitada:
Inicio: imágenes y narración
Desarrollo: tres entrevistas
Cierre: conclusiones sobre las
entrevistas.
El documental presenta casi en
su totalidad la estructura
solicitada:
Inicio: imágenes y narración
Desarrollo: dos entrevistas
Cierre: conclusiones,
El documental carece de
estructura y solo presenta
algunos elementos.
Inicio: imágenes y no
presenta
Desarrollo: 1 entrevista
Cierre: conclusiones
El documental no presenta la
estructura solicitada y no
integran todos los elementos.
Inicio: no presenta
Desarrollo: 1 entrevista
Cierre: no presenta.
Imágenes Todas las imágenes que utilizan
para el documental son
coherentes con el contenido de
este.
Algunas imágenes son
coreherentes con el contenido.
Utilizan pocas imágenes y
algunas carecen de sentido.
Las imágenes que utilizan no
son coherentes con el
contenido.
Narración y
argumentos
Presentan una narración
secuenciada y coherente.
Se demuestran sólidos
argumentos de cada entrevistado.
No se logra completamente una
narración secuenciada y
coherente.
Existen detalles de dificultad con
los argumentos.
No se logra una narración
secuenciada y coherente.
Existe dificultad en el
desarrollo de los
argumentos.
La narración que presentan no
es coherente y no posee
secuencialidad.
Los argumentos son precarios.
Departamento de Historia,
Geografía y Cs. Sociales
Preguntas
Entrevistas
Todas las preguntas desarrolladas
para la entrevista presentan buena
redacción y se comprende su
sentido
Solo algunas preguntas se
evidencian su sentido. Poseen
buena redacción.
Algunas preguntas están
mal estructuradas
careciendo de sentido.
No presentan preguntas bien
desarrolladas no se comprende
su sentido.
Video y audio La totalidad del video utilizado es
de calidad en cuanto a
imagen/sonido. El video es
pertinente y contribuye a darle
fuerza a la narración.
La mayor parte del video
utilizado es de calidad en cuanto
a imagen/sonido. El video
contribuye a darle fuerza a la
narración.
El video utilizado no es muy
bueno en cuanto a calidad
de imagen/sonido. El video
contribuye a darle fuerza a
la narración.
El video utilizado es de mala
calidad en cuanto
a imagen/sonido o este no
contribuye a darle fuerza a la
narración.
Conclusiones Se logra la profundización del
contenido demostrando a través
de las reflexiones que sintetizan lo
expuesto en el documental.
Se logra medianamente la
profundización del contenido
demostrando reflexión en la
síntesis de lo expuesto en el
documental.
No se logra a cabalidad la
profundización del
contenido dificultando el
logro de reflexión en la
síntesis de lo expuesto en el
documental.
No se logran desarrollar
profundización del contenido,
menos aun en las
conclusiones.