SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Verónica Marilén Ponce
Psicóloga
matrícula 54769
Características
El Síndrome
• Su nombre se debe a su descubridor John
Langdon Down, año 1866 descubre
origen genético y posibles causas
• Jerome Lejeune , año 1956 descubre la
alteración del par de cromosomas.
Lic. Verónica Marilén Ponce
Psicóloga
matrícula 54769
Características Físicas
• Cara achatada y ojos ligeramente
rasgados hacia arriba, cuello corto, orejas
pequeñas y lengua larga
• Manchas blancas diminutas en el iris del
ojo (la parte coloreada)
• Manos y pies pequeños
• Un solo pliegue en la palma de la mano
• Dedos meñiques pequeños y a veces
encorvados hacia el pulgar
Lic. Verónica Marilén Ponce
Psicóloga
matrícula 54769
•   - La nariz es un poco respingona, con sus orificios nasales dirigidos 
ligeramente hacia arriba y la raíz nasal hundida.
  - La boca es relativamente pequeña con presencia de paladar arqueado, 
profundo, estrecho y los rebordes alveolares acortados y aplanados en su cara 
interna.
  - Lengua protruyente (desplazada hacia delante), no necesariamente grande, 
pero debido a la hipotonía y la boca pequeña tiene tendencia a salir hacia 
afuera.
  - Dientes irregulares
  - Por su parte, las orejas suelen ser de menor tamaño, ubicándose un poco 
bajas y con un hélix (borde exterior) profusamente enrollado y conducto 
auditivo estrecho.
  - Los ojos suelen estar inclinados hacia arriba y la esquina interna puede tener 
un pliegue redondeado de piel (pliegue epicántico) en lugar de terminar en 
punta.
 El cuello es normalmente corto y ancho 
Lic. Verónica Marilén Ponce
Psicóloga
matrícula 54769
• Defectos de nacimiento en el corazón
• Problemas estomacales, como obstrucción en el intestino delgado
• Enfermedad celiaca, un problema digestivo que daña el intestino delgado
impidiendo la buena absorción de los nutrientes, en algunos casos
dificultades para digerir el gluten sin llegar a ser celíacos.
• Dificultad para tolerar lactosa/ lácteos.
• Falta de memoria, concentración y juicio, a menudo llamados demencia
• Dificultades auditivas (pérdida de audición o sensibilidad a determinados
sonidos).
• Enfermedades de los ojos, como cataratas y dificultad para ver objetos
cercanos (hipermetropía), en algunos casos miopía.
• Alteraciones de la glándula tiroides (hipertiroidismo en general e
hipotiroidismo si hay antecedentes familiares).
• Fertilidad: los varones son estériles y las mujeres fértiles.
• Hipotonía muscular (tonalidad débil en los músculos).
Lic. Verónica Marilén Ponce
Psicóloga
matrícula 54769
• El cuello es normalmente corto y ancho, con excesiva piel en la
nuca,
• mientras que el tronco suele carecer de la típica curvatura lumbar,
dotándole de un aspecto más recto.
• Atendiendo al tamaño del tronco, las extremidades son algo cortas
y, a su vez,
• las manos son también cortas y anchas (al igual que los dedos),
• y suelen tener un único pliegue palmar (braquidactilia: dedos cortos
y meñique
• más desplazado hacia afuera). Es frecuente que el primer y
segundo dedos de los pies
• estén excesivamente separados.
• Otro dato importante es que a percepción del dolor suele ser
diferente,
• por eso a muchos niños con síndrome de down les molesta lavarse
con agua caliente, peinarse, golpearse, etc.
Psicología y Síndrome de Down:
• El soliloquio, hablar consigo mismo o con
amigos imaginarios suele ser frecuente en
el síndrome, se debe tener en cuenta que
hay que diferenciarlo del soliloquio
patológico que requiere tratamiento.
• Pueden desarrollar o no cualquier
trastorno como cualquier persona sin el
síndrome.
Lic. Verónica Marilén Ponce
Psicóloga
matrícula 54769

Más contenido relacionado

Similar a Caracteristicas del Síndrome de Down

Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Belencita Mogro
 
Semio y neurologico
Semio y neurologicoSemio y neurologico
Semio y neurologico
Ma Soledad Peña
 
Power gid
Power gidPower gid
Power gid
Katherina Lagos
 
SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTCSEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTC
SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
Italia Campora
 
Examen fisico del RN
Examen fisico del RN Examen fisico del RN
Examen fisico del RN
carlosmatteo1
 
DISFONIAS.pptx
DISFONIAS.pptxDISFONIAS.pptx
DISFONIAS.pptx
DipascualeFlor
 
Presentación sindrome down
Presentación sindrome downPresentación sindrome down
Presentación sindrome down
Yolanda Angel Juan
 
Presentación sd
Presentación sdPresentación sd
Presentación sd
francisca dorantes
 
SEMIOLOGIA ENDOCRINO - Grupo 1.pptx
SEMIOLOGIA ENDOCRINO - Grupo 1.pptxSEMIOLOGIA ENDOCRINO - Grupo 1.pptx
SEMIOLOGIA ENDOCRINO - Grupo 1.pptx
SauloFreitasdo1
 
Perdidas auditivas
Perdidas auditivasPerdidas auditivas
Perdidas auditivas
salasangel
 
Inspeccion general prope
Inspeccion general   propeInspeccion general   prope
Inspeccion general prope
Ely Bernal
 
D.motora (a)+
D.motora (a)+D.motora (a)+
D.motora (a)+
Zelorius
 
Alteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicasAlteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicas
mnilco
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Marilú Aroquipa Velasquez
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
Orofacial bobath
Orofacial bobathOrofacial bobath
Orofacial bobath
jessyrengifo
 
EXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICO
EXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICOEXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICO
EXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICO
Maria Paula Pecelis
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
Mayte Molina Carajo
 
Pi rom dislalia
Pi rom dislaliaPi rom dislalia
Pi rom dislalia
Pi
 
Nódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Nódulos, Pólipos y Úlceras de ContactoNódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Nódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Maggie La Guerrera
 

Similar a Caracteristicas del Síndrome de Down (20)

Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Semio y neurologico
Semio y neurologicoSemio y neurologico
Semio y neurologico
 
Power gid
Power gidPower gid
Power gid
 
SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTCSEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTC
SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
 
Examen fisico del RN
Examen fisico del RN Examen fisico del RN
Examen fisico del RN
 
DISFONIAS.pptx
DISFONIAS.pptxDISFONIAS.pptx
DISFONIAS.pptx
 
Presentación sindrome down
Presentación sindrome downPresentación sindrome down
Presentación sindrome down
 
Presentación sd
Presentación sdPresentación sd
Presentación sd
 
SEMIOLOGIA ENDOCRINO - Grupo 1.pptx
SEMIOLOGIA ENDOCRINO - Grupo 1.pptxSEMIOLOGIA ENDOCRINO - Grupo 1.pptx
SEMIOLOGIA ENDOCRINO - Grupo 1.pptx
 
Perdidas auditivas
Perdidas auditivasPerdidas auditivas
Perdidas auditivas
 
Inspeccion general prope
Inspeccion general   propeInspeccion general   prope
Inspeccion general prope
 
D.motora (a)+
D.motora (a)+D.motora (a)+
D.motora (a)+
 
Alteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicasAlteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicas
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Orofacial bobath
Orofacial bobathOrofacial bobath
Orofacial bobath
 
EXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICO
EXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICOEXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICO
EXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICO
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
 
Pi rom dislalia
Pi rom dislaliaPi rom dislalia
Pi rom dislalia
 
Nódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Nódulos, Pólipos y Úlceras de ContactoNódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Nódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Caracteristicas del Síndrome de Down