Avances tecnologicos

AVANCES
TECNOLOGICOS
RESUMEN
 A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él
ha logrado acumular y aplicar en su trabajo ha sido para su beneficio, que ha cambiado radicalmente su modo de
vivir.
 En el presente trabajo monográfico "La influencia de la tecnología y su repercusión en el mundo actual " se
recalcará que entre el hombre de hace unas cuantas décadas y el hombre moderno, existe una diferencia
de desarrollo entre la ciencia que está estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicas.
 Las necesidades de ciencia y tecnología en nuestro país ya no se satisfacen con la enseñanza de como se
verifica una ley científica o como usar un determinado equipo y maquinaria que resultará obsoleta en un futuro
próximo.
 En nuestros tiempos preparar gente capaz de pensar y entender lo principios básicos de la ciencia y técnica es
fundamental para no detener las dificultades que se presentan e, incluso que pueda desarrollar
nuevos procedimientos, en el campo que se está practicando.
 Se hablará sobre la ciencia y la tecnología que ha hecho al hombre de
un ser muy dotado para la construcción de una nueva vida, aprenderemos
de cómo el hombre ha revolucionado la tecnología, desde la era en que ni
conocíamos el fuego, hasta estar en los modernos celulares,
televisores, computadoras entre otros descubrimientos tecnológicos.
 Mientras vaya pasando el tiempo la ciencia y la tecnología se van
actualizando, estos temas que hemos visto desde tiempos muy remotos
se irán actualizando.
INTRODUCCION
 Comenzaron a llamar Tecnologías a toda aquella Tecnología innovadora que nos permite realizar actividades más
complejas en un menor tiempo y con un mínimo de esfuerzo. Para el mundo actual, la Tecnología permitiría crear
una igualdad de competencias entre los diversos países del mundo e igualdad de circunstancias por trabajos que
requieren conocimiento. La globalización pasa a ser preocupación de naciones a ser una preocupación de individuos que
colaboran y compiten globalmente. Los detonadores de larevolución tecnológica empiezan con el nacimiento del Internet.
Entre las predicciones para el futuro en cuestión del enfoque Tecnológico será el uso de poderosos motores de búsqueda
de información. La capacidad de comunicarse, socializar y comerciar permitirá a la nueva Tecnología que la gente viva donde
sea más conveniente para ella y a bajo costo. En el enfoque de las soluciones de negocios, la premisa será que
las empresas tendrán que sacar ventaja del conocimiento institucional y sacar ventaja competitiva sostenible. Para el enfoque
de los productos, la tecnología abaratará manufactura y costos.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos82/avances-tecnologia/avances-tecnologia.shtml#ixzz44uxg9V4F
 Para el enfoque de la mercadotecnia el uso de las Tecnologías y el Internet y
los medios de comunicación permitirán que la publicidad sea diseñada a la medida
de cada cliente, pero con un alto alcance y un bajo costo. Para el enfoque
gubernamental el uso de las Tecnologías permitirá ofrecer diversos servicios a
cualquier hora y lugar. Para el enfoque educativo el formato tradicional presencial
puede ser superado por los cursos en línea, vía satélite y por Internet, accesar a más
y mejores oportunidades sin realizar desplazamientos de sus lugares de origen.
 Esta claro que entre la ciencia, la tecnología, y la sociedad existe una estrecha
relación. Y esta estrecha relación podría considerarse hoy en día como
indestructible, es decir, en nuestros tiempos la sociedad está tan ligado con estos dos
señores que es imposible de separarlos. No tanto imposible de separarlos, sino, que
serian muy difícil de separar.
QUE ES TECNOLOGIA
 Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que
permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y
satisfacen las necesidades de las personas. Es una palabra de origen griego, te???????a,
formada por téchne (t????, "arte, técnica u oficio") y logía (????a), el estudio de algo.
Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en
singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con
mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes
comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar
abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
 La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico,
pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera).
Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y
para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento
o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro
planeta.
ANGULOS DE TECNOLOGIA
 La tecnología puede considerarse desde dos ángulos diferentes como
una variable ambiental externa o coma una variable organizacional interna:
 2.1.-LA TECNOLOGÍA COMO VARIABLE AMBIENTAL. La
tecnología es un componente del medio ambiente en la medida en que
las empresas adquieren, incorporan y utilizan sus sistemas, las tecnologías
creadas y desarrolladas por otras empresas pertenecientes a
su ambiente de tarea.
 .-LA TECNOLOGÍA COMO VARIABLE
ORGANIZACIONAL. La tecnología es un componente
organizacional en la medida que se hace parte del sistema interno de
la organización y por tanto influye en el y su ambiente de tarea.
 Tipología de tecnologías (Thompson)
 Thompson dentro de su investigación señala que la tecnología es una
variable importante para la comprensión de las acciones de las acciones de
las empresas, la acción de las empresas se fundamenta en los resultados
deseados y en las convicciones sobre las relaciones de causa y efecto, para
alcanzar un resultado, el conocimiento humano prevé las acciones
necesarias y la manera de ejecutarlas. Así una tecnología instrumentándose
perfecta produciría inevitablemente el resultado deseado, mientras que
una tecnología menos perfecta prometerá un resultado altamente probable
o incluso posible.
 Thompson propone una tipología de tecnologías, en la cual identifica
tres tipos, de acuerdo con su disposición dentro de la organización.
 3.1.-TECNOLOGÍA DE ESLABONES EN CADENA
 Está basada en la necesaria interdependencia en serie de las tareas para
completar un producto, un tipo único de producción significa la necesidad
de una tecnología única, y por lo tanto de criterios definidos para la
elección de máquinas y herramientas, construcción de dispositivos para el
flujo del trabajo, adquisición de materias primas y selección de operadores
humanos, la repetición de los procesos productivos proporciona la
experiencia de eliminar imperfecciones en la tecnología.
 3.2.-TECNOLOGÍA MEDIADORA.
 Algunas organizaciones tienen por función básica relacionar clientes que son o desean
ser independientes. Los bancos comerciales relacionan a los depositantes con las personas
que reciben préstamos; las compañías de seguros relacionan a quienes desean asociarse
en riesgos comunes; las empresas de publicidad venden tiempo y espacio, y relacionan las
diversas organizaciones por medio de los canales publicitarios; las compañías telefónicas
relacionan a quiénes quieren llamar con los que quieren ser llamados; las agencias de
empleos median en la búsqueda de oferta de empleo, la estandarización permite que la
tecnología mediadora funcione en el tiempo y espacio, y asegura a cada segmento de la
empresa que otros segmentos están funcionando de la misma manera.
 3.3.-TECNOLOGÍA INTENSIVA.
 Representa la centralización de una amplia variedad de habilidades y
especializaciones en un único cliente, la tecnología intensiva requiere
aplicar, parcial o completamente, todas las aptitudes potencialmente
necesarias, de acuerdo con la combinación correcta que exija el caso
o proyecto individual, la tecnología intensiva conduce, prácticamente, a un
organización por proyectos, este tipo de organización, se ve reflejada en
los hospitales y la industria de la construcción.
 Clasificación de la tecnología
 Thompson clasifica la tecnología en dos tipos básicos:
 4.1.-TECNOLOGÍA FLEXIBLE: la flexibilidad de la tecnología
infiere a la amplitud con que las máquinas, el conocimiento técnico y
las materias primas pueden ser utilizadas en
otros productos o servicios. Dicha de otra manera es aquella que tiene
varias y diferentes formalidades por ejemplo: la industria alimenticia,
la automotriz, los medicamentos, etc.
 4.2.-TECNOLOGÍA FIJA: es aquella que no puede utilizarse en otros productos o
servicios. También puede decirse que es aquella que no está cambiando continuamente
por ejemplo: Las refinerías de petróleo, la siderúrgica, cemento y petroquímica.
 Sin embargo a pesar de la clasificación de Thompson existen otras, las cuales se
mencionan a continuación:
 TECNOLOGÍA BLANDA ("soft technology"). Se refiere a los conocimientos de
tipo organizacional, administrativo y de comercializaciónexcluyendo los aspectos técnicos.
 TECNOLOGÍA DE EQUIPO. Es aquella cuyo desarrollo lo hace el fabricante de
equipo y/o el proveedor de materia prima; la tecnología está implícita en el equipo mismo,
y generalmente se refiere a industrias de conversión como plástico, textiles y hules.
 TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN. Es la que resulta de largos períodos
de evolución; los conocimientos son productos de observación y experimentación de
años en procesos productivos. En este tipo de tecnología es frecuente la incidencia de
tecnologías de equipo y de proceso, por lo que a veces se le considera como una mezcla
de condicionantes tecnológicas.
 TECNOLOGÍA DE PRODUCTO. Es el conocimiento de las características y
especificaciones de un producto o servicio diseñado de conformidad a las necesidades de los
procesos de manufactura y del mercado. La tecnología específica para la fabricación del
producto/servicio, su método,procedimiento, especificaciones de diseño, de materiales, de
estándares y de mano de obra. Es el conjunto de conocimientos y experiencias que permite
conocer la estructura, propiedades y características funcionales de un producto.
 TECNOLOGÍA DURA. Es la parte de conocimientos que se refiere a aspectos puramente
técnicos de equipos, construcciones, procesos y materiales.
 TECNOLOGÍA LIMPIA. Término para designar las tecnologías que no contaminan y que
utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional.
 La influencia de la tecnología sea flexible es más perceptible
cuando está asociada al tipo de producto de la organización.
 PRODUCTO CONCRETO: producto que puede ser descrito
con gran precisión, identificado con gran especialidad, medido y
evaluada.
 PRODUCTO ABSTRACTO: no permite descripción precisa, ni
identificación o especialización claras.
 Ambas clasificaciones binarias pueden reunirse en una tipología de tecnología y
productos que permite considerar las consecuencias para la elaboración de
la política administrativa de una organización. De ahí surgen cuatro combinaciones:
 TECNOLOGÍA FIJA Y PRODUCTO CONCRETO: característica de las
organizaciones en las cuales las posibilidades de cambio tecnológico son mínimas, e
incluso difíciles, la formulación de la estrategia global de la organización se centra en
la comercialización del producto, con especial refuerzo en el área de mercadeo,
(empresas de automóviles)
 TECNOLOGÍA FIJA Y PRODUCTO ABSTRACTO: Dentro de este tipo
de tecnología se preocupa principalmente por influir en las partes pertinentes del
ambiente de tarea para que acepten nuevos productos que la organización desea
ofrecer, (instituciones educativas basadas en conocimientos altamente especializados
y que ofrecen cursos variados)
 TECNOLOGÍA FLEXIBLE Y PRODUCTO CONCRETO: La organización
puede ejecutar cambios y adaptar las máquinas y equipos, las técnicas, los conocimientos y
el personal, (dentro de esta tecnología se encuentran las empresas del campo de
los plásticos, o de equipos electrónicos, sujetos a cambios e innovaciones tecnológicas
constantes que obligan a que las tecnologías adoptadas, deban revaluarse, modificarse y
adaptarse con mucha frecuencia.)
 TECNOLOGÍA FLEXIBLE Y PRODUCTO ABSTRACTO: Se encuentra en
organizaciones con gran adaptabilidad al medio ambiente. La estrategia global se centra en
obtener el consenso externo respecto del producto que va ofrecerse en
el mercado (consenso de clientes y consenso de empleados), ya que las posibilidades
de cambio tecnológico son muchas y el mayor problema de la organización reside en la
sugerencia de la alternativa más adecuada un ejemplo básico son: las empresas
de publicidad y relaciones públicas, las empresas de consultoría administrativa, de
consultoría legal, auditoria, etc.
 Características de la tecnología
 La tecnología tiene ciertas características generales, como lo son: la especialización,
la integración, la discontinuidad y el cambio.
 Como la tecnología aumenta la especialización tiende a aumentar. La integración es
mucho más difícil en una sociedad de alta tecnología que en la de menor tecnología,
porque la primera tiende a hacer más complejo un sistema y sus partes más
interdependientes.
 El flujo de tecnología no es una corriente continua, sino más bien una serie de
descubrimientos de nuevos avances. La revolución tecnológica, produce tal vez, con cierta
demora una revolución social paralela, ya que, tienen cambios tan rápidos que van
creando problemas sociales mucho antes de que la sociedad sea capaz de
encontrar soluciones. En el puesto de trabajo se requiere de una serie de cambios en las
formas de organización, estilos de supervisión, estructuras de recompensas y muchos
otros. Para un ajuste a la tecnología, lo que se requiere es más movilidad económica y
social, ocupacional y geográfica, administrativa y del empleado.
 Además de la creciente evolución de las nuevas formas de
organización, la tecnología esta agregando otra poderosa fuerza al
ambiente laboral. La tecnología tiene ciertas características generales
como son: la especialización, la integración, la discontinuidad, y el
cambio.
 Como la tecnología aumenta, la especialización tiende a aumentar.
La integración es mucho más difícil en una sociedad de alta tecnología
que en la de menor tecnología, porque la primera tiende a hacer más
complejo un sistema y sus partes más independientes.
 El flujo de la tecnología no es una corriente continua, sino más
bien una serie de descubrimientos de nuevos avances la revolución
tecnológica, produce tal vez, con cierta demora, una revolución social
paralela, ya que tienen cambios tan rápidos que van
creando problemas sociales mucho antes de que la sociedad sea capaz
de encontrar solucione. En el puesto de trabajo se requiere de una
serie de cambios en las formas de organización, estilos de supervisión,
estructuras de recompensas, y muchos otros. Para un ajuste de la
tecnología, lo que se requiere es más movilidad económica y social,
ocupacional y geográfica, administrativa y del empleado.
1 de 22

Recomendados

Avances tecnologiaAvances tecnologia
Avances tecnologiaPiercito Vargas Coronado
2.1K vistas25 diapositivas
Tecnologia.Tecnologia.
Tecnologia.bey1608
360 vistas23 diapositivas
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativakevin_julissa
95 vistas10 diapositivas
Evaluacion de informatica 1Evaluacion de informatica 1
Evaluacion de informatica 1Ricardo720
25 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentado PorPresentado Por
Presentado Pordaniela
1.8K vistas35 diapositivas
El cóctel tecnologicoEl cóctel tecnologico
El cóctel tecnologicoMónica Pacas
457 vistas6 diapositivas
La tecnologíaLa tecnología
La tecnologíalauragiraldo6
41.8K vistas34 diapositivas
Trabajo primer periodoTrabajo primer periodo
Trabajo primer periodoSilvana Mora
255 vistas21 diapositivas
Ensayo...Ensayo...
Ensayo...Sol Andrez Lozano
337 vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Presentado PorPresentado Por
Presentado Por
daniela1.8K vistas
clase de tecnologia clase de tecnologia
clase de tecnologia
Yossie Huaranga Huaranga126 vistas
El cóctel tecnologicoEl cóctel tecnologico
El cóctel tecnologico
Mónica Pacas457 vistas
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
lauragiraldo641.8K vistas
Trabajo primer periodoTrabajo primer periodo
Trabajo primer periodo
Silvana Mora255 vistas
Ensayo...Ensayo...
Ensayo...
Sol Andrez Lozano337 vistas
Diapositivas de la tecnologia moderna ...Diapositivas de la tecnologia moderna ...
Diapositivas de la tecnologia moderna ...
nacional1234567892.9K vistas
Portafolio de tecnologiaPortafolio de tecnologia
Portafolio de tecnologia
WilliamBarrios1240 vistas
Informe De Tecnologia Y CienciaInforme De Tecnologia Y Ciencia
Informe De Tecnologia Y Ciencia
Jackeline Espinosa21.1K vistas
María Camila MonteroMaría Camila Montero
María Camila Montero
María Camila Montero194 vistas
Informatca 2Informatca 2
Informatca 2
nn mn255 vistas
A30 progr mecanica automotriz bA30 progr mecanica automotriz b
A30 progr mecanica automotriz b
cfpculturacientifica3.2K vistas
Tecnologiamoderna 090724080752-phpapp02Tecnologiamoderna 090724080752-phpapp02
Tecnologiamoderna 090724080752-phpapp02
Didier David Duran Diaz1.4K vistas
MateopazosMateopazos
Mateopazos
mateopazos177 vistas
Tecnologia ModernaTecnologia Moderna
Tecnologia Moderna
stephanyandreacalderon36.6K vistas
Las tics presentacionLas tics presentacion
Las tics presentacion
lauriitha16124 vistas
Tema 3Tema 3
Tema 3
anadelcastillo1109 vistas

Destacado

Romanesque artRomanesque art
Romanesque artÁngel Ramos López del Prado
1.7K vistas21 diapositivas
Romanesque architectureRomanesque architecture
Romanesque architecturejainvijaya
3.4K vistas27 diapositivas
Romanesque ArchitectureRomanesque Architecture
Romanesque ArchitectureAltamash Bhambro
12.3K vistas30 diapositivas
Romanesque artRomanesque art
Romanesque artRocío Bautista
29.4K vistas35 diapositivas

Destacado(12)

Reinassance: ArchitectureReinassance: Architecture
Reinassance: Architecture
María Jesús Campos Fernández2.5K vistas
Romanesque artRomanesque art
Romanesque art
Ángel Ramos López del Prado1.7K vistas
Romanesque architectureRomanesque architecture
Romanesque architecture
jainvijaya3.4K vistas
Romanesque ArchitectureRomanesque Architecture
Romanesque Architecture
Altamash Bhambro12.3K vistas
Unit 10. Population & demographic tensionsUnit 10. Population & demographic tensions
Unit 10. Population & demographic tensions
Rocío Bautista17.8K vistas
Romanesque artRomanesque art
Romanesque art
Rocío Bautista29.4K vistas
HISTORY: Romanesque ArchitectureHISTORY: Romanesque Architecture
HISTORY: Romanesque Architecture
ArchiEducPH20.9K vistas
Romanesque architectureRomanesque architecture
Romanesque architecture
Binumol Tom107.4K vistas
Romanesque ArchitectureRomanesque Architecture
Romanesque Architecture
Naomi Aquino19.5K vistas
Romanesque ArchitectureRomanesque Architecture
Romanesque Architecture
mfresnillo81.4K vistas
Romanesque ArtRomanesque Art
Romanesque Art
guest39df9a30.8K vistas
Introduction to Gothic ArchitectureIntroduction to Gothic Architecture
Introduction to Gothic Architecture
Amal Shah31.5K vistas

Similar a Avances tecnologicos

Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologiaWilmer Ccente Elera
1.9K vistas23 diapositivas
la Tecnologia la Tecnologia
la Tecnologia maria sanchez
2.7K vistas28 diapositivas
InformaticaInformatica
InformaticaAnai
10 vistas21 diapositivas

Similar a Avances tecnologicos(20)

Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologia
Wilmer Ccente Elera1.9K vistas
la Tecnologia la Tecnologia
la Tecnologia
maria sanchez2.7K vistas
avances de la tecnologia avances de la tecnologia
avances de la tecnologia
Maira Alejandra Herrera432 vistas
InformaticaInformatica
Informatica
Anai10 vistas
Avance de la tecnologíaAvance de la tecnología
Avance de la tecnología
Angel Leonardo Díaz Anteparra231 vistas
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Soledad Vitorino Sanchez1.4K vistas
Tecnologia Alex OrozcoTecnologia Alex Orozco
Tecnologia Alex Orozco
ALEX_FABRICIO2020414 vistas
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
kevin_julissa62 vistas
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
perraperro213 vistas
La tecnologias (trabajo escrito) wordLa tecnologias (trabajo escrito) word
La tecnologias (trabajo escrito) word
corporacion universitaria remington73.6K vistas
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
vivitaester172 vistas
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
vivitaester147 vistas
la tecnologíala tecnología
la tecnología
Carlos Baldomiro142 vistas
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Cristina Betancur288 vistas
Presentación en powerpointPresentación en powerpoint
Presentación en powerpoint
hermanithas201 vistas
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Dasly Muñoz189 vistas
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Dasly Muñoz127 vistas
Tics actividad 1 equipo 1Tics actividad 1 equipo 1
Tics actividad 1 equipo 1
Eduardo App507 vistas

Último(20)

Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 vistas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vistas
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente149 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 vistas
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 vistas
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 vistas

Avances tecnologicos

  • 2. RESUMEN  A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar en su trabajo ha sido para su beneficio, que ha cambiado radicalmente su modo de vivir.  En el presente trabajo monográfico "La influencia de la tecnología y su repercusión en el mundo actual " se recalcará que entre el hombre de hace unas cuantas décadas y el hombre moderno, existe una diferencia de desarrollo entre la ciencia que está estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicas.  Las necesidades de ciencia y tecnología en nuestro país ya no se satisfacen con la enseñanza de como se verifica una ley científica o como usar un determinado equipo y maquinaria que resultará obsoleta en un futuro próximo.  En nuestros tiempos preparar gente capaz de pensar y entender lo principios básicos de la ciencia y técnica es fundamental para no detener las dificultades que se presentan e, incluso que pueda desarrollar nuevos procedimientos, en el campo que se está practicando.
  • 3.  Se hablará sobre la ciencia y la tecnología que ha hecho al hombre de un ser muy dotado para la construcción de una nueva vida, aprenderemos de cómo el hombre ha revolucionado la tecnología, desde la era en que ni conocíamos el fuego, hasta estar en los modernos celulares, televisores, computadoras entre otros descubrimientos tecnológicos.  Mientras vaya pasando el tiempo la ciencia y la tecnología se van actualizando, estos temas que hemos visto desde tiempos muy remotos se irán actualizando.
  • 4. INTRODUCCION  Comenzaron a llamar Tecnologías a toda aquella Tecnología innovadora que nos permite realizar actividades más complejas en un menor tiempo y con un mínimo de esfuerzo. Para el mundo actual, la Tecnología permitiría crear una igualdad de competencias entre los diversos países del mundo e igualdad de circunstancias por trabajos que requieren conocimiento. La globalización pasa a ser preocupación de naciones a ser una preocupación de individuos que colaboran y compiten globalmente. Los detonadores de larevolución tecnológica empiezan con el nacimiento del Internet. Entre las predicciones para el futuro en cuestión del enfoque Tecnológico será el uso de poderosos motores de búsqueda de información. La capacidad de comunicarse, socializar y comerciar permitirá a la nueva Tecnología que la gente viva donde sea más conveniente para ella y a bajo costo. En el enfoque de las soluciones de negocios, la premisa será que las empresas tendrán que sacar ventaja del conocimiento institucional y sacar ventaja competitiva sostenible. Para el enfoque de los productos, la tecnología abaratará manufactura y costos. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos82/avances-tecnologia/avances-tecnologia.shtml#ixzz44uxg9V4F
  • 5.  Para el enfoque de la mercadotecnia el uso de las Tecnologías y el Internet y los medios de comunicación permitirán que la publicidad sea diseñada a la medida de cada cliente, pero con un alto alcance y un bajo costo. Para el enfoque gubernamental el uso de las Tecnologías permitirá ofrecer diversos servicios a cualquier hora y lugar. Para el enfoque educativo el formato tradicional presencial puede ser superado por los cursos en línea, vía satélite y por Internet, accesar a más y mejores oportunidades sin realizar desplazamientos de sus lugares de origen.  Esta claro que entre la ciencia, la tecnología, y la sociedad existe una estrecha relación. Y esta estrecha relación podría considerarse hoy en día como indestructible, es decir, en nuestros tiempos la sociedad está tan ligado con estos dos señores que es imposible de separarlos. No tanto imposible de separarlos, sino, que serian muy difícil de separar.
  • 6. QUE ES TECNOLOGIA  Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas. Es una palabra de origen griego, te???????a, formada por téchne (t????, "arte, técnica u oficio") y logía (????a), el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
  • 7.  La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta.
  • 8. ANGULOS DE TECNOLOGIA  La tecnología puede considerarse desde dos ángulos diferentes como una variable ambiental externa o coma una variable organizacional interna:  2.1.-LA TECNOLOGÍA COMO VARIABLE AMBIENTAL. La tecnología es un componente del medio ambiente en la medida en que las empresas adquieren, incorporan y utilizan sus sistemas, las tecnologías creadas y desarrolladas por otras empresas pertenecientes a su ambiente de tarea.
  • 9.  .-LA TECNOLOGÍA COMO VARIABLE ORGANIZACIONAL. La tecnología es un componente organizacional en la medida que se hace parte del sistema interno de la organización y por tanto influye en el y su ambiente de tarea.
  • 10.  Tipología de tecnologías (Thompson)  Thompson dentro de su investigación señala que la tecnología es una variable importante para la comprensión de las acciones de las acciones de las empresas, la acción de las empresas se fundamenta en los resultados deseados y en las convicciones sobre las relaciones de causa y efecto, para alcanzar un resultado, el conocimiento humano prevé las acciones necesarias y la manera de ejecutarlas. Así una tecnología instrumentándose perfecta produciría inevitablemente el resultado deseado, mientras que una tecnología menos perfecta prometerá un resultado altamente probable o incluso posible.  Thompson propone una tipología de tecnologías, en la cual identifica tres tipos, de acuerdo con su disposición dentro de la organización.
  • 11.  3.1.-TECNOLOGÍA DE ESLABONES EN CADENA  Está basada en la necesaria interdependencia en serie de las tareas para completar un producto, un tipo único de producción significa la necesidad de una tecnología única, y por lo tanto de criterios definidos para la elección de máquinas y herramientas, construcción de dispositivos para el flujo del trabajo, adquisición de materias primas y selección de operadores humanos, la repetición de los procesos productivos proporciona la experiencia de eliminar imperfecciones en la tecnología.
  • 12.  3.2.-TECNOLOGÍA MEDIADORA.  Algunas organizaciones tienen por función básica relacionar clientes que son o desean ser independientes. Los bancos comerciales relacionan a los depositantes con las personas que reciben préstamos; las compañías de seguros relacionan a quienes desean asociarse en riesgos comunes; las empresas de publicidad venden tiempo y espacio, y relacionan las diversas organizaciones por medio de los canales publicitarios; las compañías telefónicas relacionan a quiénes quieren llamar con los que quieren ser llamados; las agencias de empleos median en la búsqueda de oferta de empleo, la estandarización permite que la tecnología mediadora funcione en el tiempo y espacio, y asegura a cada segmento de la empresa que otros segmentos están funcionando de la misma manera.
  • 13.  3.3.-TECNOLOGÍA INTENSIVA.  Representa la centralización de una amplia variedad de habilidades y especializaciones en un único cliente, la tecnología intensiva requiere aplicar, parcial o completamente, todas las aptitudes potencialmente necesarias, de acuerdo con la combinación correcta que exija el caso o proyecto individual, la tecnología intensiva conduce, prácticamente, a un organización por proyectos, este tipo de organización, se ve reflejada en los hospitales y la industria de la construcción.
  • 14.  Clasificación de la tecnología  Thompson clasifica la tecnología en dos tipos básicos:  4.1.-TECNOLOGÍA FLEXIBLE: la flexibilidad de la tecnología infiere a la amplitud con que las máquinas, el conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros productos o servicios. Dicha de otra manera es aquella que tiene varias y diferentes formalidades por ejemplo: la industria alimenticia, la automotriz, los medicamentos, etc.
  • 15.  4.2.-TECNOLOGÍA FIJA: es aquella que no puede utilizarse en otros productos o servicios. También puede decirse que es aquella que no está cambiando continuamente por ejemplo: Las refinerías de petróleo, la siderúrgica, cemento y petroquímica.  Sin embargo a pesar de la clasificación de Thompson existen otras, las cuales se mencionan a continuación:  TECNOLOGÍA BLANDA ("soft technology"). Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional, administrativo y de comercializaciónexcluyendo los aspectos técnicos.  TECNOLOGÍA DE EQUIPO. Es aquella cuyo desarrollo lo hace el fabricante de equipo y/o el proveedor de materia prima; la tecnología está implícita en el equipo mismo, y generalmente se refiere a industrias de conversión como plástico, textiles y hules.  TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN. Es la que resulta de largos períodos de evolución; los conocimientos son productos de observación y experimentación de años en procesos productivos. En este tipo de tecnología es frecuente la incidencia de tecnologías de equipo y de proceso, por lo que a veces se le considera como una mezcla de condicionantes tecnológicas.
  • 16.  TECNOLOGÍA DE PRODUCTO. Es el conocimiento de las características y especificaciones de un producto o servicio diseñado de conformidad a las necesidades de los procesos de manufactura y del mercado. La tecnología específica para la fabricación del producto/servicio, su método,procedimiento, especificaciones de diseño, de materiales, de estándares y de mano de obra. Es el conjunto de conocimientos y experiencias que permite conocer la estructura, propiedades y características funcionales de un producto.  TECNOLOGÍA DURA. Es la parte de conocimientos que se refiere a aspectos puramente técnicos de equipos, construcciones, procesos y materiales.  TECNOLOGÍA LIMPIA. Término para designar las tecnologías que no contaminan y que utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional.
  • 17.  La influencia de la tecnología sea flexible es más perceptible cuando está asociada al tipo de producto de la organización.  PRODUCTO CONCRETO: producto que puede ser descrito con gran precisión, identificado con gran especialidad, medido y evaluada.  PRODUCTO ABSTRACTO: no permite descripción precisa, ni identificación o especialización claras.
  • 18.  Ambas clasificaciones binarias pueden reunirse en una tipología de tecnología y productos que permite considerar las consecuencias para la elaboración de la política administrativa de una organización. De ahí surgen cuatro combinaciones:  TECNOLOGÍA FIJA Y PRODUCTO CONCRETO: característica de las organizaciones en las cuales las posibilidades de cambio tecnológico son mínimas, e incluso difíciles, la formulación de la estrategia global de la organización se centra en la comercialización del producto, con especial refuerzo en el área de mercadeo, (empresas de automóviles)  TECNOLOGÍA FIJA Y PRODUCTO ABSTRACTO: Dentro de este tipo de tecnología se preocupa principalmente por influir en las partes pertinentes del ambiente de tarea para que acepten nuevos productos que la organización desea ofrecer, (instituciones educativas basadas en conocimientos altamente especializados y que ofrecen cursos variados)
  • 19.  TECNOLOGÍA FLEXIBLE Y PRODUCTO CONCRETO: La organización puede ejecutar cambios y adaptar las máquinas y equipos, las técnicas, los conocimientos y el personal, (dentro de esta tecnología se encuentran las empresas del campo de los plásticos, o de equipos electrónicos, sujetos a cambios e innovaciones tecnológicas constantes que obligan a que las tecnologías adoptadas, deban revaluarse, modificarse y adaptarse con mucha frecuencia.)  TECNOLOGÍA FLEXIBLE Y PRODUCTO ABSTRACTO: Se encuentra en organizaciones con gran adaptabilidad al medio ambiente. La estrategia global se centra en obtener el consenso externo respecto del producto que va ofrecerse en el mercado (consenso de clientes y consenso de empleados), ya que las posibilidades de cambio tecnológico son muchas y el mayor problema de la organización reside en la sugerencia de la alternativa más adecuada un ejemplo básico son: las empresas de publicidad y relaciones públicas, las empresas de consultoría administrativa, de consultoría legal, auditoria, etc.
  • 20.  Características de la tecnología  La tecnología tiene ciertas características generales, como lo son: la especialización, la integración, la discontinuidad y el cambio.  Como la tecnología aumenta la especialización tiende a aumentar. La integración es mucho más difícil en una sociedad de alta tecnología que en la de menor tecnología, porque la primera tiende a hacer más complejo un sistema y sus partes más interdependientes.  El flujo de tecnología no es una corriente continua, sino más bien una serie de descubrimientos de nuevos avances. La revolución tecnológica, produce tal vez, con cierta demora una revolución social paralela, ya que, tienen cambios tan rápidos que van creando problemas sociales mucho antes de que la sociedad sea capaz de encontrar soluciones. En el puesto de trabajo se requiere de una serie de cambios en las formas de organización, estilos de supervisión, estructuras de recompensas y muchos otros. Para un ajuste a la tecnología, lo que se requiere es más movilidad económica y social, ocupacional y geográfica, administrativa y del empleado.
  • 21.  Además de la creciente evolución de las nuevas formas de organización, la tecnología esta agregando otra poderosa fuerza al ambiente laboral. La tecnología tiene ciertas características generales como son: la especialización, la integración, la discontinuidad, y el cambio.  Como la tecnología aumenta, la especialización tiende a aumentar. La integración es mucho más difícil en una sociedad de alta tecnología que en la de menor tecnología, porque la primera tiende a hacer más complejo un sistema y sus partes más independientes.
  • 22.  El flujo de la tecnología no es una corriente continua, sino más bien una serie de descubrimientos de nuevos avances la revolución tecnológica, produce tal vez, con cierta demora, una revolución social paralela, ya que tienen cambios tan rápidos que van creando problemas sociales mucho antes de que la sociedad sea capaz de encontrar solucione. En el puesto de trabajo se requiere de una serie de cambios en las formas de organización, estilos de supervisión, estructuras de recompensas, y muchos otros. Para un ajuste de la tecnología, lo que se requiere es más movilidad económica y social, ocupacional y geográfica, administrativa y del empleado.