Mentes lideres wegr

MENTES LIDERES
 UNA ANATOMIA DEL LIDERAZGO
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
CAMPUS TEHUACÁN
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
SEMINARIO INTEGRADOR
Prof. Hugo A. Antonio Avendaño Contreras
Alumno: Wilfrido Enrique González Rodríguez
 Título original:
 Leading Minds: An Anatomy of Leadership
 Autores:
 Howard Gardner
 Emma Laskin
 Traductor:
 Pedro Tosaus
 Editorial:
 Paidós
 Año:
 1998
 Págs:
 463
Estructura del libro
 15 capítulos divididos en tres partes:
1. Estructura del liderazgo
 Introducción
 Desarrollo humano
 Explicación de capítulos
2. Estudios de casos: de campos a naciones (9 historias –
conexión)
 Margaret mead, J. Robert Oppenheimer, Robert Maynard
Hutchings, Alfred Sloan, hijo, George C. Marshall, Papa
Juan XXIII, Eleanor Roosevelt, Marthin Luther King y
Margaret Thatcher, líderes WWII
3. Conclusión: Liderazgo de mira hacia el futuro
 Jean Monnet y Mahatma Gandhi: líderes sin fronteras
 Conclusiones
Mentes
 Ámbito en el que tiene lugar el liderazgo (y seguir).
Mente activa compara historias, destaca rasgos, resta
importancia a otros.
Líderes
 Personas que mediante la palabra y el ejemplo
personal, influyen en las conductas, sentimientos y
pensamientos de un número importante de personas
(seguidores/audiencia)
¿Cuál es más efectivo?
Líder directo VS Líder indirecto
 Líder directo
 Ejerce influencia
directamente a través de
una historia que comunica
en un auditorio.
Tumultuoso y arriesgado.
Efectividad corto plazo
Ej. Churchill, Roosevelt
 Líder indirecto
 Ejerce su influencia de forma
indirecta a través de las ideas
(teorías, tratados). No tiene
contacto directo con la
audiencia. Más tiempo
reflexión y recisión.
Duradero.
Ej. Einstein
Seis constantes del liderazgo
 Historia
 Auditorio
 Organización
 Encarnación
 Liderazgo directo o indirecto
 Cuestión de la pericia
Historia
A. Debe apelar a la mente no formada/ no instruida-
Victoria a la más afectiva no a la más racional
(disolvencia razones agitando pasiones)
B. Temas de identidad: individual (YO), grupal
(comunidad), mundo y los objetos que rodean-
Necesidad entender
C. Pasado + Futuro (ofrecer antecedentes y
construir futuro)
D. Conocidas
E. Incluyentes- OJO Enemigos igual
Competencias contra-historias
Auditorio
¿Nuevo o dentro de organización?
¿experto u ordinario?
A. Necesidades y deseos-vínculo
B. Cuán más grande y heterogéneo, más difícil los
cambios grandes y duraderos
C. Descarta historias
D. Líder por elección y no por fuerza
Organización
 Liderazgo duradero exige base institucional.
Opciones: llevar existente o crearla.
Encarnación
 Credibilidad/audiencia.
OJO: manipulación imagen
Liderazgo directo o indirecto
 Directo indirecto
 Indirecto directo
Cuestión de la pericia
 Líder directo: carece de conocimientos directos.
 Líder indirecto: los posee.
Características repetitivas
 Pérdida de un progenitor a edad temprana-
independencia decisiones.
 Asume riesgos + reta autoridad- confianza obtener
éxito.
 Viajes- perspectivas
 Inteligencia lingüística (oral/escrita)- «Dos palabras»
de Isabel Allende.
 Pericia social+ pensar a gran escala.
 Contacto colectividad + consigo- aislamiento/reflexión.
 Dominio sistema simbólico de campo o de sus
actos/historia.
 Fracaso del líder.
Seis tendencias que afectan el liderazgo en el
siglo XX(I)
1. Potencial destrucción mundial- (3)
2. Comunicación instantánea- cantidad VS calidad.
3. Ausencia de intimidad- -respeto
4. Entidades trascienden fronteras nacionales-
excepto política
5. Reacciones nacionalistas y fundamentalistas-
apelan mente no instruida
6. Cada vez más pericia- Ej. Gobierno.
Tres lecciones
A. Valorar las características permanentes del
liderazgo
B. Prever y afrontar nuevas tendencias (educarlos)
C. Estimular el reconocimiento de los problemas,
paradojas y posibilidades del liderazgo.
Reflexiones finales: función del maestro
 Ejercemos liderazgo indirecto
 Escuela lugar ideal cultivar líderes
 Objetivo: educar a los ciudadanos
(líderes/auditorio)
 Preparar líderes- tanto hacerlos como que
conozcan qué es serlo
 El liderazgo no sólo se da de forma natural (sino habrán
menos esp. En grupos marginados)
1 de 17

Recomendados

Cogniciones distribuidasCogniciones distribuidas
Cogniciones distribuidasguest9b191e
2.6K vistas10 diapositivas
Cogniciones distribuidasCogniciones distribuidas
Cogniciones distribuidasancels
1.2K vistas8 diapositivas
Liliana calero-secion 9Liliana calero-secion 9
Liliana calero-secion 9Mary Agua
628 vistas3 diapositivas
Ple  alcides figueroaPle  alcides figueroa
Ple alcides figueroaAlcides
49 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

Destacado

Tom petersTom peters
Tom petersFernanda Roman
953 vistas10 diapositivas
Tom petersTom peters
Tom petersFernanda Roman
300 vistas7 diapositivas
2 howard gardner2 howard gardner
2 howard gardnerFES Acatlán - UNAM
1.6K vistas105 diapositivas

Destacado(16)

GARDNER - Las cinco mentes del futuroGARDNER - Las cinco mentes del futuro
GARDNER - Las cinco mentes del futuro
Gustavo Leyes24.1K vistas
Tom petersTom peters
Tom peters
Fernanda Roman953 vistas
Libro gestion de incompetentesLibro gestion de incompetentes
Libro gestion de incompetentes
administracion2013328 vistas
Tom petersTom peters
Tom peters
Fernanda Roman300 vistas
2 howard gardner2 howard gardner
2 howard gardner
FES Acatlán - UNAM1.6K vistas
Gestión de la in competenciaGestión de la in competencia
Gestión de la in competencia
stepestudiants570 vistas
Creatividad 9 03 2013Creatividad 9 03 2013
Creatividad 9 03 2013
Marta Libedinsky863 vistas
Liderazgo Seminario 2009 Liderazgo Seminario 2009
Liderazgo Seminario 2009
Jordi López Camps4.2K vistas
Mente creativaMente creativa
Mente creativa
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre2K vistas
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
diegoxh1.7K vistas
Las cinco mentes del futuroLas cinco mentes del futuro
Las cinco mentes del futuro
katerin contreras taipe9K vistas
Tom Peters "La esencia del talento"Tom Peters "La esencia del talento"
Tom Peters "La esencia del talento"
guest3a8ea52.7K vistas
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
mflores774.7K vistas
Cinco Mentes Del FuturoCinco Mentes Del Futuro
Cinco Mentes Del Futuro
Paloma Valdivia10.7K vistas

Similar a Mentes lideres wegr

LiderazgoLiderazgo
Liderazgoluisaferrucho
74 vistas10 diapositivas
LiderazgoLiderazgo
Liderazgoluisaferrucho
70 vistas10 diapositivas
El lider naceEl lider nace
El lider naceAny Rosón
1.8K vistas18 diapositivas

Similar a Mentes lideres wegr(20)

Una filosofía humanista de la educaciónUna filosofía humanista de la educación
Una filosofía humanista de la educación
Martín López Calva2.8K vistas
1.Pre Doctores Fena 2009v21.Pre Doctores Fena 2009v2
1.Pre Doctores Fena 2009v2
juancarrionmaroto283 vistas
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
luisaferrucho74 vistas
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
luisaferrucho70 vistas
El lider naceEl lider nace
El lider nace
Any Rosón1.8K vistas
Presentacion inteligencias multiplesPresentacion inteligencias multiples
Presentacion inteligencias multiples
ElbaGutierrezSantiuste4.5K vistas
HábitosHábitos
Hábitos
juangabrielravasi568 vistas
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
sselles48.6K vistas
Desercion estudiantil finalDesercion estudiantil final
Desercion estudiantil final
David Flores8.8K vistas
El líder ¿nace o se hace?El líder ¿nace o se hace?
El líder ¿nace o se hace?
Ana Paula Orozco M.68 vistas
Ppt De Morin Com.Ppt De Morin Com.
Ppt De Morin Com.
guesta8f3503.6K vistas
LOS-SIETE-SABERESLOS-SIETE-SABERES
LOS-SIETE-SABERES
Sistematizacion De la Enseñanza3.9K vistas
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
Daisy Julca Juarez122 vistas
Desarrollo y didáctica del pensamiento crítico. Por Monserrat CreamerDesarrollo y didáctica del pensamiento crítico. Por Monserrat Creamer
Desarrollo y didáctica del pensamiento crítico. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform3.6K vistas
El Maestro como LíderEl Maestro como Líder
El Maestro como Líder
maricela197119K vistas
Arquetipos e Imagen CorporativaArquetipos e Imagen Corporativa
Arquetipos e Imagen Corporativa
John Ospina4.2K vistas
¿Qué es el desarrollo humano?¿Qué es el desarrollo humano?
¿Qué es el desarrollo humano?
Alipio Sánchez Vidal211 vistas

Más de administracion2013

La metaLa meta
La metaadministracion2013
229 vistas11 diapositivas
DrogasDrogas
Drogasadministracion2013
251 vistas9 diapositivas

Más de administracion2013(11)

El rescate ético de la empresa y el mercadoEl rescate ético de la empresa y el mercado
El rescate ético de la empresa y el mercado
administracion2013877 vistas
Inteligencia emocional aplicada a las ventasInteligencia emocional aplicada a las ventas
Inteligencia emocional aplicada a las ventas
administracion20132.7K vistas
La metaLa meta
La meta
administracion2013229 vistas
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
administracion201328 vistas
Gestion del punto de ventaGestion del punto de venta
Gestion del punto de venta
administracion2013226 vistas
DrogasDrogas
Drogas
administracion2013251 vistas
Dave ramsey, emprendeliderazgoDave ramsey, emprendeliderazgo
Dave ramsey, emprendeliderazgo
administracion2013474 vistas
¡Siga esta ruta!¡Siga esta ruta!
¡Siga esta ruta!
administracion2013250 vistas
La revolución necesaria peter sengeLa revolución necesaria peter senge
La revolución necesaria peter senge
administracion20131.5K vistas
Ensayo 7 habitosEnsayo 7 habitos
Ensayo 7 habitos
administracion2013496 vistas
Cambia el chipCambia el chip
Cambia el chip
administracion2013171 vistas

Mentes lideres wegr

  • 1. MENTES LIDERES  UNA ANATOMIA DEL LIDERAZGO UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA CAMPUS TEHUACÁN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN SEMINARIO INTEGRADOR Prof. Hugo A. Antonio Avendaño Contreras Alumno: Wilfrido Enrique González Rodríguez
  • 2.  Título original:  Leading Minds: An Anatomy of Leadership  Autores:  Howard Gardner  Emma Laskin  Traductor:  Pedro Tosaus  Editorial:  Paidós  Año:  1998  Págs:  463
  • 3. Estructura del libro  15 capítulos divididos en tres partes: 1. Estructura del liderazgo  Introducción  Desarrollo humano  Explicación de capítulos 2. Estudios de casos: de campos a naciones (9 historias – conexión)  Margaret mead, J. Robert Oppenheimer, Robert Maynard Hutchings, Alfred Sloan, hijo, George C. Marshall, Papa Juan XXIII, Eleanor Roosevelt, Marthin Luther King y Margaret Thatcher, líderes WWII 3. Conclusión: Liderazgo de mira hacia el futuro  Jean Monnet y Mahatma Gandhi: líderes sin fronteras  Conclusiones
  • 4. Mentes  Ámbito en el que tiene lugar el liderazgo (y seguir). Mente activa compara historias, destaca rasgos, resta importancia a otros.
  • 5. Líderes  Personas que mediante la palabra y el ejemplo personal, influyen en las conductas, sentimientos y pensamientos de un número importante de personas (seguidores/audiencia)
  • 6. ¿Cuál es más efectivo? Líder directo VS Líder indirecto  Líder directo  Ejerce influencia directamente a través de una historia que comunica en un auditorio. Tumultuoso y arriesgado. Efectividad corto plazo Ej. Churchill, Roosevelt  Líder indirecto  Ejerce su influencia de forma indirecta a través de las ideas (teorías, tratados). No tiene contacto directo con la audiencia. Más tiempo reflexión y recisión. Duradero. Ej. Einstein
  • 7. Seis constantes del liderazgo  Historia  Auditorio  Organización  Encarnación  Liderazgo directo o indirecto  Cuestión de la pericia
  • 8. Historia A. Debe apelar a la mente no formada/ no instruida- Victoria a la más afectiva no a la más racional (disolvencia razones agitando pasiones) B. Temas de identidad: individual (YO), grupal (comunidad), mundo y los objetos que rodean- Necesidad entender C. Pasado + Futuro (ofrecer antecedentes y construir futuro) D. Conocidas E. Incluyentes- OJO Enemigos igual Competencias contra-historias
  • 9. Auditorio ¿Nuevo o dentro de organización? ¿experto u ordinario? A. Necesidades y deseos-vínculo B. Cuán más grande y heterogéneo, más difícil los cambios grandes y duraderos C. Descarta historias D. Líder por elección y no por fuerza
  • 10. Organización  Liderazgo duradero exige base institucional. Opciones: llevar existente o crearla.
  • 12. Liderazgo directo o indirecto  Directo indirecto  Indirecto directo
  • 13. Cuestión de la pericia  Líder directo: carece de conocimientos directos.  Líder indirecto: los posee.
  • 14. Características repetitivas  Pérdida de un progenitor a edad temprana- independencia decisiones.  Asume riesgos + reta autoridad- confianza obtener éxito.  Viajes- perspectivas  Inteligencia lingüística (oral/escrita)- «Dos palabras» de Isabel Allende.  Pericia social+ pensar a gran escala.  Contacto colectividad + consigo- aislamiento/reflexión.  Dominio sistema simbólico de campo o de sus actos/historia.  Fracaso del líder.
  • 15. Seis tendencias que afectan el liderazgo en el siglo XX(I) 1. Potencial destrucción mundial- (3) 2. Comunicación instantánea- cantidad VS calidad. 3. Ausencia de intimidad- -respeto 4. Entidades trascienden fronteras nacionales- excepto política 5. Reacciones nacionalistas y fundamentalistas- apelan mente no instruida 6. Cada vez más pericia- Ej. Gobierno.
  • 16. Tres lecciones A. Valorar las características permanentes del liderazgo B. Prever y afrontar nuevas tendencias (educarlos) C. Estimular el reconocimiento de los problemas, paradojas y posibilidades del liderazgo.
  • 17. Reflexiones finales: función del maestro  Ejercemos liderazgo indirecto  Escuela lugar ideal cultivar líderes  Objetivo: educar a los ciudadanos (líderes/auditorio)  Preparar líderes- tanto hacerlos como que conozcan qué es serlo  El liderazgo no sólo se da de forma natural (sino habrán menos esp. En grupos marginados)