operacion de plantas Petroquímicas

Adriiana Moreno
Petroquímica es lo perteneciente o relativo a la industria que utiliza
el petróleo o el gas natural como materias primas para la obtención de
productos químicos.
Petroquímica es la extracción de cualquier sustancia química o
de combustibles fósiles. Estos incluyen combustibles fósiles
purificados como el metano, el butano, el propano, la gasolina,
el queroseno, el gasoil, el combustible de aviación, así
como pesticidas, herbicidas, fertilizantes y otros artículos como
los plásticos, el asfalto o las fibras sintéticas.
La petroquímica es la industria dedicada a obtener derivados químicos
del petróleo y de los gases asociados. Los productos petroquímicos
incluyen todas las sustancias químicas que de ahí se derivan. La
industria petroquímica moderna data de finales del siglo XIX. La mayor
parte de los productos petroquímicos se fabrican a partir de un número
relativamente pequeño de hidrocarburos, entre ellos el metano, el
etano, propano, butano y los aromáticos que derivan del benceno,
entre otros.
La petroquímica, por lo tanto, aporta los conocimientos y mecanismos
para la extracción de sustancias químicas a partir de los combustibles
fósiles. La gasolina, el gasoil, el querosén, el propano, el metano y el
butano son algunos de los combustibles fósiles que permiten el
desarrollo de productos de la petroquímica.
Esta ciencia también posibilita la producción de fertilizantes, pesticidas
y herbicidas, la obtención de asfalto y fibras sintéticas y la fabricación
de distintos plásticos. Los guantes, los borradores y las pinturas, entre
muchos otros artículos de uso cotidiano, forman parte de la producción
petroquímica.
Productos que elabora la petroquímica.
Se pueden dividir los productos según su utilización en:
Solventes, entre los cuales se encuentran diversos alcoholes,
acetona y otros que se usan en la extracción de esencias para
perfumes o de aceites de semillas oleaginosas, limpieza de
ropas, etcétera:
Productos químicos industriales, tales como el negro de humo
para pinturas y neumáticos; azufre para preparar ácido sulfúrico;
aditivos para la nafta; anticongelantes para radiadores, etcétera;
Detergentes, que en gran parte reemplazan a los jabones y son
más eficaces cuando se emplean aguas duras;
Productos químicos agropecuarios, tales como fertilizantes y
herbicidas, cuyo uso determina aumentos en el rendimiento de
las tierras cultivadas; insecticidas para combatir depredadores
como la langosta e insectos portadores de diversas
enfermedades;
Plásticos, como el polietileno, el polipropileno, el cloruro de
polivinilo, etcétera, que al ser moldeados permiten la fabricación
de innumerables objetos: tubos, envases, cubiertas
impermeables, juguetes, materiales para la construcción;
Fibras sintéticas, variedades de plásticos que se transforman en
filamentos continuos por el pasaje a través de finos orificios; por
ejemplo: el nailon, el dacrón, el poliéster, etcétera.

Recomendados

Petroleoquímica por
Petroleoquímica Petroleoquímica
Petroleoquímica EdmarMartinezHernand
34 vistas7 diapositivas
Planta desalinizadora por
Planta desalinizadoraPlanta desalinizadora
Planta desalinizadoraZune Navarro
3.5K vistas9 diapositivas
Desalinizadora De San Pedro Del Pinatar por
Desalinizadora De San Pedro Del PinatarDesalinizadora De San Pedro Del Pinatar
Desalinizadora De San Pedro Del Pinatarlasaluddelagua
2K vistas16 diapositivas
Cadizylasaluddelagua por
CadizylasaluddelaguaCadizylasaluddelagua
Cadizylasaluddelagualasaluddelagua
584 vistas58 diapositivas
La petroquimic aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa por
La petroquimic aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaLa petroquimic aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
La petroquimic aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJohn Rodriguez
810 vistas20 diapositivas
Petróleo u oro negro por
Petróleo u oro negroPetróleo u oro negro
Petróleo u oro negroEdgar Romero Soza
468 vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a operacion de plantas Petroquímicas

El Petroleo.pptx por
El Petroleo.pptxEl Petroleo.pptx
El Petroleo.pptxBladimirLauraBustill
40 vistas19 diapositivas
El petroleo por
El petroleoEl petroleo
El petroleogustavo8930369ci
266 vistas5 diapositivas
Petróleo y sus derivados por
Petróleo y sus derivadosPetróleo y sus derivados
Petróleo y sus derivadosSusan Cuellar Silva
7.1K vistas9 diapositivas
Exposiciones i per por
Exposiciones i perExposiciones i per
Exposiciones i perConsuelo Garcia
124 vistas3 diapositivas
Introducción por
IntroducciónIntroducción
IntroducciónBryyaan Alvarez
178 vistas6 diapositivas
MI TOXICO Y YO por
MI TOXICO Y YO MI TOXICO Y YO
MI TOXICO Y YO JaviEduR
40 vistas9 diapositivas

Similar a operacion de plantas Petroquímicas(20)

MI TOXICO Y YO por JaviEduR
MI TOXICO Y YO MI TOXICO Y YO
MI TOXICO Y YO
JaviEduR40 vistas
PETROQUIMICA GENERAL.pptx por CarlitaLil
PETROQUIMICA GENERAL.pptxPETROQUIMICA GENERAL.pptx
PETROQUIMICA GENERAL.pptx
CarlitaLil7 vistas
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir? por Dalexandromv
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir? ¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
Dalexandromv9.1K vistas
Derivados del petroleo por Lalo Badillo
Derivados del petroleoDerivados del petroleo
Derivados del petroleo
Lalo Badillo9.9K vistas
Derivados del petróleo por TRICKS CLUB
Derivados del petróleoDerivados del petróleo
Derivados del petróleo
TRICKS CLUB 16.4K vistas
Resumen fabricacion de plasticos por David Kijada
Resumen fabricacion de plasticosResumen fabricacion de plasticos
Resumen fabricacion de plasticos
David Kijada7.9K vistas
Mi toxico y yo por K9L
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
K9L39 vistas

Último

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
236 vistas10 diapositivas
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf por
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTrabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTatianaGarcia552117
9 vistas12 diapositivas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
324 vistas20 diapositivas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
81 vistas16 diapositivas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Prevencionar
204 vistas1 diapositiva
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx por
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
7 vistas43 diapositivas

Último(16)

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar236 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar324 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar81 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar204 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas

operacion de plantas Petroquímicas

  • 1. Petroquímica es lo perteneciente o relativo a la industria que utiliza el petróleo o el gas natural como materias primas para la obtención de productos químicos. Petroquímica es la extracción de cualquier sustancia química o de combustibles fósiles. Estos incluyen combustibles fósiles purificados como el metano, el butano, el propano, la gasolina, el queroseno, el gasoil, el combustible de aviación, así como pesticidas, herbicidas, fertilizantes y otros artículos como los plásticos, el asfalto o las fibras sintéticas. La petroquímica es la industria dedicada a obtener derivados químicos del petróleo y de los gases asociados. Los productos petroquímicos incluyen todas las sustancias químicas que de ahí se derivan. La industria petroquímica moderna data de finales del siglo XIX. La mayor parte de los productos petroquímicos se fabrican a partir de un número relativamente pequeño de hidrocarburos, entre ellos el metano, el
  • 2. etano, propano, butano y los aromáticos que derivan del benceno, entre otros. La petroquímica, por lo tanto, aporta los conocimientos y mecanismos para la extracción de sustancias químicas a partir de los combustibles fósiles. La gasolina, el gasoil, el querosén, el propano, el metano y el butano son algunos de los combustibles fósiles que permiten el desarrollo de productos de la petroquímica. Esta ciencia también posibilita la producción de fertilizantes, pesticidas y herbicidas, la obtención de asfalto y fibras sintéticas y la fabricación de distintos plásticos. Los guantes, los borradores y las pinturas, entre muchos otros artículos de uso cotidiano, forman parte de la producción petroquímica. Productos que elabora la petroquímica. Se pueden dividir los productos según su utilización en: Solventes, entre los cuales se encuentran diversos alcoholes, acetona y otros que se usan en la extracción de esencias para perfumes o de aceites de semillas oleaginosas, limpieza de ropas, etcétera:
  • 3. Productos químicos industriales, tales como el negro de humo para pinturas y neumáticos; azufre para preparar ácido sulfúrico; aditivos para la nafta; anticongelantes para radiadores, etcétera; Detergentes, que en gran parte reemplazan a los jabones y son más eficaces cuando se emplean aguas duras; Productos químicos agropecuarios, tales como fertilizantes y herbicidas, cuyo uso determina aumentos en el rendimiento de las tierras cultivadas; insecticidas para combatir depredadores como la langosta e insectos portadores de diversas enfermedades; Plásticos, como el polietileno, el polipropileno, el cloruro de polivinilo, etcétera, que al ser moldeados permiten la fabricación de innumerables objetos: tubos, envases, cubiertas impermeables, juguetes, materiales para la construcción; Fibras sintéticas, variedades de plásticos que se transforman en filamentos continuos por el pasaje a través de finos orificios; por ejemplo: el nailon, el dacrón, el poliéster, etcétera.