Guión educativo para la elaboración de un vídeo de clase invertida
Imagen Texto
Música y/o efectos
especiales
Tiempo
(seg.)
Título: El proceso de
comunicación: Elementos
básicos del proceso de
comunicación
El proceso de
comunicación: Elementos
básicos del proceso de
comunicación
EFECTO DE SONIDO:
Personas hablando
(5
segundos)
Introducción.
(Saludo y presentación).
Hola amigos, mi nombre
es Aline Gómez y el día de
hoy hablaremos acerca de
los elementos básicos del
proceso de comunicación,
además, podrás realizar
algunas actividades que te
ayudarán a comprender
mejor el tema, es
necesario que las realices
ya que al final de esta
clase te pediré realizar un
portafolio de evidencias
para autoevaluarte,
¡Vamos allá!
Música de fondo: “we
dont talk anymore”
[Ver. Instrumental]
por Charlie Puth
(9
segundos)
Para comenzar a hablar
acerca de los elementos
básicos del proceso de
comunicación es necesario
recordar lo qué es la
(32
segundos)
Guión para video
Texto en pantalla:
¿Por qué crees que es
importante la
comunicación en nuestra
vida cotidiana?, ¿Por qué
crees que la
comunicación es
definida como un
proceso?
comunicación. Para
Lomonosov, M. y
colaboradores, la
comunicación es todo
proceso de interacción
social por medio de
símbolos y sistemas de
mensajes. Incluye todo
proceso en el cual la
conducta de un ser
humano actúa como
estímulo para otro. Puede
ser verbal, no verbal,
interindividual o
intergrupal.
Ahora que recordamos un
poco acerca del término
de comunicación, realiza a
mano o computadora las
siguientes preguntas de
reflexión: (texto en
pantalla)
¿Por qué crees que es
importante la
comunicación para
nosotros los seres
humanos?, ¿Por qué la
comunicación es definida
como un proceso?,
Desarrollo del tema
1. ¿Conoces el proceso de
comunicación y los
elementos que lo
componen?
El proceso de
comunicación consta de 8
elementos básicos:
EFECTO DE SONIDO:
Personas hablando
Música de fondo:
“Young, wild & free”
[Ver. Instrumental].
Por Snoop Dogg y Wiz
Khalifa
(1 minuto)
El primero es el EMISOR,
éste se encarga de llevar
el mensaje, transmite la
información y es la base
principal para que exista
el proceso comunicativo.
El segundo elemento es el
RECEPTOR, quien es la
parte que recibe el
mensaje y debe
decodificarlo para
interpretar lo que el
emisor desea comunicar.
El tercer elemento se
trata del MENSAJE, el
cual contiene la
información que el emisor
quiere transmitir,
contiene los signos
verbales (orales y escritos)
y claves no verbales. El
siguiente elemento es el
CÓDIGO, y se trata del
lenguaje con el cual se
comunican el emisor y el
receptor, En este
ejemplo, tanto el emisor
como el receptor se
comunican en español, si
el receptor hubiera
contestado en otro idioma
entonces ambos tendrían
un código distinto. El
quinto elemento es el
CANAL quién funge como
medio por el cual se
transmite el mensaje,
puede ser por medio
escrito, electrónico,
hablado, etc. El sexto
elemento es el
CONTEXTO, Es el
ambiente en el cual la
comunicación ocurre y
cualquier otra percepción
reconocible en el entorno
comunicativo, puede
haber un contexto
histórico o estar
relacionado al medio o
canal, por ejemplo un
contexto virtual. El
séptimo elemento es el
RUIDO, se trata de
cualquier interferencia
que se produzca en la
comunicación e impide
que ésta se logre. El
octavo elemento es la
RETROALIMENTACIÓN o
feed back sucede cuando
el receptor reconoce el
mensaje y responde al
emisor.
¿Cómo es el proceso de
comunicación?
Ahora que ya conocemos
todos los elementos, te
mostraré como se lleva a
cabo el proceso como tal
en el siguiente ejemplo
(3
minutos)
Actividad Es hora de retomar los
términos que vimos hace
un momento, para ello,
vas a realizar un mapa
conceptual acerca de los
elementos del proceso de
comunicación y un dibujo
o esquema donde
representes el proceso
La comunicación es muy
importante en la vida
cotidiana para establecer
relaciones con los demás,
establecer experiencias
sociales y abrirse puertas
académicas, laborales,
emocionales, etc. por
ello, es importante
reconocer los elementos
que la componen y así
desarrollar mejor nuestras
habilidades comunicativas
Música de fondo:
Beyond the veil por
Linsaey Stirling
(10
segundos)
Cierre
Bueno, es hora de
despedirnos, espero que
hayas aprendido un poco
más acerca de los
elementos del proceso
comunicativo, te pido que
al ver este vídeo realices
un comentario, queja o
sugerencia acerca de tu
experiencia en esta clase,
y de los conocimientos
que obtuviste hoy, esto
servirá para poder
mejorar la calidad de las
clases y además como
retroalimentación entre tú
y los demás usuarios que
ven este vídeo.
Ahora, ¿recuerdas que al
(28
segundos)
Formato básico
inicio del vídeo te
mencione algo acerca de
un portafolio de
evidencias?, pues debes
realizar uno para
autoevaluar los
conocimientos obtenidos
en esta clase, en la
descripción del vídeo te
dejo los requisitos para
realizarlo, De antemano
gracias por tu tiempo y
atención, nos vemos a la
próxima.
Créditos
Producción
Voces
Música
Producción: Aline
Gómez Torres
Voces: Aline Gómez
Torres
Música:
- Kindom Come [Ver.
Instrumental] por
Demi Lovato.
Album: Confident
- Música electrónica
sin copyright
- Young, Wild and
Free [Ver.
Instrumental] por
Wizz Khalifa &
Snoop Dog. Album:
Mac & Devin go to
high school
(5
segundos)
El orden de los elementos depende de sus necesidades y de la narrativa que quiera emplear, esto quiere decir, que puede no usar en
cada escena una imagen y un texto, puede ser que presente un texto y después una secuencia de imágenes, o a la inversa; aunque
en ambos casos se complemente con música, recuerde que no hay un formato establecido, el único que lo podría determinar sería su
imaginación y su creatividad.
Nota:
Tenga presente que tiene sólo dos minutos para presentar su visión de México, por lo cual debe de tratar de usar textos breves y claros que se complementen
con las imágenes que va autorizar de acuerdo con su tema, recuerde que puede generar sus imágenes vía algún dispositivo móvil.
No saturen de imágenes su video, recuerden que debe tener un equilibrio visual, es decir, debe existir una armonía entre todos los elementos que lo
compongan: textos, imágenes y música.