Acti semestre

alba
albaalba
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 213 TEHUACÁN EL NIÑO DE PREESCOLAR  Y  LA CIENCIA LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN ´94 ASESOR: ALICIA GONZÁLEZ PACHECO ALUMNA: ALVA MORALES MARTINEZ OCTAVO  SEMESTRE
CIENCIA EN PREESCOLAR  En el aula preescolar,  se encuentran distintas experiencias que los niños han obtenido al establecer contacto con el conocimiento del medio natural  lo cual tiene un valor educativo enorme, por tanto permite intercambiar vivencias, respetar y entender otras visiones y ampliar los conocimientos. Por ello la educadora deberá ofrecerles nuevas oportunidades para que amplíen sus conocimientos respecto al entorno natural (la manipulación y observación de las cualidades físicas de los objetos.
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Este campo formativo es propicio para que los niños pongan en juego sus capacidades de observación, se planteen preguntas, resuelvan problemas, mediante la experimentación o indagación por diversas vías. Su ambiente natural, familiar y las experiencias le ayudan a avanzar y a construir nuevos aprendizajes sobre la base de los conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan. “ Hacer ciencia no es conocer la verdad  si no intentar conocerla” Francesco tonucci
Introducción ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evidencias: Utilizando sal para hacer mezclas y lograr pintura.
MEZCLANDO
Observando como se mezclan los ingredientes
Comprobando la consistencia y preparándonos para pintar
! Comencemos a pintar ¡
Pintando
Pequeños  sacando sus conclusiones
Nuestras producciones
EVALUACIÓN ALUMNOS CRITERIOS RECONOCE Y DESCRIBE  CAMBIOS QUE OCURREN  DURANTE Y DESPUES DE PROCESOS IDENTIFICA Y USA MEDIOS PARA OBTENER INFORMACION MANIPULA Y EXAMINA OBJETOS A SU ALCANCE. PROPONE PROCEDIMIENTOS PARA RESPONDER PREGUNTAS ESTABLECE RELACIONES ENTRE LAS CARACTERISTICAS DE LMATERIALES. LETICIA  ISAAC  KARLA  EVELYN  RAFAEL  MIRIAN  NANCY  PABLO  MARIO  TOTAL 3  3  3  4  4  4  4  4  4  6 3  4  4  4  3  3  4  4  4  6 4  4  4  4  4  3  4  4  4  8 4  4  4  3  3  3  3  4  4  5 3  4  3  4  4  4  4  3  4  6  CLAVE: 1- RARA VEZ  2-  AMENUDO  3- FRECUENTEMENTE  4-SIEMPRE  ESCALA DE APRECIACION
CONCLUSIÓN El niño preescolar al verse involucrado en la realización de experimentos es capaz de resolver problemas, por medio de la elaboración de hipótesis, de su aplicación, de obtener resultados y compararlos con las ideas o teorías que él tiene acerca de algo. Al realizar esta situación didáctica pude percatarme de lo enriquecedor que es para los niños el trabajar en equipo ya que manifestaban su curiosidad  al manipular los materiales, el observar detenidamente para ver los cambios, puso en juego su pensamiento lógico, para llevar a confrontar sus ideas. Debemos ser consientes que como docentes cumplimos  una  función social y educativa determinante para el desarrollo científico, tecnológico y cultural de nuestro país, así como en la formación de una actitud crítica y propositiva en los educandos.
Gracias:  Lic. Alicia por compartir con nosotras sus experiencias  y por  enseñarnos a realizar una practica educativa diferente .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 20

Recomendados

Ciencia en preescolar por
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolaralba
37.6K vistas20 diapositivas
Plastilina por
PlastilinaPlastilina
PlastilinaMony Reyes
5.6K vistas3 diapositivas
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO” por
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”930725
4.8K vistas6 diapositivas
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo por
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del MundoKarla Vidal
4.9K vistas3 diapositivas
Situacion didactica por
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didacticagaby velázquez
58.8K vistas2 diapositivas
Masa magica por
Masa magicaMasa magica
Masa magicajacquelineupn
14.7K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de ciencia masa magica por
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magicaarelicarrascoupn
12.6K vistas20 diapositivas
2 jornada planeacion por
2 jornada planeacion2 jornada planeacion
2 jornada planeacionAdyy Wy' Marín
1.1K vistas16 diapositivas
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO por
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATOINFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATODEISI ALAMA
5.5K vistas3 diapositivas
Luz y sombras en preescolar por
Luz y sombras en preescolarLuz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolarAdryss Hdz
29.9K vistas17 diapositivas
Proyecto socioeducativo por
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoPequeGtzGlez
1.8K vistas16 diapositivas
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06_El croquis.docx por
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06_El croquis.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06_El croquis.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06_El croquis.docxRuth Huillca
790 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Actividad de ciencia masa magica por arelicarrascoupn
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn12.6K vistas
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO por DEISI ALAMA
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATOINFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
DEISI ALAMA5.5K vistas
Luz y sombras en preescolar por Adryss Hdz
Luz y sombras en preescolarLuz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolar
Adryss Hdz29.9K vistas
Proyecto socioeducativo por PequeGtzGlez
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez1.8K vistas
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06_El croquis.docx por Ruth Huillca
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06_El croquis.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06_El croquis.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06_El croquis.docx
Ruth Huillca790 vistas
Planeación argumentada por PequeGtzGlez
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
PequeGtzGlez544 vistas
Jardín de niños por Karla Vidal
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
Karla Vidal459 vistas
PLANEACION 1 JORNADA por Gabii Muñiz
PLANEACION 1 JORNADA PLANEACION 1 JORNADA
PLANEACION 1 JORNADA
Gabii Muñiz2.7K vistas
Proyectos de preescolar 2011 por adrianahoyoss
Proyectos de preescolar 2011Proyectos de preescolar 2011
Proyectos de preescolar 2011
adrianahoyoss121.2K vistas
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC... por ElProfe JoseA
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
ElProfe JoseA20K vistas
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017 por hugomedina36
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
hugomedina3681.2K vistas
Planificación de la Clase por Angelica3000
Planificación de la ClasePlanificación de la Clase
Planificación de la Clase
Angelica30001.8K vistas
Proyecto evitando los incendios por Mari Teran
Proyecto evitando los incendiosProyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendios
Mari Teran20.9K vistas
Planeación forma espacio y medida por Daniela Abarca
Planeación forma espacio y medidaPlaneación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medida
Daniela Abarca442 vistas

Similar a Acti semestre

Conociendo los acidos en el aula por
Conociendo los acidos en el aulaConociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aulaSGB
291 vistas12 diapositivas
Aprendiendo a hacer mezclas por
Aprendiendo a hacer mezclasAprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclasSGB
457 vistas12 diapositivas
Proyecto isis por
Proyecto isisProyecto isis
Proyecto isismarce
378 vistas19 diapositivas
Proyecto Observo, Mezclo Y Aprendo por
Proyecto Observo, Mezclo Y AprendoProyecto Observo, Mezclo Y Aprendo
Proyecto Observo, Mezclo Y Aprendonavy0
6.6K vistas20 diapositivas
Actividad de ciencia masa magica por
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magicaarelicarrascoupn
416 vistas20 diapositivas
Actividad de ciencia masa magica por
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magicaarelicarrascoupn
1.6K vistas20 diapositivas

Similar a Acti semestre(20)

Conociendo los acidos en el aula por SGB
Conociendo los acidos en el aulaConociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aula
SGB291 vistas
Aprendiendo a hacer mezclas por SGB
Aprendiendo a hacer mezclasAprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclas
SGB457 vistas
Proyecto isis por marce
Proyecto isisProyecto isis
Proyecto isis
marce378 vistas
Proyecto Observo, Mezclo Y Aprendo por navy0
Proyecto Observo, Mezclo Y AprendoProyecto Observo, Mezclo Y Aprendo
Proyecto Observo, Mezclo Y Aprendo
navy06.6K vistas
Actividad de ciencia masa magica por arelicarrascoupn
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn1.6K vistas
Actividad de ciencia masa magica por arelicarrascoupn
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn4.6K vistas
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial por Rosa María Díaz
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación InicialLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
Rosa María Díaz8.5K vistas
Sembremos una planta de lentejas por DianaGP
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
DianaGP9 vistas
Sembremos una planta de lentejas por DianaGP
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
DianaGP8.6K vistas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas por gaby velázquez
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticasCurso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
gaby velázquez5.5K vistas
Enfoque centrado en competencias.ppt por LibiaEsfinge
Enfoque centrado en competencias.pptEnfoque centrado en competencias.ppt
Enfoque centrado en competencias.ppt
LibiaEsfinge8 vistas
planeacion_experimentacion por Hayley Caffrey
planeacion_experimentacionplaneacion_experimentacion
planeacion_experimentacion
Hayley Caffrey3.7K vistas
actividad final de ciencia por marce
actividad final de cienciaactividad final de ciencia
actividad final de ciencia
marce274 vistas
Actividad Final De Ciencia por marce
Actividad Final De CienciaActividad Final De Ciencia
Actividad Final De Ciencia
marce47 vistas

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
33 vistas11 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 vistas15 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
147 vistas21 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
282 vistas340 diapositivas
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
55 vistas8 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas

Acti semestre

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 213 TEHUACÁN EL NIÑO DE PREESCOLAR Y LA CIENCIA LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN ´94 ASESOR: ALICIA GONZÁLEZ PACHECO ALUMNA: ALVA MORALES MARTINEZ OCTAVO SEMESTRE
  • 2. CIENCIA EN PREESCOLAR En el aula preescolar, se encuentran distintas experiencias que los niños han obtenido al establecer contacto con el conocimiento del medio natural lo cual tiene un valor educativo enorme, por tanto permite intercambiar vivencias, respetar y entender otras visiones y ampliar los conocimientos. Por ello la educadora deberá ofrecerles nuevas oportunidades para que amplíen sus conocimientos respecto al entorno natural (la manipulación y observación de las cualidades físicas de los objetos.
  • 3. CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Este campo formativo es propicio para que los niños pongan en juego sus capacidades de observación, se planteen preguntas, resuelvan problemas, mediante la experimentación o indagación por diversas vías. Su ambiente natural, familiar y las experiencias le ayudan a avanzar y a construir nuevos aprendizajes sobre la base de los conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan. “ Hacer ciencia no es conocer la verdad si no intentar conocerla” Francesco tonucci
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Evidencias: Utilizando sal para hacer mezclas y lograr pintura.
  • 10. Observando como se mezclan los ingredientes
  • 11. Comprobando la consistencia y preparándonos para pintar
  • 12. ! Comencemos a pintar ¡
  • 14. Pequeños sacando sus conclusiones
  • 16. EVALUACIÓN ALUMNOS CRITERIOS RECONOCE Y DESCRIBE CAMBIOS QUE OCURREN DURANTE Y DESPUES DE PROCESOS IDENTIFICA Y USA MEDIOS PARA OBTENER INFORMACION MANIPULA Y EXAMINA OBJETOS A SU ALCANCE. PROPONE PROCEDIMIENTOS PARA RESPONDER PREGUNTAS ESTABLECE RELACIONES ENTRE LAS CARACTERISTICAS DE LMATERIALES. LETICIA ISAAC KARLA EVELYN RAFAEL MIRIAN NANCY PABLO MARIO TOTAL 3 3 3 4 4 4 4 4 4 6 3 4 4 4 3 3 4 4 4 6 4 4 4 4 4 3 4 4 4 8 4 4 4 3 3 3 3 4 4 5 3 4 3 4 4 4 4 3 4 6 CLAVE: 1- RARA VEZ 2- AMENUDO 3- FRECUENTEMENTE 4-SIEMPRE ESCALA DE APRECIACION
  • 17. CONCLUSIÓN El niño preescolar al verse involucrado en la realización de experimentos es capaz de resolver problemas, por medio de la elaboración de hipótesis, de su aplicación, de obtener resultados y compararlos con las ideas o teorías que él tiene acerca de algo. Al realizar esta situación didáctica pude percatarme de lo enriquecedor que es para los niños el trabajar en equipo ya que manifestaban su curiosidad al manipular los materiales, el observar detenidamente para ver los cambios, puso en juego su pensamiento lógico, para llevar a confrontar sus ideas. Debemos ser consientes que como docentes cumplimos una función social y educativa determinante para el desarrollo científico, tecnológico y cultural de nuestro país, así como en la formación de una actitud crítica y propositiva en los educandos.
  • 18. Gracias: Lic. Alicia por compartir con nosotras sus experiencias y por enseñarnos a realizar una practica educativa diferente .
  • 19.
  • 20.