Las tics

Centenaria Escuela Normal Del Estado
“Ignacio Manuel Altamirano”
Integrantes:
Parra Vargas Nayely Evelyn
Vargas Ramos Iriana Leydy
Sánchez Reyes Angélica Lizette
1° “A”
LIC. En Educación Preescolar
Las tics
Técnica: Es un conjunto de reglas, normas o protocolos.
Instrumentos: es cualquier herramienta que se puede utilizar en la
realización y desarrollo de una labor , para llegar de forma satisfactoria al
resultado deseado de una tarea especifica.
Evaluación: se refiere ala acción y consecuencia de evaluar.
Veracidad: es la verdad de alguna cosa.
 Hay que tener en cuenta una serie de criterios a la hora
de valorar cuales son
 los documentos que nos convienen eliminar de nuestra
selección.
 Aunque existen muchos, nosotros vamos a centrarnos en
los que pensamos
- Que son los más importantes:
 Autoría
 Actualidad
 Contenido
 Objetividad.
RECUERDA COMO EVALUAR LA
INFORMACIÓN
 Debemos asegurarnos de que las fuentes tomadas sean fiables
y desconfiar de la información anónima
 No conformarnos con el primer recurso que nos encontremos
 Buscar información variada, contrastando documentos diversos.
Consultar diferentes recursos, revisarlos y compararlos antes de
dar por buena una información
 Siempre hay que analizar y evaluar la información encontrada
con diferentes criterios; ya sea en Internet como fuera de ella, en
soporte impreso o electrónico.
 No todo está en la Wikipedia, hay que buscar también en otros
recursos que nos pueden ayudar a contrastar la información
encontrada (catálogos, bases de datos, enciclopedias
electrónicas etc.
CLASE DE
DOCUMENTO
¿COMO LA EVALUO?
MONOGRAFIAS
Por el número de citas recibidas
Por su autor/es
Por su editor
Por la fecha de publicación
Por su contenido
Por la bibliografía
ARTICULO
ACADEMICO
Por el número de citas recibidas
Por el Factor de Impacto
Por su autor/es
Por la revista donde está publicado
Por su contenido
Revisión por pares o peer review
Presencia en bases de datos de prestigio
INTERNET
Por su autor
Por su contenido
Por la fecha de actualización
Por los destinatarios
Por sus enlaces
INSTRUMENTOS PARA LA
EVALUACIÓN
 CODIGOS DE CONDUCTA Y CERTIFICACION
 Observación: Como se produce y el proceso de producción.
 Encuestacion: Cuestionarios y preguntas
 Análisis de documentos producciones y artefactos: Establece
relaciones coherentes de los temas tratados, pasa ala
conclusión en una exploración y alternativas
1 de 7

Más contenido relacionado

Destacado

Ho demanem de corHo demanem de cor
Ho demanem de corGeneralitat
55 vistas1 diapositiva
Preethi p. kurian, social sciencePreethi p. kurian, social science
Preethi p. kurian, social scienceAchu Jose
139 vistas15 diapositivas
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15just6high9girl
90 vistas1 diapositiva
Halloween 2Halloween 2
Halloween 2bibliobembibre
1.1K vistas11 diapositivas
Basico powerpoint2007Basico powerpoint2007
Basico powerpoint2007rrrosemary
58 vistas31 diapositivas

Destacado(11)

Ho demanem de corHo demanem de cor
Ho demanem de cor
Generalitat55 vistas
Preethi p. kurian, social sciencePreethi p. kurian, social science
Preethi p. kurian, social science
Achu Jose139 vistas
Premium Plots in ChandigarhPremium Plots in Chandigarh
Premium Plots in Chandigarh
GBP Group Real Estate Company Chandigarh64 vistas
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
just6high9girl90 vistas
Halloween 2Halloween 2
Halloween 2
bibliobembibre1.1K vistas
Basico powerpoint2007Basico powerpoint2007
Basico powerpoint2007
rrrosemary58 vistas
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
Maritza Jiménez Jiménez483 vistas
Importance of medical equipmentsImportance of medical equipments
Importance of medical equipments
Airtech Equipment Pte Ltd12.8K vistas
Profesionalidad docenteProfesionalidad docente
Profesionalidad docente
Docencia_Formación_Emprego1.3K vistas
Baja california surBaja california sur
Baja california sur
kevindlpdls441 vistas

Similar a Las tics(20)

Sección 5 Evaluando la informaciónSección 5 Evaluando la información
Sección 5 Evaluando la información
Sistema de Bibliotecas de la PUCP1.8K vistas
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
isa2000203 vistas
Trabajo sobre los criterios carsTrabajo sobre los criterios cars
Trabajo sobre los criterios cars
Yosmary Oviedo Peña704 vistas
Tic para HumanidadesTic para Humanidades
Tic para Humanidades
Nieves Gonzalez681 vistas
Uso De InternetUso De Internet
Uso De Internet
Eva395 vistas
Evaluación De La InformaciónEvaluación De La Información
Evaluación De La Información
salgonsan1.5K vistas
Presentacion grupo 4 Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4
Angela Patiño258 vistas
Criterios de informaciónCriterios de información
Criterios de información
TrayChacon138 vistas

Último(20)

La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas

Las tics

  • 1. Centenaria Escuela Normal Del Estado “Ignacio Manuel Altamirano” Integrantes: Parra Vargas Nayely Evelyn Vargas Ramos Iriana Leydy Sánchez Reyes Angélica Lizette 1° “A” LIC. En Educación Preescolar
  • 3. Técnica: Es un conjunto de reglas, normas o protocolos. Instrumentos: es cualquier herramienta que se puede utilizar en la realización y desarrollo de una labor , para llegar de forma satisfactoria al resultado deseado de una tarea especifica. Evaluación: se refiere ala acción y consecuencia de evaluar. Veracidad: es la verdad de alguna cosa.
  • 4.  Hay que tener en cuenta una serie de criterios a la hora de valorar cuales son  los documentos que nos convienen eliminar de nuestra selección.  Aunque existen muchos, nosotros vamos a centrarnos en los que pensamos - Que son los más importantes:  Autoría  Actualidad  Contenido  Objetividad.
  • 5. RECUERDA COMO EVALUAR LA INFORMACIÓN  Debemos asegurarnos de que las fuentes tomadas sean fiables y desconfiar de la información anónima  No conformarnos con el primer recurso que nos encontremos  Buscar información variada, contrastando documentos diversos. Consultar diferentes recursos, revisarlos y compararlos antes de dar por buena una información  Siempre hay que analizar y evaluar la información encontrada con diferentes criterios; ya sea en Internet como fuera de ella, en soporte impreso o electrónico.  No todo está en la Wikipedia, hay que buscar también en otros recursos que nos pueden ayudar a contrastar la información encontrada (catálogos, bases de datos, enciclopedias electrónicas etc.
  • 6. CLASE DE DOCUMENTO ¿COMO LA EVALUO? MONOGRAFIAS Por el número de citas recibidas Por su autor/es Por su editor Por la fecha de publicación Por su contenido Por la bibliografía ARTICULO ACADEMICO Por el número de citas recibidas Por el Factor de Impacto Por su autor/es Por la revista donde está publicado Por su contenido Revisión por pares o peer review Presencia en bases de datos de prestigio INTERNET Por su autor Por su contenido Por la fecha de actualización Por los destinatarios Por sus enlaces
  • 7. INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN  CODIGOS DE CONDUCTA Y CERTIFICACION  Observación: Como se produce y el proceso de producción.  Encuestacion: Cuestionarios y preguntas  Análisis de documentos producciones y artefactos: Establece relaciones coherentes de los temas tratados, pasa ala conclusión en una exploración y alternativas