civica.pdf

PODER
EJECUTIVO
La separación de poderes públicos data de la
democracia directa ateniense, que existió en
la Antigua Grecia (siglo VI a. C.).
Posteriormente fue replicada en la
Constitución inicial de la República Romana.
Allí convivían un número de magistraturas de
elección popular o azarosa.
Sin embargo, las funciones especializadas
dentro del Estado nacieron mucho después,
con los ensayos políticos de Montesquieu y
Locke en la Edad Moderna. Esta idea fue
puesta en práctica en algunas monarquías
parlamentarias. Tras la caída del Antiguo
Régimen, fue implementada en las repúblicas
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL
PODER EJECUTIVO?
El poder ejecutivo es la cabeza visible de
los Estados. Suele ser la encargada de la
toma estratégica de decisiones,
siempre teniendo al legislativo y al
judicial como contrapesos y como
ayuda.
Un Estado sin ejecutivo se considera
“vacío de poder”, es decir, sin un
conductor que planifique la ruta. Sin
embargo, el ejecutivo puede ser
temporalmente ejercido por otras
instituciones, como el legislativo
BONILLA BRAVO KIARA
JUAN DE DIOS ARIANA
EGOAVIL CABANILLAS
ALEXA
PARTICIPANTES
SEPARACIÓN DE
PODERES
Lorem ipsum dolor sit
amet, consectetur
adipiscing elit.
Quisque molestie
efficitur nisi, ac
commodo est
pellentesque at.
Integer ut lectus ac
lorem gravida
vulputate.
¿QUÉ ES EL PODER
EJECUTIVO?
PRESIDENTE DE LA
REPUBLICA
DECRETOS
SUPREMOS DECRETO DE
URGENCIA
Función política:
Se elige a un Gobierno para
que tome unas decisiones en
distintas materias. Decisiones
como defensa interior y
exterior, dirección de las
relaciones con otros países
*Decreto Legislativo:
Pueden crear leyes sobre una
materia especifica
El monopolio de la legislación
corresponde al Congreso, en tanto
el poder
*Decretos Supremos
Reglamentan leyes aprobadas por
el congreso
*Resoluciones Supremas
Decisiones especificas a un sector
o ministerio
*Decretos de urgencia
Medidas temporales en materia
económica y/o financiera con
carácter de urgencia
Es el poder del Estado que
ejerce las funciones
administrativas
Función administrativa:
El Gobierno es el máximo
representante de la
Administración Pública, y como
tal, es el encargado de ejecutar
todas las leyes y todos los
procedimientos de acuerdo a la
legislación
¿CÓMO LO HACEN?
ATRA VEZ DE NORMATIVAS:
DECRETO
LEGISLATIVO
RESOLUCIONES
SUPREMAS
EL PODER
EJECUTIVO CUMPLE
Y HACE CUMPLIR
LAS LEYES DE LA
REPUBLICA
El poder ejecutivo es el encargado de ejecutar,
es decir se encarga de ejecutar la política
general de gobierno se lleve a cabo al nivel
nacional
CONSEJO DE
MINISTROS
JEFE DE ESTADO Y
GOBIERNO
RESPONSABILIDAD
POLÍTICA
¿QUIÉNES LO CONFORMAN?
1 de 2

Recomendados

Tesauros por
TesaurosTesauros
TesaurosJuan Camilo
188 vistas4 diapositivas
informe.docx por
informe.docxinforme.docx
informe.docxKarina Blanco
9 vistas8 diapositivas
Francisco josé santamaría 6 b por
Francisco josé santamaría 6 bFrancisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 baulademedio
497 vistas20 diapositivas
Apunte teoría del gobierno por
Apunte teoría del gobiernoApunte teoría del gobierno
Apunte teoría del gobiernoKarim Paredes
496 vistas24 diapositivas
Que es la constitucion por
Que es la constitucionQue es la constitucion
Que es la constitucionDorina Cardenas
1.3K vistas9 diapositivas
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docx por
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docxCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docxBriyith Melo
8 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a civica.pdf

El gobierno por
El gobiernoEl gobierno
El gobiernoaleksja
980 vistas16 diapositivas
Características del sistema político costarricense por
Características del sistema político costarricenseCaracterísticas del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricenseEmilio Arce Brenes
62.3K vistas13 diapositivas
Derecho constitucional por
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucionalMartin Fernando Aquije Hernandez
20.1K vistas13 diapositivas
Análisis Inicial Constitución Ecuador por
Análisis Inicial Constitución Ecuador Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador axzavala
4K vistas23 diapositivas
División de poderes por
División de poderesDivisión de poderes
División de poderesprofepatri
12.5K vistas17 diapositivas
Los poderes del estado por
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estadoCesar Lenin Belito Tovar
3.6K vistas13 diapositivas

Similar a civica.pdf(20)

El gobierno por aleksja
El gobiernoEl gobierno
El gobierno
aleksja980 vistas
Características del sistema político costarricense por Emilio Arce Brenes
Características del sistema político costarricenseCaracterísticas del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricense
Emilio Arce Brenes62.3K vistas
Análisis Inicial Constitución Ecuador por axzavala
Análisis Inicial Constitución Ecuador Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador
axzavala4K vistas
División de poderes por profepatri
División de poderesDivisión de poderes
División de poderes
profepatri12.5K vistas
la constitución primera clase.pdf por nairobibravo
la constitución primera clase.pdfla constitución primera clase.pdf
la constitución primera clase.pdf
nairobibravo5 vistas
La Constitucion y Poder por Cristian Yuky
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y Poder
Cristian Yuky3.8K vistas
Los poderes del estado por skandina
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
skandina360 vistas
Régimen político y constitucional chileno por Nicolas Gallardo
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chileno
Nicolas Gallardo5.4K vistas
LOS PODERES PUBLICOS.pdf por RosoMedina
LOS PODERES PUBLICOS.pdfLOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdf
RosoMedina4 vistas
Presentación de derecho.pptx por AlmaGuzman31
Presentación de derecho.pptxPresentación de derecho.pptx
Presentación de derecho.pptx
AlmaGuzman314 vistas
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc por Carlosalbertocortes4
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
El sistema parlamentario emily por Rosaline Pink
El sistema parlamentario emilyEl sistema parlamentario emily
El sistema parlamentario emily
Rosaline Pink795 vistas

Último

RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 vistas6 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas91 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vistas15 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vistas7 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
308 vistas4 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 vistas5 diapositivas

Último(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 vistas

civica.pdf

  • 1. PODER EJECUTIVO La separación de poderes públicos data de la democracia directa ateniense, que existió en la Antigua Grecia (siglo VI a. C.). Posteriormente fue replicada en la Constitución inicial de la República Romana. Allí convivían un número de magistraturas de elección popular o azarosa. Sin embargo, las funciones especializadas dentro del Estado nacieron mucho después, con los ensayos políticos de Montesquieu y Locke en la Edad Moderna. Esta idea fue puesta en práctica en algunas monarquías parlamentarias. Tras la caída del Antiguo Régimen, fue implementada en las repúblicas ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PODER EJECUTIVO? El poder ejecutivo es la cabeza visible de los Estados. Suele ser la encargada de la toma estratégica de decisiones, siempre teniendo al legislativo y al judicial como contrapesos y como ayuda. Un Estado sin ejecutivo se considera “vacío de poder”, es decir, sin un conductor que planifique la ruta. Sin embargo, el ejecutivo puede ser temporalmente ejercido por otras instituciones, como el legislativo BONILLA BRAVO KIARA JUAN DE DIOS ARIANA EGOAVIL CABANILLAS ALEXA PARTICIPANTES SEPARACIÓN DE PODERES
  • 2. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque molestie efficitur nisi, ac commodo est pellentesque at. Integer ut lectus ac lorem gravida vulputate. ¿QUÉ ES EL PODER EJECUTIVO? PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DECRETOS SUPREMOS DECRETO DE URGENCIA Función política: Se elige a un Gobierno para que tome unas decisiones en distintas materias. Decisiones como defensa interior y exterior, dirección de las relaciones con otros países *Decreto Legislativo: Pueden crear leyes sobre una materia especifica El monopolio de la legislación corresponde al Congreso, en tanto el poder *Decretos Supremos Reglamentan leyes aprobadas por el congreso *Resoluciones Supremas Decisiones especificas a un sector o ministerio *Decretos de urgencia Medidas temporales en materia económica y/o financiera con carácter de urgencia Es el poder del Estado que ejerce las funciones administrativas Función administrativa: El Gobierno es el máximo representante de la Administración Pública, y como tal, es el encargado de ejecutar todas las leyes y todos los procedimientos de acuerdo a la legislación ¿CÓMO LO HACEN? ATRA VEZ DE NORMATIVAS: DECRETO LEGISLATIVO RESOLUCIONES SUPREMAS EL PODER EJECUTIVO CUMPLE Y HACE CUMPLIR LAS LEYES DE LA REPUBLICA El poder ejecutivo es el encargado de ejecutar, es decir se encarga de ejecutar la política general de gobierno se lleve a cabo al nivel nacional CONSEJO DE MINISTROS JEFE DE ESTADO Y GOBIERNO RESPONSABILIDAD POLÍTICA ¿QUIÉNES LO CONFORMAN?