1.
-260985128270<br />Concepto de juego:<br />El juego es la actividad necesaria para los seres humanos teniendo suma importancia en la sociedad puesto que permite experimentar ciertas conductas sociales, siendo a su vez, una herramienta útil para adquirir y desarrollar capacidades intelectuales, motoras o afectivas.<br />Todo ello se debe realizar de forma gustosa y placentera, sin sentir obligación de ningún tipo y con el tiempo y el espacio necesario.<br />Desde el nacimiento el adulto debe satisfacer la curiosidad natural del niño entregándole los objetos apropiados para estimular sus sentidos y desarrollar sus actitudes y las destrezas motrices, el niño conoce el mundo por medio de los adultos y las capacidades y conocimientos del niño se van enriqueciendo a partir de las novedades que le aporta el medio ambiente. Si no dispone el niño del estímulo, ni de las experiencias, su deseo de descubrir disminuirá y no podrá progresar.<br />En la edad preescolar el desarrollo psicomotor de los niños está en pleno crecimiento y desarrollo, los niños tienen una necesidad permanente de moverse, por lo que los juegos funcionales adquieren una gran importancia, ya que la coordinación está aún poco desarrollada y es a través del juego o de algún deporte el niño perfeccionará los movimientos que integran todo cuerpo, facilitando en gran medida su coordinación y equilibrio.<br />Funciones del juego:<br />Sirve como medio de adecuación o integración al entorno social y natural.<br />Estimula globalmente el desarrollo físico, afectivo, social e intelectual.<br />Desarrolla en particular las capacidades de creatividad, agilidad mental, la imaginación y la fantasía.<br />Posibilita la interiorización de aprendizajes significativos.<br />Ayuda a estructurar el lenguaje y el pensamiento.<br />Desarrolla el sentido de la responsabilidad.<br />Permite evadirse de la realidad cotidiana ayudando a regular tensión.<br />Clasificación de los juegos:<br />Juegos psicomotores- Conocimiento corporal- Motores- SensorialesJuegos cognitivos- Manipulativos (construcción)- Exploratorio o de descubrimiento- De atención y memoria- Juegos imaginativos- Juegos lingüísticosJuegos sociales- Simbólicos o de ficción- De reglas- CooperativosJuegos afectivos- De rol o juegos dramáticos- De autoestima<br /> Tipos de juegos y etapas:<br />Como es de esperar, los niños no juegan de la misma manera. Existen varias etapas que el niño atraviese cuando crece. Cada etapa es muy importante para el desarrollo de la siguiente. Pero hay que tener en cuenta, que no todos los niños son iguales y pueden no progresar de una etapa a otra. A continuación se enumeran los tipos más frecuentes de juego según Mildred Parten son:<br />• Solitario. Los niños juegan solos e independientemente siguiendo sus propios intereses y sin hacer referencia a los juegos de otros niños. Frecuente en bebes.<br />• Espectador. Los niños observan a otros niños jugar, hacen preguntas y sugerencias, pero no se unen al juego. Se da en niños en edad preescolar.<br />• Paralelo. Los niños juegan uno al lado del otro a lo mismo o con materiales parecidos, pero no se hablan ni interactúan. <br />• Asociativo. Los niños juegan juntos, compartiendo materiales y actividades similares de una manera desorganizada. <br />• Cooperativo. Los niños juegan juntos e interactúan para lograr un objetivo de una manera organizada.<br />Juegos para la edad 3-6 años<br />A partir de los 3 años el niño posee auto-conciencia. Piensa y decide por sí mismo y se diferencia de los demás. Comenzará a desarrollar el sentido de la propiedad con los juguetes. En esta etapa el niño es capaz de permanecer más tiempo en una activdad concreta. Imitará a los adultos adoptando papeles de la vida cotidiana. En esta edad los juegos de construcciones son muy recomendados por los expertos, ya que, además de renovarse constantemente, fomentan la imaginación, la habilidad, la coordinación, la constancia y la paciencia. <br /> Juguetes apropiados<br />Juegos de Imitación (cocina, garaje, supermercado, ...) <br />Construcciones de madera o plástico <br />Triciclos o coches con pedales Vehículos en miniatura. Trenes, coches, barcos, aviones.<br />Columpios, toboganes (aire libre). <br />Juegos de Memoria.<br />Puzzles con piezas no demasiado pequeñas y de fácil ensamblaje. <br />Instrumentos. <br />
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.